GUIA 3 - acup.cat

Post on 22-Jul-2022

8 views 0 download

Transcript of GUIA 3 - acup.cat

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 1 /////

Red ApS(U)CAT

GUIA 3Profiguración, aprendizaje-servicioy relacionesintergeneracionales

Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

© Autores y © EditoresFidel Molina-Luque; Deli Miró-Miró; Paquita Sanvicén-TornéUniversidad de Lleida; OApS-GESEC, INDEST

Equipo de trabajoLa Red de aprendizaje-servicio de las Universidades Catalanasy la Asociación Catalana de Universidades Públicas.ersitat de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat Politècnicade Catalunya, la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat de Lleida, la Universitat de Girona,

Maquetación Jordi Ribot (Nexe Impressions)

osbé Publishers

ISBN 978-84-09-34673-8

Primera ediciónOctubre 2021

Amb el suport de

Contacto@apsucat info@acup.cat

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 3 /////

Índice

1. Profiguración, envejecimiento activo, acción intergeneracional y edadismo. Conceptos clave .............................................................................................................................................................. 4

1.1.Profiguración ............................................................................................................................................................... 4

1.2.EnvejecimientoActivo ............................................................................................................................................ 5

1.3.AcciónIntergeneracional ....................................................................................................................................... 6

1.4.Edadismo ....................................................................................................................................................................... 7

2. Profiguración, aprendizaje-servicio y envejecimiento activo ........................................................... 9

3. Los proyectos de aprendizaje-servicio en clave intergeneracional y ODS ................................. 13

4. Creatividad y narrativa, dos ingredientes innovadores en proyectos ApS ............................... 16

4.1.Nonacemoscreativos,aprendemosaserlo .................................................................................................. 16

4.2.¿Narramos?¿Loleemos?¿Pensamosenello?Puesexistimos ................................................................. 17

4.2.1.Literaturadelaobservacióndelavidacotidiana ............................................................................. 17

4.2.2.Cartas:trozosdevidasyexperiencias,antes,ahoraysiempre .................................................. 20

Bibliografía ................................................................................................................................................................................. 24

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 4 /////

1. PROFIGURACIÓN, ENVEJECIMIENTO ACTIVO, ACCIÓN INTERGENERACIONAL Y EDADISMO. CONCEPTOS CLAVE

Saber envejecer es la obra maestra de la sabiduría y una de las partes más difíciles del gran arte de vivir

Henri-FrédéricAmiel

1.1 Profiguración

La“Profiguración”esunneologismoqueindicayexplicalapromocióndelainterdependenciaintergeneraci-onal.Eslapropuestadeunnuevocontratosocialentregeneraciones,mássolidario,conequidad,respetoyreconocimientomutuo,comointegrantesactivoseinterdependientesdelasociedad.Enestesentido,la“So-cializaciónProfigurativa”,comosocializaciónintegralconelconcursodetotaslesedades,tienequeformalizarestenuevocontratosocialintergeneracional(vidMolina-Luque,2017,2019y2020).Ennuestraexperiencia,unejemplosonlaspropuestasdeaprendizaje-servicio(ApS)quevertebranlainterdependenciaentrelosjó-venes (estudiantesuniversitarios,enestecaso)y losadultosmayores (tambiénalgunasdeestaspersonasestudiantesdeprogramas“Sénior”universitarios).

MargaretMead(2019)estableciótrestiposdetransmisióndeconocimiento,segúnlaculturadetrestiposdesociedades,enunaclasificacióndecontinuidadodiscontinuidaddenormasypatrones:

a)Sociedadesdeculturapostfigurativa:setiendeareproducirlaculturadesiempre,siendolacon-tinuidadylatradiciónlomásimportante.Losmayores,losadultos,sonlosqueenseñanalosmásjóvenes.

b)Sociedadesdeculturacofigurativa:sedaunarelaciónmáshorizontal.Nocuentatantolaculturatradicionalcomolatécnica.Laenseñanza-aprendizajesedaentregeneracionescoetáneas,entreiguales,entrelosdelamismaedad.

c)Sociedadesdeculturaprefigurativa:noseaprendetantodelasgeneracionesadultassinodelasmásjóvenes.

Esenestesentido,queproponemoselnuevoconceptoenCienciasSociales (básicamenteenSociologíayEducación)de“Profiguración”,queayudaaentenderyainvestigarlaeducacióndeunamaneramáscompletaeintegralentendiéndolacomoSocialización“Profigurativa”(Molina-Luque,2017),paraformularuntipodesocializaciónconjunta,colaborativa,demaneradialógicaynonecesariamentejerarquizada,entrelasdiversasgeneraciones,hacia lafiguración.Setratadeponerdemanifiesto laresponsabilidad intergeneracional: lasrelacionessolidariasentregeneraciones,entreadultosmayoresyjóvenes,enunasocializaciónentramada,

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 5 /////

transversalyholística.Estanoción,laProfiguración,reformulayarticulalaanteriorclasificaciónqueestable-cíaMargaretMeadyvamásallá,conjuntandolavoluntadeducativahaciala“figuración”,paraenseñar-apren-dercolaborativamente,demaneradialógica.Esunanuevavisiónparaatenuary/osuperarlarupturaentregeneracionesqueMeaddefiníacomoplanetariayuniversal.Enestesentido,tambiénnosbasamosendiver-sascuestionesde laSociologíaFigurativadeNorbertElias,de lafiguraciónyde la interacciónhumana,delainterdependenciaentreindividuosqueconformanuncontínuum,sinsepararindividuoysociedad(Moli-na-Luque,2021).Setratadeproponerargumentossólidosquefavorezcanlasrelacionesintergeneracionalesenunasociedadprofigurativayavanzarnosolamenteenelenvejecimientoactivosinotambiéneneldiálogointergeneracionalquesupereeledadismo,tantoenrelaciónconlavejezcomoenrelaciónconlajuventud.

1.2 Envejecimiento Activo

Elconceptotienecomoobjetivoromperlaimagennegativadelprocesodehacersemayor.Unprocesovin-culadosocialmentealaideadedependencia,improductividad,senectudyfinaldeetapa.Unconceptoqueinvolucraatodoelmundoenelrolsocialquetienencomopersonas,ciudadanasyciudadanos,profesionales,yenelámbitodelapolíticaylaspolíticaspúblicas.Implicavisibilizarytratarestaetapanodesdeplanteamien-tosbasadosenlasnecesidadessinoenlosderechos(Giró,2002:27).Implicaobservar,entenderytratarelircumpliendoañosdevidaenpositivo,nocomounproblemasinocomounaoportunidadyunretodesdetodoslospuntosdevista.“Elenvejecimientodelapoblaciónesunodelostriunfosmásgrandesdelahumanidadytambiénunodenuestrosmayoresdesafíos”(OMS,2002:75).Elconceptoenvejecimientoactivonoesnuevo.LaOrganizaciónMundialde laSalud (OMS) fue tejiéndolodesde losochentadel siglopasadoapartirdelPlan de Acción Internacional de Viena sobre envejecimiento(Martínez,2016).LadefiniciónmáscitadaeslaqueacuñóañosmástardelapropiaOMS“elprocesodeoptimizacióndelasoportunidadesdesalud,participaciónyseguridadconlafinalidaddemejorarlacalidaddevidadelaspersonasqueenvejecen(OMS,2002:79).Enlamismalínea,elaño2012,conmotivodelAñoEuropeodelEnvejecimientoActivoydelasolidaridadinter-generacional,elDepartament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunyaleincorporóunaexplicaciónquehaceénfasisenlasoportunidades:“Elenvejecimientoactivocomportaquelageneracióndelbaby-boomylasdemáspersonasmayoresdelfuturotenganlassiguientesoportunidades:permanecerenelmercadolaboralycompartirsuexperiencia;continuarejerciendounpapelactivoenlasociedad;vivirunavidatansaludableysatisfactoriacomoseaposible.”Yañade,además,estaimportantereferenciaalaprofiguración:“Mantenerlasolidaridadintergeneracionalestambiénfundamental,sobretodoensociedadesenlasqueaumentaelnom-bredepersonasmayores.”Portodoello,concluye:“elretodelospolíticosydelosquetrabajanenestama-teriaserámejorarlasoportunidadesdeenvejeceractivamenteydevivirindependientementeencualquierámbito:laocupación,lasanidad,losserviciossociales,laformacióndeadultos,elvoluntariado,lavivienda,losserviciosinformáticosoeltransporte.”(GeneralitatdeCatalunya,13.03.2012).

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 6 /////

1.3 Acción Intergeneracional

ElLibroBlancodelEnvejecimientoActivo1remarcalarelevanciademantenerlaactividadenedadesavanza-dasparafavorecermodelosdevidasaludable.Segúnlosdatosqueconstan,el53%delaspersonasmayoresiniciannuevasactividadesdespuésdelos65años;el43%deellasquierenparticiparactivamenteenactivi-dadesquereviertenenlamejoradelasociedad,un28%pertenecenaalgunaorganización,siendoun8%,enconcreto,laspersonasmayoresqueparticipanenasociacionesyentidadesdecarizsocialycivil.SegúndatosdeEurostat,enlaUniónEuropea,en2050elporcentajedepersonasmayoresde65añosseráalrededordel40%;en2010eradel17,4%.Ennuestrosdías,lascapacidadesdelaspersonasmayoresysusexpectativas,asícomolasrespectivastrayectoriasvitalesamplíanlasposibilidadesdeparticipaciónenlosdiferentesámbitosdeacción-participaciónsocial,siendodemarcadatendenciayprolongándosemástiempoqueenañosante-riores.SegúndatosdelLibroBlancodelEnvejecimientoActivo,el45,5%delaspersonasmayoresdestacanquedisfrutandeunabuenasaludydeseanhaceraportacionesyparticiparenlavidacomunitaria.Deestemodo,sehacehincapiéenlanecesidaddedesarrollar,fomentaryfacilitarlaparticipaciónactivadelasper-sonasmayoresentodoslosámbitosynivelesdelasociedad,ypotenciarlaacciónsolidariaintergeneracional(OMS,2016)2.

EnlacelebracióndelaIIAsambleaMundialsobreEnvejecimiento(Madrid,2012),conellema“unasociedadparatodaslasedades”y,enelmarcodelaspropuestasdeactuaciónpresentadas,sedestacalaimportanciadelaparticipaciónsocialdelagentemayorenrelacióncondosdimensiones:lacontribuciónalasociedadyelaumentodesucalidaddevida,siendonotablelainterrelaciónyretroalimentaciónquecomporta,parale-lamente,laparticipaciónsocialdelaspersonasmayores,lasrelacionesintergeneracionalesylamejoradesucalidaddevida.Elenvejecimientoactivo,comomodelointegrador, implicaunacontinuaimplicaciónsocial,política,espiritual,culturalycívica(PérezyDe-Juanas,2013).Enladeclaraciónfirmada,comoconclusióndelaAsambleaMundialsobreEnvejecimiento,enelPlandeAcciónInternacionalsobreEnvejecimiento(MIPPAA,segúnlassiglaseninglés)seconstataenelartículo16:“Reconocemoslanecesidaddefortalecerlasolidaridadentregeneracionesy lasasociacionesintergeneracionalesteniendopresenteslasnecesidadesparticularesdelaspersonasmayoresydelaspersonasjóvenes,ydealentarlasrelacionessolidariasentregeneraciones”(MIPAA,2003),siendoderelevanteimportanciaestablecerundiálogointergeneracionalentendidocomoes-paciodeacción,generadordenuevosentendimientosypotencialidades,basadoenlaconfianzayelcompro-misomutuoentregeneraciones.

Asímismo,ydadalacomplejidaddelescenariosocialactual,laconvivencianaturalysocialentrediferentesge-neracionesconstituyeunvalorfundamental,enquecadaestamentosociodemográfico,cadapersona,aportaunvalorpersonalysocialalconjuntodelasociedad.Laperspectivaintergeneracionalpermitedesarrollarme-canismosyestrategias,asícomofortalecerredesasociativasydeparticipacióncomunitariateniendocomoprincipalesprotagonistasalconjuntodelaciudadanía,contemplandotodoslossectoresdelasociedad,que

1 Imserso.es/imserso_02/envejecimiento_activo/libro_blanco/index.htm2 https://envejecimientoenred.es/

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 7 /////

permitendarrespuestasalasnecesidades,ponerenvalorlasinterrelacionesentrelaspersonasdediferentesgeneracionesparabuscarrespuestasyproponermejoras,conla“implica-acción”paraaportarbeneficiosentodalacomunidad.Endefinitiva,sumarfuerzassiempreesmultiplicarresultados.

Enel2005,laComisiónEuropeapresentaelLibroVerde«Frentealoscambiosdemográficos,unanuevaso-lidaridadentregeneraciones»dedicadoaprofundizarsobrelatemáticadelasrelacionesy laparticipaciónentrelasgeneracionesbasadasenelapoyomutuoyenlatransferenciadehabilidadesyexperienciasentrejóvenesygentemayor,posibilitandoundiálogointergeneracional(PérezyOrosa,2014).EnpalabrasdeMar-janSedmak,presidentedeAGE(PlataformaEuropeadeGentemayor)“setienequecrearunaUniónEuropeadeEdadAmigableparafomentarlasolidaridadentrelasgeneracionesyquepermitalaparticipaciónactivadepersonasdetodaslasedadesenlasociedad”.

SegúnlasNacionesUnidas(1995:9),“unasociedadparatodaslasedadesesaquellaqueajustasusestructu-rasyfuncionamientoysuspolíticasyplanesalasnecesidadesycapacidadesdetodoelmundo,conlocualseaprovechanlasposibilidadesdetodoelmundo,enbeneficiodetodoelmundo”.TalycomoseexponeenelPlanporlaDécadadelEnvejecimientoActivoSaludable2020-2030,enconsonanciaconelajustamientodel calendariode laAgenda2030enel cumplimientode losObjetivosdeDesarrolloSostenibledebemos«contribuirsistemáticamenteaquesearticulenysehaganescucharlasdiversasvocesintergeneracionalessobrecuestionesrelativasalenvejecimientosaludable,yestablecerformasinnovadorasdecolaboraciónconlaspersonasmayores»queproponganexperienciasintergeneracionalesparapromoverlacohesiónsocialyelintercambiointeractivoentregeneracionesenprodeunaacciónintergeneracional.Porlotanto,sehacepa-tentelaimportanciadedetectar,apoyarydiversificarproyectosintergeneracionales,promoverelintercam-biodeconocimientos,competencias,valoresyexperienciascomplementariasentregeneracionesqueluchencontraladiscriminaciónporrazonesdeedadyrealcenunaciudadaníatolerante,respetuosa,cohesionadayapoderadaformadaporpersonasycolectivosdetodaslasedades.

1.4 Edadismo

Eledadismoesladiscriminaciónporrazonesdeedady,amenudo,estanociónseutilizaparareferirsealadis-criminacióndelosadultosmayores.Noobstante,nodebemosolvidarqueladiscriminacióndeedadseejerce,pordesgracia,conlosadultosmayoresytambiénconlosjóvenes.Dehecho,etiquetasnegativaslasreconoce-mosenunsentidoyenotro,obienporqueseasocialavejezconlainutilidad,pobreza(aporofobia)ofealdad(oalaproximidaddelamuerte);obienporqueseasocialajuventudconsaltarselasnormas,violencia,desobe-dienciaoegoísmo(conlaideadelcarpe diem).Detodasmaneras,esciertoqueeltérmino“ageism”(edadismo)fueacuñadoporButleren1969paraidentificarelprejuicioydiscriminaciónhacialosmiembrosdeungrupodeedaddeterminado,principalmentelosadultosmayores.Esteautorafirmóque,adiferenciadeotrosperjui-cioscomoelracismooelsexismo,eledadismoafectaatodoelmundo,esdecir,quetodoelmundoenvejeceynosafectaatodos.Eledadismo,endefinitiva,eselconjuntodeactitudesycomportamientosdiscriminatoriosqueexpresanelprejuicioyelmenosprecioanteunascaracterísticasdeedadavanzadayquepuedenacabar

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 8 /////

justificandounadesigualdadsocialbasadaentodoelloyunaviolenciaymaltratodeladultomayor.Enestesentido,laONUabogaporlapromocióndelasolidaridadintergeneracionalatravésdelosprogramassoci-ales, independientementedelámbitoenquesedesarrollen,yaqueelenvejecimientoseentiendecomounprocesodetodoelmundo,quehadesermejorado.Tambiéndebemostenerencuentaquelaviolenciayladiscriminacióndeladultomayorpuedeserporacción,perotambiénperomisiónalnoserproactivosynoayu-daralaspersonas,colaborandoconladejadezylano-acciónconelmaltratofísico,psicológicooemocionaldelaspersonesmayores,asícomoelabandono,lasoledadnodeseadayelmenosprecio.Setienenquecortarderaízestasactitudesycomportamientos,estandoatentosparaquenosedenyvelardesdelaadministraciónpúblicaylacomunidad(amigos,familiaresyvecinos).Setienenquetrabajarlasactitudesyloscomportamien-tosdesdeunmarcodesocializaciónprofigurativa,quesepuedeysedebentrabajarenelsistemaeducativo,asícomoensituacionesdeeducaciónsocialeinclusodeeducacióninformal,atravésdelasredessociales,lasTIC,latelevisiónylasactividadesdeocio,concienciandosobrelaigualdadyelrespetoquenosmerecemoslaspersonasencualquieretapadenuestravida,acualquieredad.Enestaconcienciacióntambiénseincluyelanuevamiradadeequidadysolidaridadquesuperelavisiónmercantilistadelvalor“económico”(productivoydeconsumo)delaspersonas(vidMolina-Luque,2021).

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 9 /////

2. PROFIGURACIÓN, APRENDIZAJE-SERVICIO Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Envejecer no es juventud perdida, sino una nueva etapa de oportunidad y fuerza.

BettyFriedan,escritora

Talycomohemosexplicadoenelapartadoanterior,elnuevoconceptodelaprofiguraciónylaideaconse-cuentedelabúsquedadeunasociedaddeculturaprofigurativa,ponenenvalorlaimportanciadelainterde-pendenciaentrelaspersonasparasuperarlasoledadnodeseadayafrontarunavidaplenaalolargodelasdi-ferentesetapasyedades,sobreunabasenecesariaderelacionesintergeneracionales(Molina-Luque,2021).

Enestesentido,yenrelaciónconesteentramadoentreeducaciónysocialización,desarrollamosunasalter-nativasformativasentornoalaprendizaje-servicio(ApS)yelaprendizajecomprometidoconlacomunidad(CEL,porsussiglaseninglés),conjuntandoclaramenteelementoseducativosysocializadores.Enestamismalínea,relacionamosprofiguraciónyeducaciónatravésdeunenfoqueyunaintervenciónclaramenteinterge-neracional.Abogamosparaquelasfacultades(ylasuniversidades)sean“CentrosProfigurativosdeForma-ciónIntergeneracional”(Age Friendly Faculty)queincorporenlaideaylaprácticadelaimportanciadelasrela-cionesintergeneracionalesenunasociedadque,enocasiones,pareceatravesadaporlarupturageneracional.

Entérminosdeformacióninicialyformaciónpermanentedelosdiferentesgradosymásteres,esimportantelaincorporaciónyeldesarrollodelasgeneracionesylasinterrelacionesentreellas,enelmarcodeunnuevocontratosocialquepermitasuperareledadismo(ladiscriminaciónporrazonesdeedad)yfortalecerlaco-hesiónsocial.¿Cómonosrelacionamosensociedad,adultosmayores,adultosyjóvenes?¿Cuánimportantessonlasaccionescreativasintergeneracionales,atravésdelaeducación,lacreación,lacultura,elocioylasrelacionesinterpersonales,endefinitiva?

LaUniversidadformapersonas,ciudadanosyprofesionales,siendotodoslosgradosymásteresfocosdeac-ciónydeimpulsodeestaformaciónintergeneracional.

NuestrapropuestadeApS (CEL)universitaria incorporadiversidaddeelementos,actividades,prácticasyprogramasdeacciónprofigurativa, tantoen ladocenciacomoen la investigaciónyen latransferencia,asícomoensugestióncotidianaydocumentacióninstitucional.

En términosgenerales,elaprendizaje-servicioesunapropuestaeducativaysociológicaqueabre loscen-troseducativos(dePrimaria,SecundariayUniversidad)alasnecesidadesrealesexistentesenlacomunidad

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 10 /////

ygeneraenlosestudiantesposiblestransformacionesenlamaneradeaccederyproducirelconocimiento,relacionandoteoríaformativayprácticareflexiva.Requierequeelsistemaeducativoseabraalavidayseasensiblealosproblemas,dificultadesodeficienciasquepresentasuentornomáscercanoomáslejano(PuigyPalos,2006),siendounamagníficaoportunidadparadesplegarelcurrículumydesarrollardinámicasparti-cipativasqueenriquezcanelprocesoeducativoencolaboraciónconlosdiferentesagentesdeunacomunidad(Martínez-Odría,2007).DeacuerdoconChiva,Gil,Corbatón-MartínezyCapella(2016)lascaracterísticasdelaprendizaje-serviciopuedenalinearseenbaseatresdimensiones:papeldelosagentesimplicados,ca-racterísticaspedagógicasyelpapeldelasociedad.Aestaconceptualización,nosotrosañadimoscomoele-mentoinnovadordelaprendizaje-servicio,elampliocomponentetransformacionalqueaportanlasprácticaseducativasenApS,enelmarcodelsistemaeducativoformal,conelobjetivodeformarciudadanoscapacesdecuestionarelcontextosocialyelentornocurricularacadémico,dotandoderealidadsuitinerarioprofesio-nalizador(MiróyMolina,2016).Elaprendizaje-servicioexistecomofórmulamutualqueconectacompromisodetransformaciónconaprendizajesocialy,alavez,setratadeunaactividadqueintegraelservicioalacomu-nidadconelaprendizajedecontenidos,competencias,habilidadesovalores,apartirdelaprácticareflexiva,paracontribuiralamejorasocialdesuentorno.

Algunosejemplosdesde loscentroseducativosesvinculardirectamente las familiaseneldesarrollode lalabordelasescuelaseinstitutos,entrandoenlasaulasparacompartirlosconocimientosylasexperienciasdelosadultosmayoresconlosniños/asylosjóvenes,contrastandotambiénpuntosdevistadiferentesypers-pectivasdiferenciadoras.Enelcampodelasalud,laorganización,elderecho,laeducaciónoeltrabajosocial,aniveluniversitario,lostemasyenfoquesrelativosalostemasdeloscuidados,sedebenrepensar;asícomoactuacionesenrelaciónconlasresidenciasdemayores,lasoledadnodeseada,elenvejecimientoactivoylaconcienciaciónsobreeledadismo.

Lainvestigaciónylaformacióntienenqueexplorarcaminosparacontribuiralainnovación,alamejoradelacalidaddevidayalatransformaciónsocialparacontribuiralaformacióndeunasociedadmásjusta,máslibreymássostenible,yesenesteescenarioenelquetienesentidoeldesarrollodelaprácticadeApSconunenfoqueintergeneracional,entodasaquellasmanifestacionessociales,culturalesyeconómicasqueexigeunasociedadíntegrayequilibrada.

Recientemente,seestáapostandoporunavariantedelaprendizaje-serviciollamadaaprendizajecomprome-tidoconlacomunidad(ACCoCEL,porsussiglaseninglés),quehayquieneslacontinúancontemplandocomotalyhayquienesqueremosponerénfasisenlacomunidad,laeducaciónylasocializaciónprofigurativa.EnelfondocontinúasiendoApS,peronoquiereconfundirseúnicamenteconelvoluntariado,sinoremarcarsuvaloreducativoysocializador.Enladenominación“aprendizaje-servicio”,encastellanonohabríademasiadoproblemaenelconceptoresaltandoquelaprimerapalabraesprecisamente“Aprendizaje”,peroeninglés,porejemplo,laprimerapalabraes“Service”(Learning),“servicio”;porelcontrario,laprimerapalabraenlavariantequeseproponees“Comunidad” (Community Engaged Learning,CEL).Dealgunamanerasequierehuir,oalmenosponerensegundoplano,eltérmino“servicio”,yaquepuedeimplicardesigualdady,contrariamente,se

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 11 /////

proponeponerelénfasisenelcompromisoconjuntamenteconlacomunidad(ideayprácticatransformativa)ydesarrollarelconocimientoyhabilidadesparalademocracia(Jacoby,2015yRomero,20183).Ennuestrocaso,continuamosutilizandolanomenclaturadeaprendizaje-servicio(aunqueintroduciendotambiénladeaprendizajecomprometidoconlacomunidad),porqueanivelinternacionalcuentaconunaciertatradiciónbienconsolidada,cubreexperienciasdetodoslospaíses,prácticamenteanivelmundial,yseinterconectanconredeseducativasconocidasmayoritariamentecomodeaprendizaje-servicio.

En todo caso, los proyectos intergeneracionales de aprendizaje-servicio proporcionan a los estudiantes yprofesores(jóvenes,adultosymayores)experienciasrealesdetransformaciónsocialyoportunidadesúnicasparalaequidad,lajusticiasocial,elrespetoyelreconocimientomutuoentrelasgeneraciones.Elempodera-mientonoesúnicamentedelosjóvenessinotambiéndelosadultosmayores,generandoaccionespositivasderesponsabilidadycompromisoefectivo.DeacuerdoconMendía(2008)yreformulandointergeneracional-mentesuspostuladospodemosafirmarquelaparticipacióncontinuadaenproyectosprofigurativosdeApSayudanalosestudiantes,tantojóvenescomoséniores,a:

- Tenerun conocimientomásprofundode los retos y problemáticas sociales, de sus causas yconsecuencias,desdediferentesperspectivasgeneracionalesqueentranendiálogo.

- Tenerunavisiónmásampliadelmundoenqueviven.

- Conocerasociacionesypersonascomprometidasconlatransformaciónsocial.

- Desarrollarhabilidadesrelacionadascon la realizacióndeproyectos:planificar,gestionar,di-fundiryevaluar.

- Descubrirdestrezasyaptitudesindividuales,yponerlasalserviciodelacomunidad.

- Desarrollarvaloresquefavorezcan laautonomíapersonal:autoestima,esfuerzo,constancia,autocríticaytoleranciaalafrustración.

- Interiorizar valores ymejorar la coherencia personal: solidaridad, responsabilidad, justicia eigualdad.

- Mejorarsuscapacidadesparatrabajarenequipo:dialogar,pactar,cederoexigir.

- Desarrollaractitudesprosocialesyhábitosdeconvivencia:comprensión,amabilidad,pacienciaygenerosidadconestilosdiversospropiosdelasdiferentesexperienciasdelasdiversasgene-raciones.

Lasexperienciasdeaprendizaje-serviciodesarrollanatravésdeunmarcosociológicoypedagógico,ademásdeprocesosdescriptivos,procesosdereflexióneintrospeccióndesituacionessocialesrealesquepropician

3 Romero,D.(2018).El aprendizaje-servicio: instrumento de formación cívica, liderazgo y compromiso con la Comunidad. Videoconferencia(presentaciónenPPT),UniversidaddeLleida(Febrero,2018).

