Fuerza Eléctrica

Post on 11-Jul-2015

6.746 views 4 download

Transcript of Fuerza Eléctrica

FUERZA ELECTRICA

INTEGRANTES:

*Aguilar Pérez Virginia

*Barrón Medina Verónica

*Berman Gómez Eleonora

*Caballero Mellado Cristina

*Cruz Pérez Karina*Reyes Hernández Marisol

5° E

Ing. Ernesto Yañez Rivera

Los átomos están constituidos por un núcleo donde se encuentran partículas subatómicas llamadas neutrones , sin carga eléctrica y protones con carga positiva y girando alrededor de el se encuentran los electrones los cuales tienen carga eléctrica negativa.

Los electrones y protones tienen el mismo

valor de carga eléctrica , los átomos son

neutros porque tienen el mismo numero de

protones y electrones.

La carga eléctrica es una propiedad de la

materia. Cuando un átomo cede , recibe o

comparte electrones , que son los únicos

que se pueden intercambiar en la materia en

forma natural.

Las únicas partículas subatómicas que se

mueven son los electrones.

DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA ELÉCTRICA

Los electrones se encuentran girando

alrededor del núcleo, los que se encuentran

mas cercanos están ligados mas

fuertemente , a comparación de los que se

encuentran mas lejanos del núcleo.

A un átomo se le pueden quitar electrones

de modo, que queden mas protones , es

decir , que el átomo adquiere carga positiva

en este caso se llama ion positivo.

Se llama ion negativo cuando se le cargan

electrones con el átomo que tiene carga

negativa .

FUERZA ELÉCTRICA

El hecho de que un átomo pierda o gane electrones da lugar a la fuerza eléctrica.

Un ejemplo de fuerza eléctrica es al frotar un globo con tu ropa , enseguida lo pasas por tu cabello y observaras como el globo atrae cabello hacia el.

FORMAS DE ELECTRIZACION

El ejemplo anterior son fenómenos físicos de

electrización, que es , que un cuerpo puede

ganar o perder electrones.

Hay dos formas de electrizar un cuerpo por:

frotamiento y por inducción.

POR FROTAMIENTO

Un ejemplo de esta puede ser cuando frotamos un peine en el cabello , los electrones pasan del cabello , porque están menos adheridos en el. Esto significa que el peine tiene mas electrones que protones y que esta cargado negativamente . Por lo tanto el cabello queda cargado positivamente porque queda con mas protones.

POR INDUCCIÓN

Es un efecto de las fuerzas eléctrica. Si el cuerpo cargado lo está positivamente la parte del cuerpo neutro más próximo se cargará con electricidad negativa y la opuesta con electricidad positiva.

Si acercamos dos cuerpos cargados

con la misma carga, positiva o

negativa, tienden a separarse

porque poseen cargas del mismo

signo y en consecuencia se repelen.

Por lo contrario, si acercamos dos, uno

positivo y otro negativo, se acercan mas, es

decir, cargas de signo opuesto se atraen.

La fuerza etroctástica actúa

entre dos cuerpos que están

cargados positiva o negativamente,

es decir, que tienen deficiencia o

exceso de electrones.

En general pasa desapercibida la gran

fuerza electrostática que tienen los objetos

cotidianos porque casi son eléctricamente

neutros.

Algunos contienen una cantidad grande de

cargas, pero la mitad de ellas son positivas

y la otra mitad negativas y de igual

magnitud, y debido a eso no se produce

carga neta. Al existir un desequilibrio de

cargas demasiado grande, el objeto se

descargará espontáneamente, a menudo

con abundante emisión de chispas.

EMISORES Y NO EMISORES

¿ Por que las pinzas o herramientas de

trabajo que utilizan los electricistas están

cubiertas o forradas de plástico?

La explicación es que los electrones

periféricos, que por estar más alejados del

núcleo son electrones libres, pasan de un

átomo a otro, es decir, hacen fluir las cargas

eléctricas.

Son malos conductores o aislantes la

madera, el vidrio, el corcho, la cerámica, el

plástico y otros cuyos electrones se

encuentran ligados fuertemente al

núcleo, por lo que es difícil que pasen entre

átomos, es decir, no permiten que las cargas

eléctricas fluyan libremente. Estos materiales

protegen o impiden una posible descarga

electrica.

LEY DE COULOMB

Charles Augustin coulomb (1736-1806)

estableció la siguiente ley:

Si se tienen dos cuerpos cargados, de

tamaño mucho menor que la distancia que

los separa, la fuerza eléctrica entre ambos

depende directamente del producto de las

magnitudes de sus cargas e inversamente

del cuadrado

de la distancia entre ellos.

La ley de Coulomb se puede expresar con el siguiente modelo matemático:

F= K q1 q2 ^

R2

Donde:

F = Fuerza electristática

K = Constante de proprocionalidad

Q1= Carga de partícula

Q2 = carga de la partIcula dos

R = distancia entre las particulas cargadas

R= Vectror unitario que va de una carga a otra

La ley de coulomb es similar a la Ley

enunciada por Newton para la gravitación

universal:

La fuerza de atracción entre dos cuerpos

depende directamente del producto de sus

masas e inversamente del cuadrado de la

distancia entre ellas.

Si un átomo pierde o gana electrones da lugar a la fuerza eléctrica.

Formas de electrización:

Frotamiento Contacto Inducción

Malos Conductores o aislantes:

Madera Vidrio Corcho Cerámica Plástico

Si se tienen dos cuerpos cargados, de tamaño mucho menor que la distancia que los separa, la fuerza eléctrica entre

ambos depende directamente del producto de las magnitudes de sus cargas e inversamente del cuadradode la distancia entre ellos.

Ley de Coulomb:

Conclusión:

Mas que nada la fuerza eléctrica nos quiere

dar a conocer que están construidos por

núcleos donde se encuentran los neutrones y

protones y de ahí viene también la formas

eléctricas lo que podemos ver con un globo

haciendo fricción al tallarlo y ponerlo sobre el

cabello y pues se levanta eso se le llama

formas eléctricas