Genoma de las células eucariotas

Post on 03-Jul-2015

510 views 8 download

Transcript of Genoma de las células eucariotas

Genoma de las células eucariotas

• El genoma es la totalidad de información genética en un organismo

• Las células eucariotas diploides contienen dos homólogos de cada cromosoma.

• Las mutaciones, o cambios genéticos, con frecuencia no pueden detectarse en las células diploides porque la contribución de una copia génica compensa los cambios en la función de su homólogo

• Los efectos de las mutaciones pueden diferenciarse con facilidad en las células haploides, que transportan una sola copia de la mayor parte de los genes

• Un gen que no logra su expresión fenotípica en presencia de gen o su homólogo es un gen recesivo

• Un gen que suprime los efectos de su homólogo es de tipo dominante.

• La células eucariotas contienen mitocondrias y en algunos casos cloroplastos

• En dichos organelos existe una molécula circular de DNA que contiene unos cuantos genes cuya función se relaciona con el organelo en particular

• Las Levaduras contienen elementos genéticos adicionales, un DNA independiente en replicación circular de 2 μm (PLASMIDO)

• El tamaño pequeño de los plásmidos los hace susceptibles a la manipulación genética y, después su alteración

• El DNA se encuentra en grandes cantidades en las células eucariotas se asocia con poca frecuencia con las regiones de codificación y se ubica principalmente en regiones extragénicas

• Muchos genes eucariotas son interrumpidos por intrones, secuencias interpuestas de DNA que se pierden en el mRNA procesado cuando se traducen

Genoma de células procariotas

• La mayor parte de genes procariotas son transportados en los cromosomas bacterianos.

• La mayoria de los genes bacterianos son haploides

• La mayor parte de los genomas procariotas (90%) consiste en una sola molécula de DNA circular

• Brucella melitensis, Burkholderiapseudomallei y Vibrio cholerae

• Los círculos de DNA están cerrados por enlaces covalentes (cromosomas y plásmidos bacterianos), que contienen la información genética necesaria para su propia replicación, lo que se denomina replicones.

• Las procariotas no contienen un núcleo, y por tanto no existe una membrana que separa de los genes bacterianos del citoplasma, como ocurre en las células eucariotas

• Algunas especies bacterianas son eficientes al causar enfermedades en organismos superiores porque poseen genes específicos que actúan como determinantes patógenos. Estos genes a menudo se agrupan en el DNA, lo que se conoce como isla de patogenicidad

• Los genes esenciales para el desarrollo bacteriano son transportados en los cromosomas

• Los plásmidos transportan genes relacionados con funciones especializadas

• Los transposones son elementos genéticos que contienen varios genes, lo que incluye aquellos necesarios para la migración de un locus genético a otro.

• De esta formar mutaciones de inserción. La participación de transposones relativamente cortos conocidos como elementos de inserción, producen la mayor parte de las mutaciones de inserción

• Estos elementos de inserción (también conocidos como elementos de secuencias de inserción [IS, insertion sequence]) transportan sólo los genes para las enzimas necesarias

• Con el fin de favorecer su propia transposición a otro locus genético, pero no pueden replicarse por sí mismos. Casi todas las bacterias transportan elementos IS y cada especie porta sus propias características.

• Los plásmidos también portan elementos IS, que son importantes para la formación de cepas recombinantes de alta frecuencia

• Los transposones complejos portan genes para funciones especializadas como resistencia a antibióticos y están rodeados por secuencias de inserción.

• A diferencia de los plásmidos, los transposones no contienen la información genética necesaria para su propia replicación.