Gametogenesis

Post on 31-May-2015

2.570 views 0 download

Transcript of Gametogenesis

EQUIPO

CASTILLO OLVERA MARTHA INES

MENDIOLA VILLEGAS RYMUNDO

MIXCOATL PANI LUZ ARELY

TRUJILLO MEDEL MARIA PATRICIA

“ESPERMATOGÉNESIS”

Mecanismo encargado de la producción de espermatozoides. Estos se forman a partir de unas células

denominadas espermatogonias, que se localizan en los testículos.

“ESPERMATOZOIDE”

Los espermatozoides presentan tres zonas bien diferenciadas: la cabeza, que es de mayor tamaño contiene los cromosomas

de la herencia, el cuello, en el que se localizan el centrosoma y mitocondrias y por último está la cola, filamento que le

permite al espermatozoide nadar hasta el óvulo para fecundarlo.

“FASES DE LA ESPERMATOGÉNESIS”

FASE DE MULTIPLICACIÓN:

En los testículos se hallan las células precursoras de los gametos masculinos, llamadas células germinales. Llegada la

pubertad estas células se comienzan a dividir por mitosis y dan lugar a las espermatogonias.

FASE DE CRECIMIENTO

Las espermatogonias crecen y dar lugar a espermatocitos de primer orden.

FASE DE CRECIMIENTO

Las ovogonias crecen debido a la acumulación de sustancias de reserva. Se transforman así en

ovocitos de primer orden que están rodeadas por unas células llamadas

foliculares. Los ovocitos que contienen han comenzado la primera

división meiótica, pero se encuentran detenidos en la profase y

por tanto se detiene también la gametogénesis. Esta fase ocurre

durante la fase fetal.

FASE DE MADURACIÓN

Los espermatocitos de primer orden sufren la

primera división meiótica y producen dos

espermatocitos de segundo orden que

tienen 23 cromosomas con 2 cromátiddas, estos

sufren la segunda meiosis y producen

cuatro espermátidas que poseen 23 cromosomas y

una sola cromátida.

FASE DE DIFERENCIACIÓN

Las espermátidas dan lugar a espermatozoides mediante un proceso de diferenciación celular.

“OVOGÉNESIS”

Proceso de formación y maduración del óvulo. La mujer al nacer tiene aprox. 400 000 folículos

primordiales de los cuales solo en la etapa fértil solo se llegan a desarrollar 400.

“FASES DE LA OVOGÉNESIS”

FASE DE MULTIPLICACIÓN

Las células germinales, que se encuentran en el ovario se dividen por mitosis y dan lugar a las ovogonias.

Esta fase ocurre antes del nacimiento.

FASE DE MADURACIÓN

Al inicio de la pubertad se reanuda la gametogénesis.Varios ovocitos de primer orden comienzan a aumentar de tamaño y terminan la primera división meiótica. Por tanto se origina un

ovocito de segundo orden (con 23 cromosomas y 2 cromátidas). Para que el proceso continue debe producirse la fecundación. Así tiene lugar la segunda división meiótica y se

hace el óvulo que tiene 23 cromosomas con una sola cromátida.

“PUESTO QUE YA SE HA PRODUCIDO LA FECUNDACIÓN EN EL INTERIOR

DEL ÓVULO SE ENCUENTRA, ADEMÁS DE SU NÚCLEO EL DEL

ESPERMATOZOIDE”