Grecia 4

Post on 07-Aug-2015

26 views 0 download

Transcript of Grecia 4

EL SIGLO DE PERICLES

Éste fue un período de florecimiento cultural que tuvo como centro principal a Atenas en el siglo V a.C. y de todo el mundo griego.

¿Y quién fue el responsable de esta grandeza?

fui yo, Pericles, hijo de Jantipo y Agariste. Y Esposo de Aspasia

El responsable del período más esplendoroso de la Grecia clásica fue Pericles, quien gobernó por más de 30 años (461- 429 a.C.) a Atenas. Miembro de la familia Alcmeónida, fue llamado “El Olímpico”, por su habilidad discursiva.

El responsable del período más esplendoroso de la Grecia clásica fue Pericles, quien gobernó por más de 30 años (461- 429 a.C.) a Atenas. Miembro de la familia Alcmeónida, fue llamado “El Olímpico”, por su habilidad discursiva.

Pericles, fortificó la ciudad y el puerto del Pireo ante la amenaza de guerra con Esparta.

Además, convirtió a Atenas en la ciudad más bella de la antigüedad, por obras como: la reconstrucción de la Acrópolis, lugar sagrado en el que se encontraba el Partenón, y de los principales templos atenienses

Se impulsa las artes y las letras. La escultura estuvo representada por Fidias y Mirón. En literatura sobresale la poesía lírica de Safo, Anacreonte y Píndaro. Se desarrolla el teatro, originado en las fiestas en honor a Dionisio, Los dramaturgos griegos más importantes fueron Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes. Pensadores griegos como Herodoto en historia, Pitágoras en ciencias exactas, y Sócrates, Platón y Aristóteles en filosofía, constituyeron la base de la cultura occidental.

SIGLO DE PERICLES

Época de mayor esplendor cultural de Atenas y del mundo griego. Entre sus logros destacan: Consolidación de la democracia ateniense.

Incremento de los poderes de la Eclesia.

Estableció el Óbolo.

Promovió el poderío naval ateniense.

Fundo Cleruquías (colonias militares).

Reconstruyó la Acrópolis (edifico el Partenón, el Erecteón y el Odeón)

Impulso las artes destacando:Esquilo, Sófocles y Eurípides (teatro); Fidias y Mirón (escultura)

Siglo V a.C.

LAS GUERRAS DEL PELOPONESO (431 - 404 A.C.)

LAS GUERRAS DEL PELOPONESO (431 – 404 a.C.)

CausaRivalidad entre la democracia ateniense y la aristocracia militar espartana por la hegemonía del mundo griego.

Bloques en conflicto

Confederación de Delos (Atenas y sus aliados)Liga del Peloponeso (Esparta y sus aliados)

Pretexto La sublevación de Córcira o Corfú con el apoyo de Atenas.

Desarrollo

1ª Guerra • Anfípolis, victoria espartana.• Paz de Nicias (421 a.C.)

2ªGuerra • Expedición ateniense a Sicilia.

3ª Guerra • Egospótamos, victoria final espartana.

ConsecuenciasSupremacía espartana.Se impuso el “gobierno de los treinta tiranos” en Atenas.Decadencia del mundo griego.

GUERRAS DEL PELOPONESO

431 – 404 a.C.

Causa:

Esparta

Fueron un total de tres guerras. La victoria final fue para Esparta en

Egospótamos

Enfrentamiento entre

Desarrollo

Atenas

Consecuencia:

AliadosLiga del

Peloponeso

AliadosConfederación

de Delos

Rivalidad por el control del mundo griego

Decadencia de las ciudades estado griegas.Gobierno de los 30 tiranos en Atenas