Felix lo pudo

Post on 16-Dec-2015

223 views 0 download

description

Historia

Transcript of Felix lo pudo

Flix lo Pudo... Por Qu no T?Lo conoc en un congreso de jvenes. Avanzaba por el pasillo del saln en compaa de un escritor amigo nuestro, hacia el lugar donde yo estaba. Al verlo, fue tan intensa mi compasin, que un escalofro me recorri la columna vertebral. A medida que se acercaban pude ver mejor su figura pequea y contrahecha. Sent que me dola cada msculo y tendn del cuerpo.El escritor le diriga la palabra con amable naturalidad y l le contestaba sonriente. Caminaban despacio, nuestro amigo acomodando el paso al andar del invlido que se apoyaba en sus muletas. Al fin se detuvieron delante de m. El escritor, sonriendo complacido, me dijo: "Quera tener el gusto de presentarle personalmente al joven Flix Heredia".Ya Flix haba apoyado sobre un asiento la muleta que sostena su hombro derecho, y me tenda la mano. Su apretn fue enrgico y amistoso. Y conversamos. A los pocos instantes me haba olvidado de su cuerpo. Slo miraba su rostro: frente amplia, grandes ojos de mirar inteligente y sereno, boca firme y sonriente. Desde el mentn hacia arriba, todo era ms que normal: admirable.Despus de hablar unos momentos con l, me convenc de que no slo su mirada era inteligente. Toda su conversacin revelaba una mente enriquecida por el estudio, la buena lectura y la reflexin. Ni en sus palabras ni en su actitud haba un solo indicio de complejos o nerviosidad. Pareca que l mismo haba olvidado por completo su figura desde mucho tiempo atrs. Cmo lo haba logrado?Despus de ese primer encuentro lo segu observando. Se notaba que disfrutaba inmensamente de todo lo que se haca y deca en ese congreso juvenil, como tambin del trato con los numerosos delegados, jvenes y adultos. Sera as en realidad?... No caba la menor duda: se acercaba a todos con naturalidad y sin titubeos, e intervena en sus conversaciones, espontnea y entusiastamente."He aqu un caso digno del estudio de un buen psiclogo", me deca con bastante desconcierto y mucho inters.Despus de varios aos, durante los cuales no volv a ver a Flix, los vaivenes de la vida me llevaron a desempear actividades docentes en una institucin de otro pas. Entre mis alumnos de literatura estaba Flix. Entonces pude comprobar que la conviccin nacida de nuestra primera conversacin era acertada: el joven posea una inteligencia clara y vigorosa, inclinada al raciocinio filosfico, natural en las personas que han sufrido y han necesitado adoptar cierta filosofa de la vida que les permita superar sus limitaciones y convivir con los dems.Y bien que saba convivir con sus condiscpulos sin esperar ni permitir que lo trataran como a un ser distinto! Adems, se reafirm mi conviccin de que los jvenes en general tienen ciertas actitudes, un comportamiento y una psicologa admirables para con sus compaeros que sufren desventajas de alguna naturaleza. Los varones lo trataban como si en todo fuera igual a ellos: jugaban rudamente con l aunque nunca lo daaban, discutan, le contradecan y se acaloraban como con cualquier otro. Por supuesto, el trato era recproco... A veces hasta le hacan jugarretas al parecer crueles: esconderle por un rato las muletas, por ejemplo. Pero todos eran sus amigos. Cuando lo atacaba una bronquitis aguda, lo que ocurra con frecuencia porque su pequea capacidad torcica y la debilidad del corazn lo perjudicaban en los crudos inviernos del lugar, sus condiscpulos, con la mayor naturalidad, se turnaban para atenderlo, llevarle la comida y hacerle un poco de compaa. Pero Flix tuvo que recorrer penosamente su largo y spero viacrucis hasta adquirir la saludable actitud mental y social que hemos descrito. Naci con una distrofia muscular generalizada, de modo que estuvo bajo atencin mdica desde su ms tierna infancia. Debido a la debilidad de los msculos, la columna empez a desvirsele. Desde los dos aos hasta los seis, vivi con el tronco enyesado peridicamente. Corregida en apariencia la anormalidad, los padres abandonaron la ciudad y fueron a vivir en el interior, donde posean casa y terreno. Pero, poco a poco, el nio se fue encorvando hasta convertirse en un lisiado. Entonces la familia se radic definitivamente en la capital y el chico fue sometido a un tratamiento ms enrgico.A los diez aos ingres en una escuela para nios lisiados donde recibi tratamientos fisioterpicos, se le aplic un cors ortopdico y se lo aliment adecuadamente. Al mismo tiempo complet los cursos de la enseanza primaria, y aprendi cestera, dactilografa, encuadernacin y otros oficios manuales. La mejora en la condicin fsica del nio era promisoria.Desgraciadamente, a los 13 aos, por causa de un lamentable accidente, sufri horribles quemaduras en los hombros y en la espalda. San de ellas... despus de 30 meses de total inmovilidad en un hospital!Duran te ese lapso, la distrofia muscular haba hecho su obra; y desde entonces, el cuerpo del joven sigui deformndose hasta que necesit muletas para caminar. Ms tarde consigui un triciclo para lisiados, que le ayudaba a trasladarse de un lugar a otro, siempre a distancias cortas. Es claro que no lo poda usar cuando llova, soplaba viento o haca mucho fro, porque el vehculo careca de toldo y de cualquier otro abrigo. Cuando lo conoc, ya el mal de Flix era un "caso irremediable".En cuanto a los varios oficios que aprendi, puede ocuparse en cualquiera de ellos slo por corto tiempo, porque la posicin y aun el movimiento continuado de manos y brazos le ocasionan tremendos sufrimientos. A pesar de ello, siempre trabaja, especialmente en la encuadernacin, tanto como le permiten sus fuerzas, para ayudarse a ganar el diario sustento.A pesar de los obstculos y sacrificios que le causa su condicin, complet la enseanza secundaria y contina siempre adquiriendo nuevos conocimientos.Se preguntar el lector si Flix est formado de la pasta de los seres excepcionales para hacer frente a su desdicha con tal optimismo y entereza...No. Como era inteligente, desde nio se fue dando cuenta de su tragedia, y a medida que creca era ms consciente del progreso de su deformidad. Y tal vez la realidad ms cruel era comprobar que tena una mente vigorosa y fructfera en el cuerpo deteriorado de un invlido.Vivi varios aos sombros en que la rebelin y la amargura le corroan el alma, con largos perodos de profunda depresin y desaliento.Pero, cuando tena unos 17 aos, manos amigas colocaron en las suyas las Sagradas Escrituras, y personas bienhechoras le ensearon a estudiarlas y a encontrar en sus pginas la luz que fue disipando las sombras del pesimismo y desterrando su desesperacin.La fe y la confianza en Dios le infundieron valor, y hall consuelo en un nuevo sentimiento: el amor al prjimo. En el afn de hacer bien a sus semejantes y utilizar sus talentos para beneficiar a otros, se fue olvidando de su propia tragedia; y aun el sufrimiento fsico le resulta hoy ms llevadero.Siempre se lo ve activo y entusiasta, ocupado en su obra de bien. Sabe que su mal se agrava irremediablemente con el transcurso del tiempo; pero ya no siente rebelda ni amargura. Tampoco teme la muerte.Piensa como el gran apstol Pablo que, "aunque este nuestro cuerpo exterior se va desgastando, el interior empero se renueva da tras da".