Funciones Dirección Académica - CECyTE Puebla -...

Post on 04-Oct-2018

221 views 0 download

Transcript of Funciones Dirección Académica - CECyTE Puebla -...

Funciones Dirección Académica

Funciones Director del Plantel

Funciones aplicador

Funciones Dirección Académica

ANTES

DESPUÉS

Antes

1. Recibir el instrumento aplicable en versión digital.

2. Entregar a los Directores de Plantel el archivo del

instrumento para aplicarlo a los estudiantes de primer

semestre.

Después

1. Recibir de los Directores el formato Excel de

captura de respuestas debidamente llenado.

2. Entregar a más tardar el día 12 de octubre a

la Dirección de Apoyo y Seguimiento

Técnico el concentrado de captura de

respuesta de todos los Planteles CECyTE y

Centros EMSaD

Funciones Director

ANTES

DURANTE

DESPUÉS

• Antes

1. Informar a los docentes acerca de la evaluación,fechas y horarios.

2. Asignar la función de Aplicadores a tantos docentescomo grupos de primer semestre tenga en su plantel.

3. Asegurar que cada uno de los docentes designadoscomo Aplicador tenga los materiales en digital y la hojade respuestas impresas para cada estudiante queresponderá al instrumento.

4. Solicitarles que lea con detenimiento las instruccionesdel formato Excel para la captura de respuestas y seaclaren las dudas cuanto antes. De ser posible, leajunto con los Aplicadores estas instrucciones y atiendasus inquietudes.

5. Entregar a cada aplicador la lista del grupoque se le asignó.

6. Si los grupos son numerosos, en la medidade lo posible, asignar a un apoyo para cadaaplicador, sobre todo al inicio de laaplicación o dividirlo en dos.

7. Organizar las actividades de los docentesdel plantel, puesto que la aplicación de esteinstrumento se realizará a alumnos deprimer semestre y los estudiantes de terceroy quinto semestre aplicarán al InstrumentoDiagnóstico de Habilidades.

• Durante

1. Estar al pendiente de que las actividades se realizan en orden.

2. Asegurarse que los tiempos de aplicación y recesos se lleven a cabo de

acuerdo al horario establecido.

SECCIÓN Duración

Matemáticas 90 minutos

Receso 1 20 minutos

Comunicación 90 minutos

Receso 2 20 minutos

Ciencias 60 minutos

• Después

1. El mismo día o días posteriores a laaplicación recibir, por parte del coordinadoracadémico, el concentrado del formato decaptura de respuestas de todos los gruposque a los que se les aplicó el instrumentoEXADI.

2. Entregar a Dirección Académica lo siguiente:

El concentrado del plantel de todos los grupos alos que se les aplicó el instrumento EXADI, amás tardar, el día lunes 7 de octubre.

Funciones Aplicador

ANTES

DURANTE

DESPUÉS

1. Apoyar en la asignación y disposición de espacios para la aplicación delinstrumento EXADI.

2. Verificar que recibe la cantidad de hojas de respuesta necesarias para laaplicación.

3. Verificar que el salón que el espacio que le fue asignado esta dispuestopara aplicar a todos los estudiantes de la lista del grupo.

4. Asegurar que todos los estudiantes tengan lápiz de madera del número 2ó 2½ para llenar la hoja de respuestas. En caso contrario, hacer lonecesario para que TODOS lo tengan. No pueden usar plumas,bolígrafos, ni lápices encerados.

5. Contar con hojas blancas suficientes para que los estudiantes puedanrealizar ahí operaciones.

ANTES

1. Manifestar una actitud de respeto hacia los estudiantes; sinpermitir que se relaje el orden y la disciplina antes, durante ydespués de la aplicación.

2. Ingresar a los estudiantes siguiendo el orden de la lista del grupo.

3. Contestar sólo aquellas preguntas que tengan que ver con laforma correcta de llenar la información que se pide en la hoja derespuestas o con los procedimientos de aplicación de la Prueba.No contestar preguntas sobre el contenido de la Prueba, noofrecer ejemplos o aplicaciones adicionales a los que seproporcionan en los cuadernillos entregados.

4. Cuando esté todo listo para distribuir los materiales, cierre laspuertas y diga:

DURANTE

JÓVENES ESTUDIANTES EL DÍA DE HOY RESOLVERÁN EL EXAMEN DIAGNÓSTICO PARA

EMS.

SI TRAEN CONSIGO TELÉFONO CELULAR, POR FAVOR APÁGUENLO MIENTRAS

PERMANEZCAN DENTRO DEL AULA. NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE ALGÚN OTRO

MATERIAL (LIBROS, CUADERNOS, CALCULADORAS O ALGÚN OTRO DISPOSITIVO

ELECTRÓNICO COMO TELÉFONOS CELULARES, TABLETAS, IPODS, ETC.), PERO SÍ

PODRÁN HACER OPERACIONES Y ANOTACIONES EN EL CUADERNILLO QUE TAMBIÉN

INCLUYE PÁGINAS EN BLANCO EN LA CONTRAPORTADA, CUIDANDO QUE LAS NOTAS EN

EL CUADERNILLO NO MARQUEN LAS HOJAS DE RESPUESTAS.

NO ESTÁ PERMITIDO QUE COPIEN.

NO PODRÁN COMER, BEBER NI ABANDONAR EL AULA DURANTE EL TIEMPO DE LA

PRUEBA.

EN ESTE MOMENTO VOY A REPARTIR LAS HOJAS DE RESPUESTAS, DE ACUERDO CON

LA LISTA. CUÍDENLA, NO LA DOBLEN, NO LA MANIPULEN INNECESARIAMENTE, ESCRIBAN

EN ELLA SOLAMENTE LOS DATOS QUE SE PIDEN Y LAS RESPUESTAS.

EVITEN BORRAR PARA NO DETERIORAR LA HOJA, SI LO HACEN, LÍMPIENLA DE LOS

RESIDUOS DE GOMA.

• Entregar personalmente a cada estudianteconforme a la lista las hojas de respuestas

Instrucciones de llenado de la hoja de Respuestas

EN LA PARTE SUPERIOR DE LA HOJA DE RESPUESTAS VAN A ENCONTRAR LOS ESPACIONS PARA

RESPONDER A LOS SIGUIENTES DATOS:

Nombre:

Semestre:

Escuela:

Grupo:

CCT.:

IRÁN CONTESTANDO EN CADA COLUMNA DE ACUERDO AL ARCHIVO DE LA PRUEBA EXADI DE LA

SIGUIENTE FORMA:

LA PRIMERA COLUMNA CON LOS REACTIVOS DEL NÚMERO 1 AL 35 CORRESPONDEN AL ÁREA DE

MATEMÁTICAS

LA SEGUNDA COLUMNA CON LOS REACTIVOS DEL NÚMERO 36 AL 70 CORRESPONDE AL ÁREA DE

COMUNICACIÓN

LA TERCERA COLUMNA CON LOS REACTIVOS DEL 71 AL NUMERO 100 CORRESPONDE AL ÁREA DE

CIENCIAS.

• PARA CONTESTAR CADA PREGUNTA OBSCUREZCAN EN LA HOJA DE RESPUESTAS, EL

ESPACIO DE LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA QUE ELIJAN EN EL

CUADERNILLO.

• ASEGÚRENSE QUE AL HACER LA MARCA EN LA HOJA DE RESPUESTAS, ÉSTA

CORRESPONDA AL NÚMERO DEL EJERCICIO QUE ESTÁN CONTESTANDO Y A LA SECCIÓN

DE LA PRUEBA EN QUE ESTAN TRABAJANDO.

• NO HAGAN MARCAS EN NINGÚN OTRO ESPACIO O AL MARGEN DE LA HOJA DE

RESPUESTAS. LES RECOMIENDO MARCAR EL AVEOLO HASTA ESTAR SEGUROS DE SUS

RESPUESTAS.

