FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad

Post on 11-Jul-2015

1.149 views 0 download

Transcript of FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad

#FlexWorkCómo mejorar la eficacia de nuestras empresas con las tecnologías de la

iProductividad y la gestión del cambio asociada

Ramon Costa. @ramoncosta

Project & Change Director Partner. MICProductivity

Senior Adjunct Professor. EADA Business School Barcelona

Ser un Partner de Referencia en

la Transformación de la Manera de Trabajar

de las Organizaciones y sus Profesionales

con el objetivo de mejorar su eficiencia y productividad

a través de la Adopción, Gestión del Cambio y Explotación

en los Procesos de Evolución Tecnológica

(incorporando nuevas herramientas

y sacando el máximo provecho de las ya existentes)

Uso y Buenas

Prácticas

¿Por dóndeempezamos?

¿Y cómo lo hacemos?

NuevasCompetencias

NuevosEspacios

NuevasHerramientas

NuevasNecesidades

Cambios en el modelo de trabajo(New World of Work)

NuevosRetos

Cambios en el modelo de

trabajo

Global Virtual Móvil

Información Enjambre Flexible

Conocimiento Hiperconectado Social

Uso y Buenas

Prácticas

¿Por dóndeempezamos?

¿Y cómo lo hacemos?

NuevasCompetencias

NuevosEspacios

NuevasHerramientas

NuevasNecesidades

Cambios en el modelo de trabajo(New World of Work)

NuevosRetos

El trabajador de la información

¿Cuándo trabajamos?

¿Dónde trabajamos?

¿Cómo trabajamos?

Estilos de Trabajo

0

20

40

60

80

100%

2000 2005 2010

Diferente tiempo, diferente lugar

Mismo tiempo, diferente lugar

Mismo tiempo, mismo lugar

Tabaja solo

Porcentaje del trabajo que depende de la colaboración con nuestro equipo

(Source: Gartner - http://www.datapro.com/teleconferences/attributes/attr_103789_115.ppt)

Uso y Buenas

Prácticas

¿Por dóndeempezamos?

¿Y cómo lo hacemos?

NuevasCompetencias

NuevosEspacios

NuevasHerramientas

NuevasNecesidades

Cambios en el modelo de trabajo(New World of Work)

NuevosRetos

Competencias Digitales

eSkills

Las competencias digitales son un conjunto de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en

conjunción con valores y actitudes, para la utilización estratégica de la información, y para alcanzar objetivos de

conocimiento tácito y explícito, en contextos y con herramientas propias de las tecnologías digitales.

Productividad PersonalFlexible Working

Comunicación y Colaboración

Búsqueda y Gestión de la Información

Desarrollo Profesional Gestión de Personas

Trabajo Seguro Organización y EntornoTrabajo

en Equipo

Oficinas Flexibles

Los procesos en nuestras organizaciones

Estructurados No estructurados

Las TIC y su aportación en Productividad

ESTRUCTURADO

AUTOMATIZAR

NO ESTRUCTURADO

AMPLIFICAR

Las Tecnologías de la

iProductividad

Uso y Buenas

Prácticas

¿Por dóndeempezamos?

¿Y cómo lo hacemos?

NuevasCompetencias

NuevosEspacios

NuevasHerramientas

NuevasNecesidades

Cambios en el modelo de trabajo(New World of Work)

NuevosRetos

Eficiencia y agilidad: más allá de la tecnología

HerramientasUso y buenas prácticas

Cultura organizativaVisión estratégica

¿Cómo mejorar nuestra

productividad?

10 propuestas

1. Usando el correo de manera más eficiente

2. Compartiendo calendarios

3.Una dosis de tiempo real

4. Reduciendo desplazamientos

5. Incorporando espacios de

colaboración

6. Maximizando las herramientas

disponibles

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0

5000

10000

15000

20000

25000

Expendientes gestionados

Series1

Series2

7. Automatizando procesos básicos

8. Incorporando indicadores visuales

9. Usando diferentes

dispositivos según el

momento y el objetivo

10. Socializando nuestras

organizaciones

Uso y Buenas

Prácticas

¿Por dóndeempezamos?

¿Y cómo lo hacemos?

NuevasCompetencias

NuevosEspacios

NuevasHerramientas

NuevasNecesidades

Cambios en el modelo de trabajo(New World of Work)

NuevosRetos

¿Y cómo lo hacemos?

¿Con qué herramientas y aplicaciones?

¿Plataformas disponibles?

¿Integración?

¿Coste?

¿Tiempo de implantación?

¿Recursos técnicos?

¿Personal informático?

¿Adopción?

¿Cómo facilitamos el cambio?

Cloud Computing: La oportunidad

1970s y 80s | Mainframe

1990s | Cliente / Servidor

2000s | Web

Hoy | Cloud

¿Qué es el cloud computing?

(On-Premises)

Storage

Servers

Networking

O/S

Middleware

Virtualization

Data

Applications

Runtime

Yo

u m

an

ag

e

Storage

Servers

Networking

O/S

Middleware

Virtualization

Data

Applications

Runtime

Oth

er M

an

ag

es

Yo

u m

an

ag

e

Platform(as a Service)

Oth

er M

an

ag

es

Yo

u m

an

ag

e

Storage

Servers

Networking

O/S

Middleware

Virtualization

Applications

Runtime

Data

Software(as a Service)

Oth

er M

an

ag

es

Storage

Servers

Networking

O/S

Middleware

Virtualization

Applications

Runtime

Data

Un caso práctico: Office 365

Beneficios del cloud computing

DE UNA INVERSIÓN A UN GASTO EN FUNCIÓN DEL USO

MENOS TIEMPO/€ PARA OPERAR, MÁS PARA INNOVAR

1

2

MENOR TIME TO MARKET3

ANYTIME, ANYWHERE, ANY DEVICE4

SIEMPRE A LA ÚLTIMA5

Cloud Computing: Barreras e inhibidores

Disponibilidad

Seguridad

Accesibilidad

Fiabilidad

Trabajo offline

Protección datos

Cambio Cultural

Integración

Sin gestión del cambio, no hay cambio

Comunicación

Participación

Formación

Soporte

Alineación

Venta interna

Métricas

Un último mensaje

El cambio empieza por nosotros mismos

GraciasCómo mejorar la eficacia de nuestras empresas con las tecnologías de la

iProductividad y la gestión del cambio asociada

Ramon Costa. @ramoncosta

Project & Change Director Partner. MICProductivity

Senior Adjunct Professor. EADA Business School Barcelona