Gestión del Conocimiento y Gobierno Electrónico: Mitos y...

Post on 27-Apr-2018

216 views 1 download

Transcript of Gestión del Conocimiento y Gobierno Electrónico: Mitos y...

Gestión del Conocimiento y GobiernoElectrónico: Mitos y Realidades

Jonas Rabinovitch

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, ONU

UNDESACosta Rica, 17 Nov 2009

Descripción• Introducción• Mensajes Principales• Desafios y Perspectivas• Elementos de la Gestion del Conocimiento• Red de Naciones Unidas para la Administración

Pública (UNPAN) y Premio ONU para ServicioPúblico

• Iniciativas de Naciones Unidas en InnovaciónGubernamental y Gobierno Electrónico

• Ejemplos y Conclusiones

Mensajes principales

• Los Cambios significativos no ocurren pormejorías tecnológicas, sino por mejoríascomportamentales.

• “Herramientas de comunicación solamente se tornan interesantes por el punto de vista social cuando se tornan aburridas desde el punto de vista tecnológico” (C.Shirky 2008)

• El proceso de gestion del conocimiento no es un fin en si mismo, pero si un medio para mejorar la satisfacción de la ciudadania.

Desafios en un mundo que se globaliza

• Demanda para que los gobiernos resuelvan másproblemas con menos recursos y con limitadacapacidad operacional.

• Demanda para que las instituciones públicas seanmas eficientes y transparentes.

• Demanda para que la Administración Pública sea más dedicada a la cuidadania, con mayor participación.

Típicos problemas internos y externos

• Problemas internos: autoritarismo, corrupción, desigualdessociales, ineficiencia, insuficiente organización de lasinstituciones públicas.

• Problemas externos: centralización institucional de los Gobiernos, leyes y regulaciones que limitan los municipios y estados, cuestiones político-partidarias relacionadas a aspectos presupuestários.

• Esos problemas no siempre se resuelven con la gestión del conocimiento.

Descaso sobre Gobierno Electronico

• No hablaré de: brecha digital, gobernanza de la internet, securidad y privacidad, ajustes en la architectura institucional. Son asuntosimportantes.

• Mismo en la ONU hay descaso sobre GobiernoElectronico. Ejemplo: Crisis Financiera, CambioClimatico, Cumbre del Milenio.

• Gobierno Electrónico: Entendimiento y Implementación

Descaso sobre Gobierno Electronico

•Entendimiento• Una herramienta para hacer cosas como siemprehan sido hechas o una nueva manera de hacer lascosas.

• Implementación• Porque no hay entendimiento, muchos Gobiernossiguen sin politicas integradas para GobiernoEletrónico.

Mitos sobre Gobierno Electronico

• El mas avanzado hardware y software no resuelven por si mismos los desafios de administracion pública.• Mito de la competencia tecnológica• Mito de la digitalización• Mito de las herramientas mágicas

• Gobierno electrónico no es el próximo paso en racionalizar procedimentos gubernamentales, sinoque este constituye un fundamento para el cambioinstitucional

Elementos para la Gestion del Conocimiento

• Integración de servicios• Descentralización de servicios• Visión creativa• Colaboración de varios actores(públicos, privados, sociedad civil) • Uso adecuado de tecnologías de información y comunicación

Integración de Servicios• Equilibrio entre necesidades y potencialidades de la administración pública como fuente de soluciones para la ciudadania.

• Cambio: No solamente el tipo de serviciosdiponibles, sino como los servicios son ofrecidos.

• Integración entre una “ventanilla única” para los ciudadanos y una mayor integración entredependencias y oficinas internas (back-office)

Integración de ServiciosEjemplos:

• Centro Médico Davao en Filipinas- ventanilla única con apoyo legal, medico y psicológico para mujeres y

niños

• Servicios de Asistencia al Cuidadano en Bahia, Brasil – servicios de agencias federales,

estaduales y municipales en sitios públicos

• Asistencia Móvil y Integrada al ciudadano en Portugal, Mozambique, Africa del Sur.

Descentralización de Servicios• Mejor integración entre cuidadanos y el Estado

• Reducción de costos transaccionales entre los proveedores y los receptores de los servicios

• Compatibilidad entre necesidades locales y servicios locales

Decentralizacion de ServiciosEjemplos:

• Programa PAGER de Marruecos para operaciones y mantenimiento de servicios de agua para áreas rurales (crecimiento de un 14% en 1994 a un 55% en 2003);

• Marruecos: creación de centros de control regional para producción y exportación de frutas y vegetales con aumento de competitividad y actividades de exportación;

• Descentralización del sistema educacional en Tanah Datar, West Sumatra, Indonesia – descentralización de presupuestos, evaluación y contratación de maestros con base en mérito

Viejos problemas, nuevos caminosLa institución sabe adónde va

La institución no sabe adónde va

La institución sabe como llegar

La institución no

sabe como llegar

DESARROLLO PROCESO

GESTIÓN OPERACIONAL

CREACCIÓN de un CONCEPTO

TOMADA DE DIRECCIÓN

Source: Yapp, 2005

Mudanza de Comportamiento

1)El Ciclo de la Gestion del Conocimiento

Intención > Capacidad > Technologia > Recursos

2) Evitar algunas enfermedades de Gobierno:• Participatitis • Consultivitis• Diagnausea

Mudanzas de Comportamiento

3) Principios:• Desarrollo gradual• Coordinación institucional• Estructura tecnológica abierta• De servicios lineales para Gobierno 24

Horas

4) El objetivo final es la satisfacción de la ciudadania

Ejemplo: caso de Curitiba, Brazil

Localización de Curitiba

Definición de estructura de crecimiento

Curitiba

TENDENCIA PLAN DE CRECIMIENTO

La cuestión de la basura

La cuestión de la basura

“Metronizar el bus”

Las características de un metro en la superfície

Visión- Hay principios universales

Curitiba, Brasil

Bogotá, Colombia

Quito, Ecuador

La ciudad invisible • ¿Cuál es la relación entre la gestión del conocimiento y

los servicios públicos?

• La basura fue pagada por tonelada, no por los kilómetros cubiertos por los carros de basura.

• El transporte público fue pagado por kilómetros, no por el número de pasajeros.

• No es suficiente tener datos, pero formular las ecuaciones público-privadas de una manera eficiente.

Curitiba: El Farol del Saber

Varios telecentros de cultura en comunidades de bajos ingresos

Tendencias Globales en Informática1) Mayores inversiones en redes de banda ancha

2) Mayores inversiones en infraestructura para telefonía móvil

3) Crecimiento modesto pero continuo de participación electrónica

4) Cambio: de sevicios unicos en línea a servicios integrados

5) Consolidación y comunicación entre oficinas internas para servir a través de ventanilla única

Ejemplos Recientes

1)Austria, Australia – centralización para coordinar intercambio de información

2)Portugal – simplificación de la burocracia

3)Bangladesh – integración de registros nacimientos/vacunas

4)Ghana – manejo integrado de florestas

5)Mauritius – colaboración público-privada para pagos de taxas

6)Pakistan – registro nacional y pasaportes

UNPANRed da la ONU para Administración Pública

Herramienta global para conectar instituciones internacionales, regionales, nacionales y subnacionales para la promoción de una mejor administración pública

Redes Sociales >(twitters, paginas personales, flash mobs)

Redes Profesionales>(blogs, wikis, applicaciones)

Redes Institucionales >Proceso se tranforma en Producto

Conectan individuos

Conectan individuos

yInstituciones

La UNPAN - Red Institucional

Sondeo de la ONU sobre Gobierno Electrónico

E-Government Survey

PAIS Indice Posición Mundial

Suecia 0.9157 1

EUA 0.8644 4

Mexico 0.5893 37

Argentina 0.5844 39

Chad 0.1047 182

Common Challenges

Indice ONU - Servicios Informática 1) Emergente: Página Web

2) Básico: Información actualizada sobre políticas y su implementación

3) Interactivo: Servicios online, obtención de formularios

4) Transaccional: Pagos de impuestos, otros pagos, consultas,

5) Conectado: Integración de las oficinas internas (Back-Office Integration)

Indice ONU - Servicios Informática

1) Educación – Índice de Capital Humano (UNESCO)

2) Infraestructura (ITU) • Usuarios Internet/100 personas• PCs/100 personas• Líneas Telefónicas/100 personas• Celulares/100 personas• Banda larga/100 personas

3) Web Measure Index (Cuestionario)

Prácticas innovadoras en Gobierno Electrónico

Aplicaciones para Móviles en Salud/ Educación

23 Junio 2009

www.unpan.org

Conclusiones

1) Los cerebros humanos son más importantes que los cerebros electrónicos

2) La computadora juega el ajedrez mejor que un campeón, pero nunca resolverá problemas de administración pública mejor que nosotros

3) Prioridad integrada para: Capacitación, e-Participación, Transparencia y Gestión de la Información

Contacto

www.unpan.org

rabinovitch@un.org