Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul to Mayor

Post on 29-Jul-2015

349 views 3 download

Transcript of Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul to Mayor

EL NIVEL DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EL NIVEL DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO DEL ADULTO MAYOR DEL PROGRAMA AMED DEL DEL ADULTO MAYOR DEL PROGRAMA AMED DEL

HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO 25 DEL IMSS DE LA HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO 25 DEL IMSS DE LA DELEGACIÓN NORTE DEL DFDELEGACIÓN NORTE DEL DF..

Investigador: T.S. Alma Sonia Sampedro Mendoza Investigador: T.S. Alma Sonia Sampedro Mendoza

Difundido en la 1ª. Jornada Nacional de T.S. Del IMSS 2007 y Difundido en la 1ª. Jornada Nacional de T.S. Del IMSS 2007 y

XV Foro Nacional de Investigación en Salud Región Sur 2008XV Foro Nacional de Investigación en Salud Región Sur 2008

INTRODUCCIONINTRODUCCION

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

• TRIADA TERAPÉUTICA

Equipo de salud

paciente

Cuidador primario

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

CUIDADOR PRIMARIO

HGR 25 Delegación Norte del HGR 25 Delegación Norte del DFDF

Persona del hogar o de la Persona del hogar o de la familia que se encarga familia que se encarga

habitualmente de cuidar la habitualmente de cuidar la salud de las personas salud de las personas

dependientes sin recibir dependientes sin recibir retribución económica a retribución económica a

cambio cambio

Cuidador primario

Ansiedad y depresión

Carga psíquica y psico afectiva

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

Vivencia continuaVivencia continua

Sufrimiento del enfermoSufrimiento del enfermo

SOBRECARGASOBRECARGA

• Conjunto de situaciones estresantes que resultan de cuidar a alguien. Pearlin.

• Grado en que los cuidadores perciben que su salud ,su vida social, personal y su situación económica cambian por el hecho de cuidar a alguien. Zarit.

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

• Claudicación familiar

Manifestación implícita o explicita, de la pérdida de capacidad de la familia para ofrecer una respuesta adecuada a las demandas y necesidades del enfermo a causa de un agotamiento o sobrecarga.

Marrero Martín M.S

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

OBJETIVOOBJETIVO

• Identificar los Factores que se asocian con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Paciente Adulto Mayor del Programa Atención medica en domicilio del Hospital General Regional No . 25.

• Determinar el nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del paciente Adulto Mayor del Programa Amed.

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

METODOLOGIAMETODOLOGIA

• Observacional. Descriptivo, transversal y analítico.

• Muestreo no probabilístico de casos consecutivos.

• Técnica Raport

• Aplicación de la Escala de Zarit.

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

ESCALA DE ZARITESCALA DE ZARIT

• Sensibilidad del 100%

• Especificidad del 90.5%

• VPP del 95.4%

• VPN del 100%

• Kappa=0.879

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

INDICADORESINDICADORES

* Salud física y Psicológica* Relaciones Sociales* Recursos Económicos

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

22 a 46 No hay Sobrecarga 47 a 55 Sobrecarga Leve 56 a 110 Sobrecarga Intensa

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

RESULTADOSRESULTADOS

N=60 (57.53%)

