Gestión de Proyectos Digitales (Clase 3)

Post on 25-May-2015

855 views 1 download

description

Diplomado en Periodismo Digital y Gestión de Medios en Internet, Universidad de Chile, versión 2010. Clase 1, 13.07.2010.

Transcript of Gestión de Proyectos Digitales (Clase 3)

Gestión de proyectos web

Diplomado de Periodismo Digital y Gestión de Medios en InternetICEI, Universidad de Chile

Profesor: Carlos Gaona U.carlosgaona@gmail.com

Clase 3 / 03.07.10

martes 16 de noviembre de 2010

Perfil de un proyecto digital

Investigación

Marco Estratégico Experiencia de Uso

Interno: Inmersión en los objetivos de la compañía, documentación existente, compresión de expectativas de stakeholders.

Externo: Trabajo de campo, invesitgación cualitativa o cuantitativa.

Modelamiento de usuarios, propuesta de valor, principios de

experiencia.

Arquitectura de información, diseño de información e interacción, diseño visual.

Producción

Plantillas XHTML/CSS/JS, CMS, Integración.

martes 16 de noviembre de 2010

Perfil de un proyecto digital

Investigación

Marco Estratégico Experiencia de Uso

Interno: Inmersión en los objetivos de la compañía, documentación existente, compresión de expectativas de stakeholders.

Externo: Trabajo de campo, invesitgación cualitativa o cuantitativa.

Modelamiento de usuarios, propuesta de valor, principios de

experiencia.

Arquitectura de información, diseño de información e interacción, diseño visual.

Producción

Plantillas XHTML/CSS/JS, CMS, Integración.

martes 16 de noviembre de 2010

Perfil de un proyecto digital

Investigación

Marco Estratégico Experiencia de Uso

Interno: Inmersión en los objetivos de la compañía, documentación existente, compresión de expectativas de stakeholders.

Externo: Trabajo de campo, invesitgación cualitativa o cuantitativa.

Modelamiento de usuarios, propuesta de valor, principios de

experiencia.

Arquitectura de información, diseño de información e interacción, diseño visual.

Producción

Plantillas XHTML/CSS/JS, CMS, Integración.

martes 16 de noviembre de 2010

Del proyecto a la startup

producto... desde el proyecto

serv

icio

experiencia

?

martes 16 de noviembre de 2010

Conceptos claves

• Valor y diferenciación

• Modelo de negocio

• Valorización y financiamiento

martes 16 de noviembre de 2010

Valor y diferenciación Marco y discusión

martes 16 de noviembre de 2010

Sobre el valor

• El valor es el beneficio percibido por el cliente:

• No es el costo de producción

• No es el valor de venta final (costo + margen)

• Tradicionalmente considerado deseable en la economía de la escasez:

• Satisfacción de necesidad funcional o básica.

• Reducción de tiempos

• Generación de capital

• Satisfacción de necesidades emocionales o extendidas

martes 16 de noviembre de 2010

Escalabilidad

0

37,5

75

112,5

150

2007 2008 2009 2010

Costos Ventas Clientes Valor

Tienda35

Relación entre valor, clientes y ventas

Escenario de escasez: Retail

martes 16 de noviembre de 2010

Escalabilidad

0

37,5

75

112,5

150

2007 2008 2009 2010

Costos Ventas Clientes Valor

Software36

Relación entre valor, clientes y ventas

Escenario de escasez: Software

martes 16 de noviembre de 2010

Valor 2.0: Abundancia

• Economía de la atención (Simon, Davenport, Toffler):

• La atención humana es un commodity escaso.

• La información es abundante.

