Factores sociales claves para la adopción de la tecnología de los biodigestores Centro de...

Post on 28-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of Factores sociales claves para la adopción de la tecnología de los biodigestores Centro de...

Factores sociales claves para la adopción de la tecnología de los biodigestores

Centro de Demostración y Capacitación en Tecnologías Apropiadas CEDECAP

e r n a óCentrod Demostació y Capacit ci nlo s pen Tecno gía Apro iadas

Soc. Benito Ramírez Ocas

Cajamarca, Agosto 2008

Proyecto Piloto:Biodigestores tubulares unifamiliares de bajo costo

Objetivo General• Demostrar la pertinencia de la aplicación y adopción de la

tecnológica de biodigestores tubulares para la generación de energía y abonos orgánicos en familias de pequeños ganaderos en zona rural de Cajamarca.

Objetivos específicos• Elaborar un trabajo de investigación de los antecedentes en el trabajo de

biodigestores en Cajamarca.

• Implementar 04 sistemas de biodigestión de bajo costo en familias rurales de Cajamarca dedicadas a la actividad agropecuaria.

• Evaluar los aspectos técnicos y sociales en el funcionamiento de los sistemas y las alternativas de uso del biogas y el bioabono en las familias de la zona rural.

• Difundir las experiencias de uso de biodigestores para la generación de energía en el ámbito rural en coordinación con las organizaciones, instituciones del medio y demás implicados en el tema.

• Características socioeconómicas de la familia

• Limitaciones en el acceso a la energía

• Experiencias anteriores en la familia respecto a la aplicación y adopción de nuevas tecnologías

• Ubicación geográfica* (entre los 3000 y 3800 msnm)

*puede variar

Los criterios de selección de familiasProyecto

Piloto

Necesidades de las familias ligadas al uso de la tecnología

Proyecto Piloto

Energéticas

Cocina, 4 – 5 horas diarias Iluminación, 2 – 3- horas diarias

Gastos en energía

Alumbrado: S/ [15 – 20] mensual (Velas, kerosene, pilas)

Cocción de alimentos: entre 4 a 5 horas de manera interdiaria, recorriendo una

distancia aproximada de 1km.

En la producción

Mejora de pastos y producción de leche Mejora de cultivos en general

Dinámica de los ingresos en las familias

Proyecto Piloto

TIPO DE INGRESOS

FAMILIA MOROCHO

CASTREJON(Promotor- productor)

FAMILIA JAMBO CRUZADO

(Promotor- productor)

FAMILIA RAMOS SILVA

(Productor)

FAMILIA PALCO PAICO

(Productor)

PROMEDIO MENSUAL

S/. [490- 720] soles

S/. [560-950]Soles

S/. [734-1108]Soles

S/. [110-350]Soles

Factores sociales claves

• Interés del beneficiario• Respuesta a las necesidades• Roles en la familia en torno al uso de la

tecnología

D E S A R R O L L O D E C A P A C I D A D E S

Calidad de vida de las familias

Desarrollo social(Desarrollo Económico y

Humano)

Compromiso de los actores

• Interés económico• Problemas sociales

• Difusión de la experiencia / Validación

Aspectos sociales

Riesgos tecnológicos: materiales adecuados, poca eficiencia del sistema

Relaciones sociales (internas y externas)

ASPECTOS TÉCNICOS

• Materiales adecuados para asegurar la eficiencia del biodigestor• Adecuación del sistema para uso del gas en iluminación

ASPECTOS SOCIALES

• Capacidades a fortalecer para su avance y desarrollo (principalmente mujeres)

• Edad de los padres – resistencia al cambio

…algunos riesgos que están relacionados a:

Hemos aprendido que es necesario reforzar la capacitación a los miembros de las familias.

Se considera necesario trabajar en algunas áreas.

¿ En qué capacitar?

Manejo y mantenimiento correctivo del biodigestor: (cargado, partes, reparación)

Capacitación microempresarial para la comercialización del biolSalud e higiene

Cuidado del hogar

CAPACIDADES A DESARROLLAR

¿A QUIÉN CAPACITAR?¿A QUIÉN CAPACITAR?

VARONMUJER NIÑOS

Desarrollamos y adaptamos tecnología pero …

Proyecto Piloto

… trabajamos con familias… trabajamos con familias

Proyecto PilotoSIN OLVIDAR QUE…

www.cedecap.org.pe

e r n a óCentrod Demostació y Capacit ci nlo s pen Tecno gía Apro iadas