Grado 10 p iii reacciones químicas

Post on 10-Jan-2017

275 views 0 download

Transcript of Grado 10 p iii reacciones químicas

TRANSFORMACIONES QUÍMICAS PARA LA VIDA

ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS

Imagen tomada de: http://www.portalcania.com.ar/noticia/oran-salta-piden-la-sancion-de-una-ley-de-quema/

GRADO 10

EVALUACIÓN EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICADIAGNÓSTICA.Nombre, grado y fecha.

2

Defina, diga características y dé un ejemplo de cada uno de los tipos de enlaces químicos.

Represente reacciones de formación de cada una de las funciones químicas. De cada una de las moléculas presentes: nómbrela correctamente, defina los estados de oxidación de cada átomo y balancee la ecuación.

DESEMPEÑOS

DESEMPEÑOSBasándose en argumentos razonados describe una(s) reacción(es) química(as), de ocurrencia natural o inducida, sustentando la forma cómo afecta el ambiente, sus posibles causas y la forma de mitigarlo en caso de ser perjudicial y lo evidencia con los resultados de una prueba escrita. (25%).Talleres, evaluación . Agosto 01.

2. Mediante una actividad de carácter demostrativo, compara algunas reacciones químicas estableciendo similitudes y diferencias y socializa, teniendo como referente algunas reacciones que ocurren en el ambiente y/o en los organismos. (40%)Trabajo DRIVE (incluir pregunta saber), diapositiva DRIVE (incluir pregunta saber), sustentación, práctica.

3. Formula una pregunta tipo SABER sobre alguna observación, experiencia o aplicación de las reacciones químicas, dibujando el objeto de análisis, socializa las posibles respuestas y dirige la discusión frente al grupo en torno a la opción correcta. (25%).Pregunta, diapositiva, sustentación, glosario y mapa.

2. Mediante una actividad de carácter demostrativo, compara algunas reacciones químicas estableciendo similitudes y diferencias y socializa, teniendo como referente algunas reacciones que ocurren en el ambiente y/o en los organismos.

ACTIVIDAD II(Plazos máximos de entrega)

Anotación en blog Julio 26.Apertura documento en DRIVE Julio 26.Trabajo escrito Agosto 06 de 2016.Diapositiva Agosto 06 de 2016.Inicio sustentación Agosto 08 de 2016.

TRABAJO ESCRITOEscoger una reacción de química inorgánica y hacer comentario en el blog con código de equipo.

Escoger o diseñar una sencilla, no peligrosa y económica práctica de laboratorio de una reacción química y referenciarla en el blog con código de equipo. No deben repetir ni reacciones químicas ni práctica.

TRABAJO ESCRITOTener en cuenta todos los apartados del formato informes, recomendaciones generales y normas APA, además de MARCO TEÓRICO….

TRABAJO ESCRITOCAP I

Explicar aspectos conceptuales relacionados con reacciones químicas (fenómenos químicos, físicos, leyes ponderales, molécula, funciones químicas…) con ejemplos.

TRABAJO ESCRITOCAP I

Explicar las características de cada tipo de reacción química con ejemplos (nombre, átomos que las constituyen, proporciones, estructuras, natural o inducida, etc).

CAP IIProfundizar en características, usos (en medicina, industria, etc), y consecuencias …) de moléculas presentes en la reacción química y de la reacción escogida en sí (natural o inducida).

14

Materiales y método

Materiales (teórico y práctico).Método (teórico y práctico).

15

RESULTADOS Cuadro comparativo general de tipos

de reacciones químicas (teniendo como base reacciones escogidas) y explicación del mismo.

Explicación de práctica.Origen específico de moléculas

escogidas en práctica (reacción química balanceada con cálculos químicos).

DISCUSIÓN

Ensayo (al menos una página) teniendo en cuenta la práctica escogida, moléculas presentes en la práctica y, en lo posible, clase de reacción aplicados a su vida cotidiana.

COEVALUACIÓN 10%

Trabajo en equipo.Empleo de herramientas tecnológicas e informáticas.

Participación.Comportamiento.Rendimiento académico.

Reacciones químicas

¿Qué es una reacción química?

Comencemos repasando lo aprendido:La MATERIA tiene propiedades como

masa, volumen y densidad.ÁTOMOMOLÉCULACOMPUESTO QUÍMICO.SUSTANCIAS PURAS (composición

uniforme e invariable).MEZCLAS (se pueden separar sus

componentes)

MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN

¿Qué es una reacción química?

Una reacción química es un proceso por el que las sustancias se transforman en otras sustancias.

La sustancia inicial se llama reactivo, mientras que el resultado es el producto.

REACTIVOS PRODUCTO

Leche Hongos

Yogur

H2O+ sales minerales + CO2.

Hojas,

clorofila + E. solar, → C→ C66HH1212OO66 + O2

¿Qué es una reacción química?

HierroOxígeno Óxido

¿Qué es una reacción química?

Vinagre Bicarbonato

(REACTIVO)

CO2

(PRODUCTO)

¿Qué es una reacción química?En algunas reacciones químicas los

reactivos producen también calor.

En el fuego se produce una combustión.

El carbón actúa como reactivo y los productos serían: cenizas, gases y calor.

¿Qué es una reacción química?Veamos ahora distintos tipos de reacciones químicas:

Combustión.Oxidación.Fermentación.

La combustión.La combustión.La combustión es una reacción química.En la combustión algunas sustancias arden al

entrar en contacto con una chispa o cerilla encendida.

La combustión.La combustión.En la combustión a las sustancias se les llama

combustibles:Leña.Carbón.Alcohol.Butano.Gasolina…

La combustión.La combustión.Cuando los combustibles arden, toman

oxígeno del aire y se queman (sin oxígeno no hay combustión).

La combustión.La combustión.

La combustión.La combustión.Los productos resultantes de la combustión son:Vapor de agua.Gases.Cenizas.Calor.

La combustión.La combustión.

Reactivos

Productos

La combustión.La combustión.En la reacción química de la combustión

debes tener en cuenta:La sustancia que expulsa el extintor impide que el fuego reciba oxígeno del aire, por lo que se apaga.

La oxidación.La oxidación.La oxidación es una reacción químicaEn este caso, determinadas sustancias

se transforman en otras al tomar el oxígeno del aire.

La oxidación.

Algunos metales, como el acero inoxidable, no sufren esta reacción química.

La fermentación.La fermentaciónfermentación es una reacción químicaSe produce en sustancias orgánicas, que

se transforman gracias a reactivos como:Levaduras.Bacterias.Hongos.

La Fermentación.Para que se produzca la fermentación,

generalmente, no debe estar presente el oxígeno.

Es común que se desprendan gases.

La fermentación.En la fabricación del vino se produce una fermentación. El zumo de uva contiene azúcares que, gracias a unas levaduras, se transforman en alcohol.

CONCEPTOS BÁSICOS

Fenómenos físicos y químicos.

Fenómeno físico

Fenómeno químico

REACCIONES QUÍMICAS

Cambios físicos

Cambios Químicos

Transformación

SUSTANCIAS PURAS

No cambia la composición

Moléculas Diatómicas Naturales

Fórmula químicaEmpíricaMolecular1. M. condensada2. M. semidesarrollada.3. M. desarrollada o

estructural4. Geométricas.

50

VALENCIA O NÚMERO DE OXIDACIÓN

51

Estado o número de oxidación

Carga que tendría un átomo si todos su enlaces fueran iónicos (no es, pues, carga real).

Los estados de oxidación positivos de los no-metales sólo se dan cuando se combinan con otro no metal más electronegativo (generalmente Oxígeno)

Reglas para calcular el número de oxidación.

Los metales todos tienen números de oxidación positivos, igual al número que indica su valencia en el compuesto.

Los no metales tienen número de oxidación positivos o negativos, según los compuestos.

53

El oxígeno siempre tiene número de oxidación -2, excepto en los peróxidos que actúa con -1.

El hidrógeno suele tener número de oxidación +1, excepto en los hidruros metálicos en que tiene -1.

54

Los átomos o moléculas de los elementos libres Fe, Cu, O, P4, Cl2, etc. , tienen número de oxidación 0 (cero), pues no han perdido ni ganado electrones.

Los elementos Representativos de los grupos I, II y III; tendrán estado de oxidación +1, +2 y +3 respectivamente.

55

La suma algebraica de los números de oxidación de los diferentes átomos de una molécula será igual a cero ; y la suma algebraica de los números de oxidación de un ión será igual a la carga neta del ión.

56

OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN

Oxidación y ReducciónOxidación: Es un cambio químico,

en el cual un átomo o grupo de átomos pierde electrones. En una ecuación química se nota por el aumento en su estado de oxidación.

Al0 → Al 3+

Reducción: Cambio químico, en el cual un átomo o grupo de átomos gana electrones. En una ecuación química se distingue por la disminución en su estado de oxidación.

Fe2+ → Fe0

OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN

Agente oxidanteEs la especie química que acepta electrones y, por tanto, sereduce (disminuye su número de oxidación).

Ca° + Cl2° CaCl2

Agente reductorEspecie química que pierde electrones y, por tanto, seoxida (aumenta su número de oxidación).

Ca + Cl2 CaCl2

Halle estados de oxidación de cada átomo y determine si se oxida o se reduce

MolEs el peso atómico de un átomo o

molécula tomado en gramos. (pg 18)

permite medir y expresar a una determinada cantidad de sustancia

Número de AvogadroNúmero de entidades elementales (es decir,

de átomos, electrones, iones, moléculas) que existen en un mol de cualquier sustancia.

Representado por el símbolo NA o L. Ha sido establecido en 6,0221367 × 1023

permite establecer conversiones entre el gramo y la unidad de masa atómica.

Masa atómica y Masa molecular

Masa atómica de un elemento es la masa de uno de sus átomos (protones + neutrones) medida en Unidades de Masa Atómica (uma).

Masa molecular de un compuesto es la masa de una de sus moléculas medida en gramos por mol. Corresponde a la suma de la masa de sus átomos.

67

Átomo - gramoDe un elemento es la masa expresada en gramos. Que contiene un mol de átomos de este elemento.

Ej: átomo gramo de Mg = 24 g que contiene 6,02 x 1023 átomos de Mg.

68

Molécula-gramoDe un compuesto es la masa expresada en gramos, que contiene un mol de moléculas del mismo.

Ej: molécula-gramo NH3 = 17 g que contiene 6,02 x 1023á moléculas de NH3.

69

1 MOL = 6,02 x 1023 ÁTOMOS o MOLÉCULAS = Masa Atómica (gramos)

Para los cálculos químicos se debe expresar en gramos por mol en lugar de u.m.a.70

Determinar

COMPUESTO PESO MOLECULAR

u.m.a.

GRAMOS POR MOL

Gr/molAl2(CO3)3

NH3

C6H6

KMnO4FeCl371

ECUACIONES QUÍMICASECUACIONES QUÍMICASDefinición: expresiones matemáticas que describen lo que sucede en una reacción química en sus estados inicial y final. En ella figuran dos miembros

72

REACTIVOS-REACCIÓN-PRODUCTOS

73

Partes:A + BC → AB + CSignificado:Cualitativo: Indica la clase o calidad

de las sustancias reaccionantes y productos.

Cuantitativo: Representa la cantidad de átomos, moléculas, el peso o el volumen de los reactivos

Empleo de símbolos75

Empleo de SímbolosIndica el estado físico de los reactantes y productos entre paréntesis: (g), (l), (s); (ac.) si se presentan en estado gaseoso, líquido, sólido o en solución acuosa respectivamente.

REACCIONES QUÍMICAS

REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS

Definición: Son procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias.

EvidenciasFormación de precipitados. Formación de gases acompañados de cambios de temperatura.

