Foro De Trabajo Colaborativo

Post on 09-Jul-2015

4.132 views 0 download

description

Esta presentación muestra qué es y como se trabaja un foro de trabajo colaborativo en plataforma Moodle

Transcript of Foro De Trabajo Colaborativo

Foro de trabajo colaborativo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA

¿Qué es un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA?

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA?

Pautas, Indicaciones y Orientaciones!

Carlos Domingo Orozco Gallardo

Bienvenid@s

Estudiantes, reciban un cordial saludo. Participar en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de

aprendizaje es sencillo y agradable, en este documento te vamos a enseñar como se hace. Tenemos que tener

presente que el Foro de trabajo colaborativo es un recurso moodle, donde el tutor propone un tema para que los estudiantes intercambien conocimientos e ideas en un

ambiente de respeto, tolerancia y precisión en sus aportes. Este documento contiene imágenes en donde se ilustra paso a paso al estudiante como participar en un foro de

trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje.

El foro de trabajo colaborativo

•Es un proceso dinámico que involucra a todos los integrantes del grupo.

•Es desarrollado por equipos compuestos por un número pequeño de estudiantes.

•Para su óptimo desarrollo el estudiante debe revisar el protocolo y la rúbrica de evaluación.

•La retroalimentación por parte del tutor debe ser oportuna.

Primer paso: Ingresa a la página de la Unad y posteriormente al campus virtual, con tu usuario y clave.

Segundo Paso: Hacemos Click en Mis cursos

Tercer paso: Escogemos el curso Implementación de procesos para la producción, transporte y comercialización de bovinos.

Cuarto paso:Ubicamos los foros de trabajo colaborativo que se encuentran en el curso

Quinto paso: Leer con atención lo que propone el tutor. Posteriormente se hace click aquí.

Sexto paso: Lea con atención el planteamiento que propone el tutor y posteriormente responda haciendo click aquí.

Séptimo paso: Responda de forma concisa, clara y precisa aquí.Puede acompañar su respuesta colgando un archivo adjunto aquí.

Octavo paso: Posteriormente haces click en enviar al foro, y tu respuesta es enviada al foro.

Verifica el procedimiento realizando el INGRESO al foro de trabajo colaborativo:

Clic

Clic

http://unad.edu.co

(Para realizarlo debes disponer de tu USUARIO y CLAVE de ingreso al campo virtual de la UNAD)

Verifica el procedimiento realizando el INGRESO al tema de discusión:

Clic

Clic

http://unad.edu.co

(Para realizarlo debes disponer de tu USUARIO y CLAVE de ingreso al campo virtual de la UNAD)

Verifica el procedimiento RESPONDIENDO al tema de discusión:

Clic

Clic

http://unad.edu.co

(Para realizarlo debes disponer de tu USUARIO y CLAVE de ingreso al campo virtual de la UNAD)

Referencias

_____. (2008) Estandar Core. Bogotá: UNAD. Consultado 26/07/2009 en http://formacion.unadvirtual.org/moodle/file.php/1/CONTENTS/601007/_b_foro_b__10679.html

Orozco, C. (2009) Implementación de procesos para la producción, transporte y comercialización de bovinos. Bogotá: UNAD. Consultado 26/07/2009 en http://contents.unadvirtual.org/moodle/course/view.php?id=293