Fundado en 190& Viernes, 30de junio de 1953 1~~~SPANA ... · confesar que nunca pudimos 11e gar a...

Post on 27-Jan-2019

225 views 0 download

Transcript of Fundado en 190& Viernes, 30de junio de 1953 1~~~SPANA ... · confesar que nunca pudimos 11e gar a...

~.

lAItU~4t SUSCRWCION

Loca’ . . ~

~kes IIItT Se. ño

~3 ~9 78 156

Provin. , — 39 ‘8 156

i~xtranj,. — 47 94 188

\m~rica. 40 60 160

ANUNCIOS~Segdn mnfa

Afío XLIV - N~rn.8325

EtPrecio del elernplar* 50 céntimo~

nboFundado en 190&

Fdlción de la maftana,

Viernes,30de junio de 1953

Redacción~Admi-nistracióny Talleres

DIPUTACION, 33bBARCELONA (9)

T E LE F O N O S~

RedaccI6n~.~255854Admlntstracl6n25 58 44

~- F

1~~~SPANAifATIO A CuLE POR DOS A CERO.U~m ravflosa actuac!ónde conjunto de nustro~i~:(t~m3C~C1U)~iÔflde Lîvingstone,la ariu~acIón

equípo,encontróen Famalletssude un tanto impec~b1ey la serie

figura cumbrede dïsjiarosq~i~

:: El ti~t~opu1~e~co~tr~r~n~i

s~rmás e!~vadosu c~m1~~a ~øs

sinp3stes

la

LA SO~PF~ESAMAXIMAs) dió en ~eIIo Horizonte

. (De ~zquier~a a derecha). En Cur1L~ba,d~[ ESFAÑA..ESTADOS UNLDO~ Igoa, que !u6 el mejor hOmbi~,de F~pa~a,Iogr6 m~trCar e4 primer gol eMpaflOl desviando, de cabeza,un pase d�~G~inza, qu~ inici6 ~a victeriosa r eaeci~ne~qa~c~I~i.— J~1il~fod~

Janeiro, del BRASiL~MEiLCO~ Baltazar, que ostenta el ¿‘dine ro 9, arieo de la delantera b~asiIeia,ae~saal perl~eromejicano•Carbajal en una de tas obligadas intervenciones del ~iltimo. — En Sao PaolO, del ITALIA St~EC~A:Las acometidas delataque italiano fueron resistidas y anu’adas cón eficacia por la defensa sueca corno en este iooinento de p&igvo en el que et

. ~ portero Svenson, y resguardado por dos defeni~assuecos, Jersey blanco, íespeja a pesarde la prcsi6~ide Capt~J.là,el n.°9

(Cr6nIccs raciotelegráflca de nuestro Jefe de Informaciones CARLOS PARDO)buld

0 poderosamentea que el Ha sorprendtdo poderosain’n-9de Curitiba habfan descrito ca,.‘uego tuviera fases alternativas ~e la ac~uació~del once espa~mo muy inferior a su fama,de dominio, pero continuas de , ñol, al que los comentaris~.asque mientras que l~oy,desde los p~i~gran emoción. I habían presenciado el ençuentco ~(Coutinúa en 2.~pág.)aedo forma. nervio y e~ti1oal equIpe español no habrá termi

más universal de los deportes. nado ~u actuación en el Brasi)Las consiXu~flCias. en lo quo et próximo domingo, Ya que si

~l lIOSO ros atañe. no pueden ser vence o empata . quedará c1asifi~rcatrn~nto~nás salislactorias. ~y~(adO paPa ta fas,e final, mientrajPn el fondo, más beneficiosas. ~que si es batido, tendrá una nue.La derrota de Lnglaterra. conju. Va ~olN~jÓnpara desernbarazatseg~ndo~e.afortunadamente, con de sus máscalificados rivales eanucs~ra Vi(lftria ante los chtle. el grupo.nos, flos (‘()Lo(a en magnífica ~ (~ou la dorrota inglesa, so»p(a,tura ~)ara aspirar a seguir en ~ ya. E()S cabezas de seriaruta [ara (‘I título mundiat Ues• (tOC ~ encuentran en dificultad1a luego. no quier. decir eso ante el futuro. Y uno de los Ires,(‘ue t(’flganlOs

