FORI. Objetivo: Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para realizar de una...

Post on 22-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of FORI. Objetivo: Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para realizar de una...

FORI

Objetivo:Desarrollar en los participantes las

competencias necesarias para realizar de una forma adecuada programas de

formación efectivos 

TemarioFORIAPRENDIZAJE ACELERADOMAPAS MENTALES

Expectativas

¿POR QUÉ DESEAS SER ENTRENADOR?

Libro : las mejores Técnicas para Hablar en Público P14

¿QUE QUIERES SER EN TU VIDA?No pongas límites a tus sueños. Crea tu vida. Toda la fuerza está en tu corazón y en tu mente. Sólo tienes que creer en ti y en tu capacidad y ponerte en acción.

FORMACIÓN DE INSTRUCTORESFORI

ENTRENADOR PARTICIPANTE

EL ENTRENADOR

Es la persona responsable de orientar y conducir al grupo en un proceso de aprendizaje

EL PARTICIPANTE

Es la persona que recibeEducación o conocimiento de otra.

Maestro

Animador Facilitador

Tímido

TIPOS DE ENTRENADORES

DINÁMICA

¿Cualquiera puede ser Orador? Pregunto Juan entusiasmado--Desde luego, si pone el empeño suficiente. Como en la generalidad del ser humano, si hay constancia y determinación por aprender a comunicarse con los demás, se puede lograr.-

Pero la oratoria no es comunicarse con otra persona es dirigirse a un grupo, y eso le da miedo a cualquiera

Después de la Muerte, el mayor temor de los seres humanos es hacer el ridículo.-Pero los nervios shetor Lidias, ¿qué se hace con ellos?

-son compañeros inseparables del orador. Ya decía Cicerón que ningún mensaje público de valía se pronuncia sin nerviosismo.

Ten presente que los nervios son manifestación de vitalidad, de que estamos sintiendo profundamente lo que estamos viviendo y eso debe aprovecharse no suprimirse

Los 3 pilares de un facilitador

1. Conocimiento

2. Comunicación

3. Manejo de Herramientas

COMUNICACIÓN

3 elementos que se conjuntan en un mensaje

Visual Vocal Verbal

Dinámica El Teléfono Descompuesto

Evitar exceso de información

No comuniques a gran velocidad

Aprende a dirigir la comunicaciónPregunta adecuadamenteAprende a escuchar

Genera un ambiente de confianzaNo pierdas la atenciónRefuerza el mensaje repitiendolo

Evita la confusión entre palabras

Considera el punto de vista del otro

REGLAS DE LA COMUNICACIÓN

HABILIDADES DE UN FACILITADOR

Participativa (Preguntas)Analogías / EjemplosDinámicas

Apoyos visualesMini encuestasClaro y preciso

Mapas Mentales

TÉCNICAS DE UN FACILITADOR

• Domador• Roca en el Mar• Preguntar • Disco rayado

DINÁMICA DE EXPOSICIÓN

PARTICIPANTE

¿Qué espera un participante de una capacitación?

TIPOS DE PARTICIPANTES

Callado Aburrido Sabelotodo Fuera de Lugar

Hablador QuejosoInquieto Agresivo

Aprendizaje Acelerado

En los últimos 10 años hemos aprendido más sobre la mente humana que en los 20 siglos anteriores. .

Desaprovechamos el 97 % por no tener las técnicas adecuadas para potencializarlo.

¿ Qué porcentaje del cerebro crees que estamos utilizando actualmente para aprender ? InnovaciónCreatividadBellas ArtesMúsica

$Raciocinio

Funciones MatemáticasFunciones LógicasMemoriaInmediata MemoriaProfundaValoresFamiliaresValoresUniversales

TrascendenciaF E

3%97%

“ Es la capacidad ilimitada de aprender y recordar aprovechando al máximo las reservas de la mente ”Georgi Lozanov..

¿ Qué es aprendizaje acelerado ?

..

Capacidad de adquirir nuevas habilides a través de procesos mentales complejos:memoria, imaginación, juicio, y razonamiento.

¿ A qué llamamos Inteligencia ?“ Escoger de entre dos ó mas alternativas haciendo decisiones correctas. “( lat.larousse )

¿ Qué tanto conoces a tu cerebro ?¿ Cuánto pesa ?

¿ Cuánto mide ?¿ De qué se alimenta ?

¿ Cómo se desarrolla ?

¿ De qué está compuesto ?

0303

Videotape

Nacemos con 100 millones de Neurónas, tan solo el primer año de vida se establecen trillones de

conexiones:

+ Q´Las estrellas visiblesdesde la tierra.

+ Q´ El número de átomosestimados que existen en el

universo.

Las neuronas parecen como árboles sin hojas con múltiples ramificaciones llamadas“ Dentritas” que se encargan de hacer conexiones con otras neuronas, su función principal es llevar información.

Neurotrasmirores... ¿ Cómo funcionan ?

Video Sinápsis.

0303

Interconexión de Hemisferios Cerebrales

Abcedario.

Dinámica : Brain Gym.

A B C D E F G H I

i d j j d i d j d

J K L M N O P Q R

i d i j i j d j i

S T U V W X Y Z

j d i i d j j d

Hemisferios Cerebrales :

C ontroladorO rganiza lado der. del cuerpoN uméricoT extual, verbalR eguladorO rdenado, secuencialL iteralA nalíticoD isciplinadoO bjetivoR eglamentario

I maginativoM aneja lado izq. del cuerpoA pasionadoG enera emociones I limitado, idealistaN ovedosoA socia con metáforasT onos, sonidos,musical I nduce a la creatividadV isonario, holísticoO rientado a colores, olores

Izquierdo Derecho

DINÁMICA

Debido a la alta competencia, es necesario crear un nuevo producto que nos ayude a recuperar mercado.¿ Cómo lo resolvería el Hemisferio Derecho y el Izquierdo ?

CEREBRO CORTICALMANEJA LAS HABILIDADES

DE PENSAMIENTO .

CEREBRO MAMÍFEROSE ENCARGA DE LAS EMOCIONESY ORGANIZA LOS SENTIMIENTOS.

CEREBRO REPTÍLICOES EL CEREBRO DE LOS INSTINTOS

LA SUPERVIVENCIA Y LAS FUNCIONESBÁSICAS DL ORGANISMO

CEREBRO TRIUNO

• Rutina• Patrones, hábitos.• Valores.• Ordenes.• Normas.• Espacio-territorio.• Ritmo.• Moverse hacia un lugar.• Retirarse de...• Pasado.• Generaciones.

Evolutivamente nuestroSistema Reptil :

PRIMER CEREBRO...

Evolutivamente nuestroSistema Mamífero :

SEGUNDO CEREBRO...• Respiración• Motivación• Emociones• Ser afectado• Sexualidad• Recuerdos• Permeabilidad

Evolutivamente nuestroSistema Cortical :

TERCER CEREBRO...• Raciocinio.• Decisión.• Pensamiento profundo.• Analógico.• Visionario.• Calculador.• Aprendizaje complejo.• Habilidades de pensamiento.

VisualizadorImágenesRompe reglas.VisualColoresMetáforaFuturo

AnalizadorDatosHechosMediciónLógicaMatemáticaOrganizado

DetallesOrden SecuenciaFormatosOrganizado

PersonalizadoIntuitivoExpresivoIlustracionesSentimientosEmocionesActitudes

El cerebro cuadridominante de Ned Hermann

TETS DE NED HERRMAND

•Sabía sumar, restar, multiplicar o dividir.•Sabía leer y escribir.

•Tenía elocuencia al hablar.

¡¡¡ Hoy sabemos que estábamos equivocados ¡¡¡¡.

Anteriormente decíamos que una persona era inteligente si...

(Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943) es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado La Teoría de las Inteligencias Múltiples.

Las Ocho Inteligencias múltiples

Howard Gardner

Inteligencia Visual – EspacialInvolucra el uso del espacio, administraperspectivas y ángulos.

• Iconos.• Símbolos.• Cuadros y estampas.• Pictogramas.• Gráficos.• Juego de imágenes.• Acomodos• Rompecabezas

Todos percibimosel mundo de una manera especial.Dinámica de paradigmas.

Dinámica : Percepción.

Inteligencia Auditiva- Musical.Maneja la estructura mental de armonización, reconoce ritmos y patrones tonales.

• Voz humana.• Memorización a través del ritmo.• Aprende de lo que escucha• Aprendizaje rítmico.

La música nos transporta en el tiempo y en el espacio. reviviendo estados de ánimo.

Dinámica “El director de películas mentales” .

Inteligencia Corporal-Kinestesica.

Habilidad para usar el cuerpo y expresar emociones. Precisión en los movimientos.

• Habilidades manuales.• Juegos de competencia deportiva.• Coordinación y control corporal.• Artes marciales.• Habilidades histriónicas.• Danza.• Baile.

Somos capaces de expresar muchas cosas con nuestro organismo.

Dinámica : Performance.

Inteligencia Intrapersonal.

Es la capacidad de observarnos a Nosotros mismos, es ver el presente,Imaginar el futuro y hacerlo realidad.

• Autoconocimiento.• Manejo de los estados emocionales.• Intuición.• Reflexión.• Prácticas mentales.• Discernimiento.• Estado superior de conciencia.

El subconsciente es como un genio que vive dentro de nosotros y estádispuesto a cumplirnosnuestros deseos pero hay que saber cómo pedirselo.

Dinámica : ¿ Quién eres ?

Inteligencia Naturalista.

Es la observación, entendimiento ,y la organización de patrones en el medio ambiente.

• Mide el entorno.• Leyes de adaptabilidad.• Cría animales.• Estudia fenómenos naturales.• Realiza experimentos.• Identifica especies.

Prefiero saber apreciarlo que no puedo tenerque tener lo que nopuedo apreciar.Orison Sweet Marden.

Dinámica : Camaleón.

Inteligencia Lógico-matemática.Es la capacidad de reconocer trabajar y hacer conexiones con signos y elementos alfanuméricos para llegar al razonamiento inductivo.

• Juegos de lógica.• Administración de secuencias.• Cálculos financieros.• Fórmulas.• Proyecciones matemáticas.

Inteligencia Interpersonal.Habilidad para trabajar cooperativamente con otras personas, ir más allá y leer las intenciones de grupo, tener una genuina empatía por los demás.

• Sensibilidad a las emociones.• Recibir retroalimentación.• Proyectos de grupo.• Participación activa.

Inteligencia Verbal-Linguistica.Se encarga de la producción del lenguaje, expresión y transmisión de ideas, los patrones conceptuales de lectura y escritura.

• Debates verbales.• Pensamiento metafórico.• Manejo de composición.• Creación de cuentos.• Escritura creativa.• Chistes.

Dime de que temasconversas y te dirécomo es tu personalidad.Confucio.

Dinámica : El desafío.

Mapas Mentales