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 12 /////

entrelosparticipantesconductasyaccionesimplicadasenelcontextosocialaintervenir,valorandoelhechointergeneracional(vidMiró-MiróyMolina-Luque,2017).

Elaprendizaje-serviciodebefacilitaren losalumnosyestudiantesdelsistemaeducativo(básicamentepri-maria,secundariayuniversidad)yenlosmaestrosyprofesores,eltraspasodelaexperienciaeducativaalaacciónsocialyviceversa.Enelcasoconcretodelauniversidad,éstaademásdesusdosprimerasmisionesquesonladocenciailainvestigación,sepuedebeneficiardelainclusióndelApSparasuterceramisión,queesderesponsabilidadycompromisosocial,hacialatransformaciónymejoradelacomunidad,delaciudadanía...delasociedad.

Esporelloquetenemosquerepensartambiénlaeducacióndentroyfueradelaulaenelmarcodelaprofi-guración,esdecir,aprovechandolasinterrelacionesintergeneracionales.Talycomoseconstataenel libroblancosobreelenvejecimientoactivo(Causapié,Balbontín,PorrasyMateo,2011),concretamenteenelcapí-tulo15sobrerelacionesintergeneracionales,sedebepromovereldesarrollodeprogramasyproyectosqueponganenvalorlosapoyosquedanlosjóvenesylaspersonasdeotrasedadesalaspersonasmayoresylosquedanestosadultosmayoresalosotros,tantoensuentornoinmediatocomoenámbitosmásamplios.Enestesentido,portodoesto,seconcretanunaseriedeindicacionespertinentes,entreotros:

a. Profundizarmás,sobretododeformaempírica,enelconocimientodelosprocesosderelaciónin-tergeneracionalatodoslosniveles(interindividuales,grupales,organizacionalesymacrosociales)

b. Sensibilizaralaopiniónpúblicasobrelosvaloresdelasolidaridadintergeneracional

c. Apoyariniciativasconcretasqueimpulsenlaintergeneracionalidaddondevivenlaspersonas,au-mentandolaconcienciadepertenenciaaunaovariasgeneracionesyfomentandolasoportuni-dadesparaestablecervínculosentrelasgeneraciones

d. Elaborariniciativasdirigidasapromoverunintercambioproductivoymutuoentrelasgeneracio-nes,concentradoenlaspersonasdeedadcomounrecursodelasociedad.

Laprogramaciónintergeneracionalserefierealasactividadesoprogramasqueaumentanlacooperación,lainteracciónyelintercambioentrepersonasdediversasgeneraciones.Atravésdeestosprogramas,lasper-sonasdediferentesgeneracionescompartensustalentosyrecursos,ysedanapoyomútuamentemedianterelacionesquebeneficiantantoalindividuocomoalacomunidad(Sánchez,2007;SánchezySáez,2008).Estosepuedeevidenciarenelsistemaeducativoconprogramasyproyectosdeescuelasquesehanconvertidoencentrosintergeneracionalesoenlasdinámicasquesecrean,porejemplo,enlasescuelasreconvertidasenComunidadesdeAprendizajeyenlasexperienciasdeaprendizaje-servicio/aprendizajecomprometidoconlacomunidad(ApS-CEL),oenlasAulasAbiertasdeprogramasuniversitariosquevinculanestudiantessénior(conprogramasdeformacióncontinua)yestudiantesjóvenes(conprogramasdeformacióninicialdegradoomáster).Tambiénsedaniniciativasdeeducaciónnoformal,enlaanimaciónsocioculturalcomunitaria,einclu-soeneldesarrollodeactividadesdeeducacióninformal(ocio,deporteyactividadfísicaengeneral).

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 13 /////

3. LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE-SERVICIO EN CLAVE INTERGENERACIONAL Y ODS

La mejor vida no es la más larga,sino la más rica en buenas acciones

MarieCurie

EnpalabrasdeBaños,Corbí,Luís&Rico(2014),elenvejecimientodelapoblaciónesunarealidad«optimista»quepresentamúltiplesposibilidadesdedesarrollo, compromisosocialy calidaddevidapara laspersonasmayores,yengeneral,paralasociedad.

Asímismo,segúnelLibroVerdesobreelEnvejecimiento(2021),elempoderamientodelaspersonasmayorespuedefomentarelaprendizajeintergeneracionalygarantizarlatransferenciadeconocimientosycompeten-cias.SeestimaquealrededordetreintamillonesdeadultosdelaUEsesuelensentirsolos4.Fomentarlaauto-nomía,laparticipaciónylosderechosdelaspersonasmayoresbuscandopropuestassosteniblesquerefuer-cenlasolidaridadylajusticiaintergeneracionalentrejóvenesygentemayorsepresentacomoungranreto,perotambiénplanteaoportunidadesyrespuestasalosdesafíosqueplantea,actualmente,elenvejecimiento.

TalycomoexpresanCambero&Baigorri(2019:64),elenvejecimientoactivoofreceunavisiónalternativaalosantiguosparadigmas,queasociabanlavidadelaspersonasmayorescondependencia,vulnerabilidadyfaltadecapacidad,ylositúaenlabasedelreconocimientodelosderechoshumanosdelaspersonasmayores.Enestalínea,lasprácticasprofigurativasdeaprendizaje-servicioyelaprendizajecomprometidoconlacomu-nidad(Community Engagement Learning)sonunrecursoadecuadoyunconstructometodológico(Canoetal.,2020)degranutilidadparadesarrollarexperienciasinclusivasalineadasconlosODS(Sanvicén,2021;Molina,Sanvicén,Miró,Kovačević,Soldevila,2021).Estasprácticasdeintercambiointergeneracionalestánbasadasenelconceptodesolidaridadintergeneracional,quesefundamentaenelintercambiorecíprocoentreperso-nasdediferentesgeneracionesyenlaideadeunaestrechacolaboración,uniónyasistenciamutuabasadaenlasfortalezasdelasrespectivasgeneraciones(Flores,Ortega&Vallejo,2019).

ElEspacioEuropeodelaEducaciónSuperior(EEES)enlasociedaddelconocimientonecesitafacilitarunespa-ciodereflexióneinnovación,desdeladocenciaylainvestigación,paraampliarlaconsultayeldiálogosobrelaresponsabilidadsocialde launiversidad.Delmismomodo,enelcomunicadode laConferenciaMundialsobre laEducaciónSuperior (2009)yel InformeLaEducaciónporelDesarrolloen laEducaciónSuperior5

4 JRC, Informesobrepolítiques: «Loneliness–anunequally sharedburden inEurope» [«Soledat:unacargacompartidademaneradesigualaEuropa»,documentenanglès],2019.

5 https://www.uab.cat/doc/EpD-educacioSuperior

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 14 /////

(UABiACUP,2017:22)sedestacalafuncióndelauniversidadensucontribuciónenlatransformaciónsocialyeldesarrollohumanosostenibleenqueintervienenelrespetoporladignidadylosderechoshumanosdelasgeneracionesfuturas,laresponsabilidadintergeneracional,elrespectoalavidayalecosistemamundial,latoleranciaporlaculturalocal,global,lano-violenciaylapazenconsonanciadirectaconeldesarrollodelosODS.LametodologíainnovadoradelApSyCELponeenvalordiferentesdimensionescomplementariasensudefinición(Lucas,García&Vega,2015):elenfoquesocioeducativoypsicosocialqueubicaeninteracciónelaprendizajeacadémicoconlatransformaciónsocialyquecontribuyealacalidadeducativayalfomentodelaresponsabilidadsocial,ofreciendorespuestasalasnecesidadesyretosquesedetectanenelsídelasociedadarticulandounproyectocomprometidoconlasociedadyconeldesarrollodelosODS.Esteproyectoconjugalaplanificación, lareflexióny laevaluaciónde lascompetenciasadquiridasporelestudiantado,endiálogoconlacomunidadparalamejoradelasociedad.EnpalabrasdeRuíz,Chiva&Rivera(2016)yRamis(2014),el impactodelaprendizaje-servicioenlaspersonasmayoresradicaenlosresultadossobreelbeneficio,enelámbitomentalyaniveldeautoestimasumadoalaprendizajesignificativoycontinuoqueexperimentaelaprendizuniversitario.ElcumplimientodelosODSimplicauncompromiso,enclavesénior,eneldesarrollodelenvejecimientoactivoysaludable,lareduccióndelasdesigualdades,ellogrodelaigualdaddegéneroylatransformacióndelosterritoriosparaqueseanespaciossaludables,inclusivosysosteniblesconlaadopcióndepolíticasquefortalezcanlascapacidadesdelaspersonasmayores.

SegúnMendía (2017)existeuncolectivodepersonas,quedenomina “personasgrandesactivassolidarias(P.M.A.S,P+)”quereúnenalgunosrasgosidentificativos:

Se comprometenactivamente con la curade símismasynodescuidan su crecimientopersonalyhábitossaludables.

Secomprometenactivamenteconsuentornopróximoynotanpróximo,máslejano.

Sonpersonasconpensamientocríticoytambiéncreativo.

Aprendendeloserroresynosedesaniman.

Sabentrabajarenequipo,conyparalosotros.

