FORMAS Y USOS DEL DINERO

Post on 15-Oct-2021

9 views 0 download

Transcript of FORMAS Y USOS DEL DINERO

FORMAS Y USOS DEL

DINERO

https://atochaeconomia.wikispaces.com

DEFINICIÓN Y FUNCIONES DEL DINERO

El dinero es cualquier mercancía que se acepta

comúnmente por una sociedad como medio

de intercambio para pagar bienes y servicios.

MEDIO DE CAMBIO aceptado de forma general

DEPÓSITO DE VALOR: Permite ahorrar y mantener riqueza

UNIDAD DE CUENTA: Valora todos losbienes en función suya y permitecomparar el valor de bienes diferentes

TruequeDinero

mercancíaDinero

metálicoDinero papel

Dinero fiduciario

•Legal

•Bancario

HISTORIA DEL DINERO

1. TRUEQUE

Intercambio directo de bienes sin existencia de dinero

PROBLEMA:

Se necesita doble coincidencia de necesidades

Acto de compra-venta debe ser simultáneo

Indivisibilidad de algunos bienes

CAMBIO: Dinero mercancía

Uso de determinados bienes como medio de cambio y aceptados por todos

Es un medio de cambio pero en sí mismo tiene valor y utilidad

Ejemplos: Conchas, sal, metales preciosos, ganado, cuchillos, pieles, ámbar, cráneos, anillas, ladrillos de té…

Características:

Relativamente escaso

Homogéneo

Fácilmente transportable

Fraccionable

Duradero

Aceptado por todos

Se acaban eligiendo metales preciosos porque cumplían mejor las condiciones

PROBLEMA:

Se necesita comprobar peso y calidad en cada operación

CAMBIO: Dinero metálico

2. DINERO MERCANCÍA

3. DINERO METÁLICO

Aparecen monedas en cada país

Acuñación: Sello estampado que garantiza peso y valor por la autoridad

Primeras monedas:

S VI AC. Creso, rey de Lidia

Grecia

Sigue siendo mercancía (vale su peso en el metal que se acuñe)

PROBLEMA: Riesgo de transporte

CAMBIO: Dinero papel convertible en oro

4. DINERO PAPEL CONVERTIBLE

Orfebres en Edad Media tenían cajas de

seguridad para guardar existencias

Las ofrecen para depositar monedas: a cambio

emiten un certificado o recibo por el que se

comprometen a devolver el depósito

Fueron precursores:

Orfebres (cambistas): banqueros

Certificados: billetes

Debido a su comodidad, se fueron dejando de

reclamar los depósitos y se extendió el uso de

certificados

PROBLEMA: Desconfianza: Se empezaron a

emitir más de los que correspondían a la

realidad

CAMBIO: Dinero fiduciario

5. DINERO FIDUCIARIO (no convertible)

Gobiernos asumen el problema y delegan en los bancos centrales la misión de emitir dinero, ya sin basarse en depósitos de metales

Características del dinero actual:

No tiene valor en sí mismo

No es convertible en oro

Descansa en la confianza de que será admitido como medio de pago debido al prestigio de quien lo emite

Puede ser:

Dinero legal (monedas y billetes)

Dinero bancario: creado por bancos

• Monedas y billetes de curso legal en manos del público

EFECTIVO

• Cuentas corrientes. Liquidez inmediata (tarjetas y ventanilla)

• Pueden usarse cheques.

DEPÓSITOS A LA VISTA

• Libretas de ahorro. Liquidez inmediata

• No cheques, sí libretas

DEPÓSITOS DE AHORRO

• Fondos a plazo fijo con intereses más elevados y que no pueden retirarse hasta el plazo establecido salvo penalización

DEPÓSITOS A PLAZO

• Pagarés, Bonos del Estado, Letras de cambio… vencimiento relativo y liquidez relativa.

CUASIDINERO

Se demanda dinero para:

• Realizar transacciones (pago de bienes, pago salarios…)

• Por precaución

Depende de:

• Nivel de precios

• Nivel de renta

• Tipos de interés

• Riesgo y expectativas

• PRÉSTAMO: Cuando se conoce la cantidad exactaque se va a necesitar

• Se recibe el total del préstamo al principio

• Se va devolviendo junto a intereses pactados (fijos ovariables) en el plazo establecido

• Suele conllevar gastos, seguros y comisiones.

