Fotografía paola gracia

Post on 04-Aug-2015

276 views 0 download

Transcript of Fotografía paola gracia

FotografíaLizeth Paola Gracia Rodríguez

MENÚ:

Fotografía. Que es la fotografía ? La Fotografía. Joseph Nicéphore Niépce. Louis Daguerre. Historia de la fotografía. Fotografía antigua. Fotografía blanco y negro. Fotografía a color. Fotografía actual. Aplicaciones científicas. Fotografía con luz infrarroja y ultravioleta. Fotografía digital.

Fotografía:

La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sr John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura).

Que es la fotografía? :

Es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. 

Fotografía :

La Fotografía :

La fotografía, cuando fue autentica, lo fue porque supo encarnar la distancia entre el arte y la sociedad, su tarea, la que la mantiene en los límites de la debilidad de su infancia, es aquella que grita por sus poros que el arte es promesse de bonheur, pero promesa quebrada. En tanto en cuanto la miseria de lo social de la que el arte extrae su sentido, se mantenga, la fotografía parece estar obligada a mantenerse específicamente separada del arte. 

Joseph Nicéphore Niépce:

( 7 de marzo de 1765 - , 5 de julio de 1833) fue un terrateniente francés, químico, litógrafo y científico aficionado que inventó, junto a su hermano, un motor para barcos y, junto a Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que se conoce.

Joseph Nicéphore Niépce:

Ha pasado a los canales de la historia por ser el hombre que consiguió la primera fotografía, fijando imágenes mediante el método que denominó heliografía.

Durante los años siguientes experimentó comenzó a experimentar con barnices sensibles a la luz, y más tarde con cloruro de plata, pero, como muchos coetáneos, no fue capaz de conseguir imágenes permanentes y que no se terminaran desvaneciendo.

Louis Daguerre :

Louis Daguerre :

Artista e inventor francés, pionero de la fotografía. Louis Daguerre perfeccionó el procedimiento de fijación de imágenes de su compatriota Niépce.

Después de estas primeras fotografías y otras muchas no conservadas, en 1829, Niépce se unió en sus investigaciones y progresos a Louis Daguerre. Su repentina muerte en 1833, no le permitió llegar a obtener beneficios nunca de su descubrimiento.

Historia de la fotografía :

Estudia todos los aspectos relacionados con las imágenes fotográficas, a través del tiempo: procedimientos, inventores, fabricantes, autores de las fotografías, visión artística y documental, progreso técnico y evolución estética, aplicaciones, comercialización y consumo de imágenes fotográficas, difusión en otros medios de comunicación, conservación en museos y colecciones. Y su análisis, clasificación e interpretación.

Fotografía antigua :

Todos los géneros fotográficos surgidos en momentos históricos anteriores tienen su continuación tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Especial relevancia presenta la evolución en estos años del periodismo fotográfico, en el ámbito de la fotografía documental y los nuevos diálogos que se establecen entre la fotografía y las artes plásticas, que comienzan a fundirse en la denominación genérica de artes visuales.

Fotografía Antigua :

Los estudios de Fotografía habilitan al profesional de esta actividad a documentar la evolución de la vida contemporánea, pues dentro de la actividad humana se utiliza la fotografía como un testimonio gráfico del tiempo.

 

Fotografía blanco y negro:

Fotografía a color :

Fotografía Actual :

Ha vivido momentos difíciles, eufóricos, momentos de plenitud y serena felicidad, y así podríamos continuar hasta completar las múltiples experiencias y ánimos que conforman cualquier vida.

La fotografía ha fascinado a muchos científicos, que han aprovechado su capacidad para registrar con precisión todo tipo de circunstancias y estudios. Por ejemplo, durante las investigaciones dedicadas a la locomoción humana y animal.

Aplicaciones científicas:

La fotografía científica también tiene un importante componente educativo, enfocado a la comunicación y divulgación científica. A través de determinadas iniciativas de divulgación científica que usan la fotografía como componente principal, se puede dar a conocer de una forma mucho más visual al público general determinados aspectos de la ciencia y del respeto por el medio ambiente.

Fotografía con luz infrarroja y ultravioleta:

Uno de los métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto, de forma que el objetivo de la cámara esté provisto de un filtro que permita únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente.

Fotografía digital:

La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.

Fotografía digital:

La resolución en fotografía digital se mide multiplicando el alto por el ancho de las fotografías que permite obtener la cámara y generalmente comienza con un millón de píxeles, para las cámaras más económicas, y va en aumento hasta más de diez millones de píxeles, para las cámaras profesionales.

Gracias.Fin