Guatemala junio de 2011 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Unidad...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Guatemala junio de 2011 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Unidad...

Protocolo de Exodoncias

Guatemala junio de 2011

Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de OdontologíaUnidad Medico- QuirúrgicaFarmacología II

Luis Fernando Ruiz Sosa 9711242Jacqueline Ileana Montes Martínez

199912673

Dennys Aaron Ardon Núñez 200410014Cristian Gabriel Marroquín Fuentes

200410015

Flor de María Mazariegos Cano 200410021 Madelaine Rocío Dávila Juárez

200413573

Diana Marilú Torres Velásquez

200413580

Audrey Del Rosario Fong Urizar

200413585

Ana Laura Morales Possié

200510517

Pablo Enrique Cabrera

200510647

Elaborado por:

Área Clínica

INGRESO DEL PRACTICANTE AL AREA

CAMBIO DE UNIFORMES BLANCO A CELESTE

1.Lavado inicial de manos.

2. Colocación de gorro, mascarilla y lentes.

A. Que funcione adecuadamente

3. Revisión de la unidad

B. Limpieza (desinfección)

3. La Unidad de trabajo

4. Colocación de barreras físicas

USO DE AHULADO EN PACIENTES NIÑOS

A. Pasar al paciente, sentarlo…

5. Con el paciente:

B. ajustar el respaldo del sillón y su altura así como la lámpara.

5. Con el paciente…

6. Llenar vale para solicitud de instrumental de examen.

Se realiza tocando únicamente la superficie inferior de la bandeja y colocarlo en la mesita de la unidad , sin guantes

7. Dispensación y entrega del instrumental en bandeja…

(piezas superiores 6O°, piezas inferiores 45°)

Arcada superior ligeramente arriba del codo, arcada inferior por abajo del codo

8. Ajuste final del sillón en respaldo y altura

Colocación de cánula de succión desechable

9. Segundo lavado de manos.

Se realiza sin tocar su contenido o parte interna , sin guantes.

10. Destapar instrumental

11. Colocación de guantes

Presentación del caso al docente, indicación de la extracción de común acuerdo.

11. Examen clínico de las piezas a extraer…

Llenar el vale de la película radiográfica, solicitar la firma al docente, toma de la radiografía y procesamiento de la misma. NOTA: esto inicia con la remoción de guantes para llenar el vale, pedir firma y llevar al paciente a pagar.

12. Evaluación radiográfica

REMOCIÓN DE GUANTES

LLENAR EL VALE PARA SOLICITUD DE PELÍCULA RADIOGRÁFICA Y SOLICITUD DE

FIRMA DE AUTORIZACIÓN

CANCELAR EN CAJA

PROCESO RADIOLOGICO

ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA

EXTRACCIÓN

Luego que radiográficamente se indica la viabilidad de la extracción de la pieza, se llena la ficha de la clínica de exodoncia y toma signos vitales; sin guantes.

13. Llenado de ficha clínica y toma de signos vitales.

LLENADO DE FICHA CLINICA Y FIRMA DE AUTORIZACIÓN DEL

PACIENTE

Signos vitales…PRESIÓN ARTERIAL

PULSO

PESO

CAPACIDAD RESPIRATORIA

Se realiza a través de vales y sin guantes.

14. Solicitud del instrumental correspondiente para la extracción

Recepción con las manos en parte inferior de la bandeja.

15. Recepción de bandeja con el instrumental solicitado

16. Recolocación de guantes para realizar el procedimiento. (se puede solicitar instructoría al docente en cualquier momento durante la extracción)

NOTA: Si por alguna razón se pide más anestesia, nueva aguja o algún instrumento adicional nuevamente se quitan los guantes para manipular la bandeja y el vale.

A. Solicitar revisión de la extracción al docente encargado.

17. Al finalizar la extracción:

B. en el basurero de la unidad desechar las gasas utilizadas …

17. Al finalizar la extracción:

C. se colocan en guardianes el material correspondiente (agujas, cartuchos).

17. Al finalizar la extracción:

D. se quitan los guantes

17. Al finalizar la extracción:

E. finalmente, devolución de bandeja con instrumental contaminado a la enfermera.

17. Al finalizar la extracción:

18. Tercer lavado de manos.

Sin guantes

19. Elaboración de receta medica y recomendaciones correspondientes.

20. Limpiar (desinfectar) nuevamente la unidad.

21.Entrega de ficha a docentes…

GRACIAS!!!!