• CRÉDITO: Cuando no se sabe con exactitud la cantidad necesaria

• Se pone a disposición del cliente una cantidad máxima dinero en su cuenta

• Se puede retirar e ingresar dinero durante el plazo establecido

• Intereses sobre la cantidad utilizada

• Suele conllevar gastos, seguros y comisiones

Préstamos y créditos

• DE DÉBITO:

• (RedCompra, Visa electrónica)

• Se puede sacar dinero de cajeros o realizar pagos con ellas

• Se carga de forma inmediata en la cuenta del titular comprobando previamente el saldo

• Tienen límite de disponibilidad

• Conlleva comisiones

• Uso internacional más restringido

• DE CRÉDITO:

• VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS

• Constituyen un crédito instantáneo

• Permiten realizar compras aunque en ese momento no se disponga de dinero en la cuenta, ya que se aplaza el pago

• Se carga la deuda total al final del periodo establecido

• Uso nacional e internacional

• Conlleva comisiones

Tarjetas

• Asesoramiento financiero

• Cajas de seguridad

• Cambio moneda

• Gestión carteras de inversiones

• Planes pensiones, seguros

Otros servicios

VALE VISTA

Es un contrato en virtud del cual un banco se obliga

a cumplir las órdenes de pago de otra persona, hasta

la concurrencia de las cantidades de dinero que

hubiere depositado en ella o del crédito que se haya

estipulado

LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA

En términos generales, existen dos tipos de Cuentas Corrientes:

PERSONAS JURÍDICAS

PERSONAS NATURALES. Estas últimas se subdividen:

UNIPERSONAL: Es aquella que no presenta ninguna particularidad

y en la cual el titular de la cuenta es una sola persona.

PLURIPERSONAL: Son aquellas Cuentas Corrientes que son

abiertas por dos o más personas que se constituyen en titulares,

debiendo actuar conjuntamente, salvo que se otorguen poder

notarial reciproco para la administración de ellas.

TIPOS DE CUENTA CORRIENTE BANCARIA

Es una orden escrita y girada contra un banco, paraque este pague a su presentación el todo o parte delos fondos que el girador pueda disponer en CuentaCorriente.

EL CHEQUE

- El nombre del Banco.

- El lugar y fecha de la operación.

- La cantidad girada en letras y números.

- La firma del girador.

Cualquiera otras circunstancias o cláusulas que

se agreguen al cheque se tendrán por no

escritas.

EL CHEQUE PODRÁ EXPRESAR

PERSONAS QUE INTERVIENEN

Librador, girador o mandante: Es la persona natural

o jurídica que ha abierto una Cuenta Corriente en el

Banco y que gira cheques.

· Librado: Es el Banco en el cual el Librador, Girador o

Mandante abrió su Cuenta Corriente y contra el cual se

gira el cheque.

CARACTERÍSTICAS DE UN CHEQUE

MODELO CHEQUE AL PORTADOR O ABIERTO

Adriana Alejandra Arcos Álvarez

100.000.-

Puerto Montt, 05 Mayo 2017

Cien Mil---------------------------------------

MODELO CHEQUE A LA ORDEN

43.563.-

Puerto Montt, 05 Mayo 2006

Adriana Alejandra Arcos Álvarez

Cuarenta y tres mil quinientos sesenta y tres.-------------------- ========

MODELO CHEQUE NOMINATIVO

87.000.-

Puerto Montt, 05 Mayo 2006

Adriana Alejandra Arcos Álvarez

Ochenta y siete mil.----------------------

========

========

MODELO CHEQUE CRUZADO

34.264.-

Puerto Montt, 05 Mayo 2006

Adriana Alejandra Arcos Álvarez

Treinta y cuatro mil doscientos sesenta y cuatro----------------------

========

========

BOLETA DE DEPOSITO

BOLETA DE DEPOSITO

TIPOS DE

CHEQUES

CARTOLA

EN LÍNEA

CARTOLA VÍA WEB SITE

DÉBITO/CRÉDITO

CUENTA RUT

TARJETA CRÉDITO –

COMERCIO ASOCIADO