Figuras literarias

Post on 26-Jul-2015

548 views 0 download

Transcript of Figuras literarias

Lisette Antilef Bravo

La poesía pertenece al genero lirico y se caracteriza por potenciar las cualidades estéticas del lenguaje, entregando nuevas significaciones a las palabras valiéndose de las figuras literarias.

Atribuye cualidades humanas a cosas o animales.

Ejemplo:

“Se desviste la lluvia”.

Exageración de las características de un objeto, animal persona, o situación.

Ejemplo:

“Un día se divulgarán tal vez por toda Hispanoamérica”.

Atribución a un objeto o entidad del nombre de otro, con el fin de darle nuevos significados que derivan de la semejanza posible entre ambos.

Ejemplo:

“Quedó abierta

la cárcel /de mi elevada mano”.

Alteración del orden cronológico de la oración.

Ejemplo:

“Apacible es mi gesto”.

Relación de dos elementos (ideas u objetos) mediante el nexo “como” u otro similar. Ejemplo:

“Ovíllate a mi lado como si tuvieras miedo”.

Contradicción de dos conceptos.

Ejemplo:

“Palabras que de viejas son nuevas”.

Repetición de una idea, una fraseo un verso.

Ejemplo:

“Pasan huyendo los pájaros. El viento. El viento”.

Semejanza de forma entre los versos del poema.

Ejemplo:

“Cada pato con su pata./Cada loco con su tema”.

Bibliografía:

Guajardo M. Guajardo V. (2010) Lenguaje y comunicación guía didáctica del profesor. Chile. MN.

Imágenes:

www.gittyimages.es