Guía de Trabajo N° 01 II SEMESTRE

Post on 25-Jun-2022

12 views 0 download

Transcript of Guía de Trabajo N° 01 II SEMESTRE

INSERT THE TITLE

OF YOUR PRESENTATION HERE

ALLPPT.com _ Free PowerPoint Templates, Diagrams and Charts

“No imprimir”

Historia, Geografía y Cs. Sociales.

Guía de Trabajo N° 01

II SEMESTRE

Curso: 5° año básico.

Semana 26: 21 al 25 de septiembre de

2020.

OA 2Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores, algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad.

Habilidades:

Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f)

Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h)

Para comenzar recordemos lo trabajado en la clase

anterior:

Solo Comentar

¡Iniciemos la clase!

Escribe en cuaderno de la asignatura.

Objetivo de la clase:

Distinguir las características del

proceso de expansión y dominación

para comprender la conquista de

América, a través de guía de trabajo

La empresa de conquista en América.

La conquista de América no se llevó a cabo con un criterio

geográfico determinado. En el mayor de los casos las empresas de

conquistas se orientaban hacia zonas que pudieran poseer fuentes

de riqueza, principalmente oro y plata. Este proceso no se llevó de

manera desordenada, ya que existían ciertos requisitos que se

debían considerar para iniciar una empresa de conquista, entre

estas podemos considerar:

Aspectos legales de laconquista La corona españolaal no poder organizar ellos elproceso de conquista enAmérica, propiciaron lasempresas privadas deconquista. En algunasocasiones, la corona facilitabacaballos y algunas armas, perono otorgaba fondos parafinanciar a las empresas. Porlo que la corona de Españaestablecía los contratosllamados capitulaciones

Aspectos legales de la conquista.

Las instrucciones, elcapitán de las huestesdebía ceñirse a unaserie de obligacionesdesde el punto de vistade la conducta.

Toda expediciónconquistadora debíacontar con undocumento llamadoRequerimiento.

Compuesto por los hidalgos (nobles pobres) y

campesinos en buscaban servir al Rey y a Dios,

donde la mayoría no tenían una formación

cultural (la mayoría no sabía leer ni escribir), ni

guerrera. Muy pocos eran soldados o habían

participado en combate en Europa, la mayor

parte provenía de las regiones de Andalucía,

Extremadura y Castilla.

Los hombres que componían las huestes de conquista.

Las huestes de conquista.Las empresas de conquista se organizaban en los

centros urbanos ya poblados, y se iniciaban una vez

que los capitanes de conquista se aseguraban la

existencia de riquezas importantes.

Página 86Texto

Escolar

Observe, lea y analice la conquista de los grandes imperios

americanos.

Página 87Texto

Escolar

Observe, lea y analice la conquista de los grandes imperios

americanos.

Responda las siguientes preguntas en el cuaderno de asignatura.No olvides copiar las preguntas en el cuaderno y responderlascorrectamente.

1.- Explica y describe cuáles eran los reglamentos legales

que se debía contar en el proceso de conquista en América.

2.- ¿Qué elementos facilitadores pueden identificar en los

procesos de conquista de los imperios azteca e inca?

¿Cuáles de estos elementos no son aplicables a otras

sociedades americanas?

3.- ¿Qué aspectos de la conquista de México y Perú se

aprecian en las imágenes?

Responda las siguientes preguntas en el cuaderno de asignatura.No olvides copiar las preguntas en el cuaderno y responderlascorrectamente.

Observa la presente imagen correspondiente a las huestes

españolas y responde las siguientes preguntas.

4.-¿Quiénes componían las huestes españolas en América?

¿Cuál era la función que desempeñaban cada uno de sus

integrantes en una hueste?

5.- ¿Por qué era importante la presencia de un sacerdote?

TICKET DE

SALIDA

Nombre:__________________________________________

Curso: 5° año

Fecha: ______________

1.- Entre los grupos de españoles que vinieron a Améri

ca, este se encontraba constituido por un porcentaje im

portante de hidalgos, estos eran:

A) Eran campesinos que tenían como bien, pequeñas extensiones de tierras

pobres.

B) Eran de la nobleza, quienes poseían un poder una gran cantidad de tierras

y recursos económicos importantes.

C) Eran de la baja nobleza, quienes no contaban con extensas tierras ni

recursos económicos.

D) Eran principalmente hijos de militares y guerreros que lucharon para

expulsar a los musulmanes de España.

¡Cerremos la clase!

DOCENTE Maritza Oyarce

CORREO ELECTRÓNICO maritza.oyarce@colegio-virginiabravo.cl WHATSAPP + 56964185982

HORARIO 09:00 a 16:00 hrs. (días hábiles)