Guía Básica - Castillos y Batallascastillosybatallas.com/wp-content/themes/castillosyba...Guía...

Post on 27-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of Guía Básica - Castillos y Batallascastillosybatallas.com/wp-content/themes/castillosyba...Guía...

Guía Básica de la Ruta de los Castillos

y las Batallas de

www.castillosybatallas.com/rutacastillosybatallasjaen

¿Te lo vas a perder?

2

¿Te lo vas a perder?

Museo de la Batalla de las Navas de tolosa. santa elena

El 16 de julio del año 1212, la Batalla de las Navas de Tolosa cambió el rumbo de la His-toria de España tras el enfrentamiento entre los reyes cristianos y el califa musulmán de Al-Andalus. Ocho siglos después de la contienda, muy próximo al lugar donde se desarrollaron los acontecimientos, en Santa Elena, junto al Parque Natural de Despe-ñaperros, a la entrada de la provincia de Jaén desde el norte y conectado directamente con la Autovía de Andalucía, se alza el Museo dedicado a esta batalla, la más impor-tante de la conquista cristiana de Al-Andalus. El Centro presenta de forma original y didáctica los hechos históricos, apoyado en modernos audiovisuales, escenografías y reproducciones de armas e indumentarias entre otros recursos.

en el entorno: Paseos a caballo, senderos en el Parque Natural de Despeñaperros que conducen a la calzada romana del Empedraillo, el Castillo de Castro Ferral. También destacan el santuario ibérico de la cueva de los Muñecos, la cascada de La Cimbarra, el urbanismo ilustrado de La Carolina o el poblado minero de El Centenillo. Se acon-seja disfrutar de la gastronomía típica en los mesones de Santa Elena y de La Carolina.

Contacto: Teléfono 953664178 - info@museobatallanavasdetolosa.es Autovía de Andalucía. Salida:257. Ctra. Miranda del Rey, s/n. Santa Elena (JAÉN)

Horario: De martes a sábado: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingo: De 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 h. De Octubre a Mayo las tardes de martes a sábado: De 16:00 a 19:00 Lunes: Cerrado

Castillo alMoHade. Baños de la encina

Es una de las fortalezas más antiguas de Europa y uno de los máximos ejemplos de la arquitectura militar islámica. A lo largo de la historia, este castillo ha servido desde estancia real a cementerio parroquial entre los siglos XIX y XX o, incluso, como esce-nario de cine en películas como “El capitán Trueno y el Santo Grial”, rodada en 2010. Sin duda, uno de los castillos de mayor impronta paisajística del mundo. Se levanta sobre el cerro del Cueto donde se pueden encontrar asentamientos humanos de la Edad del Cobre, como se puede apreciar en el yacimiento arqueológico del interior del recinto amurallado. El Castillo se construyó en época almohade vinculado a las defensas levantadas en el Alto Guadalquivir, previas a la Batalla de las Navas de To-losa. Desde su terraza, rodeada de almenas, se divisa una hermosa vista del Valle del Guadalquivir. La fortaleza da cuenta de su importancia durante los últimos años del Califato de Córdoba.

en el entorno: En la misma localidad de Baños de la Encina destacan el Camarín del Cristo de Llano (Barroco) y el yacimiento arqueológico de Peñalosa (Edad del Bronce),

Guía Básica de la Ruta de los Castillos

y las Batallas de

3

junto al embalse del Rumblar. A pocos kilómetros de distancia, en la vecina ciudad de Linares, destaca el yacimiento ibero-romano de Cástulo. Actividades en la naturaleza -avistamiento de aves o del lince ibérico, por ejemplo- ligadas al Parque Natural de la Sierra de Andújar pueden completar la visita. Fincas ganaderas de toros de lidia, el patrimonio minero del distrito Linares-La Carolina, los afamados hojaldres de Gua-rromán, la cultura del tapeo o el centro comercial abierto de Linares pueden resultar de interés.

Contacto: Tel. 953613229 - infoturismobdelaencina@yahoo.es

Horario: Mañanas: 10.00-13.30 h. Tardes: invierno: 16:00-18:30 h; verano: 17:00-19:30 h. Lunes cerrado. Posee zona de aparcamiento para todo tipo de vehículos.

¿Te lo vas a perder?

4

Museo de la Batalla de BailéN. Bailén

El 19 de julio de 1808 se produjo en Bailén la primera derrota en campo abierto del poderoso ejército napoleónico. El centro de interpretación cuenta los acontecimientos que derivaron en la Guerra de la Independencia, las características de ambos con-tendientes, los personajes más importantes de la época y de la batalla, los primeros combates y la entrada de las tropas napoleónicas por el puente del Rumblar, las con-secuencias, etc. El edificio, de nueva planta, posee una estructura arquitectónica que recuerda la forma de un cañón, la principal pieza artillera empleada en la contienda.

en el entorno: Visitar una almazara y degustar el ingrediente integrador de la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra, realizar un taller de cerámica artesana o visitar alguna de las típicas alfarerías de la localidad o disfrutar de una clase de equitación pueden realizarse en Bailén, sin menospreciar las pintorescas tabernas de la localidad. Rutas de senderismo, BTT o 4x4 por el Parque Natural de la Sierra de Andújar o visitar los Museos de la Minería y de Raphael en Linares pueden resultar atractivos.

Contacto: Teléfono 953678394 - cibbailen@ayto-bailen.com C/ Pérez Galdós, 19 -Bailén

Horario: Invierno (octubre a mayo): miércoles, viernes, sábados y domingos de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30 h. Verano (junio a septiembre): miércoles, viernes, sábados y domingos de 10:00h a 14:00h y de 18:30h a 22:00 h.

Guía Básica de la Ruta de los Castillos

y las Batallas de

5

Castillo del trovador MaCías “el eNaMorado”. arjonilla

Arjonilla posee un castillo de origen musulmán, posteriormente remodelado por los monjes calatravos en el siglo XIII, donde la tradición sitúa la leyenda del trovador Macías y su enamorada doña Elvira, romance que inspiró a Lope de Vega y, siglos después, al romántico Mariano José de Larra, autor de El doncel de don Enrique el Doliente. El desafortunado amor entre el joven Macías y Doña Elvira, es, además, el argumento central de las jornadas medievales que cada otoño se celebran en el mu-nicipio.

en el entorno: Sin salir de la localidad se puede visitar una almazara de aceite, el Mu-seo de la Cerámica o una reconocida fábrica de dulces y mantecados.

Contacto: Teléfono 953520410 - cultura@ayuntamientodearjonilla.es

Horario: De lunes a viernes de 09:00 h. a 14:00 h. y de 19:00 h. a 21:00 h.

6

¿Te lo vas a perder?

Castillo de saNta CataliNa. Jaén

Los musulmanes erigieron una enorme alcazaba en la cima del cerro sobre el que se asienta la ciudad. En el S. XIII los cristianos conquistaron Jaén y transformaron esta alcazaba, que a partir de entonces constó de tres fortificaciones claramente di-ferenciadas: el Castillo de Abrehuy, el Alcázar Viejo y el Alcázar Nuevo. Sobre las dos primeras fortalezas se construyó en 1965 el actual Parador Nacional de Turismo. Ac-tualmente se conserva el Alcázar Nuevo, recinto que mantiene en gran medida su estructura original. Siglos después, el Castillo de Santa Catalina tuvo también especial protagonismo durante la Guerra de la Independencia, al convertirse en un importante centro de operaciones para las tropas napoleónicas. Desde su privilegiado emplaza-miento se pueden contemplar unas vistas únicas de gran parte de la provincia, de la ciudad de Jaén y, especialmente, de su Catedral.

en el entorno: Es muy reco-mendable visitar el casco an-tiguo de la ciudad haciendo parada en los Baños Árabes y tapear callejeando por sus tí-picas tabernas. Imprescindible resultan las visitas a la Catedral de la Asunción y al Museo Pro-vincial, donde sobresale la más importante muestra de escul-tura ibérica del mundo. La Vía Verde del Aceite y el yacimiento arqueológico de Puente Tablas también destacan en la oferta turística local.

