Flujo Transfronterizo de Datos Personales · Art. 15 del Proyecto de Ley de Protección de Datos...

Post on 02-Jun-2020

4 views 0 download

Transcript of Flujo Transfronterizo de Datos Personales · Art. 15 del Proyecto de Ley de Protección de Datos...

Galina Tapia Bueno

19 noviembre del 2010

“Flujo Transfronterizo de Datos Personales”

Concepto DPD

La protección jurídica de las personas en lo queconcierne al tratamiento de sus datos de carácterpersonal, o de otra forma, el amparo debido a lospersonal, o de otra forma, el amparo debido a losciudadanos contra la posible utilización de terceros,en forma no autorizada, de sus datos personalessusceptibles de tratamiento, para confeccionar unainformación que, identificable con él, afecta a suentorno personal, social o profesional.

Principios aplicables

• Legalidad (Art. 4 Proyecto): tratamiento conforme a la Ley. Se prohíbe la recolección de datos personales por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.

• Consentimiento (Art. 5 Proyecto): para el tratamiento de datos personales, debe mediar el consentimiento del titular del dato.

• Finalidad (Art. 6 Proyecto): el tratamiento es para una finalidad determinada, explícita y lícita.

Principios aplicables

• Proporcionalidad (Art. 7): el tratamiento de los datos personales debe ser adecuado, relevante y no excesivo a la finalidad para los cuales recopilados.

• Calidad (Art. 8): los datos personales a ser tratados deben ser veraces, exactos y en lo posible actualizados, necesarios, pertinentes y adecuados.

• Seguridad (Art. 9): el responsable del tratamiento debe adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar el acceso no autorizado de terceros a esos datos personales.

Principios aplicables

• Disposición de recurso (Art. 10): todo titular de datos personales debe contar con las vías administrativas y/o jurisdiccionales para reclamar y hacer valer sus derechos.

• Nivel de protección adecuado (Art. 11): en caso de flujo transfronterizo de datos personales, el país destinatario deberá contar con un nivel suficiente de protección, o por lo menos comparable con la presente Ley.

Nivel Adecuado vs Nivel Equivalente.

Regla General

Art. 15 del Proyecto de Ley de Protección de DatosPersonales del Perú:

“El titular y el encargado del banco de datos personales“El titular y el encargado del banco de datos personalespodrán realizar el flujo transfronterizo de datos personalessólo si los destinatarios mantienen niveles de protecciónadecuados, conforme a la presente Ley. La AutoridadNacional de Protección de Datos Personales supervisará elcumplimiento de esta exigencia”.

Excepciones

Excepciones al principio del nivel de protección adecuado:

� Acuerdos en el marco de Tratados Internacionales;

� Cooperación Judicial Internacional;

� Cooperación Internacional para lucha contra terrorismo,narcotráfico, lavado de activos, corrupción, trata de personas yotras formas de crímenes organizados;

Excepciones

� Ejecución de una relación contractual en la que el titulardel dato personal sea parte;

� Transferencias bancarias y bursátiles;

� Para la prevención, diagnóstico o tratamiento médico oquirúrgico del titular del dato;

� Cuando el titular del dato personal dé su consentimiento;

� Otras que puedan ser establecidas medianteReglamento.

Otras reglas

� En caso de transmisión de los datos personales, y si esos datosson actualizados, el responsable o encargado del banco dedatos deberá comunicar la actualización, incluso la rectificacióny/o cancelación de los datos (Art. 20).

� La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales tienela facultad de celebrar convenios de cooperacióninterinstitucional y/o internacional, con la finalidad de velar porlos derechos de las personas en materia de protección de datospersonales que son tratados dentro y fuera del territorio nacional(Art. 33.13); así como aprobar y registrar los códigos deconducta (documentos no vinculantes) de entidadesrepresentativas de los responsables o encargados de bancos dedatos.

Qué falta?

� Declaración del nivel de protección adecuado a otrospaíses: donde se tiene que tomar en cuenta: (i) losprincipios rectores o de fondo de la protección de datos; y(ii) los mecanismos de efectividad de esos principios.(ii) los mecanismos de efectividad de esos principios.

� Actos privados con los que se permitentransferencias internacionales de datos a otrosEstados que no tengan la declaración del nivel deprotección adecuado: (i) Contratos Tipo; (ii) NormasEmpresariales Vinculantes.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Galina Tapia BuenoJiménez Cruz Peña

Torre Citigroup en Acrópolis, Piso 14Ensanche Piantini, Santo Domingo

Tel. 809.955.2727Fax. 809.955.2728

Email: gtapia@jcpdr.com