• LES RECUERDO QUE SI NECESITAN BORRAR, HÁGANLO CON CUIDADO, SIN ROMPER LA

HOJA. PUEDEN HACER OPERACIONES Y ANOTACIONES EN EL CUADERNILLO DE LA

PRUEBA, PERO SÓLO CONTARÁN LAS MARCAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

• LES REPITO QUE NO PUEDEN USAR PAPEL, APUNTES, DICCIONARIOS, CALCULADORAS,

NI OTRO MATERIAL ADICIONAL AL QUE SE LES HA ENTREGADO.

• TRABAJEN CON CUIDADO. NO SE DETENGAN MUCHO TIEMPO EN UN EJERCICIO QUE LES

SEA DIFÍCIL. SIGAN ADELANTE Y SI LES SOBRA TIEMPO, REGRESEN A AQUELLOS

EJERCICIOS QUE NO TRABAJARON PERO SÓLO SI ESTOS PERTENECEN A LA PARTE DE

LA PRUEBA QUE SE ESTÁ TRABAJANDO.

• AHORA ABRAN EL CUADERNILLO Y EN LA PRIMERA PÁGINA LEAMOS LAS

INSTRUCCIONES GENERALES.

• Leer en voz alta las Instrucciones generales del instrumento y escribir en el

pizarrón el ejemplo que muestra el correcto llenado de los alveolos.

A B C D CORRECTA INCORRECTA

SI ENCUENTRAN ALGÚN DEFECTO EN EL ARCHIVO DE LA PRUEBA O EN LA HOJA DE

RESPUESTAS, LEVANTEN LA MANO Y LOS ATENDERÉ AL MOMENTO.

SI DESEAN PREGUNTAR ALGO, HÁGANLO AHORA YA QUE DESPUÉS DE COMENZAR LA

PRUEBA NO SE CONTESTARÁN PREGUNTAS… ¿HAY ALGUNA PREGUNTA?...

Contestar las preguntas que se estimen pertinentes.

Aplicar el examen de acuerdo al siguiente horario.

Bajo ninguna circunstancia se alterarán los tiempos de cada sección.

SECCIÓN

Duración

Matemáticas 90 minutos

Receso 1 20 minutos

Comunicación 90 minutos

Receso 2 20 minutos

Ciencias 60 minutos

DISPONDRÁN COMO MÁXIMO DE 90 MINUTOS PARA LA PARTE DE MATEMÁTICAS, 90

MINUTOS PARA LA PARTE DE COMUNICACIÓN Y 60 MINUTOS PARA LA PARTE DE

CIENCIAS.

Anotar en el pizarrón la hora de inicio y fin de las tres secciones.

DESDE ESTE MOMENTO TENDRÁN 90 MINUTOS PARA TRABAJAR ÚNICAMENTE EN LA

PARTE DE MATEMÁTICAS (REACTIVOS 1 A 35 DE ACUERDO AL ARCHIVO DE LA PRUEBA),

AL TERMINAR, DEJARÁN LA HOJA DE RESPUESTAS EN SU LUGAR ASIGNADO Y PODRÁN

SALIR A RECESO. COMIENCEN.

• A partir de este momento la función principal del aplicador es supervisarconstantemente a los estudiantes y medir el tiempo con precisión.Asegurarse que cada estudiante trabaja únicamente con los reactivosdel área de matemáticas (reactivos 1 al 35) y que está haciendo susmarcas en el lugar correcto de la hoja de respuestas.

• Verificar que los estudiantes contestan como se indicó en la hoja derespuestas.

• En caso de existir algún problema o anomalía, reportarlo con el Director.

• Verificar que los estudiantes utilizan lápiz del 2 ó 2½ para marcar la hojade respuestas.

• En caso de que el estudiante termine antes, podrá permitírsele salir areceso.

Después de transcurridos los 90 minutos, decir:

BASTA, TENDRÁN 20 MINUTOS PARA RECESO. LA HOJA DE RESPUESTAS EN SU LUGAR.

COMENZAREMOS LA SECCIÓN DE COMUNICACIÓN A LAS *** (indique la hora).

NINGÚN ESTUDIANTE PUEDE PERMANECER EN EL AULA DURANTE EL RECESO.

PUEDEN SALIR EN SILENCIO.