Desarrollan comportamientos prosociales, que favorecen otras personas o colectivossociales.

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 15 /////

Enefecto,elaprendizaje-servicioyelaprendizajecomprometidoconlacomunidadsonunapropuestaqueposibilitavehicular,demanerapráctica,cuatroconceptosclaveenunúnicoproyecto:envejecimientoactivo,aprendizajealolargodelavida,acciónintergeneracionalyopcióntransformadora(Mendía,2017).Enconso-nanciaconeldesplieguedelos17ODSyconladécadadeEnvejecimientoSaludable2020-2030,elaprendi-zaje-serviciopuedeayudaraconfigurardosestrategiasoáreasdeacción:

Acción 1 ApS: Cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos ante el envejecimiento

Cómo:Desarrollarproyectosqueincidansobrelosestereotipos(comopensamos),losprejuicios(comonossentimos)yladiscriminación(comoactuamos)

Ámbitos de actuación ApS:

a. Fomentarlaindependenciaylaautonomíadelaspersonasmayoresb. Reconocimientoigualitarioantelaleyc. Derechoshumanosfundamentalesd. Derechosdelasmujeresmayoreseigualdaddegénero

Acción 2 ApS: Asegurar que las comunidades, rurales y urbanas, fomentan las capacidades y virtudes de las personas mayores

Cómo: Crear entornos físicos, sociales y económicos que favorezcan el desarrollo de las capacidades de las personas mayores

Ámbitos de actuación ApS:

a. Crearentornosfavorablesalaedadygarantizarlaprotecciónyserviciosalosmásvulnerablesb. Conectarciudadesycomunidadesc. Intercambiarconocimientosyexperienciasdelaspersonasmayoresconlosdiferentesagentes

delcontextod. Crearredescolaborativasconlaspersonasmayoresparaidentificarprioridadesyoportunidades

Fuente: Elaboración propia

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 16 /////

4. CREATIVIDAD Y NARRATIVA, DOS INGREDIENTES INNOVADORES EN PROYECTOS APS

La creatividad y el cambio son características fundamentales de la existencia humana

Rogers,1996:54citadoporValeroetalter,2016:217

Si la creatividad es la imaginación puesta a trabajar, el aprendizaje-servicio es un proyecto

que pone la creatividad a trabajar en la mejora de la sociedad.

RoserBatlle,2012

4.1. No nacemos creativos, aprendemos a serlo

Efectivamente,elestudiodelacreatividaddesdeunpuntodevistasociológicodemuestraqueesunproductosocialyunadelascaracterísticasdelaspersonashumanasqueseconstruyenalolargodelprocesodesocia-lizaciónenelcualestáninmersasendimensionescomplejasdeespaciosytiemposinterrelacionados.EstaconstataciónesaltamenterelevanteparalasaccionesdeApSyaqueimplicalacapacidaddetodoslosindivi-duos,sindistinciones,paraproducirrespuestasnuevasoinnovarsobreaccionesyaexistentes.

Seguimoslasaportacionesteóricasqueconjuganelmodelosociológicodelacreatividadconelprocesocrea-tivoeducativoalolargoyanchodelavida,quetrazanunatipologíadelacreatividadinteresanteyútilparaelApS:desocialización;formativa;elaborativayproyectiva(Valero-Matasetalter,2016:211).SiendocomoeselApSunapedagogíaquereflexiona,analizayactúadirectamentedesdelavidaparalavida,tieneunaestrec-harelaciónconlacreatividadproyectivayaqueestaes,porasídecirlo,laculminacióndelprocesotransforma-dordelacreatividadytienecomoobjetivos–comoelpropioApS-“satisfacer,mejoraroayudaralasociedad(…)sufinúltimoeslograrunmundomejor”(Valero-Matasetalter,2016:211).

Entendidadeestemodo,lacreatividadyanoesunacaracterísticadivina,nielresultadodelaaccióndelasmusas–aunquelainspiracióncontinúasiendoimportante-,niquedarestringidaalasartesnialplacerdelossentidos,sinoquepuedeabarcartodoslosámbitosdelavida,delbienestarydelbuenvivir(Molina-Luque,2021).

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 17 /////

Comohasidodemostrado,laactividadcreativamejoralacalidaddevidadelaspersonasentodaslasedades.Detodaslasmanifestacionessocialesdelacreatividad,destacamoslaquesemanifiestapormediodelaes-critura:lanarrativapersonalyexperiencialylascartas.

4.2. ¿Narramos? ¿Lo leemos? ¿Pensamos en ello? Pues existimos

Lateoríadelabiograficidadnosremitealacomprensióndelasaccionesbiográficasyalasconstruccionesdesentidopormediodelanarrativasobreelcursodelapropiavida(Vilaseñor,2005;Dausin,2015;Hernán-dez&Villar,2015).Elrelatoescritodirectamenteporquienprotagoniza loshechosvividostieneelementosmuyvaliososquelohacensingularrespectoalrelatodeun/ainvestigador/aoun/acientífico/a.Laactividadinvestigadoraesfundamental,sinembargocabereconocerqueelrelatoenprimerapersonatienevaloresespecíficosquelohacenúnico:lalibertaddepalabra,lalibertaddedecisiónsobrequéycómoloexplicaylonarra,ysobrequéycomonoloexplicaynolonarra.

Elrelatoescrito–igualqueeloral-seplasmanegrosobreblanco(yaseaenpapeloenunapantalla)pensandoendostiposdedestinatariosdiferentes:uno/amismo/aylosdemás.Segúnquienseaeldestinatariotiene,alavez,diferentesfinalidades:servirparauno/amismo/a(elpapel/lapantallasonamigos/amigasíntimosqueescuchanensilencio,queteguardanlossecretoshastaquedecidesdivulgarlos)yservirparaotros/asque,leyéndolo,puedenencontrarsureflejoenellos,ono.Entodocaso,síinterpeladosy“tocados”deunmanerauotra.

Llegadosaestepunto,quienestáleyendoestopuedepensar:deacuerdo,perocontodo,¿QuéventajastieneparalosproyectosdeApS? ¿Cómoseencardinaaquí lanarrativa?Losdosejemplosquesiguennoagotantodaslasposibilidades,peromuestrandosaportacionesinteresantes.

4.2.1. Literatura de la observación de la vida cotidiana

Habitamosenlaeradelahiperconexión,delhipertextoydelacirculaciónlibredeloprivadoconvertidoenescenariopúblico.Elnarrar,elexplicar,eltransmitir,elcompartirexperienciasformaparteyadelacotidia-nidaddelasniñasyniños,jóvenesynotanjóvenessocializadoseneltodopoderosomundodelasTIC.Unaactividadquetieneobjetivostambiéntieneutilidad,sinduda,peroloqueaquídefendemoscomoaliadodelosproyectosApSeselrelatonohuidizoniefímero,sinolaliteraturadelaobservacióndelavidacotidiana,haciendonuestraladenominaciónacuñadaporlaescritoraTeresaPàmies(Pàmies:2003:107-114).

Narrarayudaaconocerotraspersonas,aquelasotrasnosconozcan,avivirytambiénaconvivir.Elimaginariosocialconstruidodicequeescribir,narrar,vavinculadosobretodoapublicar.Queescribirrelatosopoesíaesunatareareservadaaescritorasyescritores,jóvenesmayoritariamente.Quesoloseesbuenosihaganadopremiosyseedita.“Noseescribir”esunafrasehabitual,o“nomegusta”paraocultarelmiedoal“noescribir

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 18 /////

bien”.Elimaginariosocialconstruidodicequeescribirundiariopersonalsolosehaceenlaadolescenciaoenlajuventud,etc.

Escribiryquealguienloleaypoderlocomentarsonimportantesactividadessocialesque,además,sirvenpararomperestereotipos.Unejemplodesdelaliteratura:Emilia-unadelasprotagonistasdelanovelademisterioFrancina i la Providencia,escritaporRosaFabregat-empiezaaleer“unoscuadernosquelaviejitaquehaidoavisitarlehadadoaescondidas(…)haabiertouno–elquelaenfermaleharecomendadoqueleyeraprimero-conciertadesgana”(Fabregat,1995:56).Peroempiezaaleeryyanopuedeparar…:“Hoysíquetengocosasparaexplicartecuaderno….(…)soyunapersonahabladora…(…)unaseñoraMaríaunpocoestrafalariaque,aveces,tenloporseguro,debendecirquehablasola;peroesqueellosnosabenqueescontigoconquienhablo.Tusiempremeescuchasyerespaciente,ynomedejasnuncasinpapel…”(…)“Emilianohabríadichonucaqueaquellaviejecitadecabelloblanquísimopudieraescribirasí.Estabasorprendida”(Fabregat,1995:56-57).