ta puerta ahler~a halla, ~IUe 5e halla en posesiónpara seguir adelanl~e,pero es in (let título mundial, ha quedadoílud~tdeque un sencillo empare ~ya eliminada del torneo.ante cl once británico equival ~ Ante esto, y puestos ya en el(Iría a nuestra clasifkadón y a ~(~flflj»() de esperar, o encantrar’~u h~rn(IiIHj(’fltO. l~smás, ya In. ~~ ron lo ~nes~e.radO. es dabk~glaterra no puede ellminaCno~i~preguntarse ,,~.qué.va a ocurrir(•on una sola ~rkt~ria: ~ d*~.~ ~ Choque entre los bolivia..iarnos en ta cun~’ta ‘le la ~ ~ tus uruguayOs? Porque es’petiión, sería inenes~erque nOS ~ preguiita, que hubiesesido abganara dos ve~’es.La prim4~ra~surda, ha pasado a no serlo, des-para igualar nuestra puntautión ~ de haberse producido losY la segunda. tiara ~l desempate. hechos que acabamos de co~

Ello equivale a decir. qu~esea mentar.enal fuere el resulado del cn•(ucutro conra los ingleses. el I JOSE E~LASPLAZAS

Nos preguntábamos. ayer, siseguirían las sorpresasen estaruarla edición de la Copa (letMundo. En e~fondo, sospe~há-bamos que sí. pero hemos dvconfesar que nunca pudimos 11egar a creer que fu(’ra. precisa.nhI’nte, en bello horizonte, esnr, en el terreno donde se ‘n’Ireit aban, teóricamente pOr ~Omenos,el mejor y el peor de lo’.equi~~osparti(’iI)afltes, rionde sebu*,iese de dar el resuLtado des~eo~wrtantede la derrota de Ingmacrra.

Si fuéramos aficionadosa 5~i.car ronsecuen~’iaSabsurdas ¿Jelos hechos concretos. UOS pre~untaríaniOs qué es lo ‘-re h~b~eseocurrido si tos yanquisbubleran logrado mantener la inwutner~ibilidadde su ~L~r(o tren.te a España. áquel gol ~.oli~ari(),hubiese tomado (ara(teríS’i(a’~catastróficaspara la fama y elbuen nombre qje nuestro f~lbol,y es probable que laS (OflSecU~’flcias sacadasde Ial (le’aslre bu’biesen sido gravespara el pOrve’air del mi~n~o.Sin embargo.loque nosulros coEo’e~r’timos(‘%t’lar, en un arranqUetic derisióny de entusiasmo. los ingleses,sin duda alguna siluados, en ~

~On(’(’I)IO de ~ técnica u~undial,POr efl(’iflh~ de fOSo VOS. no nu.dieron evitarlo. V hoy. (~lmue-do entero se ha en~’ontradoan-te Uno de t~StOSresulIad()S queb~dejan a uno preguntándosesisueüao cs(~ídespierto.

Eqnivalt’ la victoria de los )~s.ta~fls Unidos sobre lng~alerra abatir todas Las marcas Imagi!LFb~ en el tf’J’~’Cfl() de lo sorpren.dcnt~, y habrán de pasar mu-dios años antes dc que se olvi’de que los aprt”ndP’es hisoño~les pudieron, en una tarde de~uerle. o de acierlos.a I~smaes•trOs consumados,a los que han

xxx VwUa Ciclista aCataluflàX Gran Premio Pire!1i • 17 aI 24 de SeptiembreViejas e~.tampas~e~aprueba:: reus,tresveceschllsta,quicre final ~eetapa

i~A~ANAt~es;~i[ade ~osbè’g~s’tekuyssch~r-Thyss~n

teno Livingstone, al que aqul sele considera. el mejor portero

RAMALLETS, NUEVO ZAMO~tA suramericano. ~fl una tarde de. Acaba de terminar el partido trabajo “ de aciertos, habiendo

CUe nuestrosnacionaleshan ila- contribu[do poderosamentea QUOnadoa los chilenos,y los comen- el tanteadorquedaraen estedoe.tarios del pUblico Se reparten cero que en realidad creo queentre dos temas verdaderamen-no refleja exactamenteel des-te apasionantes:de un lado, La arrollo del juego.sorpresaque representaIa de- Tanto el público como aigu-rrota de Inglaterraante los ~- ~ comentaristasbrasileños,con‘ados Unidos, de la qu~nos he Io~ que he tenido la opor’unï-mas enterado por los altavoces dad de departir. mienras inten-del Estadio, duran~eel encue’~ ‘ábamossalir lo más rápidamen-trO; y por el Otro, la actua&.’~ te posible del Estadio, y, sin quede Ramallets, ~ verdaderamO’fle sepa exactamenteporqué, pues.magnífica durante todo el en- ~ que la mayoría de ellos ‘~ocuentro. y, en algunas ocasio- creo que hayan tenido ocastónnos. sensacionalpor el drama- de ver actuar al qu~ fu~grantismo qu

