FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Generalidades Microbiología II El Patógeno Vacunas.

Post on 21-Apr-2015

22 views 1 download

Transcript of FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Generalidades Microbiología II El Patógeno Vacunas.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Generalidades Microbiología II

El Patógeno

Vacunas

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Patógeno

• Patógenos sólo humanos

• Patógenos del medio ambiente

• Patógenos con reservorio animal.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

MICROORGANISMOS Y EL HOMBRE

• SIMBIOSIS• COMENSAL/ SAPRÓFITOS/ PARÁSITOS• La Interacción entre el HOSPEDERO y el

MICROORGANISMO es DINÁMICA.• Patógenos primarios y oportunistas• Puerta de entrada: sitio por donde penetra al

hospedero.

• FLORA HABITUAL

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Postulados de KOCH

• 1.Hallar al agente etiológico en tejidos y/o líquidos del hombre

• 2. Debe ser aislado en medios de cultivos• 3. Debe reproducirse al agente en otros

medios de cultivos ó tejidos• 4. Inoculado en un animal y volverlo a

aislar• 5. Y si es aislado cultivarlo de nuevo

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Mecanismos de evasión de la respuesta inmune

• Evadir la respuesta del complemento: Mediante una cápsula (bacterias)

• Impedir la unión de receptores del complemento al C3b adherido a la superficie bacteriana.

• Secretar proteínas como señuelos• Membrana externa resistente a complejos líticos• Inhibir fusión lisosoma-fagosoma (M.tbc)• Inhibir acción del IFN gamma (M.leprae)• Virus ARN mutan y varían antigénicamente.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Mecanismos de evasión de la respuesta inmune II

• Regular la apotosis celular (HIV)

• Interferir en el procesamiento antigénico.

• Actuar como superantígeno

• Cubrirse con proteinas del hospedero a fin de ocultar sus antígenos y no ser reconocidos por el sistema inmune (parásitos).

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Inmunodeficiencias

• Primarias: por deficiencias genéticas

• Secundarias: por drogas ó radiación

por HIV ,por defectos nutricionales

• Por quemaduras, sindromes de malabsorción y edad avanzada.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Enfermedades Transmisibles

Directamente o de persona a persona. DEBE:

Multiplicarse en el hospedero ó en el reservorio, ó en el medio ambiente

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Enfermedades No Transmisibles:

• De la misma flora del individuo (endógeno).

• De bacterias que no transmiten a un 2do hospedero (exógeno).

• Del consumo de toxinas preformadas de una fuente común.

• De animales al hombre, sin transmisión a un 2do hospedero.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Infección y Enfermedad:

• Infección: proceso dinámico entre microorganismo y hospedero.

• Enfermedad: Respuesta del hospedero con SINTOMAS y SIGNOS.

• Infección inaparente (subclínica)

• Portador

• Enfermedad con latencia clínica

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Vías de Transmisión:

Transmisión HORIZONTALTransmisión respiratoria (gotitas, fomites)Transmisión cutáneaTransmisión sexualTransmisión sanguíneaTransmisión oftálmicaTransmisión zoonótica (vector ó reservorio animal)Transmisión VERTICAL

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Rutas de Trasnmisión

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

INMUNIZACIÓN

• Inmunización pasiva y activa• Cartilla oficial de vacunación

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Inmunización:• Inmunidad activa:

Natural------ Luego de una infección

Artificial---- Luego de vacunación

• Inmunidad pasiva:

Natural---------Por via transplacentaria

Por leche materna

Artificial-------seroterapia

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Definiciones importantes:

• Vacuna • Toxoide• Inmunoglobulinas: específica e inespecífica• Componentes de agentes inmunizantes:A. Líquido diluyente B. PreservadoresC. Adyuvantes

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Bases de la inmunización:

• 2 enfoques: uso de agentes infecciosos atenuados, ó uso de agentes inactivos ó detoxificados(toxoides) ó sus extractos.

• Los virus atenuados simulan la respuesta inmune semejante a la infeccion natural (diferente a los agentes inactivados ó muertos)

• Los agentes vivos atenuados pueden proporcionar inmunidad con una sola dosis.

• Los agentes inactivos necesitan refuerzos.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Bases de la inmunización II:

• Vacunas de polisacáridos induce respuesta independiente de las células T: poco inmunógenas en niños

• Las vacunas con antígenos proteícos inducen respuestas de células T: muy inmunógenas

• Las vacunas tienen una eficacia del 95%. Ninguna hasta ahora del 100%. La de menor eficacia es la anti Bordetella pertussis: 80%

• Las vacunas a virus vivos atenuados producen viremia: pueden infectar al feto.

• Las vacunas a virus atenuado pueden provocar enfermedad en personas inmunodeprimidas.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Propiedades para elaborar una vacuna:

• El Microorganismo debe causar enfermedad significativa

• Presentar solo serotipo

• Debe ser Termoestable

• Los Anticuerpos son bloqueadores de la acción.

• No deben ser potencialmente oncogénicos

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Problemas de las vacunas

• Vacunas vivas atenuadas pueden revertir a formas virulentas.

• Otros microorganismos pueden impedir la infeccion por el virus de la vacuna

• Pueden provocar HPS y/o efectos adeversos• Los microorganismos con muchos serotipos son

difíciles para controlar mediante de vacunas

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

A virus inactivado completo

Vacuna Preparada en: Inactivada con:

Poliomielitis tipo

Salk (1,2,3)

Cultivos de riñón de primate

Formalina

Rabia Células diploides

Beta propiolactona

Influenza Huevos embrionados

Formalina

Encefalitis equinas

Cultivos Formalina

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Virus atenuados y vivos:Virus atenuado vivo

Preparada en: Inactivada con

Poliomielitis tipo sabin 1,2,3

Cultivos riñon mono formalina

Viruela virus vaccinia Piel de ternera Formalina

Triple viral:

Sarampión (Schwartz)

Cultivos de embrión de pollo

Formalina

Parotiditis (Urabe Am/9)

Cultivos de embrión de pollo

Formalina

Rubeóla RA 27/3) Línea diploide humana

formalina

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Vacunas en niños:BGC Al mes con < 2,5 kg de

pesoA los 6 años

Polio oral 2,4 y 6 meses Refuerzo a los 18 meses, al ingreso escolar y a los 16 años

Sarampión 9 meses A los 15 meses ó una sola dosis a los 12 meses según las campañas

Triple bacteriana 2, 4 y 6 meses Refuerzo a los 18 meses y 6 y 16 años

Haemophilus 2, 4 y 6 meses 18 meses

Triple viral 12 meses 6 años