Rango de edad 21-85 años

Media 52.85 ± 15.16

GRAFICA 1: DISTRIBUCIÓN POR GENERO DE LOS 60 CUIDADORES PRIMARIOS ENCUESTADOS SOBRE NIVEL DE SOBRECARGA

18%

82%

masculino

femenino

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

Distribución por género

GRAFICA 2: DISTRIBUCIÓN POR ESTADO CIVIL DE LOS 60 CUIDADORES PRIMARIOS ENCUESTADOS SOBRE NIVELES DE SOBRECARGA

72%

15%

5%

5%3%

CASADO

SOLTERO

VIUDO

SEPARADO

UNION LIBRE

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

Distribución por estado civil

0

2

4

6

8

10

12

14

16

NINGUNA PRIMARIACOMPLETA

SECUNDARIACOMPLETA

PREPARATORIA-TECNICACOMPLETA

PROFESIONALCOMPLETA

GRAFICA 3: DISTRIBUCION POR ESCOLARIDAD, DE LOS 60 CUIDADORES PRIMARIOS EVALUADOS SOBRE NIVEL DE SOBRECARGA

Serie1

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

GRAFICA 5: DISTRIBUCIÓN POR PARENTESCO DE LOS 60 CUIDADORES PRIMARIOS ENCUESTADOS SOBRE NIVEL DE SOBRECARGA

54%38%

8%

HIJO

CONYUGE

OTRA

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

Distribución por parentesco

GRAFICA 6:DISTRIBUCIÓN POR PERCEPCION ECONOMICA DE LOS 60 CUIDADORES PRIMARIOS ENCUESTADOS SOBRE NIVEL DE SOBRECARGA

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

SIN INGRESOS SALARIO MINIMO 2 O MAS SALARIOS MINIMOS

Serie1

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

Distribución por percepción económica

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

FACTORES ASOCIADOS CON EL NIVEL DE FACTORES ASOCIADOS CON EL NIVEL DE SOBRECARGA EN 60 CP DE ADULTOS SOBRECARGA EN 60 CP DE ADULTOS

MAYORES DEL PROGRAMA AMEDMAYORES DEL PROGRAMA AMED

OR IC 95%ESCOLARIDAD MENOR DE SECUNDARIA

3.14 0.14 – 1.22

OCUPACION AMA DE CASA 2.43 0.12 – 1.11

PACIENTE A CUIDAR CON ENFERMEDADES NEUROLOGICAS

3.24 1.1 – 2.11

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Nivel sobre carga intenso 60 %• Nivel sobrecarga leve 25%• Total Nivel sobrecarga = 85%

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

EL BAJO NIVEL ESCOLAR DE LA MUESTRA EN ESTUDIO SE ASOCIA CON EL INTENSO NIVEL DE SOBRECARGA.

OR 3.14

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

QUE EL GRUPO SOCIAL QUE EL GRUPO SOCIAL MUJERES AMAS DE CASA SON MUJERES AMAS DE CASA SON ALTAMENTE VULNERABLES A ALTAMENTE VULNERABLES A SER CUIDADORES PRIMARIOSSER CUIDADORES PRIMARIOS

OR 2.43OR 2.43

• Mujeres amas de casa recursos valiosos pero también vulnerables.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

• Un Adulto Mayor cuida a otro Adulto Mayor

REALIZAR ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PARA

DISMINUIR LA SOBRECARGA DE LOS CUIDADORES PRIMARIOS FOCALIZADOS EN PROGRAMAS PSICOSOCIALES QUE INCLUYAN COMPONENTES DE

APOYO TANATOLOGICO GERIATRICO Y EDUCATIVO

ELABORAR UN PLAN DE AYUDA DE MANERA CONJUNTA CON LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA PARA COMPARTIR LA RESPONSABILIDAD DE LOS

CUIDADOS

SUGERENCIASSUGERENCIAS

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

REALIZAR ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PARA

DISMINUIR LA SOBRECARGA DE LOS CUIDADORES PRIMARIOS FOCALIZADOS EN PROGRAMAS PSICOSOCIALES QUE INCLUYAN COMPONENTES DE

APOYO TANATOLOGICO GERIATRICO Y EDUCATIVO

ELABORAR UN PLAN DE AYUDA DE MANERA CONJUNTA CON LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA PARA COMPARTIR LA RESPONSABILIDAD DE LOS

CUIDADOS

SUGERENCIASSUGERENCIAS

• PROGRAMA DE FORMACION DE UN GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA DISMINUIR EL NIVEL DE SOBRECARGA EN CP DE ADULTOS MAYORES DEL PROGRAMA AMED.

• REALIZAR UN PROGRAMA DE ATENCION SOCIAL A DOMICILIO CON ENFOQUE TANATOLOGICO PROPORCIONANDO CONSEJERIA AL CUIDADOR PRIMARIO .

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF

SUGERENCIASSUGERENCIAS

CUIDEMOS ENTRE TODOS AL CUIDADOR

HGR 25 Delegación Norte del DFHGR 25 Delegación Norte del DF