Generación del 98

Post on 03-Jul-2015

939 views 0 download

description

Trabajo de informatica de Lucia Mellado y Pablo Montero

Transcript of Generación del 98

Autores de la Generación del Autores de la Generación del 9898

Características

Antonio Machado

Miguel de Unamuno

Pío Baroja

“Azorín”

Valle-Inclán

CaracterísticasCaracterísticas

Preocupación por la situación de ruina por la que está pasando España(eran muy patriotas).

El género más usado era el ensayo.

En sus obras hablan de sus sentimientos y con un lenguaje coloquial

Volver

Antonio MachadoAntonio Machado

Nació en Sevilla y vivió en el Palacio de las Dueñas

Se casó con Leonor Izquierdo, una niña de 16 años.

Mientras está de viaje, su mujer enferma y muere

Años más tarde, en Segovia, se enamora de Guiomar, pero estaba casada y este amor se mantiene en secreto.

Fue trasladado a Valencia, luego a Barcelona y finalmente, a Coillure, debido a la Guerra Civil

Murió en Coillure(Francia)

Obras importantes: “Soledades” y “Campos de Castilla”

Volver

Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno

Nació en Bilbao y murió en Salamanca

Catedrático de Griego y de Lengua Española.

Tiene dudas religiosas(fe contra razón)

Inició el concepto de Intrahistoria, esto consiste en contar la historia desde el punto de vista del pueblo, del día a día...

Él creía que había que Europeizarse, relacionarse con Europa para solucionar los problemas españoles.

Él quería “Españolizar Europa”, vender a Europa lo bueno que tenía España.

Sus personajes viven conflictos internos(lo que ellos quieren y lo que se espera de ellos)

Obras: “S. Manuel Bueno, Mártir”, “Abel Sánchez” y “La tía Tula”

Volver

Pío BarojaPío Baroja

Usa las descripciones y los diálogos para evitar la monotonía.

Su obra más importante era “El árbol de la Ciencia”

Volver

““Azorín”Azorín”

En su obra poética era breve, conciso y no usaba argumentos.

La obra más importante era “Confesiones de un pequeño filósofo”

Volver

Valle-InclánValle-Inclán

Inventó un género nuevo: el esperpento, una crítica social. Ridiculiza a los personajes, deformándolos.

Su obra más importante era “Tirano Banderas”

Volver