FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TIJUANAodontologia.tij.uabc.mx/facultad/doctos/reseñahistorica.pdf · 3...

Post on 20-Jan-2019

251 views 0 download

Transcript of FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TIJUANAodontologia.tij.uabc.mx/facultad/doctos/reseñahistorica.pdf · 3...

RESEÑA HISTÓRICA Y

DATOS GENERALES DE

LA FACULTAD DE

ODONTOLOGÍA-TIJUANA

FACULTAD DE

ODONTOLOGÍA TIJUANA

MAYO 2014

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA-TIJUANA

Breve reseña histórica:

Hace aproximadamente 40 años, que un movimiento estudiantil que pedía la creación de nuevas

escuelas a la Universidad Autónoma de Baja California, dio como resultado, que el rector Ing.

Luís López Moctezuma, nombrara una comisión a nivel estatal que analizara las posibilidades de

crear una Escuela de Odontología en el estado, dicha comisión fue integrada por miembros de la

asociación de Cirujanos Dentistas del estado de Baja California, quienes se vieron inmersos en

esta revolución estudiantil, que más tarde daría como resultado la creación de la Escuela de

Odontología-Tijuana aprobada en Consejo Universitario el 16 de junio de 1973. El grupo de

voluntarios que participaron se menciona en estricto orden alfabético:

Acosta Cuevas Mario

Álvarez López Tomas

Andrade Peterson René

Barajas Márquez Fermín

Contreras Sánchez Alberto

Criollos Flores Fernando

De Soto Márquez Fernando

León Alba Hugo

López Cárdenas José Luís

Martín del Campo Castellanos Enrique

Mondaca José Manuel

Noriega Martínez Conrado

Ortegón Morales Fernando

Se nombra como Director interino al CD. Enrique Martín del Campo Castellanos quien a su vez

nombra al CD. Conrado Noriega Martínez como Secretario Académico y al CD. Fernando de

Soto Márquez como Secretario Administrativo, con el objeto de hacer trámites oficiales como,

convocatorias tanto para alumnos de nuevo ingreso como profesores, los cuales por falta de

instalaciones utilizan un local prestado en el centro de la ciudad para realizar sus reuniones.

Siendo las 10:30 horas. del día 28 de enero de 1974, el Rector Ing. Luís López Moctezuma,

acompañado del Director de la Escuela de Medicina-Mexicali y otras personalidades inauguró el

inicio de los cursos de la nueva Escuela de Odontología en el Campus Tijuana. Siendo los

primeros docentes en impartir clase, el MC. Iván de la Selva Aguirre, CD. Antonio Barreiro y la

CD. Laura Leticia Gallo Cárdenas, en unas instalaciones físicas muy limitadas y en los salones

que ya ocupaban las Escuelas de Turismo, Contabilidad y Economía; sin embargo, se asignó un

2

espacio en el edificio No. 3 donde se acondicionó una dirección, dos salones de clases y

posteriormente la primer clínica de enseñanza “F”. Con el empuje del grupo de compañeros

Cirujanos Dentistas que con el deseo de formar una de las mejores escuelas del país se dedicaron

por entero a la creación de un plan de estudios diferente al plan tradicional que en su momento

resultaba audaz y avanzado. Este plan “Sistema Modular” de 1974-1 a 1986-1, integra las

asignaturas en base a una actividad o función, este plan originalmente fue diseñado por el CD.

René Andrade Peterson y modificado y adaptado por los CD. Alberto Contreras Sánchez y José

Manuel Mondaca.

Como el sistema modular requería combinar la práctica con la teoría desde el principio y a falta

de instalaciones, se utilizaron los consultorios de profesores y profesionistas del área en esta

ciudad, para hacer las prácticas de Toma de Radiografías, Toma de Impresiones e identificación

y eliminación de Placa Dento-Bacteriana.

Debido a la escasez de recursos para adquirir equipo audiovisual, se organizó un Rally a

iniciativa de los profesores Mario Acosta y Natasha Mena entre otros, con participación de los

alumnos.

No faltaron problemas de huelga, que en general entonces eran muy comunes, una de ellas nos

obligó a trabajar algunos días en el Cortijo San José de Playas de Tijuana.

El colegio de Cirujanos Dentistas contaba con un consultorio en el Centro Urbano 70-76, con dos

equipos donados por el CD. Manuel Toro Serna e instalados por el Club Rotario, La Mesa;

dichas instalaciones fueron cedidas a la Escuela, posteriormente en convenio se amplió el

espacio acondicionándose para ocho unidades más en 1975.

La Universidad, ante la apremiante necesidad de ampliarse, construyó el edificio No. 4 el cual se

compartió con la Escuela de Medicina-Tijuana, donde se contó con la instalación de una oficina

administrativa más amplia, un laboratorio de radiología, un laboratorio de prótesis y la clínica

“E”.

El centro de Higiene Escolar situado en la escuela Miguel F. Martínez, prestó un espacio para la

instalación de ocho equipos para atender la demanda infantil de la comunidad en 1976.

El Project Concern contaba con dos equipos dentales; y por recomendación del CDE. Juan

Gaillard Ríos quien trabajaba con este grupo, se estableció un convenio por medio del cual la

Escuela reestructuró estos consultorios convirtiéndolos en una clínica de ocho unidades, para dar

servicio a la comunidad, posteriormente el espacio físico fue donado a la Escuela de

Odontología, 1975.

La clínica Obrera es la primer clínica construida por la Universidad en un espacio propio que se

compró exprofeso para tal fin, esta clínica se construyó como un modelo ideal, bastante

3

funcional, para dar servicio a la población del área, 1977. La Penitenciaria del Estado solicitó a

la Escuela servicios para los internos, para lo cual se adaptó un espacio físico donde se dio

servicio durante cinco años, pero al suscitarse un conflicto en los patios del reclusorio, la Escuela

decidió retirar a sus estudiantes por seguridad.

Para estas fechas en el edificio No. 4, ya estaba equipada la clínica “E” con diez equipos y un

espacio llamado “Cuarto de Cirugía”.

En 1978 egresa la 1ra. Generación de la Escuela con un total de 54 egresados.

En 1980 se enfrenta otra huelga sindical teniendo que trasladarnos a otras instalaciones para

continuar la impartición de clases y evitar que se perdiera el semestre.

En 1981, la Universidad construyó para la Escuela de Odontología, los edificios identificados

como No.9 y No.10 siendo el primero para aulas y el segundo para laboratorios en su planta baja

y oficinas administrativas en su planta alta.

En 1983 se construyó la clínica “A” en lo que ahora es el Trébol y vino a reforzar las

instalaciones, de la demanda de alumnos y el sistema modular. En 1985 se le anexa la clínica

“B”, asignada a Operatoria Dental exclusivamente.

En este mismo año se creó el Mérito Escolar para el alumno más distinguido de cada generación.

El Gobierno Federal a través de la UNAM obsequió una unidad móvil que contaba con un

aparato de RX, un equipo dental, compresor, planta de electricidad, a esto se le agregaron

sillones portátiles armables de cartón, lo que permitía llevar el servicio a la comunidad de

diferentes lugares.

Un hecho trascendental para la Escuela de Odontología sucedió en 1985, cuando un convenio

con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad Autónoma de Baja

California, unieron esfuerzos para la creación de la Maestría en Biología Oral con una duración

de tres semestres, con el objetivo de que sirviera de vínculo entre la investigación y la docencia.

