Función matemática del 0

Post on 06-Aug-2015

269 views 6 download

Transcript of Función matemática del 0

EL NÚMERO 0

David ÁviaKirill Kazarine

Martina Reguera

Miriam Lillo

Origenes del número 0• El origen del número 0 no tiene un especificación concreta y tampoco se sabe de su inventor por

que la verdad es que no fue una sola persona la que desarrollo este concepto, pero deberíamos considerar a Brahmagupta, un matemático y astrónomo Indio como quien lo utilizo por primera vez tal como lo conocemos hoy en día.

• Brahmagupta escribió una obra matemática que salto a la cumbre, llamada “Brahmasphuta-siddhanta” escrito el 628, Contiene grandes avances en matemáticas, incluyendo una buena comprensión del cero, reglas para manipular números positivos y negativos, un método para calcular raíces cuadradas, métodos de resolución para ecuaciones lineales y algunas cuadráticas y reglas para la sumatoria de series,

• El cero, aunque no de manera clara y en forma matemática, fue utilizado por las civilizaciones Latinoamericanas, para el 40 A.C., principalmente por los Mayas, cultura que se extendía desde el sur de México, pasando por Guatemala y llegando hasta Honduras.

Usos del numero 0• El cero existe desde la época de los mayas y representa el vacío, la ausencia de algo.

• En sumas y restas el cero es un elemento neutro, es decir no hace nada.

• En multiplicaciones, es un elemento absorbente, ya que cualquier numero multiplicado por cero da cero

• En divisiones:-Si es el dividendo el resultado siempre va a dar cero.-Si es el divisor el resultado será infinito (probándolo en una calculadora dará error)

• En las potencias, cualquier numero elevado a cero da 1.

• En la radicación, la raíz cero de cualquier numero también da infinito.

• Colocando el cero al lado derecho de un numero lo decuplica (x10) su valor.

Documentación• Si no tuviésemos el 0, no podríamos calcular los números negativos, ya que no habría zona

intermedia.

• El cero es crucial ya que sin el escribiríamos números sin poder usar notación posicional.

• Es el elemento del conjunto de los números enteros que sigue al −1 y precede al 1. Algunos matemáticos lo consideran perteneciente al conjunto de los naturales.

• Grandes civilizaciones, como los romanos no conocieron su uso, con lo que los cálculos entrañaban gran dificultad.

• El cero tal y como lo conocemos llegó a Europa a través de los árabes. La palabra “cero” proviene del árabe “sifr”صفر) ) que significa vacía. La palabra española “cifra” también tiene su origen en “sifr”