Gestión Del Estrés Laboral y Personal

Post on 11-Apr-2016

217 views 1 download

description

sofrologia laboral

Transcript of Gestión Del Estrés Laboral y Personal

Gestión del estrés laboral y personalAprovecha el potencial de la Sofrología y combate el estrés nocivo

INICIO GESTIÓN DEL ESTRÉS LABORAL Y PERSONAL

La palabra estrés se ha convertido en una palabra de moda en la sociedad actual. Se trata de un término complejo, muy vigente, de gran interés y de gran curiosidad. Es inherente a la vida y forma parte de ella sin excepciones.

Se trata de la adaptación del organismo a la dinámica de la vida cotidiana en todos sus sentidos. Se puede distinguir un estrés positivo que nos hace funcionar y rendir mejor; y por otra parte, existe un estrés negativo, molesto e inconveniente. Si el estrés supera la capacidad de resistencia del organismo, puede provocar problemas psicosomáticos (como dolencias musculares, problemas cardiorespiratorios y digestivos, etc.) y trastornos psiquiátricos (como trastornos de ansiedad y de estado de ánimo, problemas en la alimentación, etc.).

Bienestar y SofrologíaCurso presencial específico para fortalecer los recursos personales frente al estrés

El objetivo de este curso es fortalecer los recursos personales para hacer frente a los factores de estrés y limitar su impacto negativo, así como desarrollar el bienestar en la vida diaria.

 

AGENDA 

Inicio: martes 13 de octubre.Duración: ocho martes seguidos, en horario de 18:00 a 19:30 h.Precio: 180 euros. Incluye grabación de técnicas y material didáctico.

PRESENTACIÓN 

Se trata de un curso sumamente práctico pensado para ser aplicado en la vida cotidiana. Consta de unos ejercicios del cuerpo y de la mente que le ayudarán a reconocer las consecuencias del estrés, a mejorar  su salud psicofísica y a aumentar su bienestar.

La práctica regular de la Sofrología nos ayuda a tener una mayor consciencia de nosotros mismos. Aprendemos a tomar consciencia de nuestro cuerpo, de nuestra mente, de nuestras emociones y de nuestros valores personales. Esto nos permite conocernos mejor y nos da las herramientas necesarias para desarrollar nuestras capacidades.

Gracias al entrenamiento diario de las técnicas sofrológicas, aprendemos a incorporar hábitos positivos a nuestra vida cotidiana y a ponerlos en práctica en cualquier lugar y ante cualquier circunstancia. Es así como podremos gestionar mejor el estrés y las emociones desagradables, tanto en el ámbito de la vida personal como en el profesional.

DIRIGIDO A 

Personas que deseen conocer qué es la sofrología, necesiten gestionar su estrés para mejorar su calidad de vida o quieran practicar técnias sofrológicas en grupo.

CONTENIDOS DEL CURSO

1. Soy responsable de mi estrés

En vez de buscar justificaciones fuera de nosotros mismos, podemos aprender nuevas actitudes que permitan fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante los estresores.

2. La respiración y la serenidadLas técnicas sofrológicas utilizan la respiración para serenar nuestros pensamientos y emociones, para alcanzar un estado de paz y equilibrio entre el cuerpo y la mente.

3. Eliminar las tensionesLa práctica de la sofrología desarrolla la consciencia corporal, nos permite ser más receptivos a las señales de alarma que el cuerpo nos envía (dolores) y descargar tensiones.

4. Somatizar el positivoGracias a las técnicas sofrológicas tomamos consciencia y reforzamos las vivencias positivas y los momentos de felicidad que sentimos, momentos que antes no sabíamos apreciar.

5. Aprender a desconectarEl entrenamiento sofrológico nos ayuda a identificar las interpretaciones negativas y erróneas de la realidad, a relativizar los pensamientos negativos y a desconectar conscientemente.

6. Una actitud positiva hacia el futuroUna visión positiva del futuro favorece el sentimiento de confianza y seguridad en nosotros, nos permite convertirnos en actores de nuestra vida y nos ayuda a establecer las metas que nos motivarán positivamente.

7. La evocación de un pasado positivoAprenderemos a revivir y a nutrirnos del positivo de los momentos de alegría y de bienestar vividos solos o en compañía de nuestros seres queridos.

8. Soy responsable de mi bienestarNuestra calidad de vida depende en gran medida de nosotros mismos, de la actitud que adoptemos hacia las personas y las circunstancias que nos rodean. La práctica de la sofrología nos ayuda a centrarnos en las capacidades y valores personales que dan sentido a nuestra vida.