Ferdinand De Saussure

Post on 23-Jun-2015

2.553 views 4 download

Transcript of Ferdinand De Saussure

UNIVERSIDAD SANTANDER A. C.UNIVERSIDAD SANTANDER A. C.DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADODIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓNMAESTRÍA EN EDUCACIÓN

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVATÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

FERDINAND DE SAUSSUREFERDINAND DE SAUSSURE

CONDUCTOR: MTRO. ARGOS IVÁN ALMARAZ MARTÍNEZCONDUCTOR: MTRO. ARGOS IVÁN ALMARAZ MARTÍNEZ

Elaboró:Elaboró:Profr. José Antonio Vázquez ClavelProfr. José Antonio Vázquez Clavel

CAMPUS CD. GUZMÁN, JAL.CAMPUS CD. GUZMÁN, JAL.

FERDINAND DE FERDINAND DE SAUSSURESAUSSURE

EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO

22

a) LA ARBITRARIEDAD DEL a) LA ARBITRARIEDAD DEL SIGNOSIGNO

33

b) El signo es por naturaleza b) El signo es por naturaleza arbitrario; es decir, es inmotivado.arbitrario; es decir, es inmotivado.

44

Signolingüístico

c) Linealidad del signo c) Linealidad del signo

El significante, por ser de naturaleza fónica, se despliega en el tiempo. Sus elementos se despliegan uno tras otro, como si fuera una cadena.

En la escritura se destaca inmediatamente pues la sucesión en el tiempo es sustituida por la línea espacial que ocupan los signos gráficos.

d) La dualidad lengua / hablad) La dualidad lengua / habla

e) La antonimia sincronía / diacroníae) La antonimia sincronía / diacronía

OBJETO DE LA LINGÜÍSTICAOBJETO DE LA LINGÜÍSTICA

El El CoursCours termina con la definición de la termina con la definición de la lingüística: “la lingüística tiene por único y lingüística: “la lingüística tiene por único y verdadero objeto la lengua considerada en verdadero objeto la lengua considerada en sí misma, y por sí misma.” sí misma, y por sí misma.”