Fracturas en Niños

Post on 09-May-2017

212 views 0 download

Transcript of Fracturas en Niños

Fracturas en NiñosFracturas en NiñosDr. José Alberto Moreno Dr. José Alberto Moreno

Ortopedia y Traumatología Ortopedia y Traumatología Hospital UniversitarioHospital Universitario

UANLUANL

Fractura• Es la rotura

estructural de la continuidad de un hueso, placa epifisiaria o superficie articular

Esguince

Luxación

Lesión epifisiaria

Epifisiolisis

Factores físicosMecanismos de producción

Epidemiología

• Trauma es la causa más común de muerte en niños arriba de 1 año

• 22,000 niños mueren por año en E.U.A.• Tasa de mortalidad de 30.3 por 100,000 niños.• Accidentes automovilísticos y en bicicleta son

muy comunes.

Epidemiología

• El 90% de los accidentes pueden prevenirse

• Lesiones de la fisis incrementan con la edad.

Fxs: mas comunes en niños•Las fracturas son mas comunes con la edad

Epidemiología• Cerca del 50% de los

niños experimentaran una fx con su crecimiento.

• Una cuarta parte de las niñas.

• Las fracturas son mas comunes con el incremento de la actividad deportiva.

La muñeca es el sitio mas afectado.

Frecuencia

923 fracturas en 1987 Mizuta en Japón

Frecuencia

Epidemiología Año 2005 en el H.U. Urgencias

• Fxs. de antebrazo 468• Radio y cubito distal 192• Radio distal 132• Fxs Diafisis radio y cubito 122• Fxs expuestas de antebrazo 22

Epidemiología• Fxs Supracondíleas de humero 138• Fxs de cóndilo lateral humeral 85• Fxs de tibia 96• Fxs de clavícula 88• Fxs de Fémur 54

Fisiología• El Niño no es un adulto Pequeño

DIFERENCIAS

Hueso del niño•Beneficio

Biologia Basica

Etapasde la

cicatrizacionósea

1. Inflamatoria

Fractura Aguda

Formacion de Hematoma y Fibrina

2. Reparativa

Hueso desorganizadoCantidad de hueso

3. Remodelacion

Aposicion de hueso segun lineas de tensionCalidad de Hueso

La localizacion afecta la remodelacion

MetafisiscontraDiafisis

Metafisis

Mayor FlujoSanguineo

Osteoclasia y Osteogenesis

Activa

MayorPotencial

De Remodelacion

Diafisis

Menor Flujo Sanguineo

PobreOsteogenesis

MenorPotencial

De Remodelacion

PeriosteoLey de Wolff

Donde ocurre la remodelacion ?

Recien NacidoFractura Obstetrica

1 mes despues

PeriosteoDonde ocurre la remodelacion ?

Lado ConvexoReabsorcion

Lado ConcavoFormacion de Hueso Nuevo

1 m.

8 m. 14 m.

Donde ocurre la remodelacion ?Periosteo

Donde ocurre la remodelacion ?Geografica

Extremidad Superior

Extremidad Inferior

Factores que Afectan la Remodelacion1. Edad

Esqueletica

2. Distancia a la Fisis

3. Relacion con El Eje de

MovimientoArticular

Fisis del Radio Distal

RadiografíasIniciales

RemodelacionDe FracturasEspecificas

14 a.

Tipo A

Buena Reducción ?

Alta Energía –Edema Severo

Buen Yeso ??

ab = .8

ab

Al Retirar el Yeso

3 Meses Después de la Fractura

15 meses

Remodelación Completa

RemodelacionDe Fracturas

Especificas Diafisis Radial

Aceptable ?

RemodelacionDe FracturasEspecificas

Supracondileas de Humero

3 sem. evol. 2 m. evol.

Angul lacion

Mal resultado

Hueso del niño

Desventaja

Remodelacion De FracturasEspecificas

Acortamiento + Angulación

= Problema

Diafisis Femoral

RemodelacionDe Fracturas

EspecificasDiafisis Femoral

1 a. despues

Angulación mejor

Persiste el Acortamiento

Remodelacion De Fracturas

Especificas Diafisis Femoral

3 ½ cm. corto

3 a. después

La familia ganóuna demanda

Diferencias en el hueso

• Alto contenido de colágena por radio de hueso lo hace:

Las Fracturas en Tallo Verde

Deformidad Plástica

Diferencias en el hueso• El hueso Falla en las fuerzas de compresión y

tensión (Torus)

Ligamentos Integros

Placa de crecimiento

Calsificación de Salter y Harris

I II III IV V

Cartílago• Es mejor visualizado a mayor edad

• Por lo tanto es sobreestimado en la rxs.