0 ha imprimido a aigu- mete nacional español. de famana de su~intervenciones. tan.o mundial, Ricardo Zamora, enbajo los i~adl~t~osde’ T~l puerta, ~ 4~O una COP~ttL~5~~COmo ~l sal<it de ellos para ju’ ta. emparejanel nombre del me-garse la cara en tiria colada im- ta azuigraña con el del que fui,presionantede Robledo. el ~e- a juicio de muchos. el mejortan~erocentro chileno, que da- portero del mundo.ba la impresión de ser un rol ESTO ~O QUIERE DECIR.-.hecho. Como podría. un poco (tige-

Ha sido tanto másbrillante la nuamentesuponerse,que Ram’~-actuacióndel metaespañol,cuan- (lets ha salvado a España t~eto que enfrente ha tenido al chi- una derrota, ni muchísimo tilo-

_______________________________ nos, sino que ha sido el homore. — que en todo momento supo por-

tarse a la altura de un equipoREUS que se batió con coraje, perosin olvidar nunca que el fútboles trabazon, veiocidad e instia-to incisivo. Lo que ocurrió fué,que en el curso del encuentrose preSeflaron algunas de esrassituacionesque eicigen a un por-

u ¡m~at~~sen Iuch~fero, aún al más hábil. una ~u-peración que,de Llegar, tienefor-con PjbI~t—B~very cieros de la especacularidad Yzosamentc qtle ser por los sen-do la brillantez. Por esto. el ~ú-Hermanos T~m~icrbltco ~a1ió hablando de Rama-[tete, en tonos altamente enco~

‘La casaCinzato patrocina la ca miásticos Y ponderandoel exce-rrera y coflced~una prjx~a ~e mil tente parudo hecho por el CC-peretas al ~quip0 vsncedor si lo pañol, sin acordarsede que Li-es por una vuelta como mmntmo vings’One. ése sí. había salvadode ventaja. El programade ta re- a su equipo de una goleada,aúnunión que ~mp~zará a Las tO’30 sin vers3 enfrentado a es~asSi-de la noche, es el sigutente: 1, ca- tuaciones de excePción que c-onrrera de el;mnactón para los vo tufla fortuna acertó a resolverrredores Thyssen, iPoblet, Bov~r, el meta catalán.G. Ttmoner, A. Timoner. O~mos,Queralt, Marteil. EL MEJOR ENCUENTRO[EL TORNEO

2, Carrera de persecucjó~entre Ptro de los temasde conver-Dekuy~schéry Eapín.

3. C~,rrera5e dos horas a la I sación que he podido captar

~ Dekuysaciher — Thyssen, Po- mientraS me encaminaba a ~e-americaca participando los equl ~dactar estas rápidas no.as, es lablet — Boyer. Hermanos Timo- ~de que el partido de esta tardoner, Olmos — Espmn~Querait — ~ha merecido, de los espectado-.Martell y Ametllé — Llauradó. res. el conceptode ser el mejor

de cuantos hasta ahora se canAmetlll& de Borjas del Campo ha ~disputado en el curso de estosganato destacada la carrera decarretera ~e hoy orgati~ac1apor campeonatos-el C. C. aeus. — MARSiALLA ~ El hecho de que lOS chilen’s

busquen también CO~ahinco £1

«L:na efic2z c~,pe-

rr~ci~npara elbuenrendimi~itod~~os

s e rvici’S

. I,a g”nLil ,~spostejó~e interésru ‘-te,.’. de m;~n~ftestopor ‘_es. ‘(,,fl’~OflÍ85 «1’rjn.sra lo» de ra-,i~()lCi*’g~afta, y las ~ ~i

) ~ on «1beria~ y «Airs-, ~ 4sí (‘UTflO a -~1perMso:it ~~r~1euady’~vara la rec~p

~)1~ rapi~lad~lmaterial ~rfoi. ~ (,1 y-cl-)(ional~)con la Copa

. Mundo. que se celebra en. ..~‘, flOUs obliga muy gu~-tos,~-rn~ote. a •ha~~erlore~altary a- J P~arnuosLr,ipti})l CO rerono

~ . no, por tan efLcaz coope-~(~Ófl.

t- ~. ~ . . .

