Gota

Post on 14-Feb-2016

214 views 0 download

description

Presentación sobre la artritis gotosa, donde se tratan los temas mas relevantes de la enfermedad

Transcript of Gota

Hiperuricemia y Gota

Concepto

• Conjunto de manifestaciones, agudas o crónicas, derivadas del depósito de cristales de urato monosódico (MSU) en los tejidos, generalmente articulares, periarticulares y tejido celular subcutáneo

Epidemiología • Incidencia 1/1000

• Prevalencia 0,8%– 0,03% Nigeria – 15% aborígenes taiwaneses

• 40-50 años

• Hombre>mujer 6:1

• Hiperuricemia (dieta, Fx, genes)

Etiopatogenia

Factores de riesgo • Sexo y edad

• Dieta y alcohol

• Fármacos

• Comorbilidades

• Factores genéticos

Manifestaciones clínicas

• Hiperuricemia asintomática

• Gota aguda

• Período intercrítico

• Gota crónica

Manifestaciones clínicas• Artritis gotosa aguda

• 40-60 años • 1ª MTF en 85%• Bursitis, tendinitis, tenosinovitis• Virchow + leu, VSG, fiebre• Rx > parte blanda• Fx, dieta, infección

Manifestaciones clínicas

• Gota intercrítica– 62%– Poliarticular– Menos explosivos– Mayor duración– Daños en Rx– Dx artrocentesis

Manifestaciones clínicas

• Gota crónica– 11,6 años– Poliarticular– Gota tofácea• EMP• Lesch-Nyhan• ciclosporina

Condiciones asociadas

• Síndrome metabólico– Obesidad– Hipertrigliceridemia 80%– Diabetes 50%– HTA 38%– Ateroesclerosis

Condiciones asociadas

• Enfermedad renal– Hombre 13 mg y mujer 10 mg

– Nefropatía por uratos

– Nefropatía por ácido úrico

– Nefropatía familiares• Gotosa juvenil• Enf renal quística medular

Diagnóstico

• Manifestaciones clínicas

• Valor de la hiperuricemia

• Pruebas de imagen

• Identificación de cristales

Tratamientos

• Inhibidores de la xantina oxidasa– Alopurinol y febuxostat

• Uricosúricos – Benzobromarona

• Uricasa – Rasburicasa– Pegloticasa

Tratamientos

• Tratamiento y profilaxis – AINEs (tradicionales y inh COX-2)

– Colchicina

– Corticoides (sistémicos e intraarticulares)

– Inhibidores IL1