Lavidaesunatrayectoriacontinuadesucesosnarrativos.Lasituacióndepandemia,deaislamientoyreclusiónhasidounaexperienciaquevalelapenaqueseareportadayexplicadaenprimerapersona.UnejemplodeelloeslaacciónllevadaacaboporlaorganizaciónACCEM,quetienecomoobjetivo“mejorarlascondicionesdevidadelaspersonasensituacióndevulnerabilidad.”Durantelosaños2018y2019organizóelconcursoderelatos#MayoresCuentansobrelasoledadyelenvejecimientoactivo.En2020hizounllamamientoalaspersonasmayoresquehabíanparticipadoenelinvitándolasaexplicardenuevosusinquietudesyexperienci-asvividasdurantelapandemia.Laorganizaciónhaidorecogiéndolasypublicándolasensupáginaweb,enunespacioespecíficollamadoMayores que cuentan y que nos cuentan.6Relatosvivos,directos,quemuestranlosmiedosperotambiénactitudesactivasyvitales.Delconjuntoquepuedeleerseenabiertoensupáginaweb,destacamosunfragmentodeY mañana más,de26demarzode2020,quefirmaPaquitaMárquez:

“Trasdosdíasbastantelluviosos,hoyluceelsolaratos.Heestadoenlaterrazaunosminutosynohevistounalmaporlacalle.Vueltaalacocina,preparoelpurédeverdu-ras,saloelpescadoqueluegofreiréyaliñounaensaladadeescarolaytomate.Enple-nafaenamihijomellamaporSky.¡Mecachis!¡Yyoconestospelos!Entrequetengopoco(¡Conelpelazoqueteníaenmisbuenostiempos!)yqueeliralapeluqueríasehaconvertidoenunautopía,pormuchoqueintenteremediarlo,llevolospeloshechosunapena.Ymihijovaymelosuelta:

–¡Quépelos,mamá!,cómosenotaquenohaypeluquería…

Luegointentaarreglarlo,seguramentemigestolohapuestoenalerta.

–Perosiguessiendolamadremásguapadelmundo…

6 ACCEM.Mayoresquecuentanyquenoscuentan.Consultableenhttps://mayores.accem.es/mayores-cuentan/

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 19 /////

¡Quéfalso…!Seloperdono.Quiereunalistadetodoloquevoyyanecesitandoparairacomprarloytraerlo.

Trasunratitodechácharaylapromesadequeharélalista,nosdespedimoshastalanocheenquevolveráallamarparavercómohemospasadoeldíasupadreyyo.

Despuésdecomer,melavarélacabezaymepondrérulos.Elotrodía,haciendolim-piezaenunodelosarmariosllenosdetrastosquenohabíavistolaluzdeldía(ysimeapuras,laeléctricatampoco)endécadas,aparecióunacajaconlosrulosylaspinzasqueusabaantes,cuandomimelenalorequería,contaldenoiraesosantrosdetor-turaquesonlaspelus,porqueloodiaba.Ahora,entrelafaltadepeloylascanas,lasvisitasregularesadichosantrossehanhechoimprescindibles,peroentoncesconlosrulosmeapañaba.Veremosquétalsalgoahoradelaolvidadafaena…

Ymañanamás.”

Elrelatovivencial,delaexperienciacotidiana,leídoporotropermitecompartirexperienciasnovividas.Lalecturadelasotrasvidasnospermiteconocerlasyhacerlasnuestras.Sonlasvidasnovividasquetambiénformanpartedenosotros.Nossirvenparaaprenderyparaentender,anosotrosmismosyalosdemás.Comomuestraviva,aportamosunfragmento–traducidodeloriginalencatalán-deunadelasreflexionesescritasporun/aestudiante(códigoS062021)sobrelalecturadellibroCasaYeyédelaprofesoradelaUniversidaddeLleida(UdL)AnnaSoldevila,enelmarcodeunadelastareasdesarrolladasenlaasignaturaSociología.

“Lavejezylaideadellegaraserunapersonamayoresuntemaqueacostumbraaevitarse,esde-cir:lagentecometeelerrordepensaryrelacionarlafelicidad,lavidaocupadayentretenidaconlaspersonasmásjóvenes,yalaspersonasmayoresselesdejaenunsegundootercerpeldaño,considerandoestaetapade lavidacomounaetapaduraydifícildevivir.Yome incluyoentrelaspersonasquepiensandeestamaneraerrónea.Siempreherelacionadoconlavejezaspectoscomoladependencia,lasenfermedadesylasoledad.Conozcopersonasmayoresquesonmuyfe-lices,perocontodonopuedoimaginarmeamimismo/asiendofelizenesaetapa.Hastarecuerdoundíaenclase,elpasadoaño,quesepreguntósialguienteníamiedoahacersemayoronolehacíamuchailusión.Yolevantéelbrazoparadecirqueeseeramicaso.Estelibromehaservidoparadarmeotropuntodevistauotraperspectivadeloqueeshacersemayor.YosolohemantenidounaestrecharelaciónconmibisabuelapaternaylaMarymelaharecordado.Tanpresumidayconunespíritutanjovenaunasuedad.Peroenmicaso,creoquecometíelerrorderecordarsololosúltimosmomentosdelavidademibisabuela:dependencia,enfermedadesy,aunquenoestabasola, lasoledad.Estomeprovocósentirmuchoafectoporlaspersonasmayorespero,a lavez,muchomiedoquemellegaraamílahoradehacermemayor(…)Estelibrodaunaperspectivajo-venalavejez(…)estelibromehaayudadoaeliminarpartedelmiedoqueteníaahacermemayor,ymehamotivadoatenerunavejezllenadeemocionesyexperienciascomolasqueserelatanenellibro.Notengomiedoaacumularaños,tengomiedoairperdiéndomeamímismo/a,pocoa

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 20 /////

poco,amirarmeenelespejoynoencontrarme.Lalecturahasidocomounalucecitaquecreoquemeiluminarácuandollegueelmomentodemirarmealespejocuandoseamayor,ymeayudaráaencontrarme(…).”

4.2.2. Cartas: trozos de vidas y experiencias, antes, ahora y siempre

¿Cuántahistoriadelacivilizaciónycuántasvidasdepersonasycolectivoshanpodidoconocerseyrecons-truirseapartirdelestudiodelacorrespondenciaqueduranteañosyañoslosprotagonistashabíanidoguar-dandocomounareliquia?Momentosvividos,experiencias,temores,deseos,amoresydesamores,encuen-trosydespedidas,todoelloexplicadoenmisivaspersonalesdirigidasaalguienquedebíarecibirlas,leerlasycontestarlas.Ono.Momentosguardadosencajas,radiografíasdeinstantescomoinstantáneasfotográficas.Momentosquenieganlafrasepopularydemuestranqueno,queenmuchasocasionesunaimagennovalemásquemilpalabras.

Escribircartaspuedeparecerunaactividaddelaeraanalógica,delsiglopasado.Laeradigitalhacequelaco-municaciónemisor-receptorseainmediata,conpocoscaracteresyemoticonosquesustituyensubordinadasymetáforas.Sinembargo,yquizáporellomismo,lascartas–elcarteo-estáreapareciendocomounaactivi-dadinnovadoraenelámbitoformativointerrelacionalentodaslasedades.Deladiversatipologíadeproyec-tosqueexistenenestosmomentosquehacenusodelcarteo,mostramostresexperiencias.Lasdosprimeraslasorganizamosnosotros,enlaterceraparticipamoscomoobservadores.

1. Cartas al coronavirus. Duranteelcurso2020-2021,endosasignaturasdelGradodeTrabajoSocialdelaUniversidaddeLleida(UdL)lasylosestudianteshaninterpeladoelCOVID-19,sabiendoquenopodrácontestar.Lehandichotodoloquellevabandentro.Escritascontotallibertad,contienennosololoquecabíaesperar–sufrimiento,dolore indignación-sinotambiénreflexionesconstructivassobre loquehanaprendido,sinserconscientesdeello,ypropuestasdemejorapersonalycolectiva.Escribirdema-neracalmadaycontiempoleshahechoposiblehacerunejercicioalavezdereflexiónyaprendizaje.Nohayespacioparamostrarellargocentenardecartasrecogido;solounfragmento(códigoS01622021)comoejemplo:

“Siesqueestoyenfadado/a,perodecómohasgiradodeltodonuestrasvidas.Nomegustanlasclasesonline,megustairaclasepresencialmente.Nomegustanopoderquedarcontodosmiscompañerosyvernostodalacara.Hasfastidiadomividaentodoslosaspectos.Mehascogidoenunmomentodelavidamuycomplicado;estabaalaspuertasdeacabarbachillerato,alaspuertasdelaselectividad,delasorlas….¡ai!lasorlas.Hetenidoqueacabarbachilleratodesdecasa,estudiar laselectividadyosolaylasorlas,puesnada,nolashemospodidocelebrar.

Veotambiénquehasafectadolamentalidaddelagente.Ahora,cuandoestásenelpasillodeunsupermercado, lagentetienemiedodepasaral ladodelotroporquepiensa:“este/aseguroquetieneCOVID-19ypuedecontagiarme.”

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 21 /////

¿Sabesqué?Teníapensadohacermuchascosasesteverano,unavezterminadoba-chillerato,tomadaslasorlasyaprobadalaselectividad.Queríaviajar,queríasacarmeel carnetdeconducir,quería trabajar…yno tedigomáscosasyaqueentoncesmedeprimoyo.Peromira,auncontodograciasatihemospasadomástiempoencasaconlafamilia.Dehecho,hemosdesconectadobastantedelavidasocialenlacalleyhemosconectadomásconnuestrospadres,hermanos/asencasa.Noshasayudadoaapreciarcosascomoestas,cosasquesinceramentenotienenprecio.

