GEOGRAFIA

Post on 16-Feb-2016

40 views 0 download

description

ERAS GEOLOGICAS Dana Montserrat Morales Macias 1°B. GEOGRAFIA. CENOZOICO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GEOGRAFIA

GEOGRAFIA

ERAS GEOLOGICAS Dana Montserrat Morales Macias 1°B

ERA CENOZOICA La Era Cenozoica, es la

era geológica que se inició hace 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico Mesozoica

CLIMA El Cenozoico ha sido un período de

enfriamiento a largo plazo. A principio del Cenozoico, las partículas ejecutadas por el impacto del límite K/T bloquearon la radiación solar. Se produjo un gran enfriamiento

CARACTERIZTICAS DEL CLIMA Cuando Australia se separo

completamente de Antartida durante el oligoceno el clima se en frio considerablemente. En el Mioceno se produjo un ligero calentamiento debido a la liberacion de los hidratos que desprendieron dioxido de carbono.

PERIODO(QUE DURA)

La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, se inició hace 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Es la tercera y última era de Eón Fanerozoico

FLORA Y FAUNA

También se le llama La era de los mamíferos los que, al extinguirse los dinosaurios, pasaron a ser la fauna característica. Cuando desaparecieron los dinosaurios los mamiferos aprovecharon para multiplicarse y dispersarse

CONDICIONES

Es la época en que los continentes se trasladaron a sus posiciones actuales. Como Australia-Nueva Guinea se separaron de Gondwana y derivaron al norte y se acercaron al Sureste de Asia

MESOZOICO La Era Mesozoica, Mesozoico o Era

Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las citadas

PERIODO(QUE DURA)

Se inició hace 251,000,004 millones de años y finalizó hace 65,500,oo3 millones de años. Se denomina Mesozoico porque se encuentra entre las otras dos eras del eón Fanerozoico, la era Paleozoica y la era Cenozoica.

EL CLIMA El clima particularmente era seco en

esa era

CARACTERIZTICAS DEL CLIMA

Cuando la temperaturas de los mares se incrementó, los animales más grandes empezaron a morir.

El Triásico fue en general seco El nivel del mar comenzó a subir

durante el Jurásico, fue causado por una expansión del lecho marino

CONDICIONES

Durante estos 186 millones de años no se produjeron grandes movimientos orogénicos. Los continentes gradualmente van adquiriendo su configuración actual.

FLORA Y FAUNA

Es muy diferente a la de otros periodos. Desaparecieron grandes grupos de animales como son :trilibitis , graptolites tambien aves y peces.

PERIODO (QUE DURA)

Que comenzó hace 199,600,006 millones de años y acabó hace 145,504,000 millones de años . Como ocurre con la mayoría de las eras geológicas, la fechas exactas de inicio y fin de este período

CLIMA

La progresiva ruptura de Pangea, que comenzó a final del Triásico, provocó un clima global más húmedo durante todo el Jurásico (208-146 millones de años). El nivel del mar comenzó a ascender y el agua oceánica al adentrarse en tierra inundaba grandes regiones continentales, creando nuevos mares.

CONDICIONES

El nivel del mar experimentó cambios menores durante el Jurásico Inferior. En el Jurásico Superior experimentó oscilaciones más rápidas y una elevación que ocasionó la inundación de grandes áreas de América del Norte y Europa.

En el Jurásico hay dos provincias

FLORA El paisaje Jurásico es más rico en

vegetación que el del triásico, especialmente en latitudes altas. El calor y el clima húmedo permitió que las junglas formaran parte de gran cantidad de paisajes jurásicos. Los bosques se empiezan a extender por toda la superficie terrestre

PERIODO (QUE DURA) comenzó hace 145,504,000 millones de

años y terminó hace 65,5000,003 millones de años. Está comúnmente dividido en dos mitades, conocidas como Cretácico Inferior y Cretácico Superior

CLIMA Después del Cretácico medio iniciaron

un lento descenso que fue acelerándose progresivamente y en los últimos millones de años del período, la media de las temperaturas anuales del oeste norteamericano había disminuido desde los 20º C hasta los 10º.

CONDICIONES

La vida en mares y tierra aparecía como una mezcla de formas modernas y arcai A mediados del Cretácico, se dio la formación de más del 50% de las reservas mundiales de petróleo que se conocen en nuestros días,

FLORA Y FAUNA

Favoreció el desarrollo de faunas y floras en extinción de casi todas las especies animales al final del Pérmico permitió la radiación de numerosas formas de vida nuevas. En particular, la extinción de los grandes herbívoros y los carnívoros Dinocephalia dejaron vacíos estos nichos ecológicos.