Apariencia clínica

3 años después

Evaluación Inicial• Establecer un dx

correcto.• Dificultades para el

dx:1.- Politrauma2.- El niño no coopera3.- La prioridad en

urgencias desvía la atención a otros

orgános y sistemas.

Evaluación inicial• Lesiones no detectadas

inicialmente dejan como secuela incapacidad funcional.

Prioridades

• Cardiovascular, respiratorio , SNC.

• Ortopédicas.• Columna cervical• Luxaciones (cadera)• Fxs expuestas• Fxs inestables.• Fxs de cadera

Historia• ¿Donde ocurrió?• ¿Como ocurrió?• Hora del accidente• Mecanismo• Antecedentes de

fxs

Exámen Físico completo

• Error exámen físico incompleto• Buscar deformidad, crepitación y

movimiento espontáneo.• Pseudoparálisis comunmente=

trauma• INCAPACIDAD FUNCIONAL

Remover férulas y vendajes• Busque deformidad,

inflamación• Localize el punto de

máximo dolor (punto mas importante

para el dx en los niños)• Heridas, abrasiones,

flictenas etc.

Heridas Intrarticulares

Historia clínica del paciente fracturado • Mecanismo de

producción.• Dolor localizado.• Limitación funcional.• Crepitación. A veces

el paciente escucha cuando su hueso se rompe.

Exploración física.• Evidencia de dolor.• Tumefacción.• Deformidad.• Movimiento anormal ( fragmentos de fx.)• Equimosis.• Lesiones asociadas.

Estado vascular• Palpar pulsos.• Llenado capilar.• Extensión de dedos• PELIGRO (S, COMPARTAMENTAL)

Evaluación por imagen

Exploración Radiológica

• Son útiles 2 proyecciones (incluir art. adyacentes)

• AP y Lateral.• AP y oblicua.• Proyecciones

especiales.

NO OLIVIDAR COMPARATIVAS

Utilidad de la Imagenología

• Planigrafías.• Ultrasonido.• Gamagrafía.• T.A.C.• R.M.N.• Artrografía

Imagenología

¡Que fácil es la trauma!

Lesiones ocultas y trampas para Dx.

• Niño Maltratado• Toddler´s fractures• Lesiones del cartílago• Lesiones fisiarias• Fxs por estrés• Lesiones osteocondrales.• Fxs patológicas

Maltrato infantil¿Es una Luxación?

NO

Fxs del rincón metafisiario

Toddler’s Fractures

Agudo 15 días después

Lesiones de cartílago

Avulsiones

Trampas en el Dx.¿Es una Luxación?

¿Es una fractura?

Rótula Bipartita

¿Operaría a este paciente de 12 años?

Un año después

Luxacion

Acromio-Clavicular

Fractura de la

Clavicula distal

¿Que fue lo que pasó?

SCIWORASpinal Cord Injury WithOut Radiographic Abnormalities

Trampas en el Dx

Codo de niñera

Paciente masculino de 4 años

Gamagrama óseo

Ahora si, Ya tenemos Dx.

15 días después

3 semanas después

Principios de tratamiento

• Inmovilizar. Generalmente 2 art. Vecinas.

• Vendaje.• férulas• Yeso.• Scotch cast.• Aparatos prefabricados.• Cirugía.

Principios de tratamiento

• Analgésicos.

Necesidad de reducción

Sedación

RME MAS YESO

RME mas clavos percutáneos

RME mas Clavos Percutáneos

RME mas clavos IM

Diversidad de implantes

Tecnología en quirófano

Procedimientos ambulatorios

¿Qué es lo prohibido?

¡En la traumatología claro!

Consejos para prevenir lesiones

Rayos de Bicicleta

---PELIGRO---

No Sueltos, ni en el asiento delantero

Es mejor, que andador de ruedas

Peligro

Motos y niños: No es buena combinación

Pasamanos: Peligroso

Siempre la supervisión de un adulto

Pregunta a tu consciencia

• Que tamaño es?

• 34 D ?• 36 E ?• 38 F ?

Respuesta a tu consciencia

• Respuesta:

Gracias por su

Atención !!