El establecimiento de esta Maestría dio origen para que la categoría de la institución, cambiara

de Escuela a Facultad.

En 1986 al “Trébol” se le agrega su tercera hoja, la clínica “C” misma que se dedicó

exclusivamente para Exodoncia.

En 1988, nace el Programa de Especialidad en Odontología Pediátrica con una duración de

cuatro semestres; lo cual requirió de la creación de la clínica “D” agregada a la Unidad conocida

como el “Trébol”.

4

En 1990 la Universidad y Pronasol-Solidaridad efectuaron un convenio para establecer una

clínica de servicio popular, seleccionándose para ello la zona del Florido. Pronasol condiciona

que fuera clínica móvil y por ello se construyen tres unidades móviles que se estacionaron en

forma definitiva en el Florido.

Dentro de los espacios del edificio No.10 se instaló la clínica “G” para cubrir las necesidades de

operatoria dental que eran insuficientes con la clínica “B”.

Con el objeto de que la Odontología fuese menos mutiladora y más preventiva se crea el

programa de Especialidad en Endodoncia en 1991 con una duración de tres semestres.

Los samaritanos voladores, un grupo filántropo en combinación con esta Facultad, bajo la

coordinación del CD. Fermín Barajas Márquez viajan en avionetas a diferentes partes de la

península para prestar servicios.

En 1993 se crea la clínica “H” con ocho equipos modernos y actualmente se utiliza como clínica

de Exodoncia.

Se construye la clínica “E” para dar cabida a la Especialidad en Endodoncia, Endodoncia a nivel

licenciatura y atención ortodóncica a pacientes adolescentes de escasos recursos.

En 1994-2 se implementa el plan de estudios flexible, como una medida para modernizar y

simplificar la enseñanza.

En 1997 se remodelaron las clínicas y el edificio No.10, incluyendo los laboratorios de

Histopatología, Bioquímica y Radiología. Se remodelaron las oficinas administrativas y se creó

el laboratorio de Cómputo.

Se inician los Diplomados de Implantes e Hipnoterapia, Prótesis y Oclusión.

Se gestiona la adjudicación del edificio “1B” anteriormente cafetería para concentrar las

Especialidades de Odontología Pediátrica y Endodoncia.

En 1999 se establece un convenio con la Universidad Autónoma de Nayarit a través de la

Facultad de Odontología, para formación disciplinaria de profesores de la planta docente para

obtener el grado de Maestría, grado otorgado por la mencionada Universidad.

Así mismo, se crea el Programa de Especialidad en Ortodoncia con duración de cinco semestres.

En 2002, se establece convenio con la Universidad de Granada, España para formar ocho

Profesores de la planta docente con el grado de Doctor en Ciencias Odontológicas por la

mencionada Universidad.

5

En 2003 se obtiene la acreditación del PE de Cirujano Dentista por (CONAEDO) Consejo

Nacional de Educación Odontológica.

En 2004 se otorgan las instalaciones de la colonia Juárez anteriormente llamada Preparatoria II

dependiente de la UABC para remodelación y formar “El Centro Universitario de Postgrado e

Investigación en Salud” (CUPIS), donde se concentran los Programas de Especialidad de

Odontología Pediátrica, Especialidad de Endodoncia, Especialidad de Ortodoncia.

En 2005 se obtiene el ingreso del PE de Especialidad en Odontología Pediátrica al PNPC con

vigencia al 2010.

En 2006 se obtiene el ingreso del PE de Especialidad de Endodoncia al PNPC con vigencia al

2011

En 2007 se crean los PE de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Salud con énfasis en

Odontología.

En 2009 se obtiene el ingreso del PE de Maestría en Ciencias de la Salud al PNPC.

En 2010 se está en espera de las convocatorias para los PE de Especialidad de Ortodoncia y

Doctorado en Ciencias de la Salud al PNPC para lograr el 100% de los PE en el Padrón Nacional

de Postgrado de calidad de CONACYT.

En abril de 2010 se llevó a cabo la evaluación de seguimiento por parte de los verificadores de

CIEES para obtener el nivel I, a sugerencia del organismo acreditador (CONAEDO) que cabe

destacar fue temporalmente desconocido por COPAES en 2008 justo cuando se solicitó la

Reacreditación del PE de Cirujano Dentista y permanece así hasta 2010 que pudo ser reconocido

nuevamente por COPAES, y la Facultad logra su reacreditacion en noviembre de 2010.

DIRECTORES Y PERIODOS

1.- C.D. Enrique Martín del Campo………………………………… 1973 - 1979

CDE. Conrado Noriega Martínez…..Secretario Académico

CD. Fernando de Soto Márquez……Secretario Administrativo

2.- C.D. René Andrade Peterson…………………………………….. 1979

CDE. Conrado Noriega Martínez…..Sub-Director Académico,

CD. Alberto Contreras……………...Sub-Director Administrativo.

6

Esta directiva duró 8 meses ya que el CD. René Andrade Peterson fue llamado a ocupar la

coordinación de la zona costa, puesto que se transformó en vicerrectoría, siendo nombrado el

CD. René Andrade, el primer vicerrector de esta Universidad.

3.- C.D. Fermín Barajas Márquez…………………………………… 1979 – 1984

CD. Alberto Contreras Sánchez…...Sub-Director Académico

CD. Tomás Álvarez López………..Sub-Director Administrativo.

4.- C.D. Alberto Contreras Sánchez..................................................... 1984 – 1988

CDE. Fernando Ortegón Morales….Sub-Director Académico.

CD. Tomas Álvarez López………...Sub-Director Administrativo.

5.- C.D. Alberto Contreras Sánchez.................................................... 1988 – 1993

CDE. Fernando Ortegón Morales….Sub-Director Académico.

CD. Tomas Álvarez López………...Sub-Director Administrativo.

6.- M.C. Miguel Ángel Cadena Alcántar……………………………. 1993 – 1997

CDE. Jorge Paredes Vieyra………..Sub-Director Académico.

CDE. Luis Carlo Raphael Alessandrini….Sub-Director Administrativo.

7.- M.C. Miguel Ángel Cadena Alcántar……………………………. 1997 – 2002

CD. Mario I. Manríquez Quintana…Sub-Director Académico (1997-1998) es

llamado al Dpto. de Asuntos Académicos en Vicerrectoría Z.C.

CDE. Luis Carlo Raphael Alessandrini….Sub-Director Administrativo, pasa a la

Sub-Dirección Académica (1998-2002).

MC. Carlos Alberto Guízar… Sub-Director Administrativo (1998-2002)

8.- MSP. Fernando Ortegón Morales……………………………….. 2002 – 2006

MC. Carlos Alberto Guízar………..Sub-Director

CD. Tomas Álvarez López………...Administrador (2002-2005) jubilado.