• Sobrecarga de información como un problema cognitivo

• El problema no es la información, es la atención.

martes 16 de noviembre de 2010

Valor 2.0: Abundancia

• Atributos valorados son cada vez más intangibles y experienciales (Kelly):

• Inmediatez

• Personalización

• Interpretación

• Autenticidad

• Accesibilidad

• “Embodiment”

• Patricinio

• Buscabilidad

martes 16 de noviembre de 2010

Valor 2.0:Efecto de red

Ley de Metcalfe

martes 16 de noviembre de 2010

Escalabilidad

0

37,5

75

112,5

150

2007 2008 2009 2010

Costos Ventas Clientes Valor

Web 1.037

Valor Web 1.0:Costos marginales

Caso: Terra.com

martes 16 de noviembre de 2010

Escalabilidad

0

37,5

75

112,5

150

2007 2008 2009 2010

Costos Ventas Clientes Valor

Web 2.038

Valor 2.0:Valor co-creado

Caso: Flickr

martes 16 de noviembre de 2010

Sobre la diferenciación

• Es la creación de una propuesta de valor que distinga al producto o servicio de su competencia para un mercado (o grupo de consumidores).

• Tradicionalmente se origina por:

• Precio

• Calidad

• Funcionalidad

• Diseño

• Disponibilidad

• El objetivo es lograr es posicionar una propuesta de valor en la mente del consumidor.

martes 16 de noviembre de 2010

Estrategia Competitiva:Nuevo mercado

Océanos Azules

martes 16 de noviembre de 2010

Estrategia Competitiva:Experiencia completa

eBooks

martes 16 de noviembre de 2010

pre-venta

emocionaldesde lo

funcionalhacia lo

venta

post-venta

Seducción para generar

necesidad

Acercar los destinos

Arquitectura persuasiva

Fidelización

Atención

Experienciapersonalizada

Modelos de negocio Concepto y ejemplos

martes 16 de noviembre de 2010

¿Qué es?

• El modelo de negocio es la forma en que el valor generado es transformado en capital.

• ¿Quién paga?

• ¿Por que paga?

• ¿Cómo paga?

• El modelo de negocio permite focalizarnos en aquello que es bueno para la continuidad de la empresa.

martes 16 de noviembre de 2010

Tipos de modelos de negocio

• Valor en el producto: materias primas, granel.

• Valor en el fabricante: producto fabricado.

• Valor en la marca: producto envasado.

• Valor en la relación: Beneficio enfocado

• Valro en la experiencia: Beneficio personalizado

martes 16 de noviembre de 2010

eRetail:Tienda en línea

• Eliminación del costo asociado al espacio de tienda

• Aspectos claves:

• Acceso a medio de pago

• Costos de distribución

• Experiencia

• Funnel y conversión

martes 16 de noviembre de 2010

vRetail:Tienda Virtual

• Venta de bienes virtuales o electrónicos.

• Objetos en un contexto social donde generan un valor...

• ... como bienes de status en redes lúdicas (“cómo me diferencio de los otros”)

• ... cómo bienes de relacionamiento en redes sociales (“cómo me conecto con otro”)

martes 16 de noviembre de 2010

Marketplace

• Permite promocionar productos o servicios de forma eficiente, al agregar oferentes y compradores.

• Reduce la fricción o costos de transacción

• Oferentes tienen acceso a una audiencia mayor.

• Los compradores pueden encontrar la mejor opción.

martes 16 de noviembre de 2010

Soportado por publicidad

• Redes de avisaje: Google AdSense, Yahoo, adBrite.

• Rentabilidad dada por...

• ... volumen de visitas.

• ... efectividad de los ads.

• ... tipo de contenido.

martes 16 de noviembre de 2010

Freemium

• Se entrega una versión gratuita con funcionalidades limitadas.

• Existe una alternativa de pago con prestaciones o servicios mejorados.

• Tiene por objetivo generar un mercado o audiencia sobre la que convertir compradores.

• Modelo de costos asociado a un subsidio cruzado:

martes 16 de noviembre de 2010

pre-venta

emocionaldesde lo

funcionalhacia lo

venta

post-venta

Seducción para generar

necesidad

Acercar los destinos

Arquitectura persuasiva

Fidelización

Atención

Experienciapersonalizada

Elevator pitch Poniendo todo en una frase

martes 16 de noviembre de 2010

Elevator pitch

¿Qué hacemos?

¿Por qué somos diferentes?

¿Quiénes son nuestros clientes?

¿Qué obtienen a cambio?

martes 16 de noviembre de 2010

Elevator pitch

Megasupercompuinternet es________ que a diferencia de

________ permite a _______ lograr ________

martes 16 de noviembre de 2010