Una vez que todos los estudiantes hayan salido, cerrar el aula.

A la hora de inicio de la sección de Comunicación, abrir la puerta del salón y permitir la entrada a

los estudiantes uno por uno en el orden de la lista e indicarles que tomen su lugar en silencio.

Entrar al aula y decir:

ATENCIÓN, PREPÁRENSE PARA CONTINUAR.

TENDRÁN 90 MINUTOS PARA TRABAJAR ÚNICAMENTE EN LA PARTE DE COMUNICACIÓN,

Marquen sus respuestas en la columna de los reactivos 36 al 70 de acuerdo al archivo de la prueba.

EMPIECEN…

Señalar en el pizarrón la hora de inicio y fin de la sección de Comunicación.

Después de transcurridos los 90 minutos, decir:

BASTA, TENDRÁN 20 MINUTOS PARA RECESO. DEJEN LA HOJA DE RESPUESTAS EN SU

LUGAR.

COMENZAREMOS LA SESIÓN DE CIENCIAS A LAS *** (indique la hora).

NINGÚN ESTUDIANTE PUEDE PERMANECER EN EL AULA DURANTE EL RECESO.

PUEDEN SALIR EN SILENCIO.

Una vez que todos los estudiantes hayan salido, cerrar el aula.

A la hora de inicio de la sección de ciencias, abrir la puerta del salón y permitir la entrada a los

estudiantes uno por uno en el orden de la lista e indicarles que tomen su lugar en silencio.

Entrar al aula y decir:

ATENCIÓN, PREPÁRENSE PARA CONTINUAR.

TENDRÁN 60 MINUTOS PARA TRABAJAR ÚNICAMENTE EN LA PARTE DE CIENCIAS.

MARQUEN LAS REPUESTAS EN LA PARTE DE CIENCIAS DE SU HOJA DE RESPUESTAS.

RECUERDEN QUE LA COLUMNA EN LA QUE DEBEN CONTESTAR ES LA TERCERA DONDE

SE ENCUENTRAN LOS REACTIVOS DEL NUMERO 71 AL 100.

Al terminar, entreguen la hoja de respuestas debidamente llenada. Si les sobra tiempo,

aprovechen para revisar sus marcas asegurándose de que han sombreado los espacios

completamente.

Nadie abandonará el aula hasta que verifique que la hoja de respuestas esta llenada como

les indiqué

Anotar en el pizarrón la hora de inicio y fin de la sección de Ciencias.

Asegurarse que cada estudiante trabaja únicamente con los reactivos del área de Ciencias

y que está haciendo sus marcas en la sección correcta de la hoja de respuestas.

Después de transcurridos los 60 minutos, decir:

BASTA, VOY A RECOGER LAS HOJAS DE RESPUESTAS. APROVECHEN PARA REVISAR

SUS MARCAS ASEGURÁNDOSE DE QUE HAN SOMBREADO LOS ESPACIOS

COMPLETAMENTE…

Recoger los cuadernillos yeron. Asegurarse que los estudiantes retienen la hoja

de respuestas y que no la entregan junto con el cuadernillo.

Después recoger las hojas de respuestas en el orden en que se distribuyeron y

que queden en la secuencia correcta.

Revisar que las hojas de respuestas estén completas de acuerdo a la lista.

Despedir a los estudiantes agradeciendo su participación.

1. Realizar la captura de las respuestas por estudiante en el

formato Excel que corresponde.

2. Entregar el formato llenado correctamente al coordinador

académico.

DESPUÉS

• Observaciones para el aplicador:

• Es el responsable del examen, por lo que sólo el aplicador dará las indicaciones y responderá las dudas de los estudiantes.

• Deberá respetar los momentos y los tiempos determinados en cada una de las secciones.

• Deberá aplicar los exámenes tal como se indica en ésta Guía del Aplicador.

• No deberá salir del aula mientras los estudiantes están contestando la prueba y evitar distraerlos. En caso necesario, deberá pedir apoyo para asegurar que los estudiantes no se queden solos durante la aplicación.

• No deberá utilizar el celular para realizar, atender llamadas personales o enviar mensajes de texto.