Contacto: Teléfono 953190455 - oficinaturismo@aytojaen.es

Horarios: Invierno desde 15 de octubre a 15 de mayo: Mañana 10:00 - 14:00 h y tarde 15:30 - 19:30 h.Verano desde 16 de mayo a 16 de octubre: Mañana 10:00 - 14:00 h y tarde 17:00 - 21:00 h.Domingos tarde y lunes cerrado excepto festivos.

7

Guía Básica de la Ruta de los Castillos

y las Batallas de

Castillo Calatravo. lopera

En el centro urbano de la localidad se encuentra el Castillo Calatravo de Lopera cons-truido sobre los restos de una primitiva fortaleza árabe. Sobresale por sus grandes dimensiones y por su magnífico estado tras su reciente rehabilitación. Su núcleo prin-cipal consta de dos compactas torres de homenaje rodeadas por una extensa muralla almenada. Posee un amplio patio de armas y los restos de lo que fue una capilla gó-tica, que sirvió de oratorio a los Calatravos. Hoy día, el castillo, junto con el Pósito o la Casa de la Tercia (s XVI), es el monumento más significativo de Lopera y uno de los más importantes de la Ruta de los Castillos y las Batallas de Jaén.

en el entorno: En Lopera tuvo lugar una de las importantes batallas libradas en la Guerra Civil Española, de la que se conservan unas magníficas trincheras acondicio-nadas para su visita.Contacto: Tel. 953516250. Ext.: 022 - anabelencant@yahoo.esHorario: Las visitas guiadas serán concertadas en el Ayuntamiento en horario de

13:00 a 14:00 h. Sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 h, visitas guiadas previa cita. Miércoles, en horario de mañana para organismos públicos en general, previa cita

torre de BoaBdil. Porcuna

La villa de Porcuna contó con un doble recinto fortificado desde época andalusí, cuyo exterior consistía en murallas y torreones. En su interior se alzaba un alcázar o alca-zaba, que tras la conquista cristiana fue reforzado por la orden militar de Calatrava. De los vestigios que se conservan, destaca la gran torre del homenaje, llamada Torre de Boabdil, una edificación de planta ochavada y construida con sillería de calidad entre 1411 y 1435, que alcanza 28 metros de altura. Arcos y bóvedas góticas de inspiración cisterciense diseñan los espacios o cámaras interiores, donde al parecer estuvo preso el rey Boabdil en 1483, tras caer derrotado en la Batalla de Lucena y aquí permaneció hasta que claudicó a las exigencias impuestas por los Reyes Católicos. Imponente por su altura y su buena conservación, nos encontramos ante una de las construcciones defensivas más bellas y soberbias de Andalucía.

en el entorno: El yacimiento arqueológico de Cerrillo Blanco, necrópolis ibérica do-tada con un centro de recepción, la Casa de Piedra, el Museo Arqueológico Municipal de Obulco y la iglesia parroquial, que contiene en su interior pinturas murales de Julio Romero de Torres, completan la oferta turística de la localidad.Contacto: Teléfono 953544004 - info@museodeporcuna.comHorario: Invierno, de octubre a mayo: martes a domingos (lunes cerrado) de 10:00h a

13:00 h. A las 13:00 h. visita guiada al Yacimiento de Cerrillo Blanco. Verano, de junio a septiembre: martes a domingos (lunes cerrado) de 11:00 h. a 14:00 h. A las 9:00 visita guiada al Yacimiento de Cerrillo Blanco.

Para grupos fuera de estos horarios, llamar a los teléfonos: 953544004 / 666445513.

¿Te lo vas a perder?

