Fisioterapia en el embarazo

Post on 20-Jul-2015

214 views 1 download

Transcript of Fisioterapia en el embarazo

¿QUÉ ES FISIOTERAPIA?

FISIOTERAPIA

Physis =

naturaleza

Therapeia =

tratamiento

Es una profesión del área de la salud, de libre ejercicio, con

formación y educación universitaria.

Su objetivo principal es el estudio, comprensión y manejo

del movimiento del cuerpo humano.

Investigación

Docencia

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES?

Asistencial

Gestión

En la Antigua Mesopotamia la casta sacerdotal “Asu” era la encargada de realizar el tratamiento mediante agentes físicos

Antiguo Egipto la función recaía en los sanadores laicos llamados “ Sinu”

América Precolombina :

-los Aztecas desarrollaron “baños de vapor” llamados temazcalli

-los Mayas realizaban

“baños de sudor” denominados

zumpulche .

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

1901 Ebert describe el efecto beneficioso del drenaje

postural.

1902 Frenkel implanta un método de ejercicios para el

tratamiento de las alteraciones cerebrales.

1903 Hischberb publica en Manuel practique de

kinésitherapie

1949 Francoise Mézieres inicia el estudio de las cadenas

musculares y sus implicaciones en las deformaciones en los

distintos niveles del aparato locomotor.

Es un proceso que inicia con la fecundación y culmina al

momento del parto, este procedo dura alrededor de 40

semanas.

EMBARAZO

Con el embarazo el cuerpo de la mujer embarazada se

prepara para nutrir y proteger al bebe lo que genera una

gran producción de hormonas que ocasionan una serie

de cambios físicos y emocionales.

CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL EMBARAZO

PREPARTO

FISIOTERAPIA EN EL EMBARAZO

Objetivos del fisioterapeuta:

► La prevención

► Tratamiento de las alteraciones

producidas en determinadas

regiones del cuerpo, por ejemplo

dolor lumbar y pélvico.

PARTO

Objetivo del fisioterapeuta:

►prevenir complicaciones

secundarias a ciertas

prácticas habitualmente

realizadas durante el parto;

entre ellas, se destaca la

episiotomía

POSPARTO

Objetivo del fisioterapeuta:

►la reparación de los posibles

daños surgidos tras el embarazo,

parto y la recuperación de las

capacidades funcionales previas

lo más pronto posible.

EJEMPLO DE EJERCICIOS

TONIFICACION

PÉLVICO-PERINEALES

1. Thomas G. Bases Teóricas y Fundamentos de la Fisioterapia . Buenos

Aires, Madrid, Médica Panamericana 2007

2. Blandine,C.(1998). El perineo y el par to . España: La l iebre de marzo

3.Walker, C.(2006).Fisioterapia en Obstetr ic ia y

Uroginecología .España:Elsevier

4. Ley del ejercicio de la fisioterapia (Venezuela) Cap. I . Ar t ículo 2

BIBLIOGRAFÍAS