Fichas Ciencias Políticas

Post on 11-Jul-2015

76 views 0 download

Transcript of Fichas Ciencias Políticas

FICHAS CIENCIAS

POLÍTICAS Johan Sebastián Moreno Duran

1102

Ciencia Política

¿Que es?: son distintas denominaciones de una ciencia

social que estudia la teoría y práctica de la política, los

sistemas y comportamientos políticos.

Función: Su objetivo es establecer, a partir de la

observación de hechos de la realidad política, principios

generales acerca de su funcionamiento.

Influencia: Interactúa con otras ciencias sociales, como

la economía, la sociología, etc.

4 de febrero

Calidad de vida

¿Que es?: es un concepto que hace alusión a varios

niveles de generalización, pasando por

sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental.

Función: Un indicador comúnmente usado para medir la

calidad de vida es el Índice de Desarrollo Humano

(IDH), establecido por las Naciones Unidas para medir el

grado de desarrollo de los países.

Influencia: el significado de calidad de vida es

ambiguo, contando con definiciones desde

sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del

desarrollo, etc.

Hecho político

¿Que es?: Acción hecho os suceso donde existe la

democracia y la competitividad.

Función: Se caracteriza por tener en su base una

comunidad humana formada por obtención del bien

común y así tenemos a los gobernantes y gobernados.

Influencia: En el estado moderno existen grupos sociales

que se constituyen, con la finalidad de obtener o influir

en el poder del estado por ejemplo: los partidos políticos.

Jerarquía

¿Que es?:es el criterio que permite establecer un orden

de superioridad o de subordinación entre

personas, instituciones o conceptos.

Función: Tiene un uso frecuente en las clasificaciones

mitológicas y teológicas; y se aplica a todo tipo de

ámbitos (físicos, morales, empresariales, etc.).

Influencia: Es el concepto que designa una forma de

organización de diversos elementos de un determinado

sistema.

Liderazgo

¿Que es?: es el conjunto de habilidades gerenciales o

directivas que un individuo tiene para influir en la forma

de ser de las personas o en un grupo de personas

determinado.

Función: hace que un equipo trabaje con

entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

Influencia: En la administración de empresas el liderazgo

es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un

proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste

personal, gerencial o institucional.

Bien común

¿Que es?: es un concepto que en general puede ser

entendido como aquello de lo que se benefician todos.

Función: es aquello de lo que se benefician todos los

ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y

medios socioeconómicos.

Influencia: Consecuentemente el concepto de bien

común contiene diferentes elementos o puede ser

estudiado desde diferentes perspectivas.

11 de febrero

Poder Político

¿Que es?: Es el medio utilizado para que terceros sigan

una determinada conducta. Puede ser física o

psicológica.

Función: ejercicio lógico por parte de las personas que

ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de

gobierno en un país.

Influencia: es ilegítimo cuando utiliza mecanismos no

autorizados por las leyes y se adueña del poder

gubernamental sin tener la legitimidad del

pueblo, otorgada por el voto popular.

Poder adquisitivo

¿Que es?: es la cantidad de vienes y servicios que

pueden ser comprado por una suma de dinero.

Función: comprar un bien o servicio con una cantidad

especifica de dinero y vender mas caro.

Influencia: poseer dinero otorga la habilidad de (tener el

mando) del trabajo de otros, por lo que el poder

adquisitivo puede convertirse en poder sobre otras

personas .

Vida Colectiva

¿Que es?: La noción de vida colectiva se refiere a las

creencias compartidas y a las actitudes morales.

Función: funciona como una fuerza unificadora dentro

de la sociedad.

Influencia: Según esta teoría, una sociedad, una nación

o un grupo constituyen una entidad que se comporta

como un individuo global.

Gobernante

¿Que es?: dirigente que detenta la autoridad de regir un

país.

Función: Concibe y ejecuta políticas generales de

acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser

aplicadas.