8

Castillo Calatravo. alcaudete

El castillo de Alcaudete, uno de los mejor restaurados de España, cuenta con un centro de interpretación dedicado a su evolución histórica y, en especial, a la etapa que estuvo ocupado por los monjes-guerreros de la Orden Militar de Calatrava, institución que a mediados del siglo XIII convirtió este lugar en el bastión más importante de la frontera y punta de lanza del avance cristiano sobre las tierras árabes de Granada. La Torre del Homenaje, una de las construcciones más sólidas y altas de la arquitectura medieval española, destaca entre las cumbres de la Sierra Sur. Comenzó siendo una atalaya ára-be. Los monjes soldados de la Orden de Calatrava la convirtieron en fortaleza defensiva frente al reino nazarí de Granada. Hoy es una visita irrenunciable por su interesante centro de interpretación, donde se ofrece la posibilidad de comprender la evolución histórica de la fortaleza, primero como alcázar musulmán, después como castillo cala-travo y, por último, como palacio renacentista ligado a los condes de Alcaudete.

en el entorno: Senderismo y/o BTT por la Vía Verde del Aceite. Fábrica visitable de dulces, especialmente indicada en época navideña. Posibilidad de almuerzos o cenas medievales en las caballerizas del Castillo.

Contacto: Teléfono 953560304 - info@actual-alcaudete.com

Horario: De martes a viernes visitas guiadas a las 11:00 h. y 16:30 h. (mayo a septiembre a las 17:30 h.) Sábados y Domingos visitas guiadas a las 11:00 h.

9

Guía Básica de la Ruta de los Castillos

y las Batallas de

Fortaleza de la Mota. alcalá la real

A lo lejos, la majestuosidad del conjunto monumen-tal de la Fortaleza de La Mota advierte ya al viajero de que se acerca a uno de los sistemas defensivos más complejos de Al-Andalus y a uno de los cen-tros culturales y de poder más importantes tras la conquista cristiana. Adentrarse entre sus murallas, cruzar sus antiguas puertas, recorrer sus callejas… nos invitan a viajar en el tiempo y a recrear cómo era la vida en la frontera. El conjunto monumental de la Fortaleza se encuentra en un enclave mágico a 1.033 mts. de altitud. Este espacio estuvo ocupado desde la prehistoria, fue plaza fuerte fronteriza del reino nazarí y más tarde cuartel de las tropas cris-tianas en la ciudad fortificada de Alcalá la Real. En la Fortaleza de la Mota se descubre la Alcazaba y la Iglesia Mayor Abacial, que junto con un entramado de calles, barrios, palacetes y bodegas, dominan el recinto monumental y arqueológico de una de las ciudades más emblemáticas de Andalucía.

en el entorno: Muy interesante resulta la visita al cen-tro histórico de la ciudad, donde destacan el Pilar de los Álamos, el Palacio Abacial y la exposición perma-nente que alberga el Palacete de las Hilanderas. Es-pecial mención merecen las numerosas tabernas del centro histórico. Visitar las aldeas y pedanías de la Sierra Sur puede ser otra opción interesante. En Alcalá la Real se puede visitar la única fábrica de cerveza artesanal de la provincia y una prestigiosa bodega de vinos que ofrece desgustaciones guiadas a los visitantes.

Contacto: Teléfono 953102717 / megil@fundacioncmca.org

Horario: Del 15 de octubre al 31 de marzo, de lunes a domingo de 10:00 h. a 17:30 h. (sábados hasta las 18:00 h.) Del 1 de abril al 14 de octubre, de lunes a domingo de 10:30 h. a 19:30 h.

Y adeMás…

la Carolina. Castillo de las Navas de Tolosa

vilches. Castillos de Vilches y Giribaile

linares. Castillo de Santa Eufemia y Yacimiento Arqueológico de Cástulo

andújar. Murallasarjona. Aljibe y Murallas Defensivastorredelcampo. Castillo del Berruecotorredonjimeno. CastilloMartos. Castillos de la Villa y de la Peña

10

¿Te lo vas a perder?

iNForMaCiÓN turístiCa

seturja servicios turísticos (Museo de la Batalla de las Navas de tolosa) C/ Dr. Ramón y Cajal, 1 (Úbeda) 953108310 - info@bonoturistico.com

