Formacion Basada en Competencias Modelo Formativo AIEP

Post on 22-Oct-2015

679 views 5 download

Transcript of Formacion Basada en Competencias Modelo Formativo AIEP

Formación Basada en CompetenciasEl Modelo Formativo de AIEP

Proceso de Diseño de Carreras – Modelo educativo 2

PERFILPROFESIONAL

COMPETENCIAS

ANÁLISISfuncional

MALLA CURRICULAR, PLANES Y

PROGRAMAS

FORMACIÓN

CAPACIDADES

EMPLEABILIDAD

1

23

4

56

DISEÑOcurricular

PERFILde EGRESO

AIEP

Fundamentos

Concepto de Competencia y sus Componentes

ACTITUDES CONOCIMIENTOS

HABILIDADES

COMPETENCIA

Competencia: •Capacidad para desarrollar en forma idónea una función o tarea, •Que implica un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes•Que se integran para alcanzar desempeño exitoso•En función de criterios de calidad establecidos.

Del Perfil Profesional a los Programas de Estudio

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

•Comunicación Efectiva•Emprendimiento•Autogestión•Interacción en Inglés

PERFIL DEEGRESO

-MALLACURRICULAR

-PLAN DE ESTUDIO

•Competencias Específicas•Competencias Genéricas•Competencias Básicas

PERFIL PROFESIONAL

PROGRAMASDE MÓDULOS

Planificaciónlectiva

Desde la Competencia al Programa de módulo

COMPETENCIA,DEL PERFIL DE EGRESO

APRENDIZAJE ESPERADO 2

APRENDIZAJE ESPERADO 1

APRENDIZAJE ESPERADO 3

UNIDAD DECOMPETENCIA

del módulo

CRITERIO DE EVALUACIÓN 1

CRITERIO DE EVALUACIÓN 2

CRITERIO DE EVALUACIÓN 3

CRITERIO DE EVALUACIÓN 4

CRITERIO DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN

1

2

34

EvaluaciónEvaluación 5

Estructura de un programa de móduloNOMBRE DEL MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA COCINAUNIDAD DE COMPETENCIA: al finalizar el módulo los participantes serán capaces de:

Realizar preparaciones culinarias básicas de acuerdo a requerimientos, demostrando habilidades básicas en la manipulación, corte y cocción de vegetales, fileteado de carnes, aves y pescados, utilizando equipamiento y herramientas de acuerdo a normas de higiene y seguridad, criterios de sustentabilidad y demostrando capacidad de trabajo en equipo, conocimientos históricos y

contextuales de la industria gastronómica.

III: UNIDADES DE APRENDIZAJE 1º UNIDAD: Introducción a la cocina profesionalDURACIÓN: 60 horas pedagógicas (48 de taller + 18 de aula)

APRENDIZAJE ESPERADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS

7- Realizan distintos tipos de cortes de verduras de acuerdo a requerimientos del cliente, cumpliendo con las normativas de higiene vigentes.

1.31.- Solicita insumos y equipamientos de acuerdo a recetas.1.32.- Ejecuta limpieza a los insumos que correspondan según naturaleza y normas de higiene, seguridad y políticas de la empresa.1.33.- Organiza insumos e instrumentos para la ejecución de cortes de verduras.1.34.- Realiza cortes de verduras según requerimientos del cliente, 1.35.- Realiza cortes de verduras cumpliendo con las normativas de higiene y seguridad.

Mise en plàce para cortes de verdurasCortes de verdurasBrunoiseJulianaParmentierChiffonadeEmincePaisanoVichyRondelleEtc.Técnicas de seguridad en el uso y manipulación del cuchillo.

8.-

Estructura de una Competencia, Aprendizaje Esperado y Criterio de Evaluación

Verbo + Objeto + Condición

Desarrollar actividades de entrenamiento para mejorar la resistencia general aeróbica y la flexibilidad, aplicando técnicas adecuadas.

• Verbo: Desarrollar

• Objeto: actividades de entrenamiento para mejorar la resistencia general aeróbica y la flexibilidad

• Condición: aplicando técnicas adecuadas.

Aprendizaje Esperado: