F-81 Permiso Trabajo en Alturas Kc

Post on 08-Nov-2015

5 views 1 download

description

Permiso Trabajo

Transcript of F-81 Permiso Trabajo en Alturas Kc

PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS

FECHA DE EXPEDICION:DD/MM/AAHORAS:AREA DONDE SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD:PERMISO N:

NUMERO DE PERSONAS EJECUTORAS:LAPSO MAXIMO DE INTERRUPCION

FECHA DD/MM/AAVALIDEZ DESDEHASTA (hora-hora):

ACTIVIDAD A REALIZAR:

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS A UTILIZAR:

NOTA: Este permiso de trabajo se usara si el trabajo implica realizar trabajos a mas 1,50 mts o por debajo de nivel suspendido por debajo de 1,50 mts

RIESGO DE TRABAJO (Marque con numero consecutivo o con una X)

Se tiene definido el procedimiento de trabajo.

Los elementos de proteccin contra cadas estn en buenas condiciones y libres de remiendos, nudos y uniones

El personal que participar en la actividad es fsicamente apto y est capacitado para trabajo en alturas.

El arns a utilizar es de material sinttico, con capacidad de 5.000 Lb o ms y es de cuerpo completoSe tiene un plan de rescate de alturaLa lnea de seguridad o eslinga del arns a utilizar es de material sinttico y con capacidad para 5.000 Lb o ms.

Se verific si aplica un sistema de absorcin de choque en la lnea de seguridad o eslinga del arns (si aplica, debe disponerse).

La lnea de seguridad o eslinga del arns est anclada a un soporte diferente a la estructura donde se van a parar los trabajadores.

El rea de trabajo est sealizada y aislada.

NOTA: El ejecutante del trabajo es responsable por aplicar practicas de trabajo seguras relacionadas con estos riesgos

RIESGOS AMBIENTALES (Coloque "S" de Si o "N" No en cada casilla)

Existe posibilidad de algn tipo de derrame o emisin, ya sea de qumico o contaminante, por la ejecucin del trabajo?

Se colocaron los equipos, elementos o barreras necesarios para evitar o minimizar el derrame o la emisin? cules:

PRECAUSIONES A TOMAR SEGN INSPECCIONES DEL SUPERVISOR DE AREA (Coloque "S" de Si o "N" No en cada casilla)

Equipo/rea libre de combustible

Comunicacin permanente Seguridad contra incendio

Aislamiento elctrico o mecnico Despresurizar Instrucciones especiales:_______________________________________

Sealizar rea ___________________________________________________________

Requisicin de TS ___________________________________________________________

EPP:_______________________________________________________

PRUEBA DE ATMOSFERA NA

FECHA PRUEBA (DD/MM/AA)LEL, %O2, %CO, ppmH2S, ppmOTRO

HORA PRUEBA (AM/PM)< 1019.5 a 23< 35< 10

TIEMPO DE VALIDEZ

FIRMA PROBADORREGISTRO PROBADOR

Se requiere de una medicin de gases: SI NO Si es (SI) proceda con: fecha calibracin del monitor de gases:___________________________ se debe tomar una medicin cada___________________________________________________________________________________________________

TRABAJO DE APOYO N 1 : TRABAJO CON PRODUCTOS QUIMICOS O SUSTANCIAS PELIGROSAS N.A

Se tiene definido el procedimiento de trabajo.

Se realiz el anlisis de riesgos para el trabajo y se verific el cumplimiento de los controles?.

Se coordin con los responsables del rea para la intervencin del equipo, el despeje del lugar y determinar si puede haber presencia de lquidos o gases inflamables en el rea?.

El producto o material est debidamente etiquetado o con indicaciones precisas que le permitan conocer y maniobrar con seguridad? (no huela, no toque, no destape, no manipule, no vace productos que no conozca; antes pida informacin a los especialistas.Ley y entendi el contenido de la etiqueta o la hoja de caractersticas del producto o material, para enterarse de las advertencias, precauciones, primeros auxilios y controles a tomar?

Conoce la informacin sobre seguridad de productos y materiales del rea en la que va a laborar?

Conoce y seguir el procedimiento de emergencia en caso de un derrame o exposicin peligrosa, solicitando atencin mdica inmediata?

Se cuenta con el procedimiento de disposicin de residuos, en sumideros o contenedores previamente seleccionados

TRABAJO DE APOYO N 2 : TRABAJO CON MANEJO DE CARGAS N.A

Se tiene definido el procedimiento de trabajo.

Se realiz el anlisis de riesgos para el trabajo y se verific el cumplimiento de los controles? (supervisor).

Se coordin con los responsables del rea para la intervencin del equipo, el despeje del lugar y determinar si puede haber presencia de lquidos o gases inflamables en el rea?Conoce la capacidad de carga y el medio es el ms adecuado para moverla?

Planific el desplazamiento de la carga antes de moverla? El lugar por el que se va a desplazar est libre de obstculos, superficies deslizantes?.

Se verific el equipo a utilizar? Si va a utilizar equipos estticos para levantar cargas, se verific el buen estado de la cadena o cable acerado, de los trinquetes, del freno, del mecanismo de accionamiento, del gancho y lo fij en un lugar de manera que soporte la carga a maniobrar?.Se verific el equipo a utilizar?. Si se va a utilizar equipos de carga mviles, el operador posee conocimientos y entrenamiento adecuado y est certificado?.

Se verific el equipo a utilizar? Si se va a utilizar equipos de carga mviles, el equipo cumple con las normas de seguridad de acuerdo con el rea donde va a operar y est certificado.

Se tendr dispuesta una persona con medios de comunicacin adecuados para que oriente e informe permanentemente al operador del equipo sobre el movimiento de la carga?

Se verific si la carga se va a izar? Si se va a izar la carga, encerr con cinta de proteccin el rea de recorrido de la carga y coloc un viga que impida que alguien se desplace por debajo de la carga en movimiento.

CARGADORPESO DE LA CARGAEQUIPO USADOCAPACIDAD DE CARGADORACCION A REALIZAR

Personas

Equipo fijo

Equipo movilMenor de 25kg

DE 25 A 50 Kg

DE 50 A 200 Kg

DE 200 A 500 Kg

DE 500 A 1.000 Kg

DE 1.000 A 2.000 Kg

DE 2.000 A 5.000 Kg

MAYOR DE 5.000 KgGARRUCHA / TIRFOR

PTE. GRA/POLIPASTO

DIFERENCIAL

MONTACARGAS

CARRO GRA

GRA TELESCPICA

CARRETILLA/CARRITOESCRIBA CUL ES LA

CAPACIDAD DEL EQUIPO O

PERSONAS QUE VA A MOVER LA CARGA:

_______________kilogramosLevantarla

Trasladarla

Colgarla

Montarla

Desmontarla

Amontonarla

Desamontonarla

Certificamos que hemos inspeccionado conjuntamente el rea y el trabajo a intervenir y que las condiciones incluidas en este permiso de trabajo han sido cumplidas adecuadamente, por lo que consideramos seguro proceder con el desarrollo de la actividad.

APROBACION DEL PERMISO

EJECUTANTE: He entendido las precauciones y recomendaciones dadas, y acepto las responsabilidades de aplicarlas.

FIRMA: ___________________________________ FECHA/ HORA:___________________________________________SUPERVISOR HSE: He supervisado que todas las precauciones exigidas estn implementadas y se har seguimiento de la tarea en curso

FIRMA: ___________________________________ FECHA/ HORA:__________________________________________

F-81Rev-1OCT-11