L5 IOL~LS..O’ ((H ~~.OC niauIor4u ~n, Cu~.ermo Thaoner. que ayerbatió ej re(’ord del k ilómetro en Mataró

~ta,.U&~uio Cañartio recibe, en ‘ ~._ .. . . .. . . ,,,~ ,~.. • • , ~ (‘.1 ~~d u~-•~n. 1.ri in ~iva.,edjejonés die la . Vuelta a Cataluf~~i(IO(~I’,.it iII~I~I ~.eulisplu I.ur~i (‘il su XXX i’ulitión

Reus, 29. — Acaba de co~tooer-se el resultado de la carrera .~eayer Lar~e~-nel Velódromo de Malaró con. la nueva victoria dderjutpo belga Dekuyssdber— Phys,_en y a ~ jón final del equl-po l’oblat — Bm er que cuan~o:oblaha a los betg4sy a Timoner—Fapín. se “nrontró con la dec.~,ónde loa íírbitros tocando final de¿arrera,

Dicho resultado ha aumentadoI aun más la enorme cxpect~ciónque existe para la carrera de nia-

N~hay un archivo verced ctela Vuelta Ciclista a Cataluña Nin.guna Junta directive de t~U. D.Se~nsnl comisiones deportivas dela misma se han decidido a em-prender esta taree~Un historiaide 30 años quo aharc~ciclismo,fútbol, atletismo y ahora balon-cesto. balón a mano. boxeo NoSede de las filas san.se,nseala Co.misión — y tantas • que se hannombrado que diga «Vamos aeditar el libro de oro del Club» j

Mientras tanto mueren fotágra-fos, periodiStas, directivos. y sóloquedan algul~as fotos sueltas —

a la pista de Reus. Además. Dekuy.ssehertiene aquí gra0 cartel ~‘

Th~ys~enya es conocido d8 cuando debuté con Naye venciendo

Es ta pr~meracarrera a la am-ricana intert~acionalque se ~Ta

5s.ta tempo’ra(la en el velódromo reuSense,y la gran forma de los bermaties Timoner, junto con la re.vel~clónde Espin en el Campeoa.to de Espatía de persecución,y larivallda(l existene ~e~trelós ~oshermanosde Fetatnitx,y Poblet—Boyer, hice que ~e espere unareñda Y emOc~onantebatalla duranis las dos horas de carrera,LlLgan los dos belgas lm’baUç’os

corno éstn que hoy publicamos,de1~1ainllegarle de la Vuelta a Cate-luña en Reus en 1928 — revela-doras rIe una labor que al cabocte los años ha cristalizado en estamegna organizaciónanue~que es-té, en el sentimiento y legítimoorgullo de toda la actual y jovengener~cióade deportistas catate-ries: L~ Vuelta Clclist~a Ca-taluña.

Podria afin emprender la U. D.Sans La tarea de ese libro de oro.No tiene archivo pero muchos deSUS socios poseen fotos, progra-mas, carteles clasificaciones. re-cortes de prensa.Todo desordene-do, pero con un dato de uno yotro de otro — si se les llamare.creemos no pofldrlan resistenciaa desprendere de cosas que al tIny e,l cabo guarden como un ga.le.rddn de SU club — se podríallegar a un historial. sino per-fecto sí bastante anroximido.

Un buen aficionado de Reus esel que’ nos Íacliitó la foto quehoy Ilustre astascolumnas Corresponde a La llegada de la Vueltaa Cataluña de 1928 en el PaveoMata de R’~us.Mariano Ceñardotué el vencedor cte la e ipa ytrente al gran campeón se ve a

UE LOS PARTIDOS DB AYER ~

En Río de Janeiro: ES PA Ñ A - C H L L E . . . . 2 - Oji’~ Bello Horizonte: I ~~il tcurltiba:

c~(;LATEru1A— EE. UU. o—t I SUECIA — PARAGUAY... .-.-

don Juan Vergés (e. p. cl.), almade las organisacionesreusens~endicha época. Arribe, en la trIbu~na, las autoridades civiles y mi-litares hpflran la llegada y en tor-no de Mariano renios a Masan~,del O. F, Barcelona; Olariana yBordas, dO Reus; Peco Ro4g, C!presidente del C. O. Barcelonésactual, nuestro compañeroLópeaMarqués, etc.

Revive ahora con fuerza la e-fi-ción a], otelismo ea Reus. fl4’~clubs — C. C. Reus y O. C. Red-dis — aspirana le- supremeclalo.cal. los Queralt, Martell, Llaura.dó, Llort, Se-ns, etc, rivalizan opentusiasmo, lo mismo que ici Jó,.yenes dii~ecUvosy ayer brindaronUna gran cerrera por ruta.

El velódromo reusensese dispo-¶1e también a emnrencler una

. gran campaña, dirigida por Re~món Aguilar ex cc~-~dor— des-tacado por cierto en una Vueltae- Cataluña, la de 1935, en la queSe clasificó el undécimo — queestá entre dos ge’ierectoaes.Le ciaAnguero. el «~bueloa,primer caro,-peán de Reus, ~ la de ahora.