LAE. Marissa Chávez Reyna………Administradora (2005-2006)

9.- DR. Carlos Alberto Guízar……………………………………… 2006 - 2010

CD. Armando Morales………………Sub-Director

LAE. Marissa Chávez Reyna………Administradora

10.- DR. Carlos Alberto Guízar………………………………………2010 - 2014

CD. Armando Morales………………Sub-Director

LAE. Marissa Chávez Reyna………Administradora

7

ESTADO ACTUAL:

Actualmente la población de estudiantes asciende:

Cirujano Dentista nivel Licenciatura……………….. 815

Especialidad en Odontología Pediátrica……………. 14

Especialidad en Endodoncia………………………... 16

Programa de Especialidad en Ortodoncia…………... 16

Programa de Maestría en Cs. De la Salud…............... 14

TOTAL 875

Incrementándose la matrícula de 630 alumnos en el PE de Cirujano Dentista en 2010 a 815 en

números absolutos 2014.

Perfil de la Planta Académica

La planta docente está integrada como sigue:

Profesores de tiempo completo de carrera…………… 22

Profesores de asignatura…………………………........ 68

Profesores Técnicos Académicos…………….............. 6_

TOTAL 96

Cabe destacar que la planta académica de la Facultad requiere fortalecer aún más su capacidad

académica, en 2010 se contaba con 6 PTC con el grado de Doctor, 13 con maestría 2 con

especialidad y 1 con licenciatura, en la actualidad se cuenta con 13 PTC con el grado preferente

8

(59.09%), 7 con maestría (31.81%), 1 con especialidad (4.54%) y 1 con licenciatura (4.54%) del

total de 22 PTC.

De los 22 PTC 10 contaban con el perfil PROMEP en 2010 y en 2014 se incrementó a 18 con el

mencionado perfil (81.81%).

PERSONAL DOCENTE PROFESORES DE CARRERA:

No. Empleado PTC total 22

PROMEP

Grado académico

12724

Hofmann Salcedo Ma. Elena

112

X

Maestría

14415

Carrillo Várguez Gabriela

112

anagabriela@uabc.mx

Doctorado

03448

Colotla Parra Laura

112

lauracolotla@yahoo.com.mx

Doctorado

07942

Fregoso Guevara Carlos

112

drcarlosfregoso@hotmail.com

Maestría

En formación Doctoral

19420

Gómez Llanos Juárez Haydee

112

haydeeg@uabc.mx

Doctorado

03731

Guízar Carlos Alberto

112

guizar@uabc.edu.mx

Doctorado

09900

Jiménez Enríquez Javier

109

javioral@hotmail.com

Doctorado

08973 Manríquez Quintana Mario

112

mariomq@uabc.mx

Doctorado

00984 Mondaca José Manuel

112

jmondaca@uabc.mx

Doctorado

21590 Montiel Morales Raúl

109

dr.montiel@beglobal.net

X

Especialidad

08698 Morales Armando

108

amorales@uabc.mx

X

Licenciatura

19048 Ocampo Acosta Fabián

110

fabian@uabc.mx

Maestría

10848 Olivares Rodríguez Salvador

110

salvador_olivares@yahoo.com.mx

Maestría

11081 Ortiz González Raúl

110

raulortizg@yahoo.com

X

Maestría

09274 Paredes Vieyra Jorge

112

jorgitoparedesvieyra@uabc.mx

Doctorado

13685 Percevault Manzano Alicia

112

apercevault@hotmail.com

Maestría

10602 Raygoza Macías Francisco

111

jf_raygoza@hotmail.com

Maestría

9

01676 Rentería Aguilera Ma. Nicolasa

112

renteria.marian@hotmail.com

Doctorado

10309 Torres Arellano María

112

maryel@uabc.mx

Doctorado

09548 Verdugo Valenzuela Irma

112

jverdugo@uabc.mx

Doctorado

05612 Zamudio Gómez Miguel Alberto

112

malbertozamudiog@uabc.mx

Doctorado

08201 Zonta Rivera Eduardo

110

drzonta@uabc.mx

Maestría

Las prácticas de los estudiantes superan en la actualidad los 110,000 servicios dentales por año

en las 15 clínicas de servicio para licenciatura.

INSTALACIONES FÍSICAS:

Se cuenta con el edificio 3B con ocho aulas para la impartición de clases teóricas, El edificio 3A

que en su planta baja cuenta con los laboratorios de:

Endodoncia, Radiología Extraoral, Radiología Intraoral, Audiovisual No. 109, Laboratorios de

Prótesis Total y Oclusión, Prótesis Restauradora Fija y Removible, Clínica “G”, Laboratorio de

Microbiología, Bioquímica y Urgencias Médicas y Laboratorio de Anatomía Dental.

En su planta alta se ubica la sala audiovisual No.210, Coordinación de apoyo de medios

audiovisuales para la docencia y biblioteca, Cubículos de PTC coordinadores de actividades de

apoyo, Coordinación de Evaluación, Oficinas de Dirección y Subdirección, Laboratorio de

Cómputo.

El edificio 1B donde se adaptó para dos clínicas de enseñanza de Licenciatura, un laboratorio de

restauradora (equipado con 20 simuladores) y el Centro de Control de Infecciones

(esterilización).

La Unidad de atención Odontológica “El trébol” edificio 3D formada por seis clínicas de

enseñanza y servicio, Clínica “A” de Restauradora, “B” de Prótesis, “C” de Diagnóstico, “D” de

Odontopediatría, “E” de Endodoncia y “H” de Exodoncia y Cirugía, edificio 3F de reciente

creación inaugurado en 2013 que alberga, 2 clínicas de prácticas profesionales y de servicios, los

laboratorios de etapa básica en Tronco Común con Medicina y Enfermería a nivel Estatal, una

sala de usos múltiples con capacidad para 100 personas y dos aulas con capacidad para 80

estudiantes.

Sus instalaciones fuera del Campus consisten en 4 clínicas periféricas de nivel Licenciatura:

Centro Urbano 70-76 Colonia Aeropuerto llamada Clínica No.1 o 70-76.

La colonia Alemán llamada Project Concern.

La colonia Obrera llamada clínica Obrera.

En el Florido llamada Clínica el Florido.

10

El Centro Universitario de Postgrado e Investigación en Salud (CUPIS) con tres clínicas de

enseñanza de postgrado; Especialidad en Odontología Pediátrica, Especialidad de Endodoncia,

Especialidad en Ortodoncia, los PE de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Salud, la

Coordinación de posgrado e Investigación de la Facultad, Quirófano, Biblioteca, cinco aulas,

Laboratorios y Sala Audiovisual. Ubicado en la colonia Juárez.

