figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion

Post on 06-Jul-2015

2.059 views 4 download

description

anafora,metafora,simil,imagen, y interjeccion

Transcript of figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion

Y LA INTERJECCION

Son las alteraciones o modificaciones aceptadas que sufren las palabras, las oraciones en su sintaxis y ambas en su sentido para conseguir elegancia énfasis eufonía en la expresión

Son los recursos estilísticos que comunican belleza y elegancia ala lengua

El amor es una locura que ni el cura lo cura

pues si el cura lo cura comete una gran

locura

Como quieres que te quiera, si el que quiero

que me quiera, no me quiere como quiero

que me quiera

Uso de diferentes palabras pero con

diferentes accidentes gramaticales

Ejemplos :

Me verán , lloraran, y con un adiós me

despedirán

Hijo,para descansar es necesario dormir no

pensar

Expresion de una misma idea mediante

palabras similares en significacion

Ejemplo

Eres mi encanto, mi deleite mi extasis.

2. La gloria, el éxito, la popularidad, el

espejismo de ser conocido, estimado y

admirado... se presenta de distinta manera a

los ojos de los escritores. (aquí describe casi

al detalle lo que cada escritor busca para si)

Expresión de una idea con

muchas palabras o rodeos

Ejemplo

Escribire una biografia

del caballero de los mares

Se emplea para evitar una expresión penosa

grosera o malsonante

Ejemplo

Dicen que ese muchacho es amigo de lo ajeno

Juan tu novia no es tan huapa que digamos

referirse a seres inertes como si tuvieran vida

tanto a seres animados como inanimados. Es muy usado en poesía mística o religiosa.

Ejemplo

- Ven, noche gentil, noche tierna y sombría dame a mi Romeo y, cuando yo muera, córtalo en mil estrellas menudas: lucirá tan hermoso el firmamento que el mundo, enamorado de la noche, dejará de adorar al sol hiriente. "Romeo y Julieta" por W. Shakespeare

¡oh Vilcanota ! cuando me devolverás ala amada que me quitaste

Figura literaria que busca transmitir una

emoción intensa

Expresa sentimientos por medio de

exclamaciones con la finalidad de dar

motividad al mensaje

¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas

como el pájaro duerme en las ramas,

esperando la mano de nieve

que sabe arrancarlas!

Figura Retórica que consiste en realizar una

pregunta sin esperar una respuesta por

estar ya contenida o por imposibilidad de

encontrarla

¿No hay un rayo de sol que los alcance un día?

¿No hay agua que los lave de sus estigmas

rojos?

¿Para ellos solamente queda tu entraña fría,

sordo tu oído fino y apretados tus ojos?

Gabriela mistral

designa a una persona o cosa por la cualidad

mas destacada

Ejemplo

Esa pareja son unos verdaderos¨ Romeo y

Julieta”

"entonces, el hizo gala de sus dotes de don

juán y se acercó a ella con seguridad"

•semántica

mente

expresa

sentimientos muy

vivos:

o asombro,

alegría, admiración,

saludo o bienvenida,

alarma, asco, ...

sintácticamen

te funciona como

oración

independiente con

significado

completo

morfológicament

e es invariable y

suele ir

entre signos de

exclamación

Interjecciones Propias

(o Primarias) → son

aquellas que no derivan

de otras palabras y

expresan una emoción

pura:

o ¡ah!: asombro,

sorpresa placer

o ¡oh!: asombro,

admiración

son aquellas que proceden de otras palabras, verbos, adjetivos, nombres, etc:

o ¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!, ¡magnífico!, ¡oiga!,

•Interjección Imitativa → son aquellas

interjecciones que se forman

onomatopéyicamente con intención de imitar

los sonidos que producen en la realidad.

o ¡zas!, ¡pum!, ¡chas!, ¡miau!

• Interjección Expresiva → expresan una

sensación o emoción del hablante.

• Interjección Apelativa → se usan para

iniciar la comunicación, para establecer el

contacto con el oyente:

o ¡Chist! vengan por aquí

• Interjecciones Formularias → son

aquellas que practican el acto social

desaludo o despedida:

o ¡Hasta pronto!

•Interjecciones de Traslación → son aquellas palabras o grupos de palabras que en sí no son interjecciones pero cuando son utilizados de forma aislada funcionan como tales:

o ¡hombre!, ¡anda!

Locuciones Interjectivas:

Son grupos de palabras que funcionan como interjecciones:

• ¡Dios mío!, ¡Cielo santo!, ¡Madre mía!, ¡ay de mi!