Globalización

Post on 08-Jul-2015

236 views 2 download

Transcript of Globalización

La globalización económica y el

neoliberalismo

- División internacional del trabajo

- Líneas principales de la economía mundial

- Transformaciones que atraviesan todo el sistema mundial

Apertura – Adecuación

- Impacto urbano de la globalización económica

Nueva geografía

- Estructura institucional: nuevo régimen internacional

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

Multinacionales Otras

Concentración poder económico

Globalización económica

1- Restricciones a la regulación estatal de la economía

2- Nuevos derechos de propiedad internacional para inversiones extranjeras

3- Subordinación de los Estados nacionales a las agencias multinacionales: Banco Mundial, Fondo Monetario y Organización Mundial de Comercio

Economía neoliberal

Países periféricos y semiperiféricos son lo que están más sujetos a estas imposiciones neoliberales

La globalización social y las

desigualdades

Clase capitalista transnacional Multinacionales

Formación de clase y desigualdadTriple AlianzaElite capitalista localBurguesía estatal

- Burguesía emergente de ejecutivos: nueva clase social -

Desigualdades sociales producidas por esta estructura de clase

Tasas de crecimiento económico

Economía desocializada

Consumidor Ciudadano

Solvencia Inclusión

FMI Globalización de la pobreza Banco Mundial

- desempleo

Pobreza globalizada - destrucción de las economías de

subsistencia- minimización de los costos salariales a escala

mundial

SALUD

LA GLOBALIZACIÓN POLÍTICA Y EL ESTADO NACIÓN

Cambios en la forma política del sistema mundial moderno.

Reducción autonomía política y soberanía

Acuerdos políticos

Pérdida de centralismo

Tradición de la globalización Siglos XIII, XVI, XIX y final XX

FortalecimientoEn la actualidad

Debilitamiento

Destrucción institucional y normativa

Asimetrías de poder entre el Norte y el Sur

Tendencias en la transformación del poder del Estado

Desnacionalización del

Estado

Desestatalización de los

regímenes políticos

Internacionalización del

Estado nacional

Políticas de “ajuste estructural” Exigencias del “Consenso de

Washington”

El Estado debe intervenir para dejar de intervenir

Tiene que regular su propia desregulación.

Transnacionalización de la regulación telecomunicaciones

Principio del Estado principio del mercado

Estado débilDemocracia liberalEstado de derecho y del sistema liberal.

Consenso de Washington

¿Globalización cultural o cultura global?

Globalización = Occidentalización o americanización ???

La globalización acarrea homogeneización???

Definir una cultura es un problema de definir fronteras

Consenso neoliberal los fenómenos culturales sólo le interesanen la medida en que se vuelven mercancías