Amediadosdeabril,dolíamuchoverlasnoticiasycomonoparabandesubirlosnú-merosdecontagioscadavezmásymás.Personalmentenosoyunapersonaquesalgamucho,esdecir:voyaestudiaryporlatarde,aveces,salgoconlasamigasovoydecompras.Nosoyunapersonaquesaledefiestaniqueseestámuchoenlacalle.Peropuedoafirmarquehebatidomirecorddenosalirdecasadurantecasicuatromeses.Esverdadquemehacostadounpoconosalir,perocomodicenmispadres:“esportubien”.

Bueno,aquítedejo.Creoqueyatehedichosuficientescosas,sequemuchaspesimis-tasperoconfiandoenlahumanidad,nuestrasposibilidadesyelhechoquehemossu-peradootraspandemias,quierodecirtequeatitambiéntesuperaremosyquedarásenelolvido.Formaráspartedenuestrahistoriaporqueyanopodemosdeshacernosdeti,atodosnosrecordarancomolos“pandemiales”,los“confinados”(…)pero,¡eh!Te recordaremosconalegríaymiedoperodespués te curaremoscomounagripe.Porquesí,lagripe,elébola,lapeste,todaseranpandemiasigualquetuylashemossuperadoporquejuntossomosfuerzaytesuperaremosconoptimismoyesfuerzo.Dejandoenelcaminoamuchosluchadoresporqueesoesloquehansido.Corona,Covid-9,Sars-Cov-2,tedigohastanunca,porquenoquierovolverteavernuncamás,nivolveraescucharhablarnuncamasdeti.Unabrazo(¡ayno!¡quecontagias!)

2. Cartas al/la autor/a de un libro que se ha leído. Estaesunatareareflexivaquellevamoshaciendodes-deelcurso2019-2020enlaasignaturadeSociologíadeprimercursodelGradodeTrabajoSocialdelaUdL.7El/laautor/arecibelascartasdelas/losestudiantes.Posteriormente,seorganizaunencuentrodiálogoentreunosyotrosparacompartirlaexperienciaycomentarlascuestionesquehantratadoenlasmisivas.Ilustramoslaprácticaconelejemplo(traducidadeloriginalencatalán)deunadelascartasdirigidasalaautoradellibroCasa Ye-ye,lecturaanalizadaycomentadaduranteelcurso2020-2021:

“Elmotivodelacartaesagradecerlelaredaccióndeestelibro,yaquepersonal-mentesulecturahasidoungranaprendizajeparamí,ypoderhacerlellegarmisin-terrogantesplanteadosdespuésdelalectura.

7 Elcarteoal/laautor/adeunlibrosobreelcualsedebereflexionarcomotareadelaasignaturaseinicióenelcurso2012-2013.EnaquellaocasiónelautorelegidofuéZygmuntBauman.Élsabíaqueleescribíancartasyqueseríanrecogidasfinalmenteenunlibro.Sumuertehizoquenopudiéseverterminadoelproyectofinalmenteeditado:PaquitaSanvicén(ed).(2015).Hi ha llocs on agafar-se en aquest món líquid? Reflexions, preguntes i 19 cartes per a Zygmunt Bauman, de part de joves estudiants.Lleida:UniversitatdeLleida.

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 22 /////

Mecomplacehacerlellegarycompartirconustedmissentimientos.Cuandoempecélalecturanopodíaniimaginarenningúnmomentoquesulibromegustaría,quemehablaríadetemasquemegustanmuchoyquemeseríauna lectura fácilgraciasacomo laharedactado.Deseoqueestahistoriaqueustedexplicasea,enelmenortiempo posible, una realidad cotidiana en nuestra sociedad. Como hace usted,tambiénesperoqueyo,eldíademañana,siesqueaunnolohanconseguido,puedahacerecoparaquelaspersonasmayoresseanuncolectivobienvistoyselesdelaimportancia que deberían tener dentro de nuestra sociedad. Gracias. Es un libroespectacular,cadapalabraquehaescrito,amiparecer,esmásqueacertadaypiensoquelalecturadesulibropuedeayudarareflexionaramuchaspersonas,igualquelohahechoconmigo.

Megustaríaañadirquemehasorprendidomuygratamentequesulibrorompaconestereotiposdelaspersonasmayorescreadospornuestrasociedad.Todaslasper-sonas,tenganlaedadquetengan,piensoquedebenexpresarsussentimientoslibre-menteyseraceptadassinetiquetasniperjuicios.

Porúltimomegustaríapoderlehacerllegarunaseriedeinterrogantesquemehanquedadosinresolver:

-¿Quéescribiríaahora,siloescribieraen2020?

-¿Esunahistoriareal?¿Lospersonajes?¿Lassituaciones?¿Loshechos?¿Lossucesos?¿Hastaquépuntoloson?¿Revelaríaestainformación?

-Siesquesonreales,¿Cuáleslasituaciónreal?

-¿UnodelosobjetivosdellibroerahacerseecodelproyectocooperativoenLleida?

-¿Hastaquépuntofueintencionadoeltipoderedacción,delenguajecoloquial?¿Parallegaraunpúblicodeterminado?

-¿Laspersonasmayorestienenunpensamientomenosmanejable?¿Esunacaracte-rísticapersonalogeneral?Estaesunapreguntaaescalageneralqueenglobaríaentodoslosámbitos.

-¿Eltantoporcientodelasdesigualdadesentreelhombreylamujerestápresenteenestecolectivo?¿Enquéámbitos?¿Podríasconcretarlos?

-¿Creesquevamosenlabuenadirección?

Muchasgraciasporbrindarmelaoportunidaddeleertulibroyteagradezcodeante-manotuinterés.“

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 23 /////

3. Cartas de pequeños/as a las abuelas y abuelos de residencias. EnelproyectoECAVINAR8desarrolla-doentre2017-2020tuvimoslaocasióndeasistircomoobservadoresaunaactividaddecarteoentreescolaresyabuelasyabuelosdeunaresidenciadeancianos,organizadaporuncentroeducativodeunadelascapitalesdecomarcadelasTierrasdeLleida.Notuvimosaccesoalascartas,porsucarácterprivado,perosíestuvimospresentesenalgunosdelosmomentosqueunosyotrosseencontraronparaentregárselas,recibirlas,leerlasycomentarlas.Lasgrabacionesdeesosmomentosquepudimoshacer,respetandotodaslasnormasdeproteccióndedatos,muestranexpresionesllenasdeilusiónenunosyotros.Lascartasfueronmotivoyexcusaparaconocerse,encontrarse,hablarycompartirmomentosyvivenciasmientraslasleían.Losencuentrosepistolaresintergeneracionalessonunaprácticadidácticayeducativaextendida.ComomuycerteramenteafirmóXavierTedóen2017,titulandodeesemodolanoticiaquepublicóenelperiódicoAra el25.02.2017sobreunaexperienciaparecidadesarrolladaenLaBisbal,laamistadnotieneedad.9

8 ProyectodeinvestigaciónEnvejecimiento,calidaddevidaycreatividadatravésdelanarrativa(FFI2016-79666-TR)financiadoporelMinisteriodeCompetitividad,colideradoporelgrupoGESECyGrupoDedal-Lit”.Consultableenhttp://www.envejecimientoycreatividad.udl.cat/es/

9 Xavier Tedó (25.02.207)Una amistat que no té edat. diari ARA, en https://criatures.ara.cat/escola/alumnes-labisbal-es-cartegen-amb-avis-residencia_1_1398072.html

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 24 /////

Bibliografía

ASAMBLEAMUNDIALDELASALUD.(2016). Acción multisectorial para un envejecimiento saludable basado en el ciclo de vida: proyecto de estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud: Informe de la Secretaría (No.A69/17).OrganizaciónMundialdelaSalud.

BAÑOS,V.,CORBI,M.,LUISRICO,I.,&RUÍZ,E.(2014).Experienciadeaprendizaje-serviciointergeneraci-onal:análisisdeestereotipos.In Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes: 11 y 12 de diciembre de 2014: libro de actas del simposio (p.44).UNED,UniversidadNacionaldeEducaciónaDistancia.

BATLLE,R.(2012).Creatividadyaprendizajeservicio.ESCUELANúm.3.958(1.445)37.

CAMBERO,S.,&BAIGORRI,A.(2019).Envejecimientoactivoyciudadaníasenior. Empiria: Revista de metodo-logía de ciencias sociales,(43),59-87.,DOI/empiria.43.2019.24299

CANO,R.,SANZ,E.,PONCEDELEÓN,A.,VALDEMOROS,M.Á.,SÁENZDEJUBERA,M.,ALONSO,R.A.,&CASADO,M.(2020).Proyeccióneducativasocio-familiaryescolardelocioybienestarenclaveintergene-racional:elaprendizajeserviciocomoconstructometodológico. La Orientación en la mejora del desarrollo y bienestar personal (pp.35-60).UniversidaddeLaRioja.

CAUSAPIÉ,P.,BALBONTÍN,A.,PORRAS,M.yMATEO,A.(Coords)(2011).Libro Blanco sobre Envejecimiento Activo.Madrid,MinisteriodeSanidad,PolíticaSocialeIgualdad-IMSERSO.

