Formato Instrumentos Evaluación v V05 8 ABC EESS T10

Post on 08-Nov-2015

2.608 views 1 download

description

TAREA

Transcript of Formato Instrumentos Evaluación v V05 8 ABC EESS T10

  • TAREA No. 10

    NOMBRE: MATERIA: Estudios Sociales CDIGO

    CURSO: Octavo grado PROFESOR: Nelson Vargas Coloma

    FECHA: jueves, 04 de junio de 2015 PARCIAL: Primero

    I. SIMPLE O CUESTIONAMIENTO DIRECTO

    Elija la opcin correcta; luego, escriba el literal de la opcin seleccionada en la tabla de respuestas que aparece al final.

    1. A qu trmino del contenido corresponde la siguiente definicin: Cuando el pas es el que vende bienes y servicios a otros pases?

    A) Exportacin

    B) Importacin

    C) Sustentable

    D) Sostenible

    2. A qu trmino del contenido corresponde la siguiente definicin: Cuando es el pas el que compra bienes y servicios producidos afuera?

    A) Exportacin

    B) Importacin

    C) Sustentable

    D) Sostenible

    3. A qu trmino del Glosario corresponde la siguiente definicin: Que se puede mantener por s mismo?

    A) Exportacin

    B) Importacin

    C) Sustentable

    D) Sostenible

    4. A qu trmino del Glosario corresponde la siguiente definicin: Dicho de un proceso, que puede mantenerse en el tiempo?

    A) Exportacin

    B) Importacin

    C) Sustentable

    D) Sostenible

    5. Seale cul de las siguientes series est ordenada de mayor a menor de acuerdo a la participacin porcentual de los principales productos de exportaciones no petroleras del Ecuador:

    A) Banano, Atn, Rosas frescas, Cacao, Camarones congelados y Aceite de palma.

    B) Banano, Atn, Camarones congelados, Rosas frescas, Cacao y Aceite de palma.

    C) Banano, Atn, Rosas frescas, Camarones congelados, Cacao y Aceite de palma.

    D) Banano, Rosas frescas, Atn, Camarones congelados, Cacao y Aceite de palma.

    6. Seale cul de las siguientes series est constituida por los tres productos de mayor importacin en Ecuador:

    A) Nafta, Disel, Medicamentos de uso humano.

    B) Disel, Nafta, Medicamentos de uso humano.

    C) Petrleo, Disel, Medicamentos de uso humano.

    D) Vehculos, Computadoras y celulares.

    7. Seale cul de las siguientes series est constituida por la clasificacin del comercio interno:

    A) Volmenes de comercializacin y desarrollo econmico.

    B) Comercio al por mayor o mayorista y por el comercio al por menor o minorista.

    C) Comercio ambulante, pequeo comercio y grandes centros o empresas comerciales.

    D) Polticas de comercio justo sustentable y sostenible.

    8. Seale cul de las siguientes series est constituida por la clasificacin del comercio interno de acuerdo a los volmenes de comercializacin:

    A) Exportaciones e importaciones.

    B) Comercio al por mayor o mayorista y por el comercio al por menor o minorista.

    C) Comercio ambulante, pequeo comercio y grandes centros o empresas comerciales.

    D) Polticas de comercio justo sustentable y sostenible.

  • 9. Seale cul de las siguientes series est constituida por la clasificacin del comercio interno de acuerdo al desarrollo econmico:

    A) Exportaciones e importaciones.

    B) Comercio al por mayor o mayorista y por el comercio al por menor o minorista.

    C) Comercio ambulante, pequeo comercio y grandes centros o empresas comerciales.

    D) Polticas de comercio justo sustentable y sostenible.

    10. A qu trmino del contenido corresponde la siguiente definicin: Son las grandes empresas que se aprovisionan de mercancas a gran escala para vendrselas a los comerciantes minoristas.?

    A) Comercio minorista.

    B) Comercio ambulante.

    C) Pequeo comercio.

    D) Comercio al por mayor o mayorista.

    TABLA DE RESPUESTAS

    Escriba las respuestas junto a los nmeros de cada pregunta. Use nicamente letras maysculas de imprenta (A, B, C, D)

    No. Respuesta No. Respuesta No. Respuesta No. Respuesta No. Respuesta

    1 3 5 7 9

    2 4 6 8 10

    Nmero de aciertos: _________________ x 1,00 =

    10