Influencia: administra los fondos del país para , obras

publicas, planificar el país, salud y cultura.

18 de febrero

Civilizaciones.

¿Que es?: es una saciedad compleja.

Función: prevalecer el predominio e impone relaciones

sociales mas abiertas.

Influencia: ellos implican todo tipo de desarrollo, tanto

industrial como agricultor.

Libertad.

¿Que es?: Libertad es la capacidad del ser humano

para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su

vida.

Función: le permite al humano decidir lo que quiere sin

ser juzgado.

Influencia: estoy influye en las decisiones que se toman

a diario en los grande tribunales o consejos para que

cada ves mas seamos libres y no parte de sistema.

Autoridad.

¿Que es?: La autoridad es el nivel de influencia que

tiene una persona sobre un colectivo.

Función: es el prestigio ganado por una persona u

organización gracias a su calidad o a la competencia

de cierta materia.

Influencia: Poder que tiene una persona sobre otra que

le está subordinada.

Pueblo.

¿Que es?: es el conjunto de personas de una nación.

Función: es la unión de personas que toman una

decisión para tener un líder.

Influencia: esto influye en el voto popular hay es donde

el pueblo toma la decisión de votal por alguien.

Estado.

¿Que es?: es un concepto político que se refiere a una

forma de organización social, económica, política

soberana y coercitiva.

Función: monopoliza dentro de un territorio la violencia

física legítima como medio de dominación.

Influencia: la administración pública, los tribunales y la

policía, asumiendo pues el Estado las funciones de

defensa.

25 de febrero

Sociedad.

¿Que es?: que designa a un tipo particular de

agrupación de individuos que se produce tanto entre los

humanos.

Función: ayudarse entre si para llagar a un bien común.

Influencia: implica cierto grado de comunicación y

cooperación.

Justicia.

¿Que es?: Es un valor determinado como bien común

por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la

armonía entre sus integrantes..

Función: tiene un fundamento cultural y en la mayoría de

sociedades modernas, un fundamento formal, los cuales

intervienen dentro del mismo concepto.

Influencia: las relaciones entre personas e

instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo

acciones específicas en la interacción de individuos e

instituciones.

Democracia.

¿Que es?: es una forma de organización social que

atribuye la titularidad del poder al conjunto de la

sociedad.

Función: la democracia es una forma de organización

del Estado en la cual las decisiones colectivas.

Influencia: democracia es una forma de convivencia

social en la que los miembros son libres e iguales y las

relaciones sociales se establecen de acuerdo a

mecanismos contractuales.

Estabilidad política.

¿Que es?: es un sistema compuesto por una base legal

del gobierno.

Función: es donde se tiene la oportunidad de regular o

cambiar a los gobernantes.

Influencia: estoy puede cambiar directamente la

política y afectar las diferentes democracias .

Economía.

¿Que es?: es el estudio de la relaciones de producción y

es la contraposición de la fisiocracia

Función: distingue las 3 principales clases de la sociedad

capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y

terratenientes.

Influencia: reemplazándola por el enfoque

matemático, axiomático y no valorativo de los estudios

económicos actuales y que concebía el valor originado

en la utilidad que el bien generaba en el individuo.

4 de Marzo

Política internacional.

¿Que es?:es la relación sociocultural que se lleva a cabo

por los diferentes actores del panorama

internacional, basada generalmente en las políticas

exteriores.

Función: interpreta la realidad nacional y la relaciona

con las tendencias positivas y eventualmente negativas

de la globalización, en función de las relaciones

limítrofes, regionales y mundiales.

Influencia: son creados para el orden y la organización

de una sociedad.

Soberanía.

¿Que es?: es el derecho que tiene el pueblo a elegir a

sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su

territorio.

Función: Se fue dando poco a poco para elegir a su

candidato tal como parece se fue desembotando la

soberanía.

Influencia: esto es influyente sobre el pueblo haciendo

paracer una especie de poder .

Globalización.

