Foro Inteligencia Artificial Expo'16

Post on 22-Jan-2018

88 views 1 download

Transcript of Foro Inteligencia Artificial Expo'16

"Smart Cities, Oportunidades de Negocio"#IoT, Big Data y economía circular

Madrid, 16 de Noviembre de 2016

Country: España

Email: fjmorcillo@mb3-gestion.com

www.mb3-gestion.com

www.smartcitymb3.wordpress.com

Social Media:

Twitter: fmorcillo

LinkedIN: in/franciscomorcillo

Blog 2TI: Smartcitymb3

La tecnología es la solución, pero el reto está en analizar, trabajar, conocer y saber el problema que hay que solucionar.

Consultor y Bloguero. CEO MB3 GESTION Francisco Morcillo

Contact Us:

@fmorcillo

Dimensiones de la Smart City

_Impacto de lo digital _Smart Cities

Fuente: Smart Spain Citizens 2015 y Smart Cities PWC

"La tecnología nos permite conocer hábitos, y adecuar los retos. Conocer y experimentar mediante plataformas participativos"

"La conectividad móvil es alta, debemos aprovecharla como herramienta de integración en la ciudad".

"Los retos urbanos, deben estar alineados con los derechos urbanos. Conocer esos retos es la gran obligación pero también la mayor dificultad".

El medio ambiente y la resiliencia urbana, claves de futuro

Canadá Competetividad, basado en talento, tecnología y tolerancia

Estados Unidos Economía, competitividad, bueno gobierno y cambio climático.

Holanda Mejorando su entorno y su participación social de manera efectiva. Medioambiente, eficiencia energética entre otros.

India Misión inteligente promueve la planificación urbana integrada, y las políticas del gobierno.

✗ ✗✗

Colombia Prioridad en la seguridad y movilidad, además de salud o educación, frente a otras líneas, además de buscar la competitividad a través de la aportación de recursos digitales

Dónde nos encontramos.

¿Son los únicos retos?

Conceptualización de ecosistemas

circulares

Participación efectiva

La inclusión digital

Inteligencia Digital Redes

distribuidas

La descentra l i zac ión y periferia ciudadana plantea modelos pocos inclusivos

Cada ciudad tiene su reto, es impos ib le t ras ladar modelos al 100%

Hay dos divisiones que dificultan el modelo, brecha ciudadana y brecha social.

Infraestructuras

Conectividad

Plataformas

Datos

Labs

Los recursos tecnológicos son claves, conocer bien las capacidades

¿Los retos de la inclusión digital?

Descentralización Diversidad Ruralización

Estratos

Nativos digitales

Necesidad digital

Acceso

Cultura

Carencia real

Retos

Prioridades

Modelo

Brecha social

UX

Open Data

10

INTELIGENTE DIGITAL

Implementación de las TIC's, aportando valor a la ciudad, pero con riesgos de generar brechas sociales y

digitales

Implementación de las TIC's, para uso ciudadano, con el fin

superar brechas sociales u digitales

¿ Inteligente o Digital?

POLÍTICOSIdeas digitales

Eficiencia Gubernamental La disrupción e innovación, también debe llegar a la esfera pública. Son necesarios

nuevos servicios públicos digitales

Generación empleo Adaptando la economía a las nuevas

oportunidades de negocio digital

Productividad Mejora de la productividad y la

competitividad de las empresas, así como inclusión laboral y digital

Calidad de vida La mejora de la calidad de vida es uno de

los objetivos de las TIC's inteligencia en las ciudades

Crecimiento PIB Mejorando el desarrollo económico de las

ciudades

El impacto de lo digital

Innovación Innovación real y disrupción en el mercado

adaptado a los nuevos hábitos digitales

Inclusión social Adaptar la tecnología a los nuevos retos

sociales para superar las brecha sociales y profesionales

Accesos a servicios básicos, salud, educación,

ect.. El acceso a la sanidad y la educación de una

forma efectiva es claves para la inclusión

Participación ciudadana La participación real, gracias a plataformas digitales, puede ser una solución a muchos

conflictos ciudadanos

Democracia La democracia compartida es una derivada de la participación social, para la mejora de

las decisiones.

Desarrollo político El talento público y el liderazgo es

fundamental para la implementación de acciones en la comunidad, pero siempre

como FACILITADOR

ECONÓMICOS

SOCIALES

TIC´s

CULTURAL

Economía verde y las TIC's

INTELIGENCIA

DIGITAL

REDES DISTRIBUIDAS

NUEVOS HÁBITOS DIGITALES14

15

NUEVAS FORMAS DE VER LA REALIDAD

16

NUEVOS HÁBITOS PARA LA MOVILIDAD

17

18

LA CONEXIÓN DE TODO COMO EJE DE TRANSFORMACIÓN

19

EL DATO COMO POSIBLE SEGUNDO EJE DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD

20

Logística, movilidad, salud, agricultura o la ciudad, son opciones que posibilitan el desarrollo de nuevos patrones

¿HACIA DÓNDE VAMOS?

LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO SERVICIO

21

22

OPTIMIZACIÓN DE LA ENERGÍA

23

EDIFICIOS, EFICIENCIA Y PREDICCION

24

25

26

27

LA AGRICULTURA QUE VIENE

28

LA AGRICULTURA QUE VIENE

29

LA AGRICULTURA QUE VIENE

LA CASA QUE LLEGA

Innovación abierta

Labs y espacios experimentación

Acelerar las prioridades

31

32

33

...Cada ciudad y cada entorno es diferente...

Cambiar no es aportar tecnología copiar sin adaptar exclusivamente. Cambiar pasa por crear ecosistemas en el territorio que posibiliten,

con sus recursos y posibilidades, adaptar nuevas fórmulas de relación, servicios o nuevas oportunidades de negocio.

"No pretendamos que las cosas cambien, si hacemos siempre lo mismo" Albert Eistein

Gracias, a todos.....

Y que Dios nos coja conectados......