PERSONAL DOCENTE PROFESORES DE CARRERA:

No. Empleado PTC total 22

Grado académico

12724

Hofmann Salcedo Ma. Elena

112

mehof64@yahoo.com

Maestría

14415

Carrillo Várguez Gabriela

109

anagabriela@uabc.mx

Doctorado

03448

Colotla Parra Laura

110

lauracolotla@yahoo.com.mx

Doctorado

07942

Fregoso Guevara Carlos

112

drcarlosfregoso@hotmail.com

Maestría

19420

Gómez Llanos Juárez Haydee

108

haydeeg@uabc.mx

Doctorado

03731

Guízar Carlos Alberto

110

guizar@uabc.edu.mx

Doctorado

09900

Jiménez Enríquez Javier

109

javioral@hotmail.com

Doctorado

08973 Manríquez Quintana Mario

109

mariomq@uabc.mx

Doctorado

00984 Mondaca José Manuel

110

jmondaca@uabc.mx

Doctorado

21590 Montiel Morales Raúl

109

dr.montiel@beglobal.net

Especialidad

08698 Morales Armando

108

amorales@uabc.mx

Licenciatura

19048 Ocampo Acosta Fabián

110

fabian@uabc.mx

Maestría

10848 Olivares Rodríguez Salvador

110

salvador_olivares@yahoo.com.mx

Maestría

11081 Ortiz González Raúl

110

raulortizg@yahoo.com

Maestría

09274 Paredes Vieyra Jorge

112

jorgitoparedesvieyra@uabc.mx

Doctorado

13685 Percevault Manzano Alicia

108

apercevault@hotmail.com

Maestría

11

10602 Raygoza Macías Francisco

109

jf_raygoza@hotmail.com

Maestría

01676 Rentería Aguilera Ma. Nicolasa

109

renteria.marian@hotmail.com

Doctorado

10309 Torres Arellano María

109

maryel@uabc.mx

Doctorado

09548 Verdugo Valenzuela Irma

110

jverdugo@uabc.mx

Doctorado

05612 Zamudio Gómez Miguel Alberto

112

malbertozamudiog@uabc.mx

Doctorado

08201 Zonta Rivera Eduardo

109

drzonta@uabc.mx

Maestría

PROFESORES DE ASIGNATURA:

03340 GONZALEZ RAMIREZ ALFREDO R. Maestria

15443 AGUIRRE GONZALEZ LAURA Maestria laguirre_mx@yahoo.com 6641236660

08064 FLORES AGUILAR LOURDES Especialidaddrafloresaguilarlourdes@hotmail.com 6645364979 08441 BRISEÑO GUTIERREZ ANDRES Especialidad 6648033880

08830 HDZ. MARTINEZ MA. MARGARITA Doctorado mar_hm@hotmail.com 6641885451

09539 SEAMANDURAS P. ALEJANDRO Especialidad 6642042285

09540 LLAMOSAS NAVA RAUL Médico llamosas_raul2000@hotmail.com 6641307962

10497 VIZCARRA SARABIA JOEL Maestría 6642017246

11079 PLATA CARDENAS ERNESTO Licenciatura drplatea@hotmail.com11 6238355

11694 GALLEGOS ALCANTAR VICTORIA Maestria troncobiocel@hotmail.com 6643688439

11755 HUERTA MONTALVO FELIX Especialidad 6641168268

11820 CARRILLO CEDILLO E. GABRIELA Doctorado 6647995464

12068 MELENDEZ LOPEZ SAMUEL Doctorado

12171 VAZQUEZ JUAREZ ALEJANDRO Doctorado drvazquez86@hotmail.com 6643750751 12621 CUEVAS LASSO CARLOS Especialidad 6461717430

13676 RODRIGUEZ HUMBERT OSCAR Especialidad orodbert@yahoo.com.mx 2281604

14108 VARA MORALES BLANCA ESTELA Especialidad bvara@uabc.edu.mx 6646648048

14348 CALLEJA CASILLAS FERNANDO QFB fishcalleja@yahoo.com.mx

14443 ROJAS SANTOS EDUARDO Especialidad 6646932478

14990 AVILA VILLARREAL HECTOR…. Licenciatura mav_65@yahoo.com 6644485295

15443 AGUIRRE GONZALEZ LAURA… Maestría laguirre_mx@yahoo.com 6641236660

15533 VALENZUELA GRANO NATIVIDAD C.D. dentaldelrio@hotmail.com 6642047869

16495 RIVERA CARLOS JUAN JOSE….. Especialidad riveju@hotmail.com 6641606106

16496 AYLLON GUTIERREZ RAMON Especialidad ayllon_endo94@hotmail.com 6643483827

17055 ANAYA GARCIA MARTIN ALFREDO QI mtn12@hotmail.com 6643364608 17205 GUILLEMIN MARTIN DEL C. MA. Maestría

17387 CERRILLO LARA DANIEL Maestría drcerrillos@hotmail.com 6646771428

17388 MORALES BARRON PABLO Maestría pablo_morales_b@hotmail.com 6641569578

17695 BRACAMONTES CARDENAS ARNULFO Licenciatura abcforence@yahoo.com.mx

17918 RAMIREZ GONZALEZ ESTEBAN Especialidad 6646646287

18465 DUARTE CASTILLO JUAN CARLOS Licenciatura 6641930312

19095 MACEDO TORRES BERTHA ALICIA Maestría macedobamt@yahoo.com 6645034718

19200 LEY ESTRELLA ANA MARIA Especialidad endoley@telnor.net 6644887187

12

20225 BARAJAS RAMIREZ DAVID Especialidad 6641932845

20226 VIRGEN SANTIESTEBAN GABRIEL Especialidad gvirgen1@hotmail.com 6643684238

20393 MENCHACA DIAZ RUFINO Doctorado 6646285796

20574 GARCIA DE LEON BUENFIL ELY Especialidad ely_glb@hotmail.com 6642348088

20754 SALCEDO FLORES MONICA Maestría msalcedo3@yahoo.com.mx 6646289777

20951 CHAVIRA MORENO RAMON Especialidad drramonchavira@hotmail.com 6641234953 21298 LOPEZ YEE LIZZETTE Especialidad lizzettlopezyee@hotmail.com 6611062761

21328 FUENTES MENDEZ MARINA CECILIA Maestria dracecyfuentes@yahoo.com.mx

21603 LOERA AMADOR ALBERTO Licenciatura dr.albertoloera@yahoo.com.mx 6641980247

21652 OTAÑEZ CAMPAÑA ELIZA Licenciatura eliza_otañez@yahoo.com 6642047613

22129 HERRERA GRACIA MARIO Especialidad

22371 MARTINEZ OJEDA PEDRO ANTONIO Especialidad drpedromtz@hotmail.com

22587 ADAME MIMENDI JUAN PABLO Especialidad juanpabloadame@hotmail.com

22749 TAVARES BLANCARTE AMADO Especialidad tavaritosboyajef@hotmail.com 6641195963

23191 ALVARADO ESPINOZA BRENDA Maestría alvarado@uabc.edu.mx 6641136015

23333 GARCIA BRIONES JULIO CESAR Maestría oilujrasec13@hotmail.com 6643743535

23370 MAGAÑA MANCILLAS DULCE Y. Especialidad dymm1981@hotmail.com 6642330642

23397 ANAYA RAMIREZ JOSE DE JESUS Licenciatura 23485 CALDERAS ESPINOZA BLANCA Especialidad 6645044591

23685 HUESCA MENDOZA JAFET Especialidad jafethuesca@hotmail.com 6642343292 23752 SAUCEDO HINOJOSA BLANCA QFB blanca.sahi@gmaill.com 664112254 23753 PATIÑO MANDUJANO EFRAIN Especialidad efrainpatinom@hotmail.com 6643649661 23806 CARRERAS BENITEZ MARICRUZ C.D. carrerasm@uabc.edu.mx 6648098799 23807 ÁLVAREZ CAMBEROS JOEL Especialidad 6642045588 23907 ANDRADE RINCON SAULO E. QFB sandrade@laboratorioanda.com 6641120376 24592 CARRILLO HERNANDEZ AMPARO Especialidad 24682 BARRAZA MONTES AIDA GPE. C.D. 24792 NUÑEZ SERAFIN PERLA ELENA Especialidad 25211 QUINTANA TINOCO SILVIA Med. drasilvaquintana@hotmail.com 25817 RAMIREZ OLIVAS SELESTE C.D. selestete@gmail.com 6641551112 25863 AGUILAR ARELLANO ENRIQUE DARIO C.D. 6641231765 25903 MARTINEZ RODRIGUEZ ELSA N. C.D. 26221 SANCHEZ GRACIDA YURIDIA Especialidad 26328 ZAMUDIO FLORES LOURDES E. Especialidad 26426 DE LA CRUZ CORONA BETSABE Especialidad

TÉCNICOS ACADÉMICOS: 03227 FRAUSTRO PEREZ GLORIA C.D. gloriafraustro@yahoo.com.mx

04132 RUIZ GONZALEZ JUAN HORACIO C.D. horacio.ruiz39@uabc.edu.mx 6841555

08831 HDZ. MARTINEZ MA. LOURDES Doctorado lulishm@hotmail.com

11286 RODRIGUEZ ARIAS MERIDA DEL C. Doctorado titiarias19@hotmail.com

17676 LEYVA RODRIGUEZ ELIZABETH Maestria ely_leyva@uabc.mx 25538 ACUÑA OSORIO RUBEN IGNACIO T.D. acuna.ruben@uabc.edu.mx

ADMINISTRADORA: MARISSA CHAVEZ REYNA LAE marissa@uabc.mx

SECRETARIALES: 15213 FIGUEROA MARTINEZ LUCIA

03698 OLIVAS ARIAS PATRICIA piluyina@yahoo.com.mx

05134 CERVANTES MEDINA MARIA INES maine_mx@yahoo.com.mx

05136 MALDONADO SANTILLANA MARIA maldosa@uabc.mx

13

05583 CALDERA MEDRANO ARACELI aramish@hotmail.com

07245 YEGHOIAN SANCHEZ MARTHA P. yeghoian@uabc.edu.mx

08589 NEVAREZ OSUNA ANA XOCHITL golondrina666@yahoo.com.mx

09465 CARDENAS AGUILAR ELMA VIDA evca_uabc@yahoo.com.mx

09571 LOPEZ PARTIDA MARIA VICTORIA vickyl@uabc.edu.mx

RECEPCIONISTAS: 05928 MAGAÑA RAMOS EVANGELINA 07112 RAMIREZ ATONDO MARTHA PATRICIA

11444 LOPEZ MEDINA FREDESVINDA

21924 PINEDA YAÑEZ EDGAR ALAN

17574 RAMIREZ OLIVAS CINTHYA ALEJANDRA

17507 FIGUEROA MARTINEZ LIDIA

20527 BERUMEN ORTIZ ROCIO TERESA

25407 PAZ MORALEZ ERIKA GEORGINA

23319 AMADOR LARA EVELYN

ASISTENTES DENTALES: 10019 REYES LIZARRAGA LORENA

06964 NUÑEZ PEREZ MARIA GUADALUPE

03064 PICHARDO DIAZ LAURA GUADALUPE 05138 AVILA GARCIA ROSA

04865 VARGAS ZARAGOZA MARIA NATIVIDAD

08092 GARCIA REYNA FABIAN ALBERTO

13494 MURRIETA MURILLO MARIA ESTHER esther_murrietauabc@hotmail.com

19131 MURRIETA MURILLO IRMA ADRIANA arenita_adriana@hotmail.com

13292 GARCIA REYNA NADIA JAQUELINE

18463 CABANILLAS VAZQUEZ LUIS ENRIQUE

21460 YEPEZ CHAVEZ ALAN

23316 ACOSTA DIAZ JAZMIN ANGELICA

22247 JUAREZ CASILLAS MARIA CRUZ

22424 TORRES SANDOVAL ANGELITA

24242 MARTINEZ CUELLER CRISTINA EVETTE 26327 OSUNA CERVANTES DANIELA GUADALUPE

26350 QUINTERO CORREA OSMAN

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DENTAL 09572 ARROYO AYALA JORGE ALBERTO j_arroyo@cablemasaxtel.com

17841 RODRIGUEZ REYNOSO JOSE ANTONIO

26277 ARREOLA PATLAN RODRIGO

INTENDENCIA: 09575 SOLIS MARTINEZ CLEMENTE

09827 ZARATE HERNANDEZ JOSE

10240 ORTEGA GONZALEZ JESUS

24416 ALARCON SAN PABLO DOLORES

20846 SALCEDO RODRIGUEZ OSCAR VICENTE

21027 PALACIOS CABALLERO MIGUEL ANGEL 23748 ZAPATA TIRADO ESTEBAN

14

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

NUM

NOMBRE DEL DOCENTE

INVESTIGADOR

NOMBRE DEL PROYECTO

INICIO Y TERMINACIÓN

1. Dra. Ana Gabriela

Carrillo Varguez

Estudio comparativo de la resistencia a la fatiga cíclica de 4

sistemas de instrumentación de NITI: Wave one, Twister File,

VDW Reciproc, Hy Flex

2013-2 a 2015-2

2. Dr. Jorge Paredes

Vieyra

Estudio comparativo del retratamiento endodóntico con diferente límite de obturación oclusal

2013-1 a 2015-1

3. Dra. Irma Alicia

Verdugo

Valenzuela

Pevalencia de hipomineralización molar-incisivo (MIH=en escolares mexicanos

2013-2 a 2015-1

4. Dra. Irma Alicia

Verdugo

Valenzuela

Relación del estatus socioeconómico con los hábitos alimenticios

y la experiencia de CTI en preescolares de Tijuana B. Cfa

2014-1 a 2016-1

5. Dra. Laura Lourdes

Colotla Parra

Relación de dientes perdidos y obesidad en pacientes de la

tercera edad, en las clínicas de la Facultad de Odontología

2013-2 a 2015-1

6. Dr. Mario I.

Manríquez Q.

Evaluación de la estabilidad de postes de fibra de vidrio

personalizado y los cementos convencionales

2013-2 a 2015-1

7. Dra. Ma. E. Torres

Arellano

Prevalencia de anomalías dentarias en pacientes de la facultad. 2013-21 a 2015-1

8. Dr. Miguel Alberto

Zamudio Gómez

Impacto en la prevención de caries dental en niños y

adolescentes, mediante el uso de materiales didácticos animados.

2013-2 a 2015-2

9. Dr. Carlos Alberto

Fragoso Guevara

Comparación de la dieta como factor etiológico de la caries

dental entre escolares de Tijuana y San Quintín B. Cfa.

2013-2 a 2015-2

10. Dra. Haydée

Gomez Llanos

Juárez

Impacto de la salud bucal en la calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA

2013-1 a 2014-2

11. Alicia Percevault

Manzano

Programa Universitario de intervención e investigación en salud,

en comunidades rurales del Estado de Baja California

2013-2 a 2015-2

15

VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN:

El programa se mantiene vinculado de forma permanente con empresas e instituciones de

gobierno debido principalmente a proyectos de colaboración para dar servicio y atención

bucodental que semestre tras semestre los alumnos realizan, actualmente se tienen tres Proyectos

de Vinculación con Valor en Créditos (PVVC), con Pro-Salud, viajes de estudios (6), al

poblado de San Quintín B. Cfa., así como al Poblado de Eréndira, B.C., y Rancho los Pinos

también están en contacto directo con el sector Salud por la realización de servicio social

profesional.

