Funciones biológicas

Post on 03-Jul-2015

1.701 views 2 download

Transcript of Funciones biológicas

Docente: Giuliana Churano Tinoco

Funciones biológicas

Todos los organismos realizan funciones vitales tales como:

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

- Nutrición

- Reproducción

- Relación

- Locomoción

Estas funciones les permite mantener la vida y dar continuidad a la especie a través del tiempo.

a) Nutrición

Es un conjunto de procesos muy complejos mediante los cuales los organismos vivos transforman los alimentos ingeridos en sustancias energéticas para mantener sus funciones vitales.

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Nutrición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

b) Reproducción

Es un proceso biológico que asegura la perpetuidad de la vida y está ligado a la división celular. La reproducción puede ser asexual y sexual.

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Nutrición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

c) Relación

Es la capacidad de todo ser vivo para reaccionar frente a un estímulo que proviene del exterior (medio).

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Nutrición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Cuando el perro ve comida empieza segrega saliva.

Cuando la flor percibe poca radiación solar oculta sus pétalos.

d) Locomoción

Es una capacidad que poseen los seres vivos para responder a estímulos con movimientos voluntarios.

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Nutrición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

El ser humano necesita de huesos, músculos y articulaciones para trasladarse y moverse.

Una planta solo realiza movimientos simples como fototropismo.

Función de Nutrición

La nutrición es un conjunto de procesos mediante los cuales el organismo consigue las sustancias necesarias para obtener energía y mantener la vida.

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Importancia de la nutrición:

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

La nutrición es importante porque permite a los seres vivos adquirir los insumos necesarios para el buen funcionamiento, crecimiento y regulación de sus funciones vitales.

Tipos de nutrición

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Autótrofa Heterótrofa Holozoica

Saprofita Parásito

- Plantas

- Algas

- Algunas bacterias

- Animales

- Hongos

- Protozoarios

- Herbívoros

- Carnívoros

- Omnívoros

- Bacterias

- Hongos

- Ectoparásitos

- Endoparásitos

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

a) Nutrición autótrofa:

(auto: por sí mismo ; trophós: que alimenta)

Este tipo de nutrición se presenta en organismos que son capaces de capturar la energía del sol y utilizarla para formar sus propios alimentos como las plantas, algas y algunas bacterias.

¿Qué energía capturan estos organismos?

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Captura la energía luminosa que proviene del sol, a este proceso se le llama fotosíntesis.

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

b) Nutrición heterótrofa:

Es propia de organismos incapaces de fabricar sus propios alimentos. Ejemplo:

- Animales

- Hongos

- Protozoarios

- Bacterias

Según las características que presenta este tipo de nutrición se clasifica en holozoica, saprofita y parasitaria.

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

c) Nutrición holozoica:

Según el tipo de alimento que ingieren se clasifican en:

-Herbívoros (Se alimentan de vegetales)

-Carnívoros (Se alimentan de carne)

-Omnívoros (Comen todo tipo de alimento)

-Carroñeros (Se alimentan de cadáveres)

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Herbívoro

Carnívoro

Omnívoro

Carroñero

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

d) Nutrición saprofita:

Es realizada por organismos unicelulares y pluricelulares heterótrofos que adquieren su alimento de animales muertos.

Ejemplo:

-Bacterias

-Hongos

Este tipo de nutrición es de suma importancia, porque en el ciclo de la naturaleza, la materia muerta es aprovechada por otros seres vivos.

III - Unidad : Funciones Biológicas

Tema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

e) Nutrición de parásitos:

Según su ubicación los parásitos se denominan:

1. Ectoparásitos 2. Endoparásitos

Son parásitos externos como los piojos, las pulgas, las garrapatas, etc. Pueden transmitir enfermedades por medio de su picadura.

Son parásitos internos tales como las bacterias y protozoarios, los cuales invaden tejidos y causan daños graves.