Folcsonomías: Una forma de organización en la red

Post on 21-Jun-2015

854 views 0 download

description

Algunas ideas en relación a las Folcsonomías, como parte del curso: Web Semántica, de la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Agosto 2012

Transcript of Folcsonomías: Una forma de organización en la red

Folcsonomías: Una forma de organizarnos

Jessica Díaz Gálvez

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Curso: Web Semántica

Agosto - 2012

¿Cómo nos organizamos mejor en la red?

• ¿Cómo clasificas las direcciones web que encuentras en internet?

• ¿Cómo etiquetas un post en tu blog?

• ¿Utilizas marcadores sociales? ¿Cuáles?

Aquí algunas ideas …• El tema más consultado el último mes

• El tema más comentado

• Tu blog de mayor preferencia

• El video más visto

• Tu video favorito

• Tu dirección web más utilizada

¿Qué es folcsonomía?

Es una forma de catalogar o clasificar las cosas de manera colaborativa, es decir, es una forma de clasificación masiva en la cual las cosas son clasificadas por un conjunto de personas a la vez.

La manera actual y mas popular de realizar las folcsonomías es por medio de los tags (o etiquetas).

Más información…

Usando folcsonomías:Es un tipo de sistema de clasificación distribuída

Es creada por un grupo de individuos.

Los usuarios agregan tags a imágenes,

videos, textos, otros.

Los tags son compartidos a otros usuarios.

Hacen uso de marcadores

sociales

Búsqueda

Organización

Clasificación

Indexación

Etiquetado

Comunicación

¿Qué caracteriza a las folcsonomías?

¿Qué es un categoría?• Una categoría es un término que confiere a la información de valor semántico,

describiendo y dando significado.

Para saber más….Folcsonomías

Etiquetado• Cuando clasificamos utilizando tags, es

decir estamos incluyendo la información, no en una categoría que nos pertenece sólo a nosotros sino en una que es común a todos los usuarios del sistema.

• Por ejemplo, en Flickr (el sistema para almacenar y gestionar imágenes) si etiquetamos una foto con la palabra ‘viajes’, estamos catalogándola en un gran álbum que contiene todas las imágenes realizadas por los usuarios y que también fueron marcadas con el tag ‘viajes’.

Tipología de las tagBasadas en el contenido• Describen el contenido de un objeto o las categorías a las que pertenece.

Basadas en el contexto• Otorgan contexto a un objeto informativo que describiría dónde fue creado o

guardado.

Subjetivas• Expresan la opinión del usuario.

De atributos• Son inherentes a un objeto.

Organizacionales• Describen materiales personales de los usuarios o pueden servir como

recordatorios.

Marcadores sociales:• Son actividades en línea que permite a

los usuarios archivar y categorizar enlaces favoritos que pueden compartirse con otros.

• Los usuarios pueden añadir los favoritos de otros a su colección y subscribirse a las listas de otras personas.

• Los marcadores sociales, comparten el mismo principio de añadir enlaces “favoritos” de nuestra computadora personal.

¿Qué podemos hacer con los marcadores sociales?

• Tener un archivo en línea de nuestros enlaces favoritos.• Compartir nuestros enlaces con aquellos interesados y beneficiarnos de lo

que enlazan otras personas.• Clasificar nuestros enlaces utilizando “tags”.• Señalar enlaces vía RSS: Las personas pueden subscribirse y saber

cuáles son los enlaces que vas añadiendo.• Obtener una “nube de tags” que permite saber fácilmente cuáles son las

categorías más populares.

Para tenerlo en cuenta…!

VENTAJAS DESVENTAJAS

Todos los recursos de información son clasificados y procesados por personas, por lo tanto se le adjudica una pertinencia real.

No hay una estructura predefinida para las etiquetas (lenguaje controlado).

.

Nos permite conocer cuales enlaces son los preferidos por nuestros usuarios. Creando esto un ‘ ranking ’ de recursos mas útiles, según los usuarios.

No existe una forma de jerarquizar y asociar las etiquetas.

Permite a los usuarios, describir la información y los objetos según sus puntos de vista.

Existe ambigüedad, polisemias, sinonimias y falta de control en la descripción de forma específica o general de las cosas.

Las folcsonomías se adaptan rápidamente a la aparición de nuevos conceptos, productos y servicios.

Las folcsonomías no otorgan una guía de uso a la hora de aplicarlas en la puntuación, orden de palabras, número, etc.

Ejemplos: