Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)

Post on 25-Jul-2015

121 views 5 download

Transcript of Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)

Formación de docentes para la innovación educativa

¿Cuál es el proceso de la investigación para la innovación?

Proceso de la investigación para la innovación

Acercamiento Formal

Construcción del objeto de estudio

Apropiación de los referentes teóricos

Diseño de la estrategia de

innovación (qué y cómo)

Puesta en Acción, seguimiento y

evaluación.

¿Qué características necesita un sujeto innovador?

• SensibilidadPercibir y dejarse cuestionar por hechos y situaciones que se presentan en la realidad. Capacidad de Asombro.

• Apertura al cambio conceptualNo aferrarse de manera definitiva a las concepciones que se formó en un momento dado acerca de determinados fenómenos.

• La independencia intelectualTambién definido como pensamiento independiente o pensamiento autónomo.

• La creatividadCapacidad de generar procesos y productos en forma original.• Una persona creativa es:CriticaDispuesta arriesgarse en la búsqueda de solucionesDisciplinaPacienciaSentir pasión por lo que hace

• La adquisición y desarrollo de los mismos es un proceso que dura toda la vida.

• Primero formadores los padres de familia• Los maestros de todos los grados y niveles.

¿Qué se necesita para formarse como innovadores?

¿y los docentes?• Formación inicial:Con nuevos planes y programas, se encuentran 27 rasgos para el nuevo maestro:

Plantea, analiza y resuelve problemas, enfrenta desafíos intelectuales generando respuestas propias a partir de sus conocimientos y experiencias. En consecuencia, es capaz de orientar a sus alumnos para que éstos adquieran la capacidad de analizar situaciones y de resolver problemas. (independencia intelectual y creatividad)

Tiene disposición y capacidades propicias para la investigación científica: curiosidad, capacidad de observación, método para plantear preguntas y para poner a prueba respuestas, y reflexión crítica. Aplica esas capacidades para mejorar los resultados de su labor educativa. (investigación es el sustento de la innovación)

Conoce y aplica distintas estrategias y formas de evaluación sobre el proceso educativo que le permiten valorar efectivamente el aprendizaje de los alumnos y la calidad de su desempeño docente. A partir de la evaluación, tiene la disposición de modificar los procedimientos didácticos que aplica. (Flexibilidad, apertura del cambio y capacidad de toma de decisiones)

Es capaz de establecer un clima de relación en el grupo que favorece actitudes de confianza, autoestima, respeto, disciplina, creatividad, curiosidad y placer por el estudio, así como el fortalecimiento de la autonomía personal de los educandos. (independencia intelectual, autonomía y creatividad)

Conoce los materiales de enseñanza y los recursos didácticos disponibles y los utiliza con creatividad, flexibilidad y propósitos claros, combinándolos con otros, en especial con los que ofrece el entorno de la escuela. (flexibilidad y creatividad)

• Docentes en ejercicio:CapacitaciónSistemas de actualizaciónSuperación de docentesPrograma Nacional de Actualización Permanente para los Docentes en Educación Básica en Servicio.