Desprendimiento de luz y de energía.78

Leyes ponderalesLeyes ponderalesSon un conjunto de leyes que hacen referencia a las relaciones que, en una reacción química, cumplen los pesos de las sustancias reaccionante y de los productos de la reacción

79

Ley de Lavoisier de la conservación de la masa - Lavoisier (1789).

En cualquier reacción química,

la suma de las masas de los

productos que reaccionan

la suma de las masas de los

productos obtenidos

Esto significa que:

==

En una reacción química, la materia

no se crea ni se destruye, tan sólo se

transforma.

Por ejemplo, si 10 gramos de A se combinan con 20 gramos de B, se obtienen 3030 gramos de A BA B.

Antoine Lavoisier: 1734-1794

+

Tipos de reacciones químicas

A partir de elementos o compuestos sencillos se unen para formar un compuesto más complejo.

A+B → AB 2Na(s) + Cl2(g) → 2NaCl(s)

Reacción de síntesis Reacción de síntesis

Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos.

AB → A+B 2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g)

Reacción de descomposiciónReacción de descomposición

Un elemento reemplaza a otro en un compuesto.

A + BC → AC + B Fe + CuSO4 → FeSO4 + Cu

Reacción de desplazamiento o simple sustitución

Los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.

AB + CDD → ADD + BC NaOH + HClCl → NaClCl + H2O

Doble desplazamiento Doble desplazamiento oo

doble sustitución doble sustitución

Reacciones reversiblesReacciones reversiblesCuando los productos de una reacción

pueden volver a reaccionar entre sí, para generar los reactivos iníciales.

AB A+B

2H2O(l) 2H2(g) + O2(g)

88

Reacciones irreversiblesReacciones irreversiblesCuando los productos permanecen

estables y no dan lugar a que se formen los reactivos iníciales.

AB + CDD → ADD + BC NaOH + HClCl → NaClCl + H2O

89

Reacciones exotérmicasReacciones exotérmicas

Cuando al producirse, hay desprendimiento o se libera de calor.

90

Reacciones EndotérmicasReacciones Endotérmicas

Cuando es necesario la absorción de calor para que se puedan llevar a cabo.

91

Reacciones de NeutralizaciónReacciones de NeutralizaciónReacción entre un ácido y una base,

generalmente en las reacciones acuosas ácido-base se forma agua y una sal.

Reacciones de NeutralizaciónReacciones de Neutralización

Cu(OH)  +  HCl   →   CuCl   + H2O

Reacciones de CombustiónReacciones de CombustiónEs una  reacción en la cual se desprende  calor y luz. intervieneun elemento que arde (combustible) y otro que produce la combustión (comburente) generalmente el oxígeno en forma de O2 gaseoso.

CH4 + 2 O2 CO2 + 2 H2O + EnergíaEnergía

Reacciones IncompletasSe presenta cuando no reacciona el

100% de los reactivos.

Reactivo Límite. Es aquel reactivo cuya cantidad determina la cantidad máxima de producto que puede formarse en la reacción.

Balanceo de Ecuaciones Químicas

Tanteo

Oxidación reducción

METODO DEL TANTEO

Balancear la siguiente ecuación

H2O + N2O5 NHO3

Se tantea el coeficiente que se necesita en el compuesto que falta:

Se observa que existen 2 Hidrógenos en el primer miembro (H2O). Para ello, con solo agregar un 2 al NHO3 queda balanceado el Hidrogeno.

H2O + N2O5 2 NHO3

TABLA DE IGUALACIONN: 2 = 2H: 2 = 2O: 6 = 6

3 NO2 + H2O 2 NO3 + NO

ACTIVIDAD

Dadas las siguientes ecuaciones químicas determine:

Estado de oxidación de cada uno de los átomos presentes.

Nombre correcto de cada una de las moléculas.

Qué átomos se oxidan y cuales se reducen, agentes oxidantes y reductores.

Masas Moleculares.Balancear por tanteo.Determinar si se cumple la ley de

conservación.Tipo de reacción.