¿Que es?: es un proceso económico, tecnológico, social y cultural.

Función: une los diferentes paices del mundo, sus

mercados, sociedades y culturas.

Influencia: esto influye en el crecimiento de los países

subdesarrollados y los que no están desarrollados con

ayuda de las grandes potencias que son los países

desarrollados.

Cultura.

¿Que es?: Los conjuntos de saberes, creencias y pautas

de conducta de un grupo social.

Función: es la enseñanza que es trasendental y se pasa

de generación a generación.

Influencia: incluyendo los medios materiales

(tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse

entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

Controlar.

¿Que es?: dominar o ejerecer autoridad sobre otras

personas .

Función: hacer que alguien haga lo que uno quiera o le

mande ya sea que se este valiendo por métodos no

honorables.

Influencia: ejercer influencia total sobro otro individuo.

11 de Marzo

Igualdad social.

¿Que es?: La igualdad social es la que mantiene un

nivel equitativo social.

Función: ser igualitarios socialmente.

Influencia: promover derecho a la igualdad.

Organización social.

¿Que es?: el concepto se remonta ala formación del

estado prusiano y pasando atraves de una serie de

transformaciones.

Función: forma bases político ideologías del sistema de la

economía social del mercado.

Influencia: es la expresión al estado social y derecho

democrático.

Orden.

¿Que es?: es la propiedad que emerge en el momento

en que varios sistemas abiertos, pero en orgen

aislados, llegan a interactuar por coincidencia en el

espacio y tiempo.

Función: tener un procedimiento legitimo.

Influencia: llevar al estado de reglamento en orden sin

alternativas con un procedimiento para el momento un

ordenamiento.

Interés Social.

¿Que es?: es todo lo que se hace desde los ámbitos

gubernamentales o privados.

Función: mejorar las condiciones de un determinado

grupo de la sociedad que esta permitido.

Influencia: las viviendas de interés social o los programas

de inetres social en todas sus extensiones.

Obligación.

¿Que es?: es el deber cumplir una serie de reglamentos

y leyes pactos normas estipulados en la convivencia y

bienestar del pueblo.

Función: hacer que todas las personas o comunidad

cumplan con el reglamento para garantizar el buen

desarrollo.

Influencia: determinar el desarrollo o estancamiento de

una sociedad estable.

Poder.

¿Que es?: es la capacidad de dominio que tiene una

persona sobre otras o vienes que tiene.

Función: dominarlos a todos.

Influencia: estoy influye en todos os aspectos pero en el

la rama que mas se ve, es en el de la política.

18 de Marzo

Dominar.

¿Que es?: sobresalir y ser mas visible que otras o tener

pleno conocimiento sobre el tema.

Función: sirve para tener poder y autoridad

sobresaliendo en temas o raíces importantes como la

política.

Influencia: estoy influye mas que todo en la política ya

que se ve el dominio que lo grandes mandos tienen

sobre los demás.

Competitividad.

¿Que es?: es definir quien es mejor que quien o

mantenerse a la altura de la competencia.

Función: es el instinto de los empresarios para mejorar su

productividad y factores.

Influencia: influye en aquellos empresarios que quieren

avanzar y quieren dejar por debajo a la competencia o

sea los empresarios semejantes a ellos .

Medios.

¿Que es?: es aquella herramienta por la cual se llega al

pueblo.

Función: transmitir un mensaje para que el pueblo capte

y sea manipulado.

Influencia: esto influye en las votaciones, en las

elecciones, para dar golpes de estado, etc.

Vida Política.

¿Que es?:es una rama de la moral que se ocupa de la

actividad, en virtud de la cual una sociedad

libre, compuesta por hombres libres, resuelve los

problemas que le plantea su convivencia colectiva.

Función: Esta promueve la participación ciudadana ya

que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder

según sea necesario para promover el bien común.

Influencia: influye en la vida cotidiana de los

ciudadanos ya que para el hombre la palabra política

es todo.