Punto de información turística de Baños de la encina C/ Callejón del Castillo, 1 953613239 infoturismobdelaencina@yahoo.es

oficina de turismo de linares El Pósito C/ Iglesia, 5 953100183

oficina de turismo de Jaén C/ Maestra, 1. 953313281/82

oficina de turismo de Martos Avda. Europa, 31. 953700139

oficina de turismo de alcaudete Plaza de Santa María s/n 953560304

actual (Castillo de alcaudete) Plaza de la Iglesia de Sta. María s/n 953560304 info@actual-alcaudete.com

oficina de turismo de alcalá la real Palacio Abacial. Carrera de las Mercedes s/n 953582077

Fundación Ciudades Medias de andalucía (Fortaleza de la Mota. alcalá la real) C/Cerro de la Mota s/n 953102717 – megil@fundacioncmca.org

aloJaMieNtos

Hotel Palacio de Mengíbar**** Plaza de la Constitución, 8. Mengíbar 953374043 info@palaciodemengibar.com www.palaciodemengibar.com

Hotel alfonso viii*** Autovía de Andalucía, km 257. Santa Elena 953664231 m.elena66@hotmail.es

Hospedería rural Palacio Guzmanes*** C/ Trinidad, 4. Baños de la Encina 953613075 guzmanes@palacioguzmanes.com www.palacioguzmanes.com

Hotel Bailén*** Ctra. Madrid-Cádiz, km. 296. Bailén 953670100 info@hotelbailen.com www.hotelbailen.com

Hotel zodiaco*** Ctra. Madrid-Cádiz, km. 294. Bailén 953671058/953671062 - joseagudo@hzodiaco.com www.hzodiaco.com

Hotel Cervantes*** C/ Cervantes, 23. Linares 953690500 info@hotelcervantes.info www.hotelcervantes.info

uN CluB de serviCios Para

orGaNizar tu viaJe

11

Guía Básica de la Ruta de los Castillos

y las Batallas de

Hotel del val*** C/Hermanos Del Val, 1. Andújar 953500950 recepcion@hoteldelval.es www.hoteldelval.es

Hotel europa*** Plaza de Belén, 1. Jaén 953222704 pemana@ofijaen.com www.hoteleuropajaen.es

Hotel Xauen*** Plaza Deán Mazas, 3. Jaén 953240789 recepcion@hotelxauenjaen.com www.hotelxauenjaen.com

Hotel torrepalma*** C/ Conde Torrepalma, 2. Alcalá la Real 953581712 maria.hoteltorrepalma@gmail.com www.hoteltorrepalma.com

Posada Palacete María rosa C/ Trinidad, 25. Baños de la Encina 953614209 info@palacetemariarosa.com

Hospedería-rte. el Castillo C/ General Baena, 15. Alcaudete 953821280 privado@gmail.com

Hotel-Mesón despeñaperros ** Av. de Andalucía, 91. Santa Elena 953664100 – info@elmesondespenaperros.es

Hotel sierra de andújar** Santuario Virgen de la Cabeza, s/n. Andújar 953549113 julioa@logasasanti.com www.logasasanti.com

Hotel Ciudad de Martos* C/Molino Medel, 93. Martos 953551711 hotelciudaddemartos@gmail.com www.hotelciudaddemartos.com

Ganadería la Marquesa (alojamiento rural) Ctra. de Linares a Vilches, km 7. Vilches 626316658 haciendalamarquesa@hotmail.com

Hostal-restaurante arjonilla C/ Arjona, 71. Arjonilla 953521004 ceramicagonzalezcb@yahoo.es

Hospedería ana Pilar C/ Teniente Fermín Vallejos, 4. Porcuna 953545484 - manuelpc@me.com

Hostal río del oro C/ Álamos, 4. Alcalá la Real 953580337 reservas@hostalriodeoro.com

apartamentos llave de Granada C/Bélgica, 49. Alcalá La Real 953583691 – info@llavedegranada.com

apartamentos vía verde del aceite Ctra. de la Estación, km 3,5. Alcaudete 953120577 info@ruralviaverdeaceite.com

alojamiento rural la Caracola Ctra. Del Santuario. Km. 13,6. Andújar 953103207 info@lacaracolahotelrural.com www.lacaracola.es

Camping despeñaperros (Primera) C/ Infanta Elena, s/n. Santa Elena 953664192 info@campingdespenaperros.com www.campingdespenaperros.com

¿Te lo vas a perder?

12

restauraNtes

Mesón despeñaperros Av. de Andalucía, 91. Santa Elena 953664100 info@elmesondespenaperros.es

restaurante la toja Avda Juan Carlos I, 1. La Carolina 953661000 - cristina@grupolatoja.es www.grupolatoja.com

restaurante del arco Plaza de las Delicias, 6. La Carolina 953681672 miguelangeldelarco@hotmail.com

restaurante Palacio Guzmanes C/ Trinidad, 4. Baños de la Encina 953613075 guzmanes@palacioguzmanes.com www.palacioguzmanes.com

restaurante Palacete María rosa C/ Trinidad, 25. Baños de la Encina 953614209 - info@palacetemariarosa.com

restaurante Manolete C/ Cervantes, 23. Linares 953690500 info@hotelcervantes.info

restaurante taberna lagartijo C/ Pérez Galdos, 27. Linares 697924993 tabernalagartijo@hotmail.com

restaurante los sentidos C/ Doctor, 13. Linares 953651072 info@lossentidos.net

restaurante Canela en rama C/ República Argentina, 12. Linares 953 602532 - 672381686 canelaenrama.linares@hotmail.com

restaurante arjonilla C/ Arjona, 71. Arjonilla 953521004 ceramicagonzalezcb@yahoo.es

13

Guía Básica de la Ruta de los Castillos

y las Batallas de

restaurante el triunfo C/ Teniente Fermín Vallejos, 4. Porcuna 953545484 correo@restauranteeltriunfo.com

restaurante Báscena Crta. Villa del Río, s/n. Lopera 953544771 correo@restauranteeltriunfo.com

restaurante el Balcón Ctra. Puente de la Sierra, km. 7,5 (Puente de la Sierra). Jaén 953325013 - info@restauranteelbalcon.com

restaurante el etrusco C/ Francisco del Castillo, 9. Martos 953960202 - contacto@iberoetrusco.com

restaurante torrepalma C/ Conde de Torrepalma, 2. Alcalá la Real 953581800 isidorogonzalezarco@yahoo.es

vinos y tapas rincón de Pepe C/ Fernando el Católico, 17. Alcalá la Real 699249659 rincondepepe79@live.com

restaurante. el Castillo C/ General Baena, 15. Alcaudete 953821280 reservas@alcaudetehospederia.es

restaurante vía verde del aceite Ctra. de la Estación, km 3,5. Alcaudete 953120577 info@ruralviaverdeaceite.com

restaurante almocadén Ctra. de la Fuensanta, s/n. Alcaudete 953560555 restaurante_almocaden@hotmail.com

Guías turístiCos

asociación Provincial de Guías de turismo 953190286 guiasoficialesjaen@gmail.com

seturja servicios turísticos 953108310 info@bonoturistico.com

semer turismo 953757916 semer@semersl.com

turismo verde. Guías de Naturaleza C/Historiador Antonio Terrones, 12 7ºN (Andújar) 953510931 info@lasierradeandujar.com

Pangea C/ Blas Infante, 3 3º A (Alcalá la Real) 619168209 - info@pangeapcd.com

Culmina (Castillo de Baños de la encina) C/Callejón del Castillo, 1 953613229 infoturismobdelaencina@yahoo.es

actual (Castillo de alcaudete) Plaza de la Iglesia de Sta. María s/n 953560304 info@actual-alcaudete.com

Fundación Ciudades Medias de andalucía (Fortaleza de la Mota. alcalá la real) C/Cerro de la Mota s/n 953102717 - megil@fundacioncmca.org

¿Te lo vas a perder?

