Geología externa 1

Post on 24-Jun-2015

4.661 views 3 download

Transcript of Geología externa 1

GEODINÁMICA/GEOLOGÍA EXTERNA

La dinámica externa incluye los procesos de alteración de la roca (meteorización y erosión) acompañados de transporte y sedimentación. La diferencia entre la meteorización y la erosión consiste en que la meteorización es una alteración previa sin transporte, mientras que la erosión si lo incluye.

METEORIZACIÓN

FÍSICAQUÍMICA

BIOLÓGICA

EROSIÓN

TRANSPORTE

SEDIMENTACIÓN

AGUAS CONTINENTALES

AGUAS MARINAS

HIELO/GLACIARES

VIENTO

SERES VIVOS

PROCESOS AGENTES

HOMBRE

DINÁMICA EXTERNAMETEORIZACIÓN FÍSICA

La meteorización física es la desintegración o rotura de la roca debido a los cambios en las condiciones ambientales (temperatura, salinidad, humedad...). Puede ser provocada por los siguientes agentes:-Descompresión: al perder las capas superiores del suelo y llegar a la superficie se producen cambios de presión que generan la aparición de grietas.-Termoclastia: la rotura de las rocas se produce por contrastes de temperatura-Gelifracción: rotura producida por la presión que ejercen cristales de hielo.-Haloclastia: rotura provocada por la acumulación de cristales de sal.

Fractura por descompresión del granito Meteorización por acumulación de cristales de sal

DINÁMICA EXTERNAMETEORIZACIÓN QUÍMICA

La meteorización química produce una transformación química de la roca lo que provoca la alteración de la roca y la pérdida de coherencia. En los principales procesos de meteorización química intervienen los componentes de la atmósfera (vapor de agua, oxígeno, dióxido de carbono...) Estos procesos son la oxidación, disolución (formando paisajes kársticos), carbonatación, hidratación, hidrólisis.

DINÁMICA EXTERNAMETEORIZACIÓN QUÍMICA: Paisaje Kárstico

En el interior del estrato calizo se produce la disolución formándose cavidades. Posteriormente se deposita en forma de estalactitas y estalagmitas.

En el exterior, si la roca no está protegida por un manto vegetal, se produce un lapiaz por la disolución en las aguas de escorrentía.

Fuente: Banco de imágenes CNICEProf. Isaac Buzo Sánchez

DINÁMICA EXTERNAMETEORIZACIÓN BIOLÓGICA

En la meteorización biológica intervienen seres vivos, tanto animales como vegetales que mediante procesos físicos (raíces rompiendo la roca, lombrices alterando el suelo...) o químicos (sustancias que segregan y que alteran químicamente la roca) provocan la rotura y descomposición de la roca.

Raíz de un castaño alterando la roca próxima.

Fuente: Banco de imágenes CNICEProf. Isaac Buzo Sánchez

AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

REALIZAN LOSPROCESOS

GEOLÓGICOS EXTERNOS

Los agentes geológicos externos van a realizar una serie de procesos externos sobre la superficie terrestre, alterando el relieve.

EL AGUA SUPERFICIAL COMO AGENTE GEOLÓGICO EXTERNO

•AGUAS SALVAJES O DE ARROYADA•AGUAS OCASIONALES:

•TORRENTES •UADI•RAMBLAS O RIERAS•AGUAS PERMANENTES:•RÍOS

AGUAS SALVAJES O DE ARROYADA

•PROCESO GEOLÓGICO QUE REALIZA alta erosión.•ELEMENTOS DEL RELIEVE A QUE DA LUGAR:

•En suelos blandos y con mucha pendiente SURCOS Y CÁRCAVAS.•En terrenos heterogéneos CHIMENEAS DE HADAS.

SURCOS Y CÁRCAVAS FORMAN LAS BADLANDS (BARDENAS REALES)

CHIMENEAS DE HADASSE FORMAN ASÍ:

AGUAS OCASIONALES•PROCESO GEOLÓGICO EXTERNO QUE PRODUCEN alta erosión y transporte de sedimentos cauces anchos y poco profundos.•ELEMENTOS DEL RELIEVE A QUE DAN LUGAR:

•En regiones áridas y subáridas UADI.•En la región mediterránea TORRENTES Y RAMBLAS/RIERAS.

UADI RAMBLA O RIERA

TORRENTES

AGUAS PERMANENTES: LOS RÍOS

GARGANTAS

DESFILADEROS

VALLES EN V

CAÑONES

FOCES U HOCES

LLANURAS ALUVIALES O VEGAS

VALLES EN ARTESA

MEANDROS

Zona de sedimentación

Zona de erosión, debido a que en la zona exterior el agua lleva mayor velocidad.

VISTAS POR SATÉLITEDEL ESTUARIO DEL

TAJO EN LISBOA

RÍAS

DELTA DEL EBRO. SATÉLITE

ESQUEMA DE FORMACIÓN

Y DETALLE DEL DELTA

DEL EBRO

EL AGUA SUBTERRÁNEA COMO AGENTE GEOLÓGICO EXTERNO

MANANTIAL

EL AGUA SUBTERRÁNEA COMO AGENTE GEOLÓGICO EXTERNO

•PROCESOS GEOLÓGICOS QUE REALIZAN meteorización química por disolución.•ELEMENTOS DEL RELIEVE A QUE DAN LUGAR modelado kárstico, en el que podemos encontrar (formado por):

•En las zonas superficiales del macizo calcáreo (formas exteriores) lenares, lapiaces y dolinas.•Cuando penetra en el interior del macizo formas interiores galerías, salas y cuevas.•En el interior de las cuevas precipitación del carbonato cálcico formas interiores estalactitas, estalagmitas y columnas.

FORMAS EXTERIORES

DOLINASLAPIAZ

FORMAS EXTERIORES

FORMAS INTERIORES

ESTALACTITAS, ESTALAGMITAS Y

COLUMNAS