CHIVA,O.,GIL,J.,CORBATÓN-MARTÍNEZ,R.yCAPELLA,C.(2016).Elaprendizajeserviciocomopropuestametodológicaparaunapedagogíacrítica.Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio,2:70-94.

DAUSIN,B.(2015).“Aprendizajebiográficoybiograficidad.Reflexionesparaunaideayunaprácticapedagó-gicasenlaformacióndepersonesadultas”enHernandez,F.&Villar,A.Educaciónybiografías.Barcelona:UOC,181-192

DECLARACIÓNPOLÍTICAYPLANDEACCIÓNINTERNACIONALDEMADRIDSOBREELENVEJECIMI-ENTO.IIAsambleaMundialSobreelEnvejecimiento(2002).NovaYork.OrganitzaciódelesNacionsUni-des.Recuperatdehttps://social.un.org/ageing-working-group/documents/mipaa-sp.pdf

FABREGAT,R.(1995).Francina i la Providència.Lleida:Pagèseditors

FLORES,M.J.,ORTEGA,M.C.,&VALLEJO,S.(2019).Experienciasinclusivasintergeneracionales:¿unnuevohorizonteparalainclusióndepersonasmayoresymenores?. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Huma-nas y Sociales, 77(150),139-152.

GENERALITATDECATALUNYA.DEPARTAMENTDEDRETSSOCIALS(13.03.2012)Quèésl’AnyEuropeude

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 25 /////

GIRÓ,J.(coor)(2006).Envejecimiento activo, envejecimiento en positivo.UniversidaddelaRioja.Consultableahttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=343628

HERNÁNDEZ,F.J.;VILLAR,A.(2015).Educación y biografías. Perspectivas pedagógicas y sociológicas actuales. Barcelona:editorialUOC

JACOBY, B. (2015). Service-Learning Essentials: Questions, Answers and Lessons Learned. San Francisco, Jos-sey-Bass-Wiley.

LIBROVERDEDELACOMISIÓNEUROPEA. Barcelona: Estudi6 Barcelona.Consultableahttps://ec.europa.eu/info/sites/default/files/com_2021_50_f1_green_paper_es.pdf

LIBROVERDESOBREELENVEJECIMIENTO.(2021).Fomentarlasolidaridadylaresponsabilidadentrege-neracionesCOM/2021/50final.Bruselas:ComisiónEuropea.Consultableahttps://www.imserso.es/InterPresent1/groups/revistas/documents/binario/242informe.pdf

LONGO,M.(2006).Narraciónysociología.Literatura,sentidocomún,escriturasociológica.Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sieces,vol14,núm.2

LUCASMANGAS,S.,GARCÍAOLIVARES,M.A.,&VEGAGARCÍA,C.(2015).Promocióndeactitudeseinici-ativasintergeneracionales:responsabilidadsocialuniversitaria,orientaciónvocacionalyaprendizaje-ser-vicio. Tabanque: revista pedagógica.

MARTÍNEZ-ODRÍA,A.(2007).Service-Learningoaprendizaje-servicio.Laaperturadelaescuelaalacomu-nidadlocalcomopropuestadeeducaciónparalaciudadanía.Bordón,59(4):627-640.

MARTÍNEZ,M. (25octubrede2016).20añosdeEnvejecimientoActivo.Unavisiónoptimistade lavejez.Apuntes de Demografía. CSIC. Consultable a https://apuntesdedemografia.com/2016/10/25/i-hope-i-die-before-get-old-the-who/

MEAD,M.(2019):Cultura y compromiso. Estudio sobre la ruptura generacional.Barcelona,Gedisa.

MENDÍA,R.(2008).El ApS,una metodología para el desarrollo de la competencia social y ciudadana,en El aprendizaje-servicio, un método para la EpC y los Derechos Humanos(Monográficos Escuela):6-7.

MENDÍA,R.(2017).aprendizaje-servicio Solidario. Personas Mayores Activas. Guias Zerbikas,7. ZERBIKAS Fun-dazioa.

MIRÓ-MIRÓ,D. y MOLINA-LUQUE,F(2017).aprendizaje-servicio(ApS):educación,desarrollo comunitario y calidad de vida,en Molina-Luque,F. y Gea-Sánchez,M. Educación, salud y calidad de vida. Nuevas perspec-tivas interdisciplinares e interculturales. Barcelona,Graó,p. 137-149.

MIRÓ-MIRÓ,D.yMOLINA-LUQUE,F.(2016).Elaprendizaje-servicioenlaescuelarural.Laescuelaruralalserviciodelterritorioydelasociedad,Aula de Innovación Educativa,257:33-36.

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 26 /////

MOLINA-LUQUE,F.(2017):“Calidaddevidaysocializaciónprofigurativa:consideracioneséticassobreinves-tigacióneneducaciónyensalud”,enF.Molina-LuqueyM.Gea-Sánchez(coords):Educación, Salud y Calidad de Vida. Nuevas perspectivas interdisciplinares e interculturales.Barcelona,Graó.

MOLINA-LUQUE,F. (2019).“Profiguración,AcciónCreativaInterculturaleInnovaciónSocial:RenovarseomorirenRapaNui (IsladePascua/Easter Island)”,enRevista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES),29:71-81.

MOLINA-LUQUE,F.(2020):“TheArtofLivingasaCommunity:Profiguration,Sustainability,andSocialDe-velopmentinRapaNui”,inSustainability,12(17):6798.https://doi.org/10.3390/su12176798

MOLINA-LUQUE,F. (2021):El nuevo contrato social entre generaciones. Elogio de la Profiguración.Madrid,LaCatarata.

MOLINA,F.;SANVICÉN,P.;MIRÓ,D;KOVAČEVIČ,K.;SOLDEVILA,A.(2021).Novesnormalitatsiobjectiusdedesenvolupamentsostenible2030.delateoriageneralalapràcticaconcreta.Propostesd’accióODSenelmarcdelestitulacionsdegraudelaFEPTS.EdicionsUdL.(enpremsa).

NACIONESUNIDAS (1995).MarcoConceptual del Programa para los Preparativos y laObservancia delAñoInternacionaldelasPersonasdeEdaden1999.Consultableahttps://undocs.org/pdf?symbol=es/A/RES/50/141

NACIONESUNIDAS(2003).Declaración política y plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimi-ento. Madrid, España, 8 a 12 de abril de 2002 .NuevaYork:NacionesUnidas.Consultableahttps://social.un.org/ageing-working-group/documents/mipaa-sp.pdf

NACIONESUNIDAS (2012).Ageing in theTwenty-FirstCentury:ACelebration andAChallenge.UnitedNationsPopulationFund(UNFPA),NewYork,andHelpAgeInternational,London.Consultableahttps://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/UNFPA-Exec-Summary.pdf

OMS(2002).ActiveAgeing.Apolicyframework.Ginebra:OMSConsultableahttps://apps.who.int/iris/han-dle/10665/67215

ORGANIZACIÓNMUNDIALDELASALUDETALTER(2002).Envejecimientoactivo:unmarcopolítico.Re-vistaEspañoladeGeriatríayGerontología,37(2)74-105.Consultableahttps://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/ve-jez/oms_envejecimiento_activo.pdf

PÀMIES,T.(2003).Envejecerdesdelaliteratura,aJoseManuelRiberaCasado(dir)Envejecimiento.Humani-tas,1,107-114

PÉREZ,V.YOROSA,T.(2014).ElDiálogointergeneracionalcomogeneradordecalidaddevidaenlosadultosmayores. Novedades en Población, 7(14),104-120.

Guia 3 | Profiguración, aprendizaje-servicio y relaciones intergeneracionales

///// 27 /////

PUIG,J.M.yPALOS,J.(2006).Rasgospedagógicosdelaprendizaje-servicio.Cuadernos de Pedagogía,357:60-63.

RAMIS,A.(2014).Aprenentatge Servei i Gent Gran. CentrePromotord’AprenentatgeServei. Barcelona:Zo-tikos.Consultableahttps://fundaciobofill.cat/publicacions/aprenentatge-servei-i-gent-gran

SANVICÉN-TORNÉ,P.(2020).Hoyhablodemí,mepiensoymeescribo,enNúriaCasado-Gual&FidelMoli-na-Luque,Guía de buenas prácticas. Proyecto ECAVINAR.DOI10.21001/proyecto.ecavinar.2020

SANVICÉN-TORNÉ,P.(2021).Treballemjunt@pelsODS,unaoportunitatperl’anàlisiteòrica,vivencial,ilsimplicacióactivaperalscanvissocials.Reflexionsapartirdepropostesd’accióperalsODSfetesperuni-versiar@sdeprimergrau.XICongrésInternacionaldeDocènciaUniversitàriaiInnovació(CIDUI)

SOLDEVILA,A.(2019).Casa Ye-yé.Lleida:autoedició

VALERO-MATAS,J.A.;VALERO-OTEO,I.;COCA,J.R.(2016).CreatividadyeducaciónparaelsigloXXIdesdeunaperspectivasociológica.RIPS,vol.15,nº2.201-222

VILASEÑOR,I.(2005).Lanarrativadelpacientecomoherramientaterapeutica.Pan American Family Medicine Clinics,1,59-65