Geología de Madrid

Post on 17-Feb-2017

264 views 0 download

Transcript of Geología de Madrid

Geología de Madrid

En la Comunidad de Madrid podemos encontrar rocas de edad tanto paleozoica como mesozoica y cenozoica y también los tres tipos principales de rocas: ígneas, metamórficas y sedimentarias.

Las rocas más antiguas que se conservan son pizarras y esquistos de edad ordovícica.

El primer gran acontecimiento que marca la geología de la Península Ibérica es la Orogenia Varisca o Hercínica

En el Carbonífero, durante la Orogenia Varisca, se formaron (¡a gran profundidad!) los granitos que encontramos hoy en el Sistema Central.

Hasta el Cretácico, predominó la erosión de la gran cadena montañosa formada en la Orogenia Varisca. En el Cretácico, el mar volvió a cubrir lo que hoy es Madrid.

En el Cenozoico, la Orogenia Alpina eleva el Sistema Central y se forma la Cuenca de Madrid, que se rellena de sedimentos.

A lo largo del Cenozoico se formó la red de ríos que observamos actualmente. Estos ríos transportaban los sedimentos erosionados en las zonas más elevadas y que se sedimentaban en las zonas deprimidas.

Gravas, arenas y arcillas en la zona más próxima a las montañas.Calizas y yesos en lagos en el centro de la cuenca.

Durante el Mioceno (Neógeno), Madrid se parecía mucho a una sabana. Aquí vivían rinocerontes, jirafas, antílopes...Que se han hallado en algunos yacimientos como el de Cerro de Batallones o Somosaguas.

A medida que el clima se vuelve más frío, aparecen los glaciares en el Sistema Central.