Exposición comunicación

Post on 14-Jan-2017

262 views 0 download

Transcript of Exposición comunicación

Comunicación VerbalEs el uso de las palabras para la interacción entre los seres humanos, el lenguaje propiamente dicho, expresado de manera hablada o escrita. Constituye un nivel primario de comunicación y se centra en "lo que se dice". La base de este tipo de comunicación está en la utilización de conceptos.

Comunicación OralEs una forma particular de usar el lenguaje y el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos,

ideas, opiniones y actitudes. Se establece entre dos o mas personas, su medio de transmisión es el aire y a el debemos la naturaleza social porque sino hubiese esta fuente para comunicarnos de forma universal, no

podríamos platicar con nadie.

• Ejemplos de comunicación Oral: Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.

Comunicación Escrita

Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista. Esto causa una mayor concentración del lector, pues para entender la idea planteada debe analizar el

contenido y evaluar las formas de la escritura o el sentido que tiene ésta.Hay un proceso denominado holístico, que quiere decir que la vista analiza cada una de las partes que

va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica una comprensión del receptor.La escritura posee un mayor nivel de elaboración que la comunicación oral, pues se tiende a tener

más cuidado de las palabras que se plasman. Asimismo, existe la posibilidad de borrar y arreglar las faltas o ideas mal planteadas, según lo considere el emisor.

Ejemplos de Comunicación Escrita: ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos,etc… Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por

nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante.Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser

común al emisor y al receptor del mensaje.

EJERCICIO• Con ayuda de la profesora llevar a cabo una comunicación oral, • JC: Hola profesora M• Profesora M: Hola• JC: Que opina usted sobre que quieren hacer técnica la UNAM,

donde ya no quieren egresar Ingenieros si no técnicos? • Profesora M: bla bla bla bla….

COMUNICACIÓN ORAL

o SE CARACTERIZA

o OBJETIVOS• TRASMITIR INFORMACION

• PUNTO DE VISTA

• ESPONTÁNEA

• MODISMOS

• ES DINÁMICA

CANAL AUDITIVO

INTERACCION, FEEDBACK, RETROALIMENTACION

EFÍMERA. DURA LO QUE PERMANECE EL SONIDO EN EL AMBIENTE

TONO DE VOZ, GESTOS, MOVIMIENTOS.

Características de la Comunicación Verbal

• Es espontánea• Se rectifica• Utiliza modismos• Hay acción corporal• Se repiten palabras• Es casi siempre informal• Es dinámica• Se amplia con explicaciones

-MULTIDIRECCIONAL

-UNIDIRECCIONAL

VARIOS INTERLOCUTORES

UN UNICO EMISOR-VARIOS OYENTES

DISCURSO Ó CONFERENCIA

TIPO DE COMUNICACIÓN ORAL

*EXPONTÁNEA

*PLANIFICADA

-DIALOGO ENTRE UNO O MAS INTERLOCUTORES

-TEMA -ESTRUCTURA

ENTREVISTAINTERROGATORIO

*PLANIFICADA

UNA BUENA COMUNICACIÓN ORAL

-SENCILLES EN EL DISCURSO

-EMPLEO MINIMO DE PALABRAS

-HABLAR DE FORMA CONCISA Y LÓGICA

-FUERZA EXPRESIVA

APRENDER A ESCUCHAR:

-¡DEJAR HABLAR!-MUESTRE SU INTERÉS AL ESCUCHAR

-ELIMINE DISTRACCIONES-PÓNERSE EN EL LUGAR DEL OTRO-SER PACIENTE (NO INTERRUMPIR)

-NO CAER EN LA TENTACIÓN DE LA CRÍTICA

-PREGUNTAR

-APRENDER A ESCUCHAR