Geopolitica samuel

Post on 14-Jun-2015

947 views 2 download

Transcript of Geopolitica samuel

LA GEOPOLITICA

A través del tiempo la Geopolítica ha tenido diferentes interpretaciones y definiciones que la han hecho pasar como una ciencia determinante para

la toma de decisiones en el nivel político, hasta una ciencia de carácter mítica, que tenía incluso dentro de su

propósito ser una especie de pronóstico del futuro, atribuyéndole

concepciones agresivas, expansionistas, promotoras de

utopías e incluso de guerras entre Estados.

La geopolítica estudia la vida y evolución de los Estados

Nos permite conocer la realidad geográfica del mundo y, especialmente, las características y condiciones geográficas de sus respectivos Estados

IMPORTANCIA DE LA GEOPOLITICA

-Nos permite conocer e interpretar la realidad nacional

-Permite planificar el desarrollo armónico del estado, racionalizando los RR.NN. existentes.

-Proporciona fundamentos científicos para la regionalización del país -Orienta a los organismos del estado en la elaboración de planes de ocupación del territorio , en especial de las fronteras

-Orienta a los gobernantes en la elaboración de planes de política internacional, prediciendo futuros conflictos internos y externos

EVOLUCION HISTORICA:La palabra geopolítica fue enunciada por primera vez en 1916, en la obra titulada “EL ESTADO COMO FORMA DE PODER ” del sueco RUDOLF KJELLEN (1864-1922) donde considera al estado como un organismo viviente , que nace , crece, llega a su plenitud y también puede morir, en medio de luchas y conflictos.

FRIEDERICH RATZEL(1844-1904) Es considerado el precursor y fundador de la Geopolítica Alemana. Como profesor de geografía y antropología, sistematizó el concepto de la ubicación del hombre en el ámbito en el que se desenvuelve. Fue autor del concepto LEBENSRAUM o el espacio vital que requería el pueblo alemán para su crecimiento.

KARL RITTER(1779-(1859)Geógrafo alemán que estudió la correlación entre los fenómenos físicos y humanos, en donde la conformación geográfica, la vegetación y las condiciones climáticas determinan el destino de los pueblos, ocasionando que algunos dominaran a otros. Consideraba que una civilización, entre más progreso presentaba, era menor la dependencia de la naturaleza

KARL HAUSSHOFER (1869-1946)Autor central de la Geopolítica alemana y creador de la estrategia de guerra de ese país. Dio nuevas formas a las ideas del espacio (Lebensraum) de Ratzel y otras explicaciones a las tesis de MacKinder.

HALFORD MACKINDER(1861-1947)Poseedor de una amplia perspectiva Geopolítica. Sus conceptos han sido el eje de la teoría Geopolítica; la teoría del Corazón Continental (Heartland: Asia – Europa y africa) la cual ha sido el punto de partida de casi todos los debates sobre el tema.

Campo de Estudio El campo de estudio de la Geopolítica es el espacio geográfico, pues ello le sirve para establecer las influencias que puede tener y recibir  así como deducir la mejor forma de armonizarlas, en beneficio del poder nacional. El objeto científico de la Geografía es la Tierra, de la Política el Poder y el Estado.  El de la Geopolítica es Tierra y Poder porque utiliza los datos de la Geografía pero para servir a la Política. Su materia de aplicación está dada por las relaciones inter-estatales basadas en la realidad geográfica (espacio geográfico) y el poder político. Su finalidad fundamental es la proporcionar a la conducción política del Estado, en cooperación con otras ciencias las bases científicas necesarias para la adecuación de la realidad geográfica en bien del poder nacional.  En su conceptualización algunos la califican como ciencia, otros disciplina, técnica, doctrina o escuela y otros como pseudo ciencia.   

Su finalidad es para dos grandes agregados: a)        El conocimiento del espacio geográfico en relación con el poder nacional.  (su finalidad es la interacción de ambos), en que el espacio geográfico se ve estudiado desde un punto de vista político para establecer las mejores condiciones para su aprovechamiento y tomar las medidas adecuadas para su acondicionamiento, integración y desarrollo; satisfaciendo la naturaleza de las relaciones políticas con el ámbito geográfico. b)        El conocimiento del Poder Nacional.  Este Poder Nacional según Hans Morgentheau, se encuentra en íntima relación con los factores estables de la Geografía como son:  los recursos naturales, la población y el carácter nacional, es decir aquéllos que no admiten modificaciones en el tiempo o que varían en forma poco significativa. 

De la  Geopolítica podemos decir que no  se detiene a esperar el futuro sino que marca los objetivos de éste. Sus finalidades son analizarlo, predecirlo y prospectarlo.

La Geopolítica necesita asimismo de la economía, como lo hace de la Geografía., pues existe una interacción entre la economía y la Geografía, desde que la primera nace y se nutre de los aspectos que ésta estudia.  A la Geoeconomía le competerá, en consecuencia, estudiar la realidad geográfica en la que actúan los sujetos económicos y la cual produce esos medios escasos. 

Geografía + Economía

Geoeconomìa

GEOPOLITICA EN VENEZUELA

Simón Bolívar (1783-1830) teorías geopolíticas considerado el precursor de la geopolítica en Venezuela. su visión geopolítica le permitió conducir el proceso de liberación de las colonias para convertirse en estados libres. el libertador, a pesar de no existir la geopolítica como ciencia, hizo uso adecuado de principios y metodologías que aparecerían muy ulteriormente, tales como: estructuralismo , principio organizador , corazón territorial, etc . la teoría geopolítica de el libertador, se recoge en cuatros documentos esenciales: manifiesto de Cartagena (1812) , carta de Jamaica (1815), discurso de angostura (1819) y congreso anfictiónico de panamá (1826) . pensamiento geopolítico del libertador

teorías geopolíticas manifiesto de Cartagena (1812) carta de Jamaica (1815) discurso de angostura (1819) congreso anfictiónico de panamá (1826) denomina a Caracas como la cuna de la independencia de Colombia (continente) propone a la Nueva Granada la unión con Venezuela describe los países hispanoamericanos emancipados como repúblicas en vez de monarquías. propone el uso de Colombia para designar el nuevo estado (Nva. Granada-Venezuela) crea la gran Colombia Venezuela-Nva. Granada-Quito) afianzar la libertad alcanzada defensa de los intereses nacionales consolidar la amistad entre los nuevos estados crear una confederación de estados

Para concluir la geopolítica:

·        Proporciona bases de acción política·        Satisface una necesidad de conducción del gobierno   ·        Considera al poder de los estados según: La Geopolítica es la ciencia que estudia la realidad geográfica, desde un punto de vista político para establecer las influencias mutuas y deducir la mejor forma de armonizarlas en beneficio del poder nacional . La Geopolítica no espera al futuro, sino que lo predice, prospecta,  analiza  y se ubica en el mismo futuro

Samuel López Araujo