FiBra 150113

Post on 17-Dec-2015

229 views 2 download

description

Telefonica Alierta

Transcript of FiBra 150113

  • EMPRESAS

    Martes 13 enero 20154 Expansin

    Este recorte, que ya es fir-me, tendr las primeras con-secuencias en la reduccin de empleo de las empresas su-ministradoras tanto fabri-cantes de equipos como Hua-wei y Alcatel, como subcon-tratistas de obra civil, como Cobra, Elecnor, Isolux, Do-minion, Ezentis o Seirt que trabajan para Telefnica en estos despliegues, que ahora mismo estn generando alre-dedor de 10.000 puestos de trabajo indirectos.

    Sin embargo, un frenazo total por parte de Telefnica

    tendra consecuencias mu-cho ms graves, ya que este sector de las subcontratas de telecomunicaciones, renaci-do prcticamente a partir de 2012 cuando Telefnica ini-ci en serio sus despliegues de fibra, podra colapsar por completo.

    Porque no slo se puede producir un frenazo o incluso un abandono total del des-pliegue de fibra por parte de Telefnica, sino tambin la paralizacin de los otros des-pliegues que estn realizando rivales como Jazztel, Orange

    EN 2015/ El grupo da orden a sus proveedores de bajar el ritmo de despliegue de su red este ao y har 3,6 millones de hogares en lugar de 5,5 millones por la obligacin de ceder los tendidos a los rivales.

    I. del Castillo. Madrid La decisin de la Comisin Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de modificar la actual regula-cin para la banda ancha fija y obligar a Telefnica a ceder sus redes a sus rivales a pre-cio regulado, amenaza con provocar una autntica tor-menta, de consecuencias an imprevisibles, en el mercado espaol de telecomunicacio-nes.

    Y es que, tras el anuncio de la CNMC, Telefnica puso en revisin toda su estrategia de despliegue de fibra, con la que, inicialmente, pensaba al-canzar las 20 millones de uni-dades inmobiliarias (pisos, oficinas y locales) en Espaa, es decir ms del 80% del to-tal.

    La operadora espaola, que haba convertido a la fi-bra en el centro de su estrate-gia comercial y competitiva, haba acelerado sustancial-mente su despliegue de for-ma que, a finales de 2014, ha llegado a 10 millones de uni-dades inmobiliarias.

    Sin embargo, la amenaza de la CNMC le llev a recon-siderar toda su estrategia. La operadora an no ha tomado una decisin firme sobre el mantenimiento o la supre-sin definitiva de su desplie-gue, ya que est estudiando todas las variables y, adems, deber esperar a que el con-sejo de la CNMC ratifique o cambie en los prximos me-ses las propuestas iniciales anunciadas en la consulta p-blica que desvel el pasado 17 de diciembre.

    Primera decisin firme Sin embargo, el operador es-paol ya ha tomado una pri-mera decisin en firme: redu-cir, de forma cautelar, el rit-mo de despliegue que pensa-ba aplicar a sus tendidos de fi-bra en el ao 2015. Y el frena-zo en el ritmo es significativo, alrededor del 35%.

    En la prctica, Telefnica ya ha dado instrucciones para frenar su ritmo de desplie-gue. As, en vez de lograr cu-brir con fibra otros 5,5 millo-nes de hogares en 2015, como estaba previsto antes de la de-cisin de la CMT, el objetivo ahora es llegar slo a unos 3,6 millones, fijando un ritmo de unos 300.000 hogares men-suales.

    Telefnica reducir un 35% su plan de fibra ante el rdago de la CNMC

    de reducciones de empleo en las operadoras y suministra-dores.

    La razn de este posible deterioro es que Telefnica opt por la fibra para intentar mantener clientes de alto va-lor, gracias a la combinacin de fibra y televisin. Pero, si la operadora opta por parar la fibra, aunque quiere mante-ner su base de clientes, tendr que volver a una estrategia ms dura de competir por precios, o intensificar de nue-vo la prctica de subvencio-nar los telfonos, lo que en-durecer la competencia de todos en Espaa y volver a reducir los mrgenes de los operadores.

    10.000 millones En los ltimos aos, desde el inicio de la crisis en 2008 has-ta 2013, el mercado espaol ha perdido casi 10.000 millo-nes de euros de ingresos, una cuarta parte de su valor.

    En ese contexto, los casi 30.000 empleados que ac-tualmente trabajan en Tele-fnica de Espaa aparecen como una cifra muy alta com-parados con las plantillas de sus rivales, por lo que la ope-radora podra optar por vol-ver a aplicar un Expediente de Regulacin de Empleo (ERE) como el que anunci en 2011 y que supuso la re-duccin de unos 7.000 em-pleos en tres aos.

    La Llave / Pgina 2

    Telefnica emplea a cerca de 10.000 trabajadores indirectos en el despliegue de su red

    Csar Alierta, presidente de Telefnica.

    Telefnica tena previsto destinar este ao alrededor de 800 millones de euros a acelerar al mximo su despliegue de fibra para construir 5,5 millones de hogares ms y llegar a unos 15,5 millones. Pero ahora optar, previsiblemente, por destinar esos recursos a otros pases como Brasil y a apretar las tuercas a sus rivales en precios, subvenciones de mviles y contenidos audiovisuales.

    Cambio de estrategia

    JMC

    aden

    as

    PREVISIONES La operadora espaola tena previsto llegar este ao a alrededor de 5,5 millones de nuevos hogares con fibra ptica. REVISIN Tras la decisin del regulador (CNMC), de obligarle a ceder su red de fibra a los rivales a un precio regulado, ha puesto en revisin toda su estrategia. FRENAZO Todava no ha tomado una decisin definitiva sobre si detiene el despliegue de fibra definitivamente, pero, de forma cautelar, frenar el ritmo: en vez de 5,5 millones de hogares, har slo 3,6 millones, un 35% menos. DESEMPLEO La decisin supondr, previsiblemente, la prdida de cientos de empleos de los 10.000 que mueve Telefnica.

    Causas y consecuencias

    Jos Mara Marn Quemada, presidente de la CNMC.

    La postura de la CNMC, el regulador de las telecos, confirma que prefiere apostar por que haya un alto nivel de competencia en las zonas en las que Telefnica ya ha desplegado fibra frente a que la operadora mantenga su plan de llevar la infraestructura de ltima generacin a casi todo el territorio espaol, como tena previsto. Eso probablemente consagrar una Espaa a dos velocidades: una con fibra y otra sin ella.

    Competencia versus inversin

    Mau

    rco

    Skr

    ycky

    Si el grupo para la fibra y compite por precios, podra haber ms ERE en el sector de telecos

    o Vodafone. Si la red de Tele-fnica es accesible para sus rivales a precios regulados, stos previsiblemente no ten-drn incentivos en arriesgar recursos para aumentar sus propias redes y las pararn o ralentizarn.

    Preocupacin Adems, existe otro factor de preocupacin en las opera-doras que tambin ha llegado al Gobierno: un deterioro adi-cional y brusco del valor del mercado espaol de telecos puede forzar nuevas rondas