genero , ciclo vital humano, la familia

Post on 02-Aug-2015

45 views 3 download

Transcript of genero , ciclo vital humano, la familia

BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL

EL GENERO

Clase – clasificación

Diferencia % conjunto

Hombres - mujeres

En este caso sinónimo de sexo

LA FAMILIA

Unión de personas(lazos matrimoniales, adopción, sangre,etc) que comparten un proyecto vital de existencia en común que se supone duradero y se generan fuertes sentimientos , se establecen relaciones de intimidad

familia es la unidad de grupo natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a ser protegida por la sociedad y por el estado. Declaración Universal de los Derechos Humanos . (Art. 16)

• TIPOS DE FAMILIAF nuclear: clasica M , P e Hijos

F extendida: nuclear t consanguíneos; abu , tios etc

F monoparental: un solo padre (madre)

F homoparental: pareja LGBT t biologicos o adoptados

F ensamblada: (no consanguinidad) MtHijos , PtHijos, amigos, hermanos

F compuesta: nuclear o extensa t otros no parientes

Tipos de familia

DERECHOS Y DEBERES DE LA FAMILIA

Deber Responsabilidad de un individuo frente a otro / sociedad/

estado

Ordenamiento social

derecho

Conjunto de normas que permiten resolver los

conflictos en el seno de una

sociedadRectitud , actuar de forma correcta.

DEBERES DE LOS PADRES

Proteger a sus hijo

s

De los

peligros

en la calle

Servir de modelos

Positivos y buen ejemplo a seguir

Amar y respetar a sus hijos

Prodigándoles cariño y afecto

Trabajar

Para sus comodidades necesarias

Labores de la casa

Colaborar ambos / hijos

DEBERES DE LOS HIJOS

Respeto

Porque ellos asi lo inculcan y lo gana

Otorgar cariño

Mutuo y sincero

Colaborar en que haceres

participanHijos y padres

Tareas escolares

Obigacion estudiar; padres ayudar.

obediencia

Protección y seguridad

Xa padres en Edad avanzada

Se debe desarrollarComunicac

ión

honestidad

transparencia

CICLO VITAL HUMANOPeriodosProcesosEtapas

de la vida de el ser humano

PERIODO PRENATAL:

Desde el momento de la concepción hasta el nacimiento

PERIODO PRIMERA INFANCIA Desde el nacimiento los 3 años

PERIODO DE LA NIÑEZ TEMPRANA O PREESCOLAR

De los 3 años a los 6

PERIODO DE LA NIÑEZ INTERMEDIA O ESCOLAR12 años

PERIODO DE LA ADOLESCENCIA De los 12 a los 18 años

PERIODO DE LA JUVENTUDDe los 20 a los 35 años

PERIODO DE LA MADUREZDe los 35 a los 50 años

PERIODO DE LA ADULTEZDe los 50 a 60 años

PERIODO DE LA VEJEZ65 años en adelante

TÉCNICAS PARA ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE

VALORACIÓN DE FAMILIA

FAMILIOGRAMA

ECOMAPA

APGAR FAMILIAR