Actualmente el programa tiene un convenio con la SSA y la Facultad a través del cual los

estudiantes del PE de Especialidad en Odontología Pediátrica envía a sus 8 estudiantes de

postgrado al centro de salud # 2 ubicado en el centro de Tijuana y brinda atención dental

especializada exclusivamente a niños, también los estudiantes acuden al Hospital General de

Tijuana al área de oncología de niños, donde reciben también clases sobre el tema y participan en

la atención dental para los mencionados niños. A la fecha se han formalizado 8 convenios a nivel

licenciatura con Facultades de Odontología de la zona noroeste que están en la Federación

Mexicana de Facultades y Escuelas de odontología (FMFEO).

A pesar de no contar con datos mesurables, los egresados del programa han gozado de buena

aceptación en la iniciativa privada y esto se aprecia en lo expresado en las encuestas aplicadas a

los egresados en relación al campo laboral.

Respecto a educación continua se cuenta con cursos dirigidos a estudiantes y egresados con la finalidad de reforzar temas del programa académico, como es el curso “Congreso Internacional” que se oferta en

noviembre de cada año y los diplomados de Prótesis y Oclusión y Rehabilitación de Implantes” que

se ofertan cada año.

Cursos diversos ofrecidos a la sociedad en general

Nombre del curso o seminario Asistentes

Diplomado en Implantología 12

Congreso Internacional Odontológico 650

16

Visita por parte del Conferencista de la Universidad de Búfalo N.Y. Conferencia de materiales Dentales

y Bioestadística.

Fomento a la educación continua de egresados y de la sociedad en general.

Cursos de actualización ofrecidos a la comunidad externa

Fecha Curso

2013 Feb. 28 al 3 de mzo. Dr. Enrique E. Huitzil Muñoz (Benemérita Univ. Autónoma de Puebla) Curso: Taller Redacción de artículo científico.

Mzo. 7 y 8 Dr. Antonio Villavicencio, Curso Ortopedia Dentofacial Sep. 24 al 29 Dr. Marcelo Bönecker, Universidad de Sao Paulo, Brasil. Curso de

Odontopediatría. Nov. 25 y 26 Dra. Beatriz Aldape, UNAM, Curso: Patología en Odontopediatría Dic. 16 al 20 Dra. Leticia E. Verdugo. Curso: Taller de Desarrollo Humano,.

2014 Feb. 26 al 1 de mzo. Dr. Enrique E. Huitzil Muñoz (Benemérita Univ. Autónoma de Puebla). Curso: Taller Redacción de artículo científico

7 de marzo Dr. Luis Karakowsky. Curso: Actualización en Odontopediatría. Abr. 21 al 24 Dr. Guillermo Ortiz Villagómez, Universidad Autónoma de Querétaro.

Curso: Crecimiento y Desarrollo. 2013 Ene. 25 y 26 Dr. Octavio Amezcua, Curso: Tratamiento endodóntico de la periodontitis

apical May. 24 y 25 Dr. Jorge Vera Rojo, Curso Temas selectos de Endodoncia. Ago. 29 y 30 Dr. Oscar Bolaños, Universidad de Temple, Philadelphia Ago. 29 y 30 Dr. Álvaro Barriios Angulo, Universidad Metropolitana de Barranquillas,

Colombia. Curso: Microcirugía endodóntica. Oct. 14 al 16 Dr. Enrique Merino de León, Universidad de Granada, España Dic. 10 Álvaro Cruz González, Universidad de Guadalajara

2014 Mzo. 6 Dr. Roland Ordinola Zapata, Universidad de Brasil

2013 Abr. 4-6 Dr. Marco Antonio Estrada Vitorino, Perú. Curso Los seis elementos. May 31 y 1 jun. Dr. José Humberto Galindo, Zacacatecas, Curso: Extracción vs no

extracción. Ago. 9 Dra. Ivette Picos Rosas, curso Fisiopatología y farmacología del trigémino. Oct. 8 Dra. Martha Patricia Ceceña González, curso Trastornos hormonales y

reabsorción radicular. Oct. 14 Dr. Joaquín Canseco Jiménez, curso Labio y paladar herndid. Feb. 4-6 Dr. Alfredo Gilbert y Téc. Nancy Matilde Mirón, curso Técnica lingual. May. 1-3 Dr. Antonio Fernández López.

17

Cursos de actualización ofrecidos a la comunidad externa

Nombre del curso o seminario Asistentes

Curso con el Dr. Jorge Vera Rojas de la Universidad de Tlaxcala. 25

Curso con el Dr. José Luis Jácome, de la Universidad Nacional

Autónoma de México. 30

Curso con el Dr. David Jaramillo, Universidad de Loma Linda Ca. 35

Curso teórico-Práctico con el Dr. Oscar Bolaños, Universidad de

Nova Florida. 35

Curso con el Dr. Alberto Díaz Tueme, de la Universidad Autónoma

de Guadalajara. 20

Curso con el Dr. Rubén Rosas de la Universidad de La Salle Bajío. 25

Curso Teórico-Práctico con el Dr. Álvaro barrios, de la Universidad

Metropolitana, de Barranquilla, Colombia. 25

Curso Teórico-Práctico con el Dr. Freddy Belliard, Universidad de

Barcelona España. 40

Curso Dr. Álvaro Cruz de la Universidad de Guadalajara. 30

Curso Técnica Lingual Santa Mónica, Ca. 20

Curso Neuralgia del trigémino y neuralgias con el Dr. Rufino

Menchaca. 25

Curso Labio y Paladar Hendido , Dr. Jaime Puertas 20

Curso Labio y Paladar Hendido y Malformaciones Craneofaciales,

Dr. Stephen Yen. 25

Curso Cirugía Ortognatica, Dr. David Bell. 20

Curso Manejo de Equipo de Quirófano, Dr. Eduardo Rojas. 10

Curso RCP y Urgencias médicas en clínica, 15

18

Dr. Alfonso Romo.

Curso Odontología para él bebe, Dr. Juan Castro. 15

19

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA RELACIÓN DE PRIYECTOS DE ALUMNOS DE

POSGRADO 2014-1

ENDODONCA II SEM.

272680 1.Arriaga Vázquez Eva Iliana Estudio comparativo de la eliminación del lodillo dentinario Edta con Cetramide vs MTAD, in vitro, análisis con microscoscopía electrónica de barrido

2014-2

1224805 2.Aveleyra Vizcarra Agustín Manejo de conductos curvos con 2 sistemas rotatorios: TF y GTX.

272889 3.Bustos Galeana Diana Estudio comparativo in vitro sobre la filtración bacteriana de los cementos selladores de conductos radiculares (ah plus, ah 26 y endorez).

280530 4.Carrillo Várguez Luis Hernán Efecto del EDTA 15%, acido cítrico 15%, acido fosfórico 5% sobre la estructura dentinaria.

1224806 5.Chávez Castillo Rocío Estudio comparativo in vitro de la precisión de dos localizadores apicales y sustancias irrigantes para determinar longitud de trabajo.

169971 6.Cuevas Aguiar Oscar Abraham Estudio comparativo in vitro del centrado de conductos con el manejo de instrumentos rotatorios.

1224807 7.Fonseca Cedano Martha Edith Comparación in vitro de la radiografía digital y la radiografía convencional en la determinación de la longitud de trabajo.

