Geologia Rocas Volcanicas

Post on 10-Sep-2015

214 views 0 download

description

descripcion sobre composicion y textura de las rocas volcanicas

Transcript of Geologia Rocas Volcanicas

  • Geologia Rocas volcnicas. Las rocas volcnicas se caracterizan por presentar unos cristales de tamaos generalmente microscpicos (rocas de grano muy fino), y en ocasiones inexistentes (en los vidrios volcnicos). Estas rocas pueden clasificarse segn el diagrama de Streckeisen cuando parte de la roca es cristalina, pero la imposibilidad de identificar los minerales en rocas vtreas o cripotocristalinas hace necesario la creacin de clasificaciones que atiendan a otros aspectos. Por esta razn se desarrolla una clasificacin qumica, basada en la concentracin en lcalis (Na2O K2O) y slice (SiO2). La clasificacin ms sencilla de realizar es la propuesta por Streckeisen, basada en la abundancia relativa de los minerales que presenta una roca, de manera que por cada roca gnea, existe un equivalente volcnico con su misma composicin mineralgica. Riolita: roca de grano fino, con gran densidad, tiene como minerales principales el cuarzo y los feldespatos alcalinos, con fenocristales de estos mismos minerales. La biotita es muy comn, pero los minerales melanocrticos son poco abundantes; y como minerales accesorios pueden presentar augita y hornblenda. Este tipo de rocas son el equivalente efusivo de los granitos. Las riolitas pueden presentar apariencias muy distintas segn el tipo de erupcin y enfriamiento que hayan sufrido, as pues, pueden tener estructuras de fluidez (con rayas y bandas en la roca); estructuras porfdicas, donde los cristales de cuarzo (con bordes corrodos), los de feldespato y la biotita (como nico mineral mfico) se encuentran englobados en una masa (o matriz) vtrea, o bien tener un carcter hipocristalino (parte vtrea y parte cristalina), o totalmente vtreo (como las obsidianas o la piedra pmez). Traquita: se trata del equivalente volcnico de la sienita. Son rocas caracterizadas mineralgicamente por su gran concentracin en feldespatos alcalinos y la ausencia casi total del cuarzo. Pueden tener minerales melanocrticos (biotita, hornblenda, piroxeno, olivino), pero raramente aparecen como cristales bien desarrollados. Este tipo de rocas se caracterizan por presentar estructuras de flujo sin presencia de vidrios en su interior, donde los cristales tabulares de feldespato potsico orientados en una direccin segn su mayor longitud. En las traquitas esta estructura es muy comn, por lo que recibe el nombre de estructura traqutica. Fonolita: la composicin de estas rocas es mucho ms pobre en slice que las traquitas, razn por la cual son el equivalente volcnico de las sienitas con feldespatoides. Su composicin est constituida por feldespatos alcalinos (ortoclasa y sanidina), raras veces plagioclasa y feldespatoides, que pueden aparecer como cristales bien desarrollados. Los minerales melanocrticos caractersticos en estas rocas son la egirina y la biotita. Las fonolitas no presentan variedades vtreas, sino que se consolidan como rocas totalmente cristalinas. Latita: roca compuesta por plagioclasa y feldespato potsico en cantidades similares, cuyos minerales melanocrticos son principalmente biotita y hornblenda. Este tipo de roca, por su composicin, puede considerarse como el equivalente volcnico de la monzonita y granodiorita. Dependiendo de la cantidad de cuarzo que presenten en las latitas, puede diferenciarse otro tipo de rocas, de manera que, si el volumen de cuarzo en la roca supera el 5% del total, las rocas reciben el nombre de latita cuarcfera. Dacita: es el equivalente volcnico de las granodioritas, por lo que su composicin mineral consta principalmente de plagioclasa y cuarzo, en ausencia de feldespato potsico. Los minerales melanocrticos caractersticos son la hornblenda y en ciertas variedades, la biotita. Algunas dacitas pueden presentar parte de vidrio, pero normalmente no existen variedades vtreas de este tipo de roca. Andesita: tienen una composicin similar pero ms cida que los basaltos ( ms del 52% en slice y menor presencia de minerales mficos), con minerales hidratados como los anfboles (hornblenda), o la biotita, normalmente bien desarrollados. Est compuesta principalmente por feldespatos alcalinos (del tipo oligoclasa y andesina), y como minerales melanocrticos en cristales bien desarrollados anfboles (hornblenda), biotita y piroxenos (augita e hiperstena). Este tipo de rocas se caracteriza por la ausencia de los feldespatos potsicos (como la sanidina) y el cuarzo, o bien aparecen en concentraciones no superiores al 10%. Consecuencia de su composicin, las riolitas son consideradas como el equivalente volcnico de las dioritas. Normalmente las andesitas se consolidan y forman grupos de rocas parcialmente vtreas, aunque existen casos en los que la totalidad de la roca presenta un carcter vtreo. Son fcilmente distinguibles a simple vista cuando presentan grandes cristales idiomorfos de hornblenda. Estas rocas son muy abundantes en bordes destructivos, hasta tal punto, que el nombre de una cordillera (cordillera de los Andes) deriva de este trmino, como consecuencia de su enorme presencia. Basalto: son las rocas volcnicas ms abundantes, caracterizadas por presentar una textura porfdica de grano fino y color generalmente oscuro, constituida principalmente por plagioclasa y piroxeno (augita que puede considerarse como el equivalente volcnico de los gabros). Con estas caractersticas se distinguen dos tipos de basaltos muy distintos tanto en su gnesis como en su composicin, los basaltos toleticos (sin olivino y de un carcter ms cido, al presentar slice) y los basaltos alcalinos (con olivino, de carcter ms bsico al carecer de slice, y con la posibilidad de presentar feldespatoides). Los basaltos toleticos se producen tpicamente en zonas de dorsal (como las erupciones producidas en Islandia); mientras que el alcalino es ms abundante en erupciones intraplaca, como son las coladas baslticas de la pennsula del Deccan (en la India), o el volcanismo presente en el archipilago de las islas Hawai. La presencia de feldespatoides en ciertos basaltos, dan lugar a dos tipos de rocas poco comunes: las tefritas (con una concentracin en olivino no superior al 10% del volumen de la roca) y basanitas (con una concentracin en olivino por encima del 10%). Foidita: aquellas rocas que presentan la mayor concentracin de feldespatoides (nefelina, leucita, hauyna), con una concentracin superior al 60% del total. http://WWW.LOSESKAKEADOS.COM