14

aGeNCias de viaJes/reCePtivos

Jaén 100% travel C/ Miguel Hernández, 1 –Alcalá la Real 953584969 - reservas@jaentravel.es

trino viajes C/ de San Clemente, 15 - Jaén 953236600 - trinoviajes@trinoviajes.com

viajes Celtiberia Avda. de Andalucía, 30 -Jaén 953256500 - celtiberiaviajes@hotmail.com

implant viajes s.l. C/Navas de Tolosa, 4 –Local 28. Jaén 953221511 - paco@implantviajes.com

Macrotour s.C.a. Avda. Andalucía, 83 - Jaén 661525176 macrotour@macrotour.es

turismo vivencial Avda. del Barco, 61 –Marmolejo 607546165 amartin@turismovivencial.es

viajes Maivan-Grupo almeida C/ Juan XXIII, 4- Arjonilla 953520723 arjonilla@almeidaviajes.com

CoMPras, aNiMaCiÓN, eveNtos turístiCos Y otros serviCios

Centro ecuestre equsierra A4 Salida 257 a Miranda del Rey. Santa Elena 620976908 - pedroserrano79@hotmail.es

Club Ciclista “a rueda” La Carolina 953660156 clubciclistaarueda@gmail.com

Ganadería la Marquesa Ctra. de Linares a Vilches, km 7. Vilches 626316658 haciendalamarquesa@hotmail.com

almazara aceites Baécula Camino de Jabalquinto, s/n. Bailén 953670099 administracion@aceitesbaecula.com

Guía Básica de la Ruta de los Castillos

y las Batallas de

15

alfarería Cristóbal arance Ctra. Bailén-Motril, km 0,5 (N-323). Bailén 953671071 alfareria@cristobalarance.com

alfarería la Casa del artesano C/ La Deseada, 26. Bailén 953673586 - domingoqq@hotmail.com

Centro ecuestre PYr C/ Ortega y Gasset, 3. Bailén 953106214 info@yeguadapyr.com

Fábrica de repostería “Productos Campos” C/ Ramón y Cajal, 5. Arjona 953523275 central@dulcesefardi.com

Cooperativa de aceite san roque Ctra. Marmolejo, s/n. Arjonilla 953520056 sanroque@sca-sanroque.com

aceites García Morón Ctra. San Roque, 12. Arjonilla 649427895 garciamoron@garciamoron.com

Catas de aceite de oliva C/Catalina Mir Real, 1 Escl 1 5º B. Jaén 627240412 info@catasdeaceite.net

as eventos C/Catalina Mir Real, 1 Esc:1 5ªB (Jaén) 647614007 info@aseventos.es

Cortijo visitable el Madroño Ctra Satiago, km.7. Martos 953129879

Bodegas vinos Marcelino serrano Av. Iberoamérica, 27. Alcalá la Real 953585380 info@marcelinoserrano.com

Fábrica de Cerveza artesanal tierra de Frontera Pol. Ind. Llano de Mazuelos Manzana I, 1 Parcela 18-21. Alcalá La Real 953040000 info@tierradefrontera.es

Grupo Merlin del sur C/San Salvador, 4 1º (Alcalá la Real) 953584445 info@grupomerlin.com

Un reino de de turismo activo, gastronómico, cultural y de naturaleza está en juego en Jaén y no deberías perdértelo. Multitud de aventuras entre soberbios castillos medievales con recreaciones y visitas teatralizadas en el bosque de olivos más extenso del mundo, te harán rememorar episodios que cambiaron el rumbo de la historia.

La Ruta de los Castillos y las Batallas de Jaén es una propuesta turística y cultural que recorre la parte occidental de la provincia de Jaén de norte a sur y reúne visitas a lugares estratégicos de extraordinaria belleza. Jaén es el territorio con mayor concentración de castillos y fortalezas de europa y donde se desarrollaron dos de las más batallas más significativas en la historia de España: Bailén (1808, el principio del fin de la presencia francesa en suelo español y la primera derrota del ejército napoleónico a campo abierto) y Navas de Tolosa (1212, la victoria cristiana que precipitó la pérdida de la hegemonía árabe en la península ibérica).

Más allá de las visitas culturales, la ruta de los Castillos y las Batallas tiene una oferta mucho más amplia.

www.castillosybatallas.com /rutacastillosybatallasjaen

ColaBoraN

ANDALUCÍA

ESPAÑA

A CÓRDOBABAILÉN

BAEZAÚBEDA

JAÉN

A GRANADA

A BAZA

A MADRID A ALBACETEJAÉN