E C, C. lieus que bríactó cloemc-gnificas lle,~adasen las Vuel-

(1~oau5.uaestZ.~pág.j

n GRUPOESPAÑAEE~ UU.InglaterraCbjl~

CLASIFICACIONESJGEPFCP IIIGRUPO2200514 Suecia2 1 0 1 2 3 2 Paragua~r2 1 0 1 2 1 2 Italia2 0 0 2 0 4 0 India (retirado).

PARTIDO PARA MAÑANA

En Río de Janeiro: B R A SI L - Y

2—Z

pase en profundidad. ha cont-ri.

MUY~NiVELADOSSE PRESENTAN

Los partidos de Sarriá y el Estadio Metropolitano¿Conserv~irán Gimnástico y Oviedo su categoría?

ruando~ya habíamosdedicado se el entusiasmo con que sal- pasar por el mejor, por ~el másexclusivamente toda nuestra drán a utilizar esta providencial adecuadode los entrenamientosIatención a los partidos de la tabla do salvación. Ahora bien para disputar a un solo golpe yCopa de Jules Rimet, para el ¿saldrán Con bien del difícil y con las prórrogas regamentariascampeonato mundial, que se es- delicado lance los representan- s es preciso. el magno choquetán jugando en el Brasil y en tes de Oviedo y Tarragona? promocional. la difícil y nivela-los cuales la Selección Españo- Diversas y muy escurridizas dísirna «liguilla», donde estuvola está realizando un brillante facetasbrindan los dos choques a merced de un solo punto opapel, he aquí que. «extra tem- promocionalee de altos vuelos de un solo gol en choque deci-paradaoficial», nos caen como que tenemos en puertas. todas sivo. Un magnífico período c~ellovidos del cielo dos partidos hay que tenerlas muy en cuen- eficaz preparación, porque, porpromocionales a Primera Divi- ta y examinarlas detenidamen-, contra los «colislas» de la Pri’sión. Con los cuales no contába- te. Con arreglo a lógica. los Pri- ~meca, durante ese tiempo, semos hace un par de meses,por merastienen que salir favoritos.~mantuvieron en una mmi bac-no haberse acordado la ampia- porque, el que sean colistas de ~tividad que. en estos momentos,ción de la máximacategoríana- su categoría en forma alguna~no sabemoscómo les habrá sen-cional. Pero lo que se dabaco- quiere decir que seande calidad~tado, Si provechosamente a títumo probable terminó siendo gra-~futbolística inferior a los que ‘ 10 de reparador descanso.contamente cierto . para tarraconen- más han destacadoen Segunda~recuperación total de lesionadossesy ovetensesqui’, de esta ma- División, en

1a ya casi total- O perJudicia1men~.e por «enfria-.nera, tienen una única y gran mente liquideda temporada. Y miento» de animOs y músculos.oportunidad para mantenerseen es también lógico suponer. que Tampoco se han de menospre-el grupo de los dieciseis «selec- los últimos de la máxima cae- ciar los detalles climatológicos:tos» que de aquí en adelante goría nacional,forzosamenteIle- en el Metropolitano, bajo el pun-constituirán ‘a flor y nata rie nen que ser superiores al ter- zante sol de la meseta centrallos Clubs españoles, cero y cuarto del escalafón c.~tendrá que batirse un Oviedo,~Es una gran oportunidad para SegundaDivisión. equipo de clima fresco. ante un

los dos que se hallaban conde- Sin embargo,téngasemuy pre- Murcia que está habituadoa ba-nados a irremediable y dolora- sente, que esos «inferiores», téc- tirse en su ~terreno de La Con-so descenso.y es fácil Imaginar- nicamente hablando, acaban de (Co~ntinúaen 3.» pág.)

J G ZI P F C P2 1 1 0 5 4 311012211001230

UGO SL A VIA

~t\~TEL. 224704-214475

~~\\ EN EXISTENCIA

LEA EN 6.~ PAGINACOMO PODRÁ OBTENER

j8 DIAS DE VACACIONES GRATUITAS EN MALLORCA!

~de % r1Y4 1’~~ í;~¿d~ ,a ¡y~de % 7”

92 ~I%7%1”~deX~r7)~97 ¿10

~_~8eo~ % 7” ~ ~24:” ~~4lx>~7j7~l ~17O~~ r ix ~

íJjde%Z7%271

«~h%r1Y~îX280

11~~ ,— j.-. ~

ds%1”17~1~2~— 700 JO

t,~% ~—~4»4 Y2