253670 8.López Rosas Christian Alejandro Estudio comparativo de microfiltración bacteriana en materiales de obturación temporal en endodoncia in vivo

275550 9.Rojo Maldonado Brenda Stephany Casos clínicos de Ortodoncia

1224808 10.Santana Basoco Brisa Isaura Observar el crecimiento

bacteriano in vitro utilizando

dos soluciones irrigadoras, como son el hipoclorito de

sodio al 2.5% y yodopovidona

al 8% en el tratamiento

endodóntico convencional

20

ORTODONCIA IV SEMESTRE

268208 1.Angulo González Karla María Casos clínicos de Ortodoncia 2014-2 1215702 2.Ceceña González Flor Vianey Casos clínicos de Ortodoncia

252986 3.Espinoza Hernández Lizette Casos clínicos de Ortodoncia

269525 4.García Medrano Cristina Casos clínicos de Ortodoncia

260628 5.García Name Isabel Casos clínicos de Ortodoncia

265981 6.López Lozano Aldo Casos clínicos de Ortodoncia

268223 7.Raygoza López Paulina Casos clínicos de Ortodoncia

267333 8.Valenzuela Nubes Antonio de Jesús Casos clínicos de Ortodoncia

Programa de Especialidad en Odontología Pediátrica

Generación XXVI 2011-2013

García Munguía Amalia Lisset

Tutor/director de la tesina Dra. María Eleuteria Torres Arellano.

Modificación del PH bucal por la ingesta de bebidas ácidas y caso clínico.

García Valenzuela Christian

Tutor/director de la tesina Dr. Miguel Alberto Zamudio Gómez

Presencia de dientes permanentes en niños de Tijuana BC y caso clínico.

German Soto Laura Patricia

Tutor/director de la tesina Mtro Carlos Fregoso Guevara

Efectividad del localizador apical Root ZX en dientes temporales y caso clínico.

Martin del Campo Sánchez Gabriela

Tutor/ director Dra. Irma Alicia Verdugo Valenzuela

Prevalencia de Hipomineralización molar incisivo en niños de edad escolar en Tijuana, BC,

México y caso clínico.

175665 Castellanos Contreras Victoria Loucy

21

Generación XXV 2012-2014

180688 Bazúa Castro Laura Gabriela

Tutor/director de la tesina Mtro Carlos Fregoso Guevara

Relación de dieta y caries dental en preescolares de Tijuana, Baja California y caso clínico.

264805 Burgos Jiménez Liliana

Tutor/director de la tesina Dr. Miguel Alberto Zamudio Gómez

Impacto de la salud oral en la calidad de vida en los pacientes pediátricos con VIH/SIDA y

caso clínico. 259977 Bustamante Reynoso José Luis

Tutor/director de la tesina Dr. Miguel Alberto Zamudio Gómez

Actitud hacia la salud bucal y prevalencia de caries dental en niños de Tijuana.

269937 Lares Avilés Adriana

Tutor/ director Dra. Irma Alicia Verdugo Valenzuela

Relación del estatus socioeconómico con los hábitos alimenticios y la experiencia de CTI en

preescolares y caso clínico. 174428 Neblina Noriega Angelina

Tutor/director de la tesina Mtro Carlos Fregoso Guevara

Eficacia del uso de la pasta Guedes-Pinto y sulfato férrico en pulpectomías de órganos

dentarios temporales posteriores y caso clínico. Generación XXVI 2013-2015

272559 Almanza Sevilla Marta Lorena

Tutor/director de la tesina Mtro Carlos Fregoso Guevara

Estudio in vitro para evaluar la eficacia del sistema Reciproc en dentición temporal y caso clínico.

22

273217 Covarrubias Rodríguez Ingrid Amira

Tutor/director de la tesina Dr. Miguel Alberto Zamudio Gómez

Actitud de los padres en la atención dental de sus hijos.

269392 Fernández de Lara Torres Paola Ayerim

Tutor/ director Dra. Irma Alicia Verdugo Valenzuela

Erosión dental en niños escolares de Tijuana, Baja California.

263396 Gutiérrez García Livio Alejandro

Tutor/ director Dra. Irma Alicia Verdugo Valenzuela

Mineralización del esmalte con dos barnices de fluor: Duraphat y Clinpro y caso clínico.

274369 López Véjar Ana Karen

Tutor/director de la tesina Dr. Miguel Alberto Zamudio Gómez

Fluctuación de la presión arterial antes, durante y después del tratamiento odontológico en

niños de cinco a 10 años de edad y caso clínico.

270130 Madrigal López Claudia Alejandra

Tutor/director de la tesina Mtro Carlos Fregoso Guevara

Longitud coronal apical de la dentición temporal de pacientes de la Clínica de la Especialidad

en Odontología Pediátrica, UABC.

193353 Ramírez Ojeda Adriana

Tutor/ director Dra. Irma Alicia Verdugo Valenzuela

Prevalencia de Hipomineralización Molar Incisivo en escolares de Tijuana, BC México y caso

clínico.

23

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

TIJUANA DIRECTORIOCORREOS DEL PERSONAL DOCENTE Actualizado 2014-1

17676 LEYVA RODRIGUEZ ELIZABETH elyleyva@uabc.edu.mx

21603 LOERA AMADOR ALBERTO dr.albertoloera@yahoo.com.mx

NO. EMP.

N O M B R E CORREO ELECTRÓNICO

22587

ADAME MIMENDI JUAN PABLO juanpabloadame@hotmail.com

15443

AGUIRRE GONZALEZ LAURA laguirre_mx@yahoo.com

23191

ALVARADO ESPINOZA BRENDA LINDA

alvarado@uabc.edu.mx b.linda.ae@gmail.com

23807

ALVAREZ CAMBEROS JOEL ENRIQUE joel_alvarez028@hotmail.com

17055

ANAYA GARCIA MARTÍN ALFREDO

mtn12@hotmail.com

23397

ANAYA RAMIREZ JOSE DE JESUS

23907

ANDRADE RINCON SAULO ESTEBAN sandrade@laboratoriooda.com

24601

AVENDAÑO VELÁZQUEZ MARCO ANTONIO,

toni.tijuana@hotmail.com

14990

AVILA VILLAREAL HECTOR MANUEL mav_65@yahoo.com

16496

AYLLON GUTIERREZ RAMON ayllon_endo94@hotmail.com

20225

BARAJAS RAMIREZ DAVID

2482

BARRAZA MONTES AIDA GUADALUPE. barrazamag@hotmail.com

24798 BARRERAS VALENZUELA ERENDIDA.

yendi01@hotmail.com

17695

BRACAMONTES CARDENAS ARNULFO drgoofy33@gmail.com

08441

BRISEÑO GUTIÉRREZ ANDRÉS

23485

CALDERAS ESPINOZA BLANCA

24

21298 LOPEZ YEE LIZZETT lizzettlopezyee@hotmail.com

09540 LLAMOSAS NAVA RAUL llamosas_raul.2000@hotmail.com

19095 MACEDO TORRES BERTHA ALICIA macedobamt@yahoo.com

23370 MAGAÑA MANCILLAS DULCE YICEL dymm1981@hotmail.com

08973 MANRIQUEZ QUINTANA MARIO IGNACIO mariomq@uabc.edu.mx

21584 MARTIN AGUILERA FERMIN dr-fmartin@yahoo.com.mx

22371 MARTINEZ OJEDA PEDRO ANTONIO

12068 MELENDEZ LÓPEZ SAMUEL

20393 MENCHACA DIAZ RUFINO

00984 MONDACA JOSE MANUEL jmondaca@uabc.mx

21590 MONTIEL MORALES RAUL dr.montiel@sbcglobal.net

08698 MORALES ARMANDO amorales@uabc.edu.mx

17388 MORALES BARRON PABLO pablo_morales_b@hotmail.com

24792

NÚÑEZ SERAFIN PERLA ELENA.

19048

OCAMPO ACOSTA FABIAN fabian@uabc.mx

25

10602

RAYGOZA MACIAS JOSE FRANCISCO jf_raygoza@uabc.mx jf_raygoza@hotmail.com

01676

RENTERIA AGUILERA MARIA NICOLASA

renteria.marian@hotmail.com

16495

RIVERA CARLOS JUAN JOSE rivezu@hotmail.com

11286

RODRÍGUEZ ARIAS MERIDA DEL CARMEN

titiarias19@hotmail.com

13676

RODRÍGUEZ HUMBERT OSCAR D. orodbert@yahoo.com.mx

14443

ROJAS SANTOS EDUARDO

21987

ROMO ZÚÑIGA ALFONSO

04132

RUIZ GONZALEZ JUAN HORACIO

20754

SALCEDO FLORES MONICA msalcedo3@yahoo.com.mx

23754

SANCHEZ SANDOVAL NANCY ALEJANDRA

23752

SAUCEDO HINOJOSA BLANCA CITLALI blanca.sahi@gmail.com

09539

SEAMANDURAS PACHECO ALEJANDRO

10571 TAPIA LIMA JOSE LUIS FEDERICO

22749

TAVARES BLANCARTE AMADO tavaritosboyajef@hotmail.com

10848

OLIVARES RODRÍGUEZ SALVADOR salvador_olivares@yahoo.com.mx

11081

ORTIZ GONZALEZ RAUL raulortizg@yahoo.com

21652

OTAÑEZ CAMPAÑA ELIZA

eliza_otañez@yahoo.com

09274

PAREDES VIEYRA JORGE jorgitoparedesvieyra@hotmail.com

jorgitoparedesvieyra@uabc.edu.mx

23753

PATIÑO MANDUJANO EFRAIN

13685

PERCEVAULT MANZANO ALICIA a_percevault@uabc.edu.mx

11079

PLATA CARDENAS ERNESTO drplatea@hotmail.com

17918

RAMÍREZ GONZALEZ ESTEBAN

26

10309

TORRES ARELLANO MARIA ELEUTERIA

maryel@uabc.mx

15533

VALENZUELA GRANO NATIVIDAD dentaldelrio@hotmail.com

22015 VALLE VALENZUELA MAGALY

14108

VARA MORALES BLANCA ESTELA bvarita@yahoo.com.mx

12171

VAZQUEZ JUÁREZ ALEJANDRO drvazquez86@hotmail.com

09548

VERDUGO VALENZUELA IRMA ALICIA iverdugo@uabc.edu.mx

20226

VIRGEN SANTIESTEBAN GABRIEL gvirgen1@ hotmail.com

10497

VIZCARRA SARABIA JOEL

05612

ZAMUDIO GOMEZ MIGUEL ALBERTO zamudioalberto@gmail.com

08201

ZONTA RIVERA EDUARDO drzonta2@hotmail.com drzonta@uabc.edu.mx

PERSONALIDADES:

DR. MIGUEL ALBERTO ZAMUDIO GÓMEZ. LIDER DEL CA DE ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CIENCIAS AFINES

PROFESOR DEL ÁREA DE ODONTOPEDIATRÍA, CON 32 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

PRESIDENTE DE LA RED DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE AMERICA LATINA (RED PUISAL) EDAD 60 AÑOS.

DR. EN ODONTOLOGÍA, JOSE MANUEL MONDACA, OBTUVO EL GRADO DE DOCTOR EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, ESPAÑA, PROFESOR DEL ÁREA DE

PRÓTESIS Y RESTAURADORA FUNDADOR DE LA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA-

TIJUANA. 70 AÑOS, TITULAR “A” ANTIGÜEDAD 40 AÑOS.

DR. EN ODONTOLOGÍA, MIGUEL ANGEL CADENA ALCANTAR, OBTUVO EL GRADO

DE DOCTOR EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, ESPAÑA, EGRESADO DE LA

PRIMER GENERACIÓN DE ODONTOLOGÍA-TIJUANA, PROFESOR DEL ÁREA DE ANESTESIA Y LÍDER DEL CA DE BIOMÉDICAS ACTUALMENTE EN

CONSOLIDACIÓN. 59 AÑOS, TITULAR “C” ANTIGÜEDAD 35 AÑOS. JEFE DEL

CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD VALLE DE LAS PALMAS.

DR. EN ODONTOLOGÍA, MARIO MANRÍQUEZ QUINTANA PROFESOR DE

RESTAURADORA, LÍDER DEL CA CLÍNICO EN FORMACIÓN Y COORDINADOR DE

ETAPA BÁSICA EN LA FACULTAD. 52 AÑOS, ASOCIADO “C” ANTIGÜEDAD 26 AÑOS. NOMBRAMIENTO COORDINADOR GENERAL DEL ORGANISMO EVALUADOR

CONAEDO Y MIEMBRO ACTIVO DE LA (RIEV) RED INTERNACIONAL DE

EVALUADORES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

27

DRA. HAYDEE GÓMEZ-LLANOS JUÁREZ PROFESORA TIEMPO COMPLETO DE

ODONTOPEDIATRÍA, RESPONSABLE ACÁDEMICO- ADMINISTRATIVO DE CLÍNICAS. MERECEDORA DEL MÉRITO ESCOLAR 2013 DEL PROGRAMA DE

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD ANTIGUEDAD 12 AÑOS Y 38 AÑOS DE

EDAD.

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA-TIJUANA.

ADRIAN ESPINOZA, JUAN CARLOS AVILA, JOSE LUIS GUTIERREZ, SERGIO

CABRAL, WENDY HERRERA, GABRIELA SEAMANDURAS, JAVIER DOMINGUEZ BERNAL, YANIN GONZALEZ, KEREN BORQUEZ, KARLA CECEÑO, JOSE LUIS

OSUNA,

GANADORES DEL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO DE CONOCIMIENTOS Y

PRIMER LUGAR EN CARTEL CASO CLÍNICO Y TERCER LUGAR EN CARTEL EN

INVESTIGACIÓN DEL CONGRESO DENTAL IBERO-LATINOAMERICANO EN MAYO

DE 2013 CELEBRADO EN HUATULCO, OAXACA. EL MISMO EQUIPO DE ALUMNOS PARTICIPÓ EN NOVIEMBRE DE 2013 EN EL CONGRESO DENTAL IBERO-

LATINOAMERICANO CELEBRADO EN LA RIVIERA MAYA, OBTENIENDO SEGUNDO

LUGAR EN EL CONCURSO DE CONOCIMIENTOS, PRIMER Y SEGUNDO LUGAR EN CARTELES DE CASOS CLÍNICOS Y TERCERO